Activan alerta amber por menor desaparecida en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Fiscalía General del Estado de Guerrero activó la Alerta Amber por la desaparición de la joven de 17 años de edad, Dulce Darina Ruelas Sánchez, quien fue vista por última vez el 3 de abril en su domicilio en Atoyac de Álvarez.

De acuerdo al reporte oficial, la joven salió de su domicilio el domingo 3 de abril, pero fue hasta el 6 de abril que se puso la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, debido a que se desconoce el paradero y se teme que pueda ser víctima de algún delito.

La joven, es de complexión delgada, tez morena clara, cabello largo, cejas semipobladas y nariz ancha,  vestía un vestido negro y unos tenis cuando salió de su domicilio ubicado en la Calle Anáhuac de la Colonia Centro, en caso de conocer información sobre el paradero de la menor, reportarlo al 911, 800 832 7692 o al 089.

La sentencian a más de 47 años de prisión, por secuestro agravado

Agencias

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El Juzgado del Distrito Judicial de los Bravo sentenció a 47 años y seis meses de prisión a Monserrat Paola N, informó la Fiscalía General del Estado.

También informó que el delito de secuestro agravado lo cometió en Chilpancingo, y que además deberá pagar una multa por la reparación del daño a la víctima u ofendidos.

La carpeta de investigación indica que el 11 de diciembre pasado, Monserrat Paola N llamó telefónicamente a su víctima para que la visitara en su domicilio.

Al llegar, Monserrat Paola N estaba con tres hombres y privaron de su libertad a la víctima y, posteriormente, exigieron a la familia dinero por su liberación.

Mediante trabajo de inteligencia, fue detenida y puesta a disposición de un Juez de Control, el cual la vinculó a proceso y ahora quedó sentenciada a 47 años y seis meses de prisión. (www.agenciairza.com)

A diez años condenan a sujeto por herir a su esposa con arma blanca en Morelos

Agencias

Cuautla, MORELOS.- Por haber acuchillado a su esposa, quien logró sobrevivir al ataque, un hombre fue condenado a 10 años de prisión.

Se trata de Marco Antonio, quien además de los años que pasará tras las rejas tendrá que pagar la reparación del daño y una multa, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según los hechos contados por la víctima, el 5 de mayo del 2021 acudió al domicilio de su pareja sentimental en la colonia Centro de Cuautla, donde el hombre estaba bebiendo y posteriormente la mujer se fue a una habitación donde se quedó dormida.

Sin embargo, cuando se despertó vio a Marco Antonio parado enfrente de ella y con un cuchillo la hirió en el pecho, mientras decía que la iba a matar.

La mujer logró empujar al agresor y pudo arrastrarse hasta el baño donde se resguardó y pidió ayuda al 911, por lo que acudieron policías que realizaron la detención de Marco Antonio y lo pusieron a disposición de la Fiscalía.

Tras comprobarse la responsabilidad de Marco Antonio en el delito de lesiones calificadas, finalmente se impuso una sentencia en su contra.

Muere “guachicol” del “escuadrón de la muerte” de Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre falleció en la plaza principal de Petatlán, según fue informado padecía alcoholismo y era miembro del “escuadrón de la muerte” que ingería bebidas cerca del río.

Fue a las 17 horas de este jueves, cuando reportaron a Protección Civil municipal que estaba inconsciente el “wiskas” en la plaza que está frente al ayuntamiento, pero los únicos que pudieron hacer fue confirmar que ya no presentaba signos vitales.

Fue informado por habitantes de esa zona de Petatlán que, el wiskas desde hace unos meses se veía físicamente muy mal y que prefería consumir alcohol que alimentarse.

Además, se la pasaba con varios “guachicoleros” que todos los días están bajo los influjos del alcohol.

Los elementos de la Policía Municipal acordonaron el área, luego agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a realizar las diligencias de ley y finalmente trasladaron el cuerpo del wiskas al Servicio Médico Forense (Semefo).

Conectan otra línea al pozo radial para garantizar agua a la zona urbana y turista de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Para garantizar el abasto de agua potable en el municipio, trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) realizaron la introducción de una línea de conducción nueva que interconecta el pozo radial a la red de conducción que abastece tanto la zona urbana como turística.

