Guerrero… No descarta Beatriz Vélez buscar su cuarta reelección como líder de la sección 36 del SNTS

IRZA

– Si gana podría sumar 15 años en ese liderazgo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Beatriz Vélez Núñez no descartó buscar por cuarta ocasión consecutiva reelegirse como secretaría general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) y dio a conocer que este lunes solicitó al comité nacional de esa organización sindical la emisión de la convocatoria para renovar a esta dirigencia en Guerrero.

Y es que el próximo 30 de abril vence su cuarto período consecutivo como secretaria general de la sección 36 del SNTS.

Vélez Núñez, quien fue electa por primera vez como secretaria general de ese sindicato en el 2009 y luego en los años 2012, 2015, 2019, este viernes dio a conocer a través de un enlace en vivo de su cuenta de Facebook que pidió por escrito al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTS, Marco Antonio García Ayala, la emisión de la convocatoria para renovar la dirigencia de esa organización de trabajadores en Guerrero.

En la transmisión dijo a su líder nacional: “le informo que el período por el cual fuimos electos concluye el 30 de abril, por lo que queda abierta la petición de la emisión de la convocatoria porque es su atribución y estamos a la espera de la emisión de la convocatoria”.

La ex diputada federal del PRI aclaró que seguirá al frente de esa sección 36, “hasta en tanto emitan la convocatoria, si lo hacen en abril, mayo, junio, julio o agosto, hasta cuando la manden la convocatoria estaremos al frente de este Sindicato”, aseveró.

Beatriz Vélez Núñez dijo que una vez que emitan esa convocatoria “tomaremos la determinación de participar o no en esta nueva elección que convoque el CEN del SNTS”.

Aunque en la transmisión dio por entendido que va a participar en esta quinta elección del Comité de la sección 36, “nunca hemos engañado a ningún trabajador, hemos dado lo mejor de nosotros, por eso estamos a la espera de que designen las fechas de la emisión de convocatoria y se elija un nuevo Comité”.

Y señaló que en esta renovación de la dirigencia sindical, “habrá apertura para que todo el que guste y mande (participe), así es la democracia, hemos ganado elecciones por apoyo de la base trabajadora”.

Afirmó que como dirigente sindical, “no nos andamos escondiendo, ni escondiendo absolutamente nada, siempre apegados a lo que señala nuestro estatuto, con respeto, haciendo señalamientos y no diciendo mentiras, sabemos trabajar y en su momento tomemos la determinación de participar o no participar en esta nueva elección”.

En la transmisión, Vélez Núñez convocó a los trabajadores sindicalizados a manifestarse el próximo domingo 1 de mayo en el marco de El Día del Trabajo: “hemos acordado realizar concentraciones en centros de trabajo a partir de las 9 de la mañana” de esa fecha.  

Debe el Igatipam dos bimestres de pensión a adultos mayores  

IRZA  

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes de la organización “Por una Justicia Mejor”, presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (Igatipam), porque les adeudan dos bimestres de pensión.  

Jeremías Nájera Pineda, representante de la organización, informó que de enero a la fecha no les han pagado la pensión que utilizan para medicamentos y alimentos, principalmente.  

“Queremos que nos paguen, ya nos deben dos bimestres”, refirió. Esa organización, precisó, está integrada por unos 80 adultos mayores, pero solo unos cuantos salen a la gestión porque algunos no tienen para el pasaje y otros  están enfermos.  

Informó que a las instalaciones de la CEDH acudieron representantes del Igatipam, quienes les informaron que el pago se ha retrasado porque no les han transferido el recurso y que este martes a las 09:00 horas les darían una respuesta concreta.  

Sin embargo, advirtió que si no les pagan este mismo martes iniciarán medidas de protesta más enérgicas para que les liberes sus pensiones. Nájera refirió que a los únicos que les están pagando con regularidad es a las personas con capacidades diferentes.  

