Encuentran en Oaxaca el cadáver de una jovencita de Cuajinicuilapa

IRZA

-Estaba desaparecida desde el 9 de este mes

Ometepec, Gro. (IRZA).- Este martes en redes sociales se informó que fue encontrado el cadáver de la jovencita Frida Alondra Ruiz Infante, originaria de Cuajinicuilapa, en Lo de Soto, Oaxaca.

Frida Alondra tenía 18 años de edad y estaba reportada como desaparecida desde el sábado 9 de este mes. Por última vez la vieron en Lo de Soto, que colinda con Cuajinicuilapa, a donde acudió a una feria.

Autoridades del vecino municipio informaron este martes que su cuerpo ya presentaba signos de descomposición. De acuerdo al reporte, el cuerpo fue localizado en Lo de Soto, pero no abundaron en detalles. (www.agenciairza.com)

SPCGRO EMITE AVISO PREVENTIVO POR PRONÓSTICO DE MAR DE FONDO EN TODA LA FRANJA COSTERA DEL ESTADO

Edwin López

*Los efectos de este fenómeno marítimo comenzarán a manifestarse a partir del miércoles 13 de abril y se disipará paulatinamente en el transcurso del viernes 15.

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero emitió un aviso preventivo, a fin de que se extremen las medidas de precaución necesarias, ante el pronóstico de Mar de Fondo en todo el litoral guerrerense, fenómeno marítimo que favorecerá oleaje de hasta 2.4 metros de altura a partir de la mañana del miércoles 13 y hasta el próximo viernes 15 de abril.

Por lo anterior, la dependencia estatal estableció comunicación con las autoridades de los municipios costeros, para informar sobre el pronóstico de las condiciones marítimas que habrán de persistir durante los próximos días, a fin de que se alerte a la población que habita en zonas de playa, así como para extremar medidas de cuidado con los turistas.

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina Armada de México, a través del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo, este nuevo evento de Mar de Fondo afectará desde la Costa de Jalisco y hasta el estado de Chiapas.

Además de la manifestación de oleaje de 1.8 a 2.4 metros de altura, también se prevé la elevación paulatina del nivel del mar, la reducción de la zona de playas, manifestación de marejadas en forma recurrente y la presencia de corrientes de arrastre.

Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil Guerrero recomienda a la población en general, no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena y atender las recomendaciones del personal salvavidas y de protección civil.

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

También se retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.

A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.

En Guerrero… Coordinador de Sembrando Vida denuncia que lo quieren correr de forma injustificada

IRZA

– El subsecretario Hugo Raúl Paulín le pidió su renuncia

– Le dijo que si no dimitía lo metería a la cárcel

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Rolando Prado Bravo, uno de los coordinadores regionales del Programa Sembrando Vida en el estado de Guerrero, denunció que el subsecretario de esa Dependencia del gobierno federal, Hugo Raúl Paulín Hernández, de manera injustificada le pidió que renunciara a ese cargo so pena de meterlo a la cárcel si no firmaba su dimisión.

Este martes Prado Bravo, acompañado de su abogado Carlos Vargas Román, dijo a periodistas de esta plaza que “el subsecretario me dijo que si no presentaba mi renuncia, iban a interponer denuncias penales en mi contra y no acepté, les he pedido que me informen de manera oficial el motivo de mi despido”.

Manifestó que los coordinadores regionales de Sembrando Vida son contratados por seis meses “sin derecho a asistencia social o médica, sin prestaciones laborales”.

Prado Bravo es de origen chileno y explicó que llegó a México en 1974, luego del golpe militar de Augusto Pinochet en aquel país sudamericano y que en la actualidad goza de residencia permanente en suelo mexicano.

Indicó que por ser agrónomo de profesión ha trabajado en México y en Guerrero en la actividad agrícola y que hace 2 años se incorporó al programa Sembrando Vida, pero que ahora el subsecretario de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, sin motivo alguno le pidió su renuncia. (www.agenciairza.com)

ENCABEZA EVELYN SALGADO LA INSTALACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO ESTATAL DE FOMENTO ECONÓMICO, INVERSIÓN Y DESARROLLO DEL ESTADO DE GUERRERO

Edwin López

*Tiene como objetivo diseñar estrategias para favorecer la reactivación económica del estado, propiciando la inversión de capitales nacionales y extranjeros

*Se firmó el convenio entre el Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual tiene como propósito realizar actividades de promoción y difusión de la propiedad industrial

Chilpancingo, Gro., 12 de abril de 2022 .- Con la finalidad de promover el desarrollo económico del estado, a través de establecimientos de los criterios, lineamientos y políticas orientadas al fomento de la inversión en los sectores privado y social, e impulsando la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, instaló el Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero.

