EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS, EL MANEJO RESPONSABLE Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS: RAYMUNDO SEGURA

Edwin López

Chilpancingo, Gro .- El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, inauguró el curso virtual denominado “Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Semestral del ejercicio fiscal 2022”, dirigido a Poderes del Estado, Órganos Autónomos, entidades Paraestatales y Paramunicipales.

Este taller fue convocado por la Auditoría Superior del Estado, con el objetivo de promover el adecuado cumplimiento del marco normativo, para que los entes fiscalizables correspondientes entreguen de manera ordenada, eficiente y oportuna el Informe Financiero Semestral del presente ejercicio fiscal.

Al dirigir un mensaje, Segura Estrada, enfatizó que la política pública de la presente administración, tiene como principio fundamental la oportuna rendición de cuentas a través del manejo responsable y transparente de los recursos públicos.

“Debemos de atender el llamado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones que se establecen en los marcos normativos de rendición de cuentas, con la finalidad de aumentar la eficacia de las políticas de transparencia y de la información pública gubernamental”, indicó.

El responsable de las finanzas estatales, mencionó que solo mediante la profesionalización de las competencias, se reflejará la valiosa labor de las y los servidores públicos al interior del Gobierno del Estado.

Estuvo presente la encargada de la Auditoría Superior del Estado, Natividad Pérez Guinto; Odiseo Rubio Véjar, coordinador de Planeación Estratégica de la ASE y ponente del taller, así como personal de la SEFINA.

CONTINÚA EN GUERRERO LA BAJA INCIDENCIA DE CASOS DE COVID-19

Edwin López

* No hubo fallecimientos por esta causa en las últimas 24 horas

* La ocupación de camas para pacientes de Covid-19 es del 3 por ciento

Chilpancingo, Gro.- De acuerdo al informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud señaló que en la entidad se confirmaron 15 casos activos, con un nuevo contagio y ningún fallecimiento por esta causa en las últimas 24 horas.

Agregó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,235 casos confirmados por Covid-19, y que al día de hoy se tienen 15 casos activos en los municipios de Acapulco, con 6; Chilpancingo y Chilapa con 2 cada uno, y La Unión, Tecpan, Tlapa, Tlapehuala y Zihuatanejo, con 1 cada uno.

Destacó que de acuerdo al informe, en las últimas 24 horas no se registró ningún deceso

La Secretaría de Salud informó que como consecuencia de la baja incidencia de nuevos casos, en los distintos centros hospitalarios de la entidad se mantiene una ocupación de camas Covid del 3 por ciento.

BOLETÍN METEOROLÓGICO GUERRERO

Periodo de validez: De las 20:00 del día 25 a las 08:00 horas del 26 de mayo de 2022.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de Tehuantepec, en interacción con divergencia en altura y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Chiapas.

Se mantiene en vigilancia una zona de baja presión con 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% 5 días se localiza a 555 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, se desplaza hacia el oeste – noroeste a una velocidad de 8 a 16 km/h.

Prevalecerá evento de “MAR DE FONDO” con oleaje de 5 a 7 pies (1.5 a 2.1 metros) con un período de 18 a 20 segundos, desde la costa de Chiapas hasta la costa sur de la Península de Baja California, incluyendo al estado de Guerrero.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Campeche.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Fuente de información Servicio Meteorológico Nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado a nublado con ligera probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas. Viento del suroeste de 8 a 12 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos del sur de 15 a 20 km/h en las primeras horas de la noche, y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas fuertes. Vientos del suroeste de 15 a 20 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado a nublado con ligera probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas. Vientos del sur de 12 a 15 km/h en las primeras horas de la noche, y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados y ligera probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas. Vientos del sur de 12 a 15 km/h en las primeras horas de la noche, y de calma a débiles el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en las zonas de valle y de 16 a 18 °C en las partes altas.

Región Norte: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos variables de 12 a 15 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 16 a 17 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C sobre las partes más elevadas.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos del sur 12 a 15 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valles y de 14 a 16 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a fuertes. Vientos del sur de 12 a 15 km/h, y de calma a débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Nota: Se recomienda extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, las cuales pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y granizo en las partes altas.

Redactó: La Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos

Salir de la versión móvil