Promueve Capaseg cultura del agua en Atoyac

Edwin López

ATOYAC. La Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) llevó al municipio de Atoyac de Álvarez, el museo itinerante del agua, con la finalidad de promover el cuidado del medio ambiente y del vital líquido.

En el marco del Día de la Tierra (22 de abril) se realizaron actividades educativas y culturales ambientales en las instalaciones de la Feria del Café en la cabecera municipal de Atoyac, región de la Costa Grande de Guerrero, donde se instaló el domo interactivo de esta dependencia y en coordinación con el gobierno municipal se llevó a cabo la proyección de materiales audiovisuales sobre el cuidado de los recursos naturales y el agua, dirigidos principalmente a niñas, niños y adolescentes que estudian en las diversas escuelas que participaron, al igual que a toda la sociedad en general que acudió.

El objetivo de este Organismo estatal, que trabaja de la mano con la CONAGUA, es concientizar a la población de este municipio costero sobre el valor de los preciados recursos hídricos, por lo que personal de CAPASEG interactuó con la ciudadanía que participó, en coordinación con las autoridades municipales encabezadas por la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos.

Reporta la SSG 29 casos activos de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 23 de abril la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico con 29 casos activos de COVID-19, de los cuales 2 se registraron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,351 casos confirmados y 6,756 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe que actualiza diariamente Salud estatal.

A nivel nacional se registran 4,381 casos activos, y Guerrero se ubica en el lugar 26 con 29 que se concentran en cinco municipios:

Acapulco, 15; Chilpancingo, 8; Iguala, 4; Florencio Villarreal, 1; y Zihuatanejo, 1.

En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en abril del 2021 se registraron 1,916 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 56 casos.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 4%, mientras a nivel estatal se mantiene en 1%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Salir de la versión móvil