Tanto el líder de la organización como sus integrantes acordaron reunirse este martes nuevamente en la sede de la CEDH para esperar el pago por parte de las autoridades del Igatipam o, en su caso, si no les cumplen, volverán a protestar.

Analiza Mario Moreno si sigue o abandona las filas del PRI

IRZA  

“Tengo que analizar mi proyecto de futuro”, dijo en entrevista

-A la nueva Dirigencia estatal del tricolor les deseó “que les vaya bien”

-Pero también dijo que hasta este lunes no lo habían buscado

-Afirmó que muchos militantes quieren dejar ese partido en Guerrero

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Tras la toma de protesta de Alejandro Bravo Abarca y María del Pilar Badillo Ruiz -en privado- como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Mario Moreno Arcos, excandidato a gobernador que también aspiró a la dirigencia priista, informó que no lo han buscado para iniciar la “operación cicatriz”, y aunque aclaró que no está “dolido” ni “sentido”, dijo que esperará un tiempo prudente para decidir si permanece o no en ese instituto político.  

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA, deseó la mejor de las suertes a los nuevos dirigentes: “ojalá que les vaya bien y fortalezcan al PRI”, pero señaló que está esperando “la operación cicatriz que dicen que van a hacer”.  

“Ojalá que esas cicatrices no queden tan profundas como para que no haya posibilidad de resolverlas, de sanarlas, y que no vayan a ampliarse más”, dijo, y confirmó que hasta este lunes ninguno de los dos dirigentes lo habían buscado, como tampoco el presidente nacional, Alejandro Cárdenas Moreno.  

“Esperaré unos días para ver qué pasa. Tampoco estoy dolido, sentido, ¡no! pero también tengo que analizar mi proyecto de futuro”, indicó, pero confió en que pronto haya “acuerdos y consensos”, pero principalmente una atención, misma que en este momento, “se ha perdido totalmente”.  

“Y no porque deba haber una atención especial para mí, pero creo que no soy yo, son muchos los que están lastimados, dolidos, ofendidos y creo que debe hacerse una operación para evitar que se siga desgajando esto”, expuso.  

– ¿Esos acuerdos son para la elección del 2024 y espacios en la Dirigencia?  

“No sé, no me atrevería (a decir eso), porque difícilmente alguien te puede garantizar que para el 24 te van a dar un espacio, pero hay que construirlo. Yo estoy en la política, me he formado en la política y sé que para arribar a un cargo de elección te cuesta mucho; a mí me ha costado mucho, siempre remar contra corriente y al final del día he logrado espacios y escaños importantes que me mantienen vigente y de pie”, dijo.   

El excandidato del PRI a gobernador en los comicios del 2021, confirmó que muchos militantes le han comunicado su intención de abonar al partido, pero que les ha pedido que “seamos prudentes y cuidadosos” y esperen a que “haya una apertura de quienes hoy son los dirigentes, que son los dirigentes, no los líderes del partido”, resaltó.  

“Hay que aguantar, creo que se pueden construir escenarios positivos para el futuro. Espero que no haya una cerrazón total que lleve a un desprendimiento mayor en el PRI, que los lleve a ser un partido no con el peso específico que se logró en la pasada elección y que pierda muchos militantes”, alertó.  

Cabe mencionar que apenas la semana pasada, Moreno Arcos coincidió con Alejandro Bravo en la fiesta de cumpleaños del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, sin embargo, informó que no hablaron de la “operación cicatriz” porque fue “un saludo como saludas a Juan Pérez, lo normal”.  

También defendió su amistad de muchos años con el exgobernador Ángel Aguirre, aunque admitió que “ha habido algunas cosas en las que no hemos coincidido”, lo mismo que con el exmandatario Héctor Astudillo Flores, con quien, añadió, ha platicado en buenos términos, y “a lo mejor no con una apertura por parte de él, pero en buenos términos, yo no tengo nada en contra de él”.  