En el evento celebrado en la Sala de la República de Casa Guerrero, a la que asistieron presidentes municipales y dirigentes empresariales, se informó que el convenio firmado tiene como objetivo favorecer la reactivación económica del estado, propiciando la inversión de capitales nacionales y extranjeros, estableciendo un marco de seguridad jurídica que aliente y consolide la inversión, favoreciendo principalmente los capitales con rentabilidad social, desarrollo sustentable y que genere nuevas fuentes de empleo.

Para formalizar y dar legalidad al Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo; la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tomó protesta junto a los demás integrantes, el cual quedó conformado por autoridades municipales, representantes del sector empresarial, sociedad civil e instituciones educativas.

El Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo es un órgano colegiado el cual quedo integrado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como Presidenta Honoraria; la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, Presidenta Ejecutiva y el Subsecretario de Fomento y Desarrollo Económico, Marco Cesar Paris Peralta Hidalgo como Secretario Técnico.

Dicho consejo está conformado por cámaras empresariales, representantes de organismos civiles y de las universidades locales, que tienen bajo su responsabilidad el establecer las condiciones suficientes, para concretar intenciones de inversión a través de la aplicación de estímulos fiscales en los que en este sentido se refiere, será el instrumento en donde la participación de los tres niveles de gobierno, se involucren en la búsqueda de estrategias que permitan detonar la economía del estado.

En el marco de este evento, también se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual tiene como objetivo realizar actividades de promoción y difusión de la propiedad industrial, con el fin de ampliar la cultura para su protección, mediante la instrumentación de mecanismos que permitan a las personas conocer y utilizar la propiedad industrial.

La gobernadora Evelyn Salgado, destacó que para impulsar la reactivación económica de Guerrero, se implementarán tres ejes, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno y el sector empresarial; primeramente la capacitación para los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas, financiamiento a través de esquemas de garantía con Nacional Financiera (NAFIN) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el desarrollo comercial de productos que permita su comercialización en los mercados nacionales e internacionales.

Vuelca camioneta y muere cantante del grupo musical Los Benítez de la Sierra

IRZA

-Se trata de la segunda voz de la agrupación, José Enrique, quien también era requintista; otros dos integrantes resultaron lesionados

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Sobre la carretera Casa Verde-Filo de Caballos, en el tramo Xochipala-La Laguna, a la altura del kilómetro 20+40, en el municipio de Eduardo Neri, tres integrantes de grupo musical “Los Benítez de la Sierra” volcaron en la camioneta en la que se trasladaban, lo que dejó un saldo de un muerto y dos lesionados.

El reporte de las autoridades indica que la volcadura de la camioneta Ford tipo Explorer, color gris, donde viajaban los músicos se registró alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando regresaban a Chilpancingo luego de una tocada en la Sierra de la entidad.

En la volcadura falleció un joven identificado como José Enrique N, de 22 años de edad, quien era requintista y la segunda voz del grupo musical, el que tenía su domicilio en Chilpancingo.

Se informó que otros dos músicos resultaron lesionados, por lo que fueron auxiliados por paramédicos que acudieron en ambulancias desde esta capital, sin embargo sus heridas no ponen en riesgo sus vidas.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y el cuerpo del músico fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense con sede en esta capital. (www.agenciairza.com)

EN GUERRERO NO SE TOLERARÁN PRÁCTICAS QUE AFECTAN A LA NIÑEZ Y JUVENTUD GUERRERENSE: EVELYN SALGADO

Edwin López

*Tomó protesta la gobernadora al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero

*Llama a trabajar coordinadamente sin importar colores partidistas para lograr un guerrero sin discriminación, donde las niñas y los niños vivan sin violencia

Chilpancingo, Gro .- Tras dejar en claro que no tolerarán prácticas que vulneren y lastimen a las niñas, niños y jóvenes guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que es prioridad del gobierno estatal  la atención y prevención del matrimonio en menores, la erradicación del embarazo infantil y adolescente, el derecho a una vida libre de violencia y la educación al alcance de todos.

En la reinstalación, toma de protesta y quinta sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, la mandataria estatal enfatizó que su compromiso con la niñez guerrerense es absoluto, por lo que convocó a los presidentes municipales y a los funcionarios estatales a trabajar coordinadamente sin importar colores partidistas para lograr un guerrero sin discriminación, donde las niñas y los niños vivan sin violencia.

