Grupos “Pro vida”… Presionan para que el Congreso local no apruebe dictamen para legalizar el aborto

IRZA

– Demandaron su derecho de audiencia y que la reforma al Código Penal del Estado de Guerrero sea consultada

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Integrantes de grupos Pro-Vida protestaron este miércoles en la sede del Congreso local para exigir a los diputados que frenen el trámite del dictamen a favor de la interrupción legal del embarazo.

Durante la manifestación también demandaron su derecho de audiencia y que la reforma al Código Penal del Estado de Guerrero sea consultada, sin embargo, anunciaron que un equipo de abogados promoverá un recurso de impugnación, en caso de que el Poder Legislativo apruebe el dictamen que emitió la Comisión de Justicia con el voto de 3 legisladores.

“Cuando pediste el voto, no ofreciste aborto. Legal o ilegal, el aborto mata igual. Guerrero valiente defiende al inocente”, fueron algunas consignas coreadas por los manifestantes del Frente Nacional por la Familia.

En pancartas y lonas se leía: “Mi voto será por quien defienda la vida y la familia. La mujer no merece que se le ofrezca aborto o asesinato de su hijo como única solución, la mujer merece una vida digna. No asesines indefensos. Conquistando las naciones para Cristo. Morena influyente, no mates a tu gente. ¡Sí a la vida!”.

Gerardo García Sánchez, coordinador del Frente Nacional por la Familia en Guerrero, pidió respeto a los diputados y que les informen oficialmente el estatus del trámite legislativo de la reforma al Código Penal del Estado de Guerrero a favor del aborto, tras señalar que “la balanza está bien inclinada” a favor de las colectivas feministas que demandan la interrupción legal del embarazo.

Informó que desde octubre del año pasado solicitaron audiencia mediante oficio con los diputados y nadie los ha atendido, ni siquiera Jessica Alejo Rayo y Osbaldo Ríos Manrique, representantes de los distritos 1 y 2 de Chilpancingo, por Morena, de quienes, dijo, se sienten “defraudados” porque en los comicios del 2021 “les dimos el respaldo”.

“Queremos que se tome en cuenta a la gente y que no se haga esta arbitrariedad porque le hará mucho daño a Guerrero”, dijo y agregó que el aborto “es una imposición a nivel nacional” por “disposiciones internacionales” para “frenar el nivel poblacional”.

“Lo que queremos es que se socialice el tema en las siete regiones, que se informe a las mujeres y que sean que tienen otras alternativas para decidir, no solamente el aborto como única solución, entonces, si lo van a imponer, por lo menos que agoten el proceso legislativo”, agregó.

Benjamín Iván Fuentes Hoyos, vicepresidente de Guerrero Unido por la Familia A. C., aseguró que los diputados pretenden “deshumanizar al bebé dentro del vientre de su madre”, pues al modificar el Código Penal permitirán que se le asesine. Agregó que todos los tratados internacionales protegen la vida como derecho supremo.

Criticó también la incongruencia de la diputada de Morena, Beatriz Mojica Morga, quien preside la Comisión de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Congreso, pero a su vez fue una de las promoventes de la reforma a favor del aborto.

“Además, las agencias que lucran con la muerte se van a beneficiar. El aborto no es gratuito, es un negocio que lucra con la muerte. Son miles y millones de pesos que están en juego, por eso hay tanto ruido y tanta necesidad por legislar, cuando hay tantas otras necesidades en el estado que deberían estarse discutiendo y no el matar a un niño inocente en el vientre de su madre”, agregó.

La sesión del Poder Legislativo que se realizaría este miércoles fue reprogramada para el jueves de esta misma semana, pero la segunda lectura del dictamen sobre la interrupción legal del embarazo no está incluida en el Orden del Día, además de que será híbrida, es decir, algunos legisladores participarán de manera presencial y otros virtualmente.

Cabe mencionar que, al tratarse de una sesión virtual, los legisladores no pueden aprobar leyes, decretos y acuerdos, con base al criterio establecido por los legisladores, quienes recurrieron a ese mecanismo de sesión, desde la pandemia del COVID-19.