Consideró, además, que en política “todos nos necesitamos” y que en esa actividad “no te confrontes con nadie, porque a lo mejor el día de mañana puede ser tu aliado”. En ese contexto admitió que ha recibido ofertas de todos los partidos políticos para incorporarse a sus filas, pero enfatizó que hará un análisis pertinente.  

“Veré cómo se van dando las cosas al interior del PRI, e insisto que, a estas heridas, en vez de sanarlas, como dicen, no vayan a quererles echar limón o sal, para que se hagan más grandes, más profundas”, advirtió.

Chilpancingo… Impiden policías estatales la toma de oficinas de la SEG

IRZA

– Unos 14 docentes exigen asignación de plazas vacantes

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Policías Estatales impidieron este lunes la “toma” de la Dirección de Administración de Personal y la subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que pretendían llevar a cabo integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG).

Alrededor de las 8:20 horas los profesores encabezados por la dirigente de la Delegación D-III-16 (02), Reyna Bello de Jesús, arribaron a esas oficinas ubicadas en la colonia Universal de esta capital, quienes exigen la asignación de plazas vacantes para familiares de docentes que han fallecido o se han jubilado.

Minutos después unos 60 elementos policiacos llegaron a la calle Capitán Julio Calva y sonando contra el piso sus escudos, en actitud amenazante, se abrieron paso entre los docentes que colocaban cartulinas con consignas en la puerta de la Dirección de Administración de Personal.

Bello de Jesús rechazó este acto que calificó de “intimidatorio” y acusó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de impedir la libertad de expresión y la libre manifestación de ideas.

Entrevistada en ese lugar, aseguró que en la entidad existen alrededor de 300 plazas docentes producto de jubilación o defunción que se asignaron de manera indebida a funcionarios y allegados a la anterior administración estatal.

Comentó que desde que asumió la gubernatura se informó a Salgado Pineda se le informó de la situación que propició la anterior administración estatal con la asignación de plazas a familiares de funcionarios y que en una minuta firmada en noviembre pasado se acordó iniciar una investigación al respecto.

“Es la fecha que ni siquiera han molestado a los ex funcionarios que siguen cobrando las claves más altas y hasta ahora este gobierno morenista no hay actuado, sigue sin haber cambio.

La lideresa cetegista sostuvo que la estructura de la SEG sigue sin operar por falta de conocimiento en la materia de quienes hoy la dirigen: “se han estado haciendo asesorar por priístas que fueron los mismos que saquearon, robaron y cometieron actos de desvíos y no son investigados”.

Bello de Jesús aseguró que estas plazas docentes se otorgaron a funcionarios con adscripciones en oficinas centrales en la capital y zonas preferentes: “claves laborales que se incrementaron por el número de fallecidos durante la pandemia de la COVID-19, que se otorgaron a funcionarios cuando las viudas de los docentes apenas estaban haciendo el trámite por defunción”.

Ante la presencia policiaca los cetegistas, unos 14, se replegaron a la banqueta de enfrente del edificio que ocupa la SEG en la citada colonia.

EL FERTILIZANTE SERÁ ENTREGADO EN TIEMPO Y FORMA A CAMPESINOS DE GUERRERO: SAGADEGRO

Edwin López

*A la fecha la distribución presenta un avance de 43.48 por ciento en los municipios del Estado

Chilpancingo, Gro., 25 de abril del 2022.- El Programa de Fertilizante para el Bienestar 2022 en Guerrero presenta un avance de distribución del 43.48 por ciento, mismo que llegará a los productores en tiempo y forma, el insumo se lleva directamente a las bodegas habilitadas por los municipios en espera de que en los próximos días el gobierno federal dará a conocer las fechas para su entrega directa a los campesinos.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero, Jorge Peto Calderón, quien señaló que a la fecha se han distribuido un total de 65 mil 907 toneladas de fertilizante en almacenes de 63 municipios, lo que representa un avance del 43.48% del total de 153 mil 816 toneladas que se tiene como meta entregar a productores de localidades de alta y muy alta marginación de la entidad.