“Este es un compromiso impostergable, es una agenda que tenemos y debemos cumplir como ciudadanas y ciudadanos que queremos lo mejor para nuestro estado, tenemos que trabajar en equipo y en unidad. Total respaldo a nuestros niños y jóvenes, los jóvenes no son el futuro, ya son el presente”, resaltó Salgado Pineda.

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, dijo que el sistema tiene como objetivo trabajar de manera coordinada los tres niveles de gobierno a fin de generar acciones de beneficio de las niñas, niños y adolescentes guerrerenses.

Por su parte, la encargada de despacho de Sipinna nacional, María Constanza Torres San Román, destacó el trabajo  que realiza el gobierno del estado para que los niños y jóvenes tengan oportunidades de desarrollo sin importar su origen o condición social.

“La agenda de los derechos de la niñez ha avanzado mucho en nuestro país, y en el estado de Guerrero no es la excepción, aún tenemos retos muy complejos que atender, problemáticas añejas que no son fáciles de resolver”, expresó.

 En tanto, la secretaria ejecutiva del Sipinna Guerrero, Xóchitl Sosa Rumbo, manifestó que la dependencia a su cargo establece políticas públicas, estrategias y acciones de protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

 Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; las diputadas Flor Añorve Ocampo y Beatriz Mojica Morga, el representante de Unicef en Guerrero, Luis Miguel Carvajal; la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Norma Leticia Méndez Abarca; la presidenta de Coddehum Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y presidentes municipales, entre otros.

LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO Y LOS  INTEGRANTES DE LA MESA DE COORDINACIÓN PENDIENTES AL DESARROLLO DE LA TEMPORADA TURÍSTICA DE SEMANA SANTA 2022 EN GUERRERO

Edwin López

*Coordinación fortalece la seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Chilpancingo, Gro . – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presidió la sesión de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que evaluó las acciones de seguridad y dio seguimiento a la temporada turística de Semana Santa y Pascua en el Estado, a fin de continuar disminuyendo los indicadores delictivos y atender de forma oportuna los incidentes que se pudieran presentar durante este periodo de asueto.

Durante el presente periodo vacacional de Semana Santa 2022, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continúa coordinando la estrategia de seguridad junto a autoridades de las fuerzas federales y estatales, con quienes también dieron seguimiento a la incidencia delictiva registrada en las últimas 24 horas en la entidad.

Durante la sesión de este martes en Chilpancingo, se informó que la Secretaría de Salud mantiene instalados los módulos de atención médica en las siete regiones de la entidad, con el propósito de otorgar la atención, en caso de ser necesario, a los visitantes que arriban a los diversos destinos turísticos de la entidad.

Por su parte el delegado de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que tras la reunión de la titular del Ejecutivo estatal con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se gestionaron para la entidad 100 mil vacunas que están siendo aplicadas a la población mayor de 18 años, en primera y segunda dosis, así como refuerzo del biológico AstraZeneca en las instituciones como son IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR.

Por su parte, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó que la institución a su cargo, cumplimentó dos ordenes de aprehensión por delitos de feminicidio y homicidio calificado y una vinculación a proceso por delito de abuso sexual, acciones que fortalecen la procuración de justicia y combate a la impunidad.

Asistieron el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández;  el Jefe de Coordinación de la Guardia Nacional, Coronel Héctor Hernández González; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Irving Jiménez Sánchez.

Así como el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Adame Reyna; el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González, y el Director General de Comunicación Social, René Posselt.

REPORTA LA SSG 30 CASOS ACTIVOS DE COVID-19 EN GUERRERO

Edwin López

*Se mantiene abril sin registro de defunciones por la pandemia

Chilpancingo, Gro., 12 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 11 de abril la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico con 30 casos activos de COVID-19, de los cuales 1 nuevo caso y cero defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas.

Guerrero se ubica en el lugar 30 a nivel nacional con 30 casos activos que se concentran principalmente en los siguientes municipios: Chilpancingo 10, Acapulco 8, Iguala 4, Chilapa 3, Coyuca de Catalán 1, Eduardo Neri 1, Taxco 1, Tecpan 1 y Tlapa 1.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se han acumulado 98,350 casos confirmados y 6,752 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

El informe indica que en las últimas 24 horas se confirmó 1 contagio de COVID-19, correspondiente al 11 de abril.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 4%, mientras a nivel estatal es de 2%. En cuanto a la Estrategia Nacional de Vacunación, se continúa con la aplicación de refuerzos y primeras dosis a todas las personas mayores de 18 años en Acapulco, Chilpancingo y municipios aledaños de las regiones Centro y Acapulco hasta el 13 de abril, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Salir de la versión móvil