Confirma la Secretaría de Salud que no hubo nuevos contagios ni fallecimientos por causa de Covid-19 en las últimas 24 horas

Edwin López

* Guerrero se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en el rubro de casos positivos, con 51

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud estatal informó que al iniciar la semana 14 de la epidemia por Covid-19, en el estado de Guerrero no se registraron nuevos contagios ni defunción alguna por esta causa en las últimas 24 horas, y que la entidad se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en el rubro de casos activos, con 51.

Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la dependencia señaló que a la fecha se registran a nivel nacional, 7,616 casos activos, y el Estado de Guerrero se ubica en el lugar 30 con 51, y en el comparativo de defunciones por mes, específica que en abril de 2021 se registraron 240 fallecimientos y en los primeros días de este mes, no ha habido ningún deceso por esta causa.

Asimismo, destacó que los 51 casos activos se concentran, de manera especial, en los municipios de Acapulco, con 15; Iguala, 10; Chilpancingo, 7; Chilapa, 6; Coyuca de Catalán, 4; Taxco, 4, y  Cuautepec, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato y Teloloapan, con 1 cada uno, manteniendo una ocupación de camas para la atención de pacientes de Covid-19, del 3 por ciento.

Por otra parte, se informó que continúa con la aplicación de primeras y segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 para menores de 14 a 15 años, primeras o segundas dosis de 15 a 17 años, y segundas dosis a personas de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, en los municipios de Acatepec, Olinalá, Zapotitlán Tablas, Iliatenco, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Cochoapa el Grande, Tlacoapa, Atlixtac, Malinaltepec, Atlamajalcingo del Monte, Huamuxtitlán, Metlatónoc, Tlapa, Alpoyeca, Alcozauca, Copanatoyac, Cualac y Tlalixtaquilla, en la Montaña de Guerrero.

También se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 14 a 15 años, primeras o segundas dosis de 15 a 17 años, segundas dosis a personas de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, y el refuerzo a todas las personas mayores de 18 años en el municipio de Zihuatanejo, en la región Costa Grande.

De manera especial, se informó que la brigada itinerante atiende a la población en distintos municipios de difícil acceso, con la aplicación de segundas dosis a personas de 14 a 17 años y segundas dosis a mayores de 18 años, en las localidades del Aguacate, Yerba Santa, Mexcaltepec, Totomixtlahuaca, Rancho Viejo y Dos Ríos.

Avioneta que aterrizó en playa Linda fue remolcada al Aeropuerto de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La avioneta tipo cessna que aterrizó en la franja de arena de playa Linda, Ixtapa, fue remolcada en grúa al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

De acuerdo a la información obtenida, los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron las diligencias de ley por el aterrizaje forzoso de la aeronave con matrícula XB-PXH, a la cual se le desvieló el motor número cuatro.

Fue el pasado lunes a las 10:40 horas que reportaron a las autoridades que había aterrizado una avioneta en playa Linda, procedente de Lázaro Cárdenas, un vuelo privado con dirección al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

Afortunadamente el piloto y pasajero lograron salir ilesos, pero para retirar la avioneta de la playa fue necesario quitarle las alas.

Fue hasta el anochecer que una grúa tipo plataforma remolcó el aeronave y en otra plataforma transportó sus alas al Aeropuerto de Zihuatanejo, además fue informado que tras las diligencias de la FGR no le encontraron sustancias u objetos ilícitos, sólo se trató de un “accidente”.

Detenido porque intentó matar a su hermana

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Un joven fue apresado por los elementos del anexo al Extremo debido a que intentó matar a su hermana con un cuchillo.

La madre de Martín Téllez Esteves llamo a los comunitarios del anexo al extremo ya que el joven bajo el efecto de alguna droga y el alcohol comenzó a discutir con su hermana y saco un cuchillo e intentó matar a su hermana.

Por lo que asustada la madre llamo a los elementos de Anexo al extremo quienes entraron hasta donde estaba bebiendo en la comunidad del Embarcadero Martín Téllez y al escuecar entre sus ropas encontraron el cuchillo con el que quería asecinar a su hermana y amenazar a los asistentes.

El joven fue trasladado hasta al centro de rehabilitación en Acapulco para que se regenere y se pueda incluir a la sociedad sin que corran riesgo de agresiones.