El funcionario estatal explicó que en la región de Tierra Caliente se han entregado 616 toneladas; en la zona Norte 11 mil 263;  en la Centro 15 mil 488; en la Montaña 25 mil 583; en Acapulco 1,263 y en la Costa Chica 11 mil 694. De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado, del total de lo entregado del Programa de Fertilizante para el Bienestar 2022, 31 mil 147 toneladas corresponden a UREA y 34 mil 760 toneladas a DAP.

Cabe señalar que el programa de Fertilizante para el Bienestar 2022, busca contribuir a la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala, por ello el Estado se beneficia con este apoyo para su producción de maíz, frijol y arroz;  solamente podrán ser beneficiados los que se encuentren registrados en el padrón de productores.

SE OTORGÓ SEGURIDAD A TURISTAS EN SEMANA SANTA: SSP GUERRERO

Edwin lópez

Chilpancingo, .- Con el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y siguiendo las instrucciones del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, la Policía Estatal brindó atención y garantizó la seguridad a turistas locales, nacionales e internacionales que viajaron a los diferentes destinos turísticos de Guerrero, durante la temporada vacacional de Semana Santa 2022, informó el Subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irvin de Jesús Jiménez Sánchez.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se desplegaron 634 policías con 128 unidades en las 7 regiones del estado.

Entre las acciones que se realizaron, fue la  entrega de 5 mil 420 trípticos con información; se brindó mil 414 orientaciones turísticas; se instalaron 110 módulos de atención y  se colocaron 51 lonas con información.

Además, se llevaron a cabo 4 mil 754 recorridos de seguridad en carreteras, autopistas, playas, centros recreativos y sucursales bancarias y se brindó auxilio vial en accidentes carreteros.

De acuerdo la estadística, se reportaron 24 decesos, de los cuales, 18 fueron en accidente automovilístico; 1 por derrape de motocicleta; 1 por atropellamiento; 3 por asfixia por sumersión y 1 por congestión. Asimismo, se contabilizaron 67 lesionados.

Es importante señalar, que, en todo el periodo vacacional, se cumplió con el compromiso de garantizar el libre tránsito en carreteras y la Autopista del Sol, tema prioritario para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

PROPORCIONA SEMUJER MIL 574 ATENCIONES ESPECIALIZADAS A MUJERES EN VIOLENCIA, EN EL ÚLTIMO MES

Edwin López

*La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón destaca la reinstalación de los sistemas municipales para prevenir y erradicar la violencia.

Chilpancingo, Gro., 25 abril del 2022.- Tan sólo en el último mes, la Secretaría de la Mujer proporcionó mil 574 servicios de atención y prevención de la violencia contra la mujer, que se suman a las 2 mil 62 asistencias de enero a marzo.

La secretaria de la Mujer Violeta Pino Girón informó que, se trata de atención especializada en materia jurídica, psicológica, médica, pedagógica, de traducción y lúdica, a través de la Procuraduría de la Mujer, instancia que también cuenta con un refugio en Acapulco, para mujeres y niñas en violencia.

Mientras que, para los municipios de la zona de La Montaña, se opera con un centro de Justicia para mujeres, instalado en Tlapa, en el que se brinda especializada a la población indígena.

De enero a marzo se otorgaron mil 62 atenciones a mujeres en violencia, mientras que, en el último mes, del 24 de marzo hasta el corte del 23 de abril, fueron proporcionados mil 574 servicios, que suman en total 3 mil 636 asistencias.

Pino Girón destacó también la reinstalación de los sistemas municipales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los 80 municipios del estado, siendo la forma más cercana de brindar atención a las mujeres, niñas y adolescentes.