Como parte de las estrategias que emprende la administración que encabeza Jorge Sánchez Allec para garantizar agua potable para todos, previo a la temporada vacacional de semana santa, CAPAZ apertura más de 105 metros lineales de tubería hidráulica de 10 pulgadas para mejorar la conducción para Ixtapa, sin afectar el flujo del hidrante que se canaliza a la población Zihuatanejo.

Los trabajos que incorporarán 60 litros por segundo se suman a los 65 que se conducen de manera directa desde que se realizó la obra de separación de caudales, un hecho sin precedentes que separó las redes de conducción de ambos destinos para así poderlos abastecer de manera simultánea los 365 días del año.

Con la conclusión de la interconexión del pozo radial a la línea de conducción que abastece al cárcamo de bombeo de Playa Linda se suministran más de 120 lps a la mitad de la zona hotelera de Ixtapa y a todos los desarrollos ubicados en la escénica Playa Linda.

Cabe destacar que la temporada de estiaje ya dio inicio, no obstante el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica por parte de la CAPAZ ha sido clave para mitigar los efectos de la sequía que afectan a todo el país y garantizar el suministro  a la población local e itinerante que arribará esta temporada vacacional, la cuál se anuncio tendrá una alta afluencia de visitantes que demandarán el abasto del servicio.

Ayuntamiento de Zihuatanejo fortalece relaciones de colaboración con instituciones educativas

ELEAZAR ARZATE MORALES

El ayuntamiento que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec celebró un Convenio de Colaboración con la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero y el Centro Integral de Gastronomía (CEDVA Zihuatanejo), planteles de estudios profesionales que tienen como Rector a Francisco Javier Elisea de la Cruz y como Coordinadora Académica a Carla Bravo Martínez, respectivamente.

En el evento que tiene como objetivo fortalecer las alianzas estratégicas con las instituciones educativas de la región, estuvo presente la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro e integrantes de la Comuna, el director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Albert Torres León, quien explicó que a través del mencionado acuerdo se trabajará en cinco ejes: Participar conjuntamente en programas y proyectos académicos y de índole empresarial, promover prácticas y estadías que contribuyan a la formación integral de los estudiantes, estrechar lazos a través del intercambio de información, asesoría y participación en los consejos, talleres y conferencias que se desarrollen, promover servicios de certificación y capacitación interinstitucional, y establecer acuerdos de cooperación y ayuda mutua entre las instituciones firmantes.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec aseguró que este Convenio de Colaboración con la UT y el Centro Integral de Gastronomía es una herramienta importante para el Ayuntamiento que representa, porque le permite “rescatar los talentos de Zihuatanejo (los egresados de las instituciones educativas de la Costa Grande) en las áreas de arquitectura, contaduría y administración”.

Ofreció que por parte del Ayuntamiento de Zihuatanejo siempre habrá la solidaridad con instituciones educativas como la UT y el CEDVA, apoyando eventos o actividades que favorezcan al destino de playa.

Mientras que Francisco Javier Elisea de la Cruz y Carla Bravo Martínez, agradecieron la hospitalidad que tuvieron por parte del presidente Sánchez Allec, al tiempo de subrayar la importancia de que se haya signado el mencionado acuerdo.

Luego de dos años, miles de personas volverán a tener trabajo, afirman turisteros

Víctor M. Alvarado

El prestador de servicios turísticos y afiliado al sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sección 99, Elder Gutiérrez Linares, comentó que en la presente temporada vacacional, miles de personas tendrán un trabajo luego de casi dos años de limitaciones en el campo laboral derivado de la pandemia del COVID-19.

Se está saliendo de la pandemia y a la par, también la actividad turística lo que es un aliciente tanto para los empresarios que tienen invertido su dinero en este puerto como a los colaboradores internos que llevan con estos empleos el sustento para la manutención familiar.

En cuanto al sindicato al que pertenece, dijo que tiene sabido que todos los afiliados eventuales, es decir que no cuentan con una base o plaza en las empresas, tendrán la oportunidad de trabajar.

Calculó que debe haber un 80 por ciento de afiliados que cuentan con un contrato laboral individual indefinido, el resto, son flotantes que también tendrán oportunidad de trabajar, insistió.

La capacitación es constante para los trabajadores y en la empresa hotelera para la que colabora, cuentan con certificaciones, entre ellas el distintivo o programa “H” que es una estrategia diseñada para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia de higiene de alimentos.

El “Distintivo H” es el reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo avalado por la Secretaría de Salud, a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares definidos por este programa.