Joven sale de su casa y no avisó a su mamá en Cuautla; lo localizan 6 meses después en CDMX

Agencias

La Unidad Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, localizó en la Ciudad de México (CdMx) a un hombre de 25 años de edad, quien había sido reportado como no localizado en Cuautla.

De los hechos, el 15 de octubre de 2021, una madre acudió a la Fiscalía Regional Oriente a denunciar la no localización de su hijo de 25 años de edad quien, días antes, había sido visto por última vez en su domicilio de la colonia El Polvorín, Cuautla.

La mujer refirió que el día de su desaparición, 11 de octubre, el joven se despidió de ella cuando salió a trabajar y después no regresó al hogar, los siguientes días lo buscó en su trabajo, hospitales y en casa de sus amigos pero no lo ubicó, ante ello, inició la denuncia correspondiente.

Una vez que el Ministerio Público tuvo conocimiento de la desaparición, activó los protocolos correspondientes para su pronta localización, así, la Agencia de Investigación Criminal de la Unidad Especializada comenzó la búsqueda que los llevó a dar con su paradero.

Con el apoyo de las autoridades del estado vecino, este fin de semana el masculino fue ubicado en un domicilio de la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, y al ser entrevistado por el representante social refirió haber salido de su domicilio en Cuautla por voluntad propia ya que decidió independizarse, sin embargo omitió avisar a su madre de su paradero.

Detienen a sujeto que violó a su hijastra en Zacatepec

Agencias

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la zona Sur Poniente ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Gilberto “N”, por violación agravada, delito que habría cometido en repetidas ocasiones en contra de su hijastra, quien actualmente cuenta con 13 años de edad.

El 16 de febrero pasado, tras salir de la escuela, la menor llegó al domicilio familiar de la colonia 20 de noviembre del municipio de Zacatepec y encontró solo a su padrastro, Gilberto, quien le dijo que jugarían al doctor, la tomó de la mano y la llevó a la habitación principal en donde la violó.

La Unidad Especializada en Violencia contra la Mujer de la Fiscalía Sur tuvo conocimiento de los hechos y, tras proporcionarle apoyo integral a la menor, se conoció que además de la agresión denunciada, los últimos seis años también había sido abusada sexualmente por Gilberto, ante ello, solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra, mandato ejecutado este fin de semana por la AIC.

Gilberto “N”, de 43 años de edad, de oficio albañil, fue asegurado en las inmediaciones del domicilio que compartía con la víctima y de inmediato puesto a disposición del juez que lo requirió.

En las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que conocerá a detalle los hechos que se le atribuyen, cabe señalar que por la gravedad del delito que se le acusa deberá enfrentar la causa en prisión preventiva oficiosa.

Servicios Públicos intensifica limpieza de banquetas en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dentro de las acciones para seguir manteniendo una ciudad limpia, el gobierno que encabeza Jorge Sánchez Allec  a través de la dirección de Servicios Públicos trabaja para mantener las banquetas libres de cualquier tipo de basura y la ciudadanía pueda transitar libremente en ellas.

El titular de la Dirección de Servicios Públicos, David Luna Bravo instruyó a  trabajadores de las áreas operativas por indicaciones del presidente Municipal, Jorge Sánchez, que recuperen diferentes puntos en la ciudad con la limpieza en banquetas que se encuentran obstruidas en su mayoría por residuos de concreto, madera, tierra, electrodomésticos, y ramas secas que son colocadas en estos puntos, ocasionando que la ciudadanía no circule por ellas.

Asimismo dijo que gracias a los reportes ciudadanos se ha podido erradicar las obstrucciones en las banquetas, esto con las diversas cuadrillas de limpieza con las que cuenta esta dirección y así seguir manteniendo una ciudad limpia, esto en coordinación con el paso del camión recolector para evitar que se generen basureros en las vías publicas.

Para finalizar David Luna hizo un llamado a la población en general para hacer conciencia sobre tener una cuidad libre de obstáculos en las banquetas de la ciudad.

Desmienten pescadores marea roja en el municipio

Víctor M. Alvarado

Pescadores rivereños dedicados a la sustracción de productor bivalvos aseguran que la marea roja entró a las costas de Zihuatanejo, pero no ocasionó daños porque solamente pasó; por lo tanto, es seguro comer y comercializar los mariscos para el próximo periodo vacacional.

Al respecto el presidente de la federación de cooperativas pesqueras “José Azueta”, y representante de la cooperativa de pescadores “Isla de Ixtapa” Daniel Pano Arellano, comentó que no se han visto manchas rojas indicativos de la marea roja, sin embargo, lo que si han encontrado son franjas obscuras nada que ver con este fenómeno natural.