Cumplió cabalmente el Congreso en el proceso de creación de cuatro nuevos municipios: Castro Ortiz

boletín

CHILPANCINGO. La diputada Leticia Castro Ortiz manifestó que con la certificación e integración a la Constitución Política del Estado de los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Nu’ Savi y Las Vigas, el Congreso del Estado ha cumplido con la parte que le corresponde del proceso.

Comentó que con el respaldo que dieron la mayoría de los ayuntamientos a esta integración, se está a un paso de que Guerrero cuente con 85 municipios.

Precisó que las nuevas municipalidades deben establecer en un periodo de 120 días la conformación de sus ayuntamientos constituyentes, hecho que ya compete al Ejecutivo estatal, que emitirá la respectiva convocatoria para que se designe a las nuevas autoridades, mismas que deberán rendir protesta ante el Pleno del Congreso local.

La también presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos explicó que es un derecho que asiste a los pueblos y comunidades el designar a sus autoridades instituyentes, mediante asambleas.

Añadió que este ejercicio democrático permite hacer la selección de los mejores perfiles para integrar los ayuntamientos y coadyuvar a un buen desempeño de gobierno, con gente buena que desea sacar adelante al municipio y beneficiar a sus habitantes.

Además, dijo que en la integración de los ayuntamientos se debe garantizar la paridad de género, conforme a las nuevas disposiciones en la materia, que abone al desarrollo integral de los distintos sectores.

En ese sentido, Castro Ortiz hizo un llamado a las y los pobladores de estas demarcaciones para que valoren a conciencia las virtudes, experiencia y honorabilidad de las personas que fungirán como sus autoridades en los próximos dos años, tiempo en que las personas designadas deberán garantizar la buena gobernanza y administración eficiente y transparente de los recursos públicos. 

Por último, la legisladora se congratuló porque la creación de estos cuatro nuevos municipios es un logro importante de la LXIII Legislatura, que da respuesta a una lucha y exigencia de muchos años por parte de sus habitantes.

Sesiona Comisión Especial con titular de la sagadrego en torno al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión Especial para el Análisis y Emisión del Dictamen del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 del Congreso del Estado se reunió este miércoles con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Jorge Peto Calderón, acompañado de la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, para continuar con el análisis y perfeccionamiento del documento presentado por la titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda.

La diputada presidenta del citado órgano legislativo, Jennyfer García Lucena, al dar la bienvenida a los funcionarios, indicó que desde hace tiempo el campo guerrerense transita por una grave problemática, por lo cual es imperativo generar políticas públicas más eficientes que doten de mejores herramientas a campesinos y productores, para mejorar sus condiciones de vida.

Los diputados solicitaron ampliar la información acerca del fortalecimiento de los programas agropecuarios y agrícolas, los cambios que pretende ejecutar la dependencia estatal, a qué grupos específicos se dirigirán las acciones, y las metas de la administración.

Las y los legisladores expusieron que existen áreas de oportunidad, como son las tierras accidentadas y donde se realiza la quema del tlacolol, entre otras, en las que se puede corregir y cambiar los mecanismos de siembra y el manejo de la tierra.

También señalaron que se debería fortalecer más la producción de productos como el aguacate, el mango y el maíz. Asimismo, reforzar el tema de la reconversión agrícola y aprovechar el clima que se da en las diferentes regiones del estado para el cultivo y siembra de amplia variedad de productos.

El funcionario estatal agradeció la atención del Poder Legislativo y manifestó su total disposición de reunirse las veces que sean necesarias para dar seguimiento a los temas importantes como la implementación de las distintas políticas públicas encaminadas a detonar la economía de la entidad.

Participaron también las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, secretaria de la citada comisión especial, y las y los legisladores vocales Alfredo Sánchez Esquivel, Osbaldo Ríos Manrique, Patricia Doroteo Calderón, José Efrén López Cortes, Marben de la Cruz Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Leticia Castro Ortiz y Antonio Helguera Jiménez.

Conmemoran 44 Aniversario de la Guardería 001 del IMSS en Acapulco

 Madian Jiménez

La Guardería Ordinaria 001 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guerrero, ubicada en Acapulco, conmemora 44 años de servicio al cuidado y educación de niñas y niños a partir de los 45 días y hasta cuatro años.

Abrió sus puertas en 1978, siendo la 001 en Acapulco la primera en su tipo, la primera niña inscrita fue Ivonne “N”, hoy madre de familia.