Trabajando con todo el corazón para servir al pueblo de Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

*Encabeza gobernadora entrega mensual de aparatos funcionales a discapacitados en el CRIG

CHILPANCINGO. “Vamos a seguir trabajando con todo el corazón para servir al pueblo de Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al encabezar la entrega mensual de aparatos funcionales, junto con la presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, en beneficio de 215 niñas, niños y adultos con discapacidad de las regiones Norte y Centro del estado.

Durante el evento en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG) en Chilpancingo, Salgado Pineda, reafirmó su compromiso con la inclusión, equidad e igualdad, así como los derechos humanos de las personas discapacitadas, bajo un trato humano y solidario a través del Sistema Estatal DIF, por lo que se continuará con todas las brigadas que tiene esta institución para el Desarrollo Integral de las Familias.

“Hoy el DIF Estatal entrega sillas de ruedas, andaderas, bastones a adultos y a niñas y a niños de la región Centro y norte, y vamos a beneficiar a 134 personas, (sumando durante el mes de abril a un total de 215 personas con aparatos funcionales). Y de esta manera se está reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado a través del DIF Estatal con igualdad de oportunidades para mejorar la calidad de vida de todas y todos ustedes”, puntualizó Salgado Pineda.

Con la entrega de aparatos funcionales ortopédicos, la titular del Ejecutivo estatal, destacó el trabajo que se realiza en el sistema DIF Guerrero, el cual dijo, es uno de los trabajos más humanos y solidarios para proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos de todas y todos.

Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, informó que se trabaja bajo una perspectiva integral de apoyo beneficiando a niñas, niños y personas con discapacidad para mejorar su nivel de vida.

Al evento asistieron la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio y el director General de DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís.

GUERRERO TRABAJA CON POLÍTICAS DE GÉNERO TRANSVERSALES PARA COMBATIR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Edwin López

*Se informan las acciones realizadas por el gobierno de Guerrero, en el marco del Día Naranja durante la transmisión semanal de la Mesa para la Construcción de Paz del Estado

Chilpancingo, Gro .- El gobierno de Guerrero lleva a cabo un trabajo transversal con las instituciones de seguridad y de procuración de justicia, para la prevención de la violencia en contra de las mujeres y niñas, informó la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, en el marco del Día Naranja, durante la trasmisión de la Mesa para la Construcción de Paz del Estado.

Luego de que los mandos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública dieran a conocer los resultados obtenidos en sus áreas en la semana que recién terminó; Pino Girón, dijo que hay seguimiento del acuerdo firmado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU Mujeres), Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para erradicar usos y costumbres en comunidades indígenas del estado.

Precisó además que ya se firmaron los acuerdos de colaboración con los alcaldes de Tlapa y Alcozauca, permanecen pendientes otros siete más, entre ellos: Metlatónoc, Atlamajalcingo del Monte, Igualapa, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán, Cochoapa y Xalpatláhuac.

Con el acuerdo, se pretende llegar a comunidades que ya fueron focalizadas, para trabajar con las autoridades locales en la sensibilización de los habitantes, de tal manera que se concientice de fondo con esta práctica, que vulnera los derechos humanos de las mujeres y niñas.

En tanto el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, comentó que este lunes regresaron a clases un millón 129 mil 773 alumnos de todos los niveles en once mil 880 planteles escolares, luego de concluir la temporada vacacional donde se recibieron a 431 mil 879 turistas que dejaron una derrama económica de cuatro mil 227 millones de pesos, de acuerdo a cifras del secretario de turismo, Santos Ramírez Cuevas.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, dijo que en el operativo de seguridad de Semana Santa, se desplegaron 634 elementos policiacos que brindaron seguridad y auxilio en accidentes de tránsito, así como orientación a los paseantes en playas, carreteras y centros recreativos.

Sobre el particular el vicefiscal de Prevención y Seguimiento de la Fiscalía General del Estado Ramón Celaya Gamboa, dijo que en la semana que concluyó se logró la detención de 24 personas que tenían orden de aprehensión y algunas en flagrancia, se recuperaron 23 vehículos, así como también se brindó atención a 230 turistas en la agencia especializada de Acapulco y Zihuatanejo.