Celebró que la secretaría de salud aumentara el aforo del 80 al 90 por ciento para esta temporada vacacional porque eso representa mas trabajo e ingresos para los que viven de manera directa de la actividad turística.

Servicios Públicos redobla esfuerzos con pepena de basura en bulevares y accesos turísticos

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de las diferentes áreas que conforman la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de David Luna Bravo, han redoblado esfuerzos con actividades de pepena de basura en bulevares como Aeropuerto, La Majahua, Playa Blanca, Playa Larga.

En su mayoría se recolectan, botellas de plástico y vidrio, colillas de cigarro, envolturas de alimentos chatarras y unicel.

Se llevan a cabo cuadrillas operativas en el que recorren todo los accesos turísticos y laterales de bulevares, recolectando de manera manual todos los desechos que son encontrados mal depositados.

El director de Servicios Públicos hace un llamado a todos los conductores y a la gente que circula en transporte privado o particular en ser más consientes en el deposito correcto de los residuos sólidos, en no arrojarlos por la ventanilla, de esta manera ayudaremos a mantener una ciudad más limpia y con una buena imagen.

“Es tarea de todos el ser un ciudadano responsable, y coadyuvar en las óptimas condiciones de nuestra ciudad”, enfatizó Luna Bravo.

Reconocen trabajo de seguridad para periodo vacacional

Víctor M. Alvarado

El presidente de la asociación de hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza reconoció el trabajo de coordinación del plan de seguridad pública para el periodo vacacional de “Semana Santa y Pascua 2022”, que en cabeza la administración municipal del alcalde Jorge Sánchez Allec; también habló de la necesidad de contar en las ambulancias con un desfibrilador.

Dijo que, a nombre de la asociación de hoteles, agradecía a las autoridades municipales el plan vacacional y remarcó que se espera una ocupación alta y eso se refleja en las reservaciones, lo que indica que desde los hoteles hasta las chozas tendrán buena ocupación.

Explicó que existe un crecimiento en la llegada de turismo nacional y extranjeros siendo estos últimos que se están quedando hasta 6 meses en el puerto, por lo que, se debería revisar y quizá renovar el equipo que traen las ambulancias.

Se sabe que la Cruz Roja tiene muchas limitaciones en este momento, sin embargo, Ixtapa-Zihuatanejo en este momento tiene una proyección internacional por lo que se debería contar con equipo indispensable en las ambulancias como es desfibrilador.

Remarcó que, en la cadena hotelera, exigen una serie de servicios y equipo que permitan dar seguridad a los huéspedes y entre estos, se encuentra el equipamiento de los cuerpos de rescate.

Se trata de un equipo que tiene un alto valor quizá unos 90 mil pesos y pudiera ser para las autoridades muy caro, pero que, con ello se puede salvar una vida turista o de la localidad.

Se dirigió al coordinador de Protección Civil del estado Eleazar Lucatero para que se dirija a su máximo mando estatal y le diga que los hoteleros solicitan este equipo para sus ambulancias.

Pavimentan andador Cerezo de la colonia La Mira

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la colonia La Mira se reunieron con el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec para verificar la pavimentación del andador Cerezo, ya que era prácticamente un barranco peligroso por el que tenían que subir y bajar que en ocasiones había personas que sufrían caídas.

Fue la tarde de este jueves, cuando Jorge Sánchez informó a los vecinos que ese andador fue considerado por el alto grado de peligrosidad porque en ocasiones se habían reportado incidentes, situación que fue corroborada por vecinos y agradecieron su intervención, además reconocieron su arduo trabajo en las colonias colindantes porque cuentan con circuitos en los que puede circular el transporte público y en sus autos particulares.

Sobre las quejas de los vecinos de qué hay otros andadores que también necesitan pavimentación, Sánchez Allec pidió a los vecinos que se pongan de acuerdo entre ellos para realizar obras prioritarias.

El edil recordó que durante años se abandonaron las colonias en la parte alta de la zona urbana, pues realizar obras en estas zonas es más costoso, sin embargo en su administración hacen el esfuerzo de pavimentar andadores o calles realmente necesarias.

Subrayó que las obras serán en zonas realmente necesarias y además pidió a los vecinos que ellos mismos decidan en dónde priorizar los avances en cuanto a infraestructura.

Salir de la versión móvil