A nivel nacional la guardería es una de las mejores estancias infantiles y es reconocida con cinco premios:

·         2012, premio IMSS de Calidad.

·         2015, distintivo Águila Oro.

·         2016, distintivo Águila Doble Oro.

·         2020, distintivo Águila Triple Oro.

·         2021, distintivo Águila Triple Oro.

Tras la emergencia sanitaria por COVID-19, la Guardería 001 reabrió sus puertas, y actualmente atiende a 68 niñas y niños, quienes reciben atención pedagógica, se les brinda una alimentación sana, variada y suficiente, se fomentan hábitos de higiene, y se vigila permanentemente su salud, con seguimiento oportuno a los esquemas de vacunación y seguimiento al peso y talla.

Para lograr esta atención, la guardería cuenta con personal capacitado como manejadores de alimentos, nutricionista dietista, auxiliares de enfermería, educadoras, técnicos en puericultura, oficiales de puericultura, auxiliares de higiene y limpieza, entre otros.

Se reforzarán acciones de seguridad en Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

IGUALA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció el reforzamiento de las acciones encaminadas a brindar mayor seguridad a los guerrerenses, como parte del impulso a las estrategias del Plan de Apoyo a Iguala y municipios de la región Norte de la entidad.

En las acciones participarán con apoyo permanente, las fuerzas federales, estatales y municipales, así como dependencias de gobierno que coadyuvarán en los trabajos que permitan seguir atendiendo las causas que originan la violencia en Guerrero.

Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz celebrada en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, la titular del Ejecutivo estatal reiteró su disposición al presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, las y los alcaldes de los municipios prioritarios para mantener la unificación de esfuerzos que permitan avanzar los temas de seguridad pública en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Chilapa.

Señaló que las estrategias habrán de incluir acciones y programas sociales por parte de DIF estatal y la delegación de Bienestar en Guerrero, entre otras instituciones que habrán de fortalecer la seguridad pública en sus alcaldías.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez Gómez, destacó que la coordinación con Yolanda Salmerón Díaz, secretaria de Seguridad Pública de Iguala, ha permitido avanzar en los temas de certificación de los policías municipales.

Por su parte, el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, mencionó que a través de la Fiscalía Regional dan seguimiento puntual a los trabajos en materia de procuración de justicia que permite desahogar las carpetas de investigación por delitos del fuero común registrados en esta zona.

En tanto, el delegado de Programas Federales, Iván Hernández Díaz, señaló que hasta el momento el trabajo en conjunto con el gobierno estatal y municipal de Iguala ha permitido entregar 439.5 millones de pesos en programas sociales, como Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar, Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y con Discapacidad, Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, ente otros que permiten atender las demandas sociales de la población.

Asistieron a la reunión Celestino Ávila Astudillo, comandante de la Novena Región Militar; Julio César Pescina Ávila, comandante de la Octava Región Naval; Enrique Martínez López, comandante de la 35 Zona Militar; Federico San Juan Rosales, comandante de la 27 Zona Militar; Bernabé Lázaro Castellanos, comandante de la 27 Batallón de Infantería; Ramón Durán Quiroz, comandante de la Fuerza de Tareas Regional en Iguala y Marcos Burgos Legorreta, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

También el delegado en Guerrero de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el subjefe de Estación de Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Olegario Romero Cruz; el jefe de Oficina, Jesús Urióstegui García; el delegado Federal de Gobierno de la Región Norte, José Aurelio Ramírez; el delegado de Estación de CNI en Guerrero, Juan José Olvera Gómez; el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González y el director General de Comunicación Social, René Posselt Aguirre.

Refrenda Evelyn Salgado alianza por la revolución educativa con el magisterio de Guerrero

Edwin López

*Inaugura la gobernadora los Juegos Deportivos Magisteriales de la Sección 14 del SNTE en Guerrero

IGUALA. Al inaugurar los Juegos Magisteriales 2022 de la sección 14 del SNTE, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrendó su alianza con el magisterio y el impulso de su gobierno a la Revolución Educativa desde las aulas en Guerrero, para cerrar, unidos, las brechas de desigualdad para que ninguna alumna o alumno se quede sin aprender y ninguna maestra o maestro se quede sin las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo con dignidad y profesionalismo.