Se sabe que la marea roja pasó y las corrientes marinas las llevan rumbo a las costas de Acapulco encontrando estas manchas a unas 10 millas frente a las costas de Zihuatanejo.

Resaltó que, de manera personal, alcanzó a ver unas de estas franjas justo atrás de la isla de Ixtapa, pero las corrientes las arrastraron al sur.

Dijo estar en constante comunicación con representantes de la secretaría de Salud, los que están haciendo muestreos permanentes en la región y no le han reportado que los productos bivalvos, hasta el momento estén contaminados.

La marea roja al parecer ya pasó y esperan que siga siendo arrastrada por las corrientes marinas al sur, porque estas vedas afectan a la actividad productiva de los buzos que en temporada vacacional de alguna manera les permite tener asegurada la venta de los productos que sustraen del fondo marino.  

CAPAZ apoyará en la rehabilitación de la PTAR de Coacoyul

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) apoyará en el proceso de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad de El Coacoyul, esto por instrucción del alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.

Previo a trabajar en el proyecto técnico de mejora, desde hace varias semanas la CAPAZ trabaja en la puesta en operación de la infraestructura que procesará las aguas crudas de la comunidad de más de 15 mil habitantes.

Los trabajos consisten en la rehabilitación y modificación del proceso de la depuración del agua residual y de de otros componentes del proceso como son; retratamiento, hidrocriba, sedimentación primaria, sedimentación secundaria, filtración, sistema de desinfección, sistema eléctrico, interconexiónes hidráulicas y válvulas de seccionamiento.

Al finalizar los trabajos que ya se realizan bajo un cronograma de actividades, mejoraran  la calidad del agua tratada, aumentando la eficiencia de la planta con la modificación del proceso y la rehabilitación en general de la infraestructura, la cuál se suma a los trabajos que el organismo realiza en diferentes espacios encargados de  extraer, suministrar, canalizar o tratar el vital líquido.

Entusiasma a hoteleros aforo de 90% avalado por la SSA

Víctor M. Alvarado

El presidente de la asociación de hoteles y moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón comentó que el aforo del 90 por ciento que dictó la secretaría de Salud para hoteles este inicio de semana en el Diario Oficial es suficiente considerando que se está superando una pandemia.

Obviamente quisieran que fuera el 100%, pero es un buen comienzo el aforo que se dictó para seguir con este inicio de la reactivación económica y es por eso que están celebrando que se haya abierto al porcentaje dictado y por ello, está seguro de que, los empresarios en la zona de Zihuatanejo habrán de respetar los protocolos de sanidad.

Remarcó que existe la esperanza de que en poco tiempo se pueda llegar al 100 por ciento de aforo y volver a la normalidad.

Aclaró que de manera histórica se tiene registro que, en la temporada vacacional de Semana Santa, que los días en los que se tiene un alto porcentaje al 100 por ciento, por lo menos en la zona de Zihuatanejo, son de jueves, viernes y sábado de Gloria; antes ni después de estos días, no tienen lleno total en las hospederías.

Agregó que, con el paso de la pandemia, la gente a cambiado la forma de viajar y sobre todo porque reservan de última hora o incluso llegar sin reservación; pero si están seguros de que habrá una expectativa antes de los días más fuertes con una expectativa de ocupación por arriba del 60 por ciento.

Capacitan a bomberos de Petatlán

Madian Jiménez

Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Petatlán, recibieron el curso de RCP y Soporte Vital Básico, por parte de la Asociación Americana del Corazón (AHA), impartido por Cuauhtémoc Valencia de I.P.E.R México.

Durante al menos 6 horas se llevó a cabo este curso en el que se tenía como primer objetivo enseñar los principios básicos para salvar vidas; el Tesorero Municipal, Leopoldo Castro Buburrón, comentó la importancia que tiene para el gobierno poder brindar este tipo de capacitaciones que son de gran ayuda y sobre todo amplia el panorama para cualquier eventualidad, durante su mensaje, enfatizó que para el Presidente, Javier Aguilar, es prioridad otorgar las herramientas necesarias a los elementos que se encargan de atender emergencias, pues su atención puede definir la vida y la muerte.

El curso fue concluido de manera satisfactoria por 14 personas y con ello recibieron la certificación nacional que otorga la AHA.

Salir de la versión móvil