Otorga la Secretaría de Salud Guerrero más de 400 consultas en módulos de atención vacacional

Edwin López

*Se mantienen activos 21 módulos de atención médica en las siete regiones del estado

CHILPANCINGO. Como parte del operativo de Semana Santa, que puso en marcha la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), instaló 21 módulos de atención médica, de información y salud mental en las siete regiones del estado, para atención de los turistas y residentes que acuden a los principales puntos recreativos del estado.

Hasta este lunes y desde que comenzó el periodo vacacional, la dependencia estatal, a través del personal médico y de enfermería de las siete jurisdicciones sanitarias, ha otorgado más de 410 consultas entre los vacacionistas que acudieron a solicitar el servicio por diversas causas, entre las que destacan: Infecciones respiratorias, cuadros de gastroenteritis, control de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, traumatismos, casos de deshidratación y demás malestares generales.

Estos 21 módulos están distribuidos de la siguiente manera: En Tierra Caliente; en Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán; en la región Norte; en la Iglesia de Iguala, en el Zócalo y en la Grutas de Cacahuamilpa de Taxco; región Centro: Parador del Márquez, Balneario de Santa Fe y en Chilapa; en la Montaña; en Tlapa de Comonfort; En las regiones de la Costa Grande están ubicados en Zihuatanejo, Ixtapa y Barra de potosí y en la Costa Chica; Playa Azul, Playa Ventura, La Bocana y en Ometepec.

De igual manera en Acapulco; en el Asta bandera, Zócalo, la Diana Cazadora, Caleta y Manzanillo.

En estos módulos también se continúa con la promoción de las medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19, asimismo se promueve la vacunación, misma que ha disminuido considerablemente, lo que se refleja en las bajas coberturas tanto en población general (76%) como en menores de 18 años (51%), por ello la SSG trabaja en coordinación con el gobierno del estado para fortalecer esta actividad durante todo el mes de abril.

“Todo un éxito la temporada de Semana Santa 2022”, afirma la gobernadora Evelyn Salgado

Edwin López

*Reconoce la gobernadora el trabajo permanente a las instituciones de seguridad por garantizar la seguridad de los visitantes durante la semana mayor de la temporada vacacional

*Trabaja Guerrero en fortalecer las capacidades institucionales de las policías municipales: Evelio Méndez

ACAPULCO. Al dar a conocer los resultado de las acciones en materia de seguridad, al primer corte del periodo vacacional de Semana Santa 2022 del 11 al 17 de abril, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, señaló que por los resultados obtenidos, fue una temporada exitosa, por lo que hizo un reconocimiento por el apoyo y el trabajo permanente de las instituciones de seguridad, militares y civiles, por garantizar la tranquilidad de los vacacionistas que disfrutaron de los destinos turísticos de Guerrero, entidad que se coloca en la posición 32 con solo 15 casos activos de Covid- 19 a nivel Nacional.

“Vamos a seguir trabajando de la mano por nuestro estado, porque juntas y juntos vamos a transformar Guerrero”, enfatizó la gobernadora Evelyn Salgado desde las instalaciones de la Octava Región Naval, acompañada por el comandante Julio César Pescina Ávila, el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, así como los titulares de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Turismo. 

Salgado Pineda resaltó que Guerrero recibió durante la semana mayor de la temporada turística, la visita de más de 220 mil turistas que representó una derrama económica superior de 2 mil 300 millones de pesos y una ocupación promedio del 71 por ciento, además, destacó que la entidad se mantiene en el lugar 30 por casos Covid-19 a nivel nacional.

En este sentido, la gobernadora dijo que se continuará durante esta semana de Pascua, con el esfuerzo institucional, con recorridos y seguridad, para seguir garantizando la seguridad de quienes siguen visitando el estado de Guerrero y puedan disfrutar de unas vacaciones inolvidables, que también representa un ingreso importante para este sector y una reactivación económica importante para el estado. 

Durante esta transmisión en vivo desde Acapulco, se informó que Guerrero se ubica en lugar 32 a nivel nacional con solo 15 casos activos de COVID-19, sin reportes de nuevos casos ni defunciones en las últimas 24 horas, destacando que durante el mes de abril del año pasado se registraron mil 918 casos mientras que en el transcurso del mismo mes de este año suman 29 casos con una ocupación de camas Covid del uno por ciento.

Se destacó que Guerrero ocupa el lugar 32 a nivel nacional por casos de COVID-19, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado indicó que durante la temporada turística se redoblaron las medidas sanitarias, además de cuidar los aforos permitidos derivado del semáforo epidemiológico.

En el informe de resultados de esta semana vacacional, la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón informó que se lograron 25 detenciones por diversos delitos, por aprehensión, flagrancia, homicidio y violación, además se recuperaron 38 vehículos con reporte de robo, además, en atención al turista durante esta primera semana vacacional, se atendieron a 130 turistas, 90 en Acapulco y 40 en Ixtapa – Zihuatanejo, garantizando el acceso a la justicia a los visitantes a nuestro estado.

Mientras tanto, el secretario de Seguridad, Evelio Méndez, detalló que, con el despliegue efectivo de 634 elementos con 128 unidades se brindó atención en las 7 regiones del estado, brindó seguridad a los vacacionistas con acciones de prevención del delito que logró 32 detenidos del fuero común y federal, 36 vehículos asegurados, así como 11 armas de fuego y 622 gramos de enervantes, coadyuvando a fortalecer la seguridad y disminuir la incidencia delictiva en Guerrero.

Evelio Méndez Gómez, destacó que, como parte de la política de la gobernadora Evelyn Salgado en materia de seguridad, continuará brindando asesoría para el reclutamiento de nuevos policías, en convocatorias, control de confianza, capacitación, licencia oficial colectiva, base de datos de plataforma México y temas de género, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales de las policías municipales, así como, promover la implementación del modelo nacional de policía y justicia cívica en la región montaña.

Durante la transmisión estuvieron presentes el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas; el vocero de la Mesa de coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero; el Director de Comunicación Social, René Posselt Aguirre y el director de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

Inician habitantes la construcción de sus caminos rurales artesanales en Guerrero

Edwin López

TLAPA. Habitantes de diversos municipios de la Montaña beneficiados con el programa de caminos artesanales que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en coordinación con los gobiernos municipales, iniciaron con la construcción de sus obras de pavimentación con mano de obra local no calificada.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, comentó que son 23 los municipios de la Montaña y Costa Chica, beneficiados con este programa de caminos rurales mediante la construcción de huellas de rodamientos de concreto hidráulico con franjas intermedias de piedra ahogada en concreto, con la utilización de mano de obra local, no calificada.

Explicó que con una inversión autorizada para el presente año de mil 84.5 MDP se van a pavimentar 66 caminos con concreto hidráulico en 23 municipios, 19 de la Montaña y 4 de la Costa chica con una longitud de 221.33 kilómetros y ancho de arroyo variable, desde 4 hasta 6 metros.

Las obras a realizar por los propios pobladores traerán beneficios de desarrollo para los pueblos indígenas con este tipo de obras artesanales, además de mejorar la conectividad de las localidades rurales utilizando mano de obra local con lo cual la derrama económica por la inversión realizada para estas obras se quedará en estas comunidades.

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hace patente su compromiso con los pueblos indígenas al gestionar la ampliación de este programa a 23 municipios, todos de la región de La Montaña y parte de la Costa Chica con población indígena, implementando un esquema equitativo tanto en la inversión a cada municipio, durante esta primera etapa, como en el número de caminos y sus prioridades sociales y de combate a la pobreza.

Salir de la versión móvil