“Este gobierno es su aliado, de la gran revolución educativa que estamos planteando desde las aulas, juntos tenemos que cerrar esta brecha de la desigualdad, tenemos que ayudarnos, coordinarnos y trabajar de la mano para que ningún alumno y alumna se quede sin aprender y que ningún docente, directivo o administrativo se quede sin las herramientas para llevar a cabo su trabajo con dignidad y profesionalismo”, puntualizó la gobernadora a este gremio sindical en Guerrero.

En su ciudad natal, Evelyn Salgado Pineda, inauguró los Juegos Magisteriales 2022 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 14, que se desarrollan en todo el estado de Guerrero para fomentar la sana convivencia y el compañerismo entre este gremio y que se reanudan tras dos años de haberse suspendido por la pandemia.

En el marco del “Día de las Maestras y Maestros”, la titular del Ejecutivo estatal, indicó que poco a poco se está regresando a la nueva normalidad con la celebración de los Juegos Magisteriales que reanudan con todas las actividades deportivas, artísticas y culturales, con compañerismo, con alegría, con el espíritu deportivo en el marco del día de las maestras y maestros.

“Este evento es una auténtica tradición del magisterio, lleva más de 40 años que se celebra este magno evento y que me honra en ser la primera gobernadora que acompaña a sus amigos los maestros y las maestras”, expresó Evelyn Salgado en el auditorio del CBETIS 56 de Iguala.

Salgado Pineda, refrendó su compromiso a las y los maestros de la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación a quienes reconoció su disposición de seguir trabajando, sin abandonar su vocación, con su profesionalismo y su amor por Guerrero en favor de la Educación, a pesar de la pandemia.

Los juegos magisteriales dieron inicio con la carrera “El SNTE y la Familia” que congregó a maestras y maestros de la región Norte en Iguala y que forma parte de una serie de actividades deportivas, artísticas y culturales que se desarrollarán del 11 al 13 de mayo, para reforzar los lazos de amistad y fomentar el compañerismo, la convivencia familiar y la fraternidad en el sector magisterial de Guerrero y a nivel Nacional.

En su mensaje, Javier San Martín Jaramillo, secretario general de la Sección 14 del SNTE, manifestó el respaldo de este gremio sindical a la gobernadora para generar paz y estabilidad social, para servir a la educación al servicio del pueblo con todos los trabajadores de la Educación.

“Las maestras y los maestros trabajamos todos los días, que le invertimos para generar paz y estabilidad social, que le refrendamos todo nuestro respaldo y que siempre estaremos para servir a la educación al servicio del pueblo”, expresó San Martín Jaramillo.

Asistieron al evento el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Dagoberto Limones López; la señora María de Jesús Pineda Echeverría, madre de la gobernadora; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García, entre otros funcionarios estatales y autoridades educativas sindicales.

Austeridad y combate a la corrupción de Evelyn Salgado logra en Guerrero ahorros de más del 85 por ciento en oficina de la gobernadora

Edwin López

*Entrega la titular del Ejecutivo estatal equipos de cómputo a la Facultad de Ingeniería de la UAGro

CHILPANCINGO. La titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que gracias a la política de austeridad en las finanzas de la administración estatal que encabeza, en Guerrero se ha logrado un ahorro del 85 por ciento en los recursos que se gastaban antes en la Oficina de la Gobernadora, lo que ha permitido la entrega de más acciones que beneficien al pueblo en diversos rubros y ser solidarios hacia afuera como lo ha mencionado en reiteradas ocasiones.

“Tenemos un compromiso muy grande, un combate frontal con la madre de todos los males que es la corrupción, si arrancamos la corrupción de raíz vamos a tener dinero para la entrega de computadoras, aparatos, equipos a todas las facultades, apoyar a nuestros estudiantes, maestras y maestros”, puntualizó la gobernadora.

Lo anterior, al realizar la entrega de equipos de cómputo a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), donde puntualizó que, para sacar adelante a Guerrero se necesita voluntad política, redoblar los esfuerzos y el trabajo, poniendo el corazón en cada acción de gobierno.

“Este Gobierno del Estado estamos muy comprometidos con la formación y desarrollo de todas y de todos los alumnos, trabajando de la mano en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, que está calificada dentro de las diez mejores universidades en todo el país y eso nos ayuda a redoblar esfuerzos”, expresó Evelyn Salgado.