Asistieron a la conferencia el vocero de la Mesa Mesa para la Construcción de Paz del Estado, Randy Suástegui Cebrero; el director General de Comunicación Social, René Posselt Acosta; el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas y vía remota el Director de la Promotora de Playas,  Alfredo Lacunza.

Entrega Evelyn Salgado más de 30 mdp en material a escuelas de de la región Centro de Guerrero

EDWIN LÓPEZ

*Se benefician más de 60 mil alumnas y alumnos, así como 3 mil docentes además personal administrativo en este regreso a clases

CHILPANCINGO. A fin de garantizar espacios educativos seguros para la salud de niñas, niños, así como de las y los maestros, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entregó 300 paquetes con material de higiene, limpieza y sanitización, anticovid-19, material de oficina, deportivo y cívico a escuelas de Educación Básica, con una inversión superior a los 30 millones de pesos, beneficiando a más de 60 mil alumnos y tres mil docentes, incluido personal administrativos de la región Centro.

“Tenemos que seguirnos cuidando, afortunadamente nuestro Estado está en los lugares más bajos en cuanto al número de casos activos Covid-19, pero esto es gracias a todos ustedes que han seguido cuidándose, no han bajado la guardia y que continúan siguiendo las medidas sanitarias”, puntualizó la gobernadora.

En su mensaje la titular del Ejecutivo estatal, puntualizó que para la actual administración es prioritario el tema de la salud por lo que seguirá brindando todo su apoyo en la materia, además de refrendar su compromiso absoluto con tener una educación de calidad, garantizando condiciones dignas para las y los alumnos, el pago puntual de salario a las y los maestros, mejorar la infraestructura física y educativa, así como, más apoyos para niñas y niños.

“Solo con educación, es como vamos a lograr un estado más justo, equitativo, con justicia, con más y mejores oportunidades y para lograrlo es indispensable que el sector educativo cuente con todas las facilidades y herramientas, por eso desde el gobierno del Estado vamos a mantener una administración eficiente que permitirá apoyar a más escuelas”, enfatizó Evelyn Salgado.

En la casa del pueblo, la gobernadora, acompañada por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Salgado Pineda, hizo entrega simbólica de los paquetes de higiene, limpieza de oficina, deportivo, cívico, didáctico a directivos de las escuelas de Escuelas de Educación Básica de la Región Centro.

Con la entrega de estos paquetes de material de oficina, de limpieza, didáctico, cívico y deportivo a las escuelas de Educación Básica en la región Centro son 60 mil alumnos y 3 mil docentes y personal administrativo, por lo que apuntó: “Estamos aquí para seguir trabajando, vamos a seguir para que ningún alumno o maestro se quede fuera sin el apoyo y sin el respaldo del Gobierno del Estado”.

A nombre de las instituciones educativas beneficiadas, el Director de la Escuela Primaria Simón Bolívar, Omar Ocampo Astudillo, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los paquetes y equipos de oficina y limpieza entregados que vendrán a garantizar espacios seguros como parte de la atención y apoyo al sector educativo como una de las principales tareas de este gobierno.

El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, señaló en su mensaje, que con esta acción de gobierno se reinician las actividades educativas en Guerrero después de un periodo vacacional, por lo que destacó la importancia de retomar integral y completamente, las actividades educativas luego de una etapa crítica de una pandemia.

El titular de la SEG, añadió en Guerrero, a pesar de haber disminuido notablemente los contagios de la pandemia, las hospitalizaciones y los decesos, progresivamente se han reanudado labores presenciales, sin embargo, llamó a no descuidar las medidas sanitarias como es el lavado de manos frecuentemente, el uso del cubrebocas y gel antibacterial, además de la sana distancia.

Salir de la versión móvil