En el evento realizado en Casa Guerrero, la titular del Poder Ejecutivo, indicó que la entrega de computadoras es un granito de arena en bien de la educación superior y se logra gracias a ejercicios que se han hecho de austeridad dentro del gobierno, derivado de los recortes a los grandes salarios, cuentas de telefonía, restaurantes que antes se gastaban.

Dentro de las acciones a realizar resultado de los ahorros en las finanzas de la administración pública estatal, Salgado Pineda, dijo que se entregarán paquetes de limpieza, mobiliario a escuelas, útiles escolares, remodelación de instituciones educativas, construcción de aulas, dentro de la Revolución Educativa que incluye infraestructura, mobiliario y todo lo necesario para elevar la calidad educativa.

La gobernadora, junto con al Director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa, Martín Vega González, realizó la entrega simbólica de los equipos de cómputo a la Facultad de Ingeniería de la UAGRO, resaltando el potencial y talento de los universitarios en favor del desarrollo, la transformación y el futuro de Guerrero.

La Secretaría de Salud llama a los guerrerenses a no confiarse ni bajar la guardia porque la pandemia por Covid-19 continúa

Edwin López

* Es necesario mantener las medidas de prevención para evitar nuevos contagios

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud hizo un llamado a los guerrerenses a no confiarse y no bajar la guardia, porque aunque las cifras son alentadoras, la pandemia del Covid-19 continúa entre nosotros, por lo que se deben mantener las medidas de prevención pertinentes, a fin de evitar nuevos contagios.

Asimismo, informó que al corte del 10 de mayo, en los distintos hospitales del estado se tiene una ocupación de camas para la atención de pacientes con Covid-19 del 1 por ciento, confirmando una defunción y ningún nuevo contagio por esta causa en las últimas 24 horas.

La dependencia estatal detalló que de acuerdo al informe técnico “Covid-19 Guerrero”, al día de hoy existen en la entidad 13 casos activos, que se concentran en los municipios de Acapulco, con  6, y Chilpancingo, Atlixtac, Eduardo Neri, Mochitlán, Tlapehuala, Tixtla, y Zirándaro, con 1 cada uno.

Por último, detalló que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,403 casos confirmados de Covid-19, sin registro de nuevos contagios en las últimas 24 horas, manteniendo una mínima ocupación de camas Covid, con el 1 por ciento.

Camioneta se estampa contra una retro excavadora en la Acapulco-ZIhuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

TECPAN.- Cinco heridos y cuantiosos daños materiales fue el resultado del siniestro vial ocurrido en el tramo de Santa Rosa a Papanoa, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el que una camioneta se estampó detrás de una retro excavadora, por lo que fue necesario que se moviliza el personal de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y Protección Civil.

Fue el martes después de las 22 horas, cuando el chofer de una Ford, gris, con placas de Guerrero, chocó detrás de una máquina, por lo que esta ultima fue proyectada fuera de la carretera.Tras la colisión, también resultaron lesionado el operador de la maquina, Homero N, de 20 años, con domicilio en Los Laureles; informó que circulaba en la recta cuando repentinamente fue chocado detrás por la camioneta.

La Ford era confundida por Manuel N, de 28 años, con domicilio en El Porvenir, quien resultó lesionado junto con sus acompañante; su hermana Fidelina N, de 24 años, Grisel N, de 25 años, y un niño de 3 años.Los lesionados fueron trasladados al Hospital Comunitario, de los cuales fue informado que tres presentaron lesiones de consideración.

Taxi de Acapulco choca contra un anuncio en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi foráneo chocó contra el poste que sostiene un anuncio del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el retorno de la Fuente del Sol.

El siniestro ocurrió alrededor de las 22 horas de este martes, cuando el chofer del taxi 4930, con franja amarilla del puerto de Acapulco, al perder el control se subió al camellón y se estampó contra la estructura de acero, a la cual le produjo daños menores.

El taxi resultó dañado del frente, afortunadamente los ocupantes lograron salir ilesos, no fue necesario que los cuerpos de rescate los trasladaran a un hospital.

Ante los daños ocasionados a la infraestructura de la vialidad, el taxi fue remitido al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil