APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO LINEAMIENTOS PARA LA COMPARECENCIA DE AUTORIDADES QUE INCUMPLAN RECOMENDACIONES DE DERECHOS HUMANOS

Boletín

Chilpancingo, Gro., .- El Congreso del Estado aprobó un dictamen por el que se emiten los lineamientos para el desahogo de comparecencias de autoridades en casos de no aceptación o incumplimiento de recomendaciones de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

Al fundamentar el dictamen, la diputada Leticia Mosso Hernández, en su calidad de presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos, indicó que la finalidad de estos lineamientos es garantizar un esquema que facilite el proceso de comparecencia de cualquier servidor público que incumpla o realice omisión injustificada de las recomendaciones emitidas por la CDHEG, quien tendrá el derecho a expresar las razones de su conducta, o bien justificar los hechos u omisiones en que hubiere incurrido, previo informe requerido por el Congreso local.

Agregó que la normativa vigente establece en el procedimiento en materia de Derechos Humanos la solicitud formal de la CDHEG al Congreso del Estado, cuya comisión, si lo considera necesario, someterá a consideración del Pleno la solicitud de comparecencia de la o las autoridades respectivas, donde se deberá incluir la participación de la presidenta del organismo defensor.

Una vez recibido el turno, la comisión legislativa revisará el expediente para verificar la procedencia de las constancias que le acompañan y si demuestran la no aceptación, el incumplimiento u omisión de la recomendación de que se trate; y en caso de que no se anexe la documentación necesaria o existan dudas, dentro de los próximos cinco días hábiles contados a partir de la recepción del turno se requerirá información a la Comisión de Derechos Humanos estatal, que tendrá hasta 72 horas para dar contestación.

Luego de ello, la comisión legislativa emitirá un acuerdo económico y requerirá, a través de su Presidencia y mediante oficio, a la autoridad responsable y/o servidor público el informe fundado y motivado que demuestre el incumplimiento o no aceptación de la recomendación, otorgándosele un plazo máximo de diez días hábiles para responder; y en caso de no atenderlo, se le hará un segundo requerimiento para que, en un plazo de 48 horas, remita la información correspondiente. Agotado este término, no se concederá ninguna prórroga.

La diputada Leticia Mosso dijo que con dichos lineamientos se pretende atender y desahogar todas las recomendaciones emitidas por la CDHEG a servidores públicos, con el propósito de que el Poder Legislativo, en el ámbito de su competencia, coadyuve para garantizar el respeto a los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

GUERRERO RECIBIRÁ A TURISTAS EN SEMANA SANTA 2022 CON OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD: MESA DE COORDINACIÓN

Edwin López

*Implementan operativo para proceso democrático de 10 de abril en Guerrero

*Investiga FGE hecho delictivo en Barra Vieja en Acapulco

Chilpancingo, Gro; – Autoridades estatales y federales de seguridad y de procuración de justicia que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, analizaron las estrategias que serán implementadas para los destinos turísticos que tiene el Estado durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2022 en Guerrero.

Durante la sesión de este viernes, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, puntualizó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es garantizar la tranquilidad de los visitantes durante su estancia, así como en las principales carreteras del estado con el despliegue de elementos de todas las corporaciones de seguridad en un trabajo de mayor coordinación.

Además, en la sesión de trabajo se acordó establecer los mecanismos estratégicos de coordinación para el desarrollo del proceso electoral de este domingo 10 de abril, para resguardar la participación de los ciudadanos en este evento democrático en coordinación con la Comisión Estatal de la Defensa de los Derechos Humanos.

En tema de procuración de justicia, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó que se investigan los hechos ocurridos en el poblado de Barra Vieja por lo que se inició una carpeta de investigación para dar el seguimiento de este evento delictivo, donde agentes ministeriales ha realizado las primeras indagatorias para establecer con claridad como se registraron los hechos.

En la sesión también se dio seguimiento al comportamiento de la pandemia en Guerrero, por lo que el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, informó que continúa el monitoreo de casos activos por Covid-19, siendo el Estado de Guerrero ocupando la posición número 29, señalando que durante los últimos siete días no se presentan decesos por este virus.

EN GUERRERO NO SE HA REGISTRADO NINGÚN FALLECIMIENTO A CAUSA DEL COVID-19 EN LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL: SSG

Edwin López

* Sólo 2 nuevos contagios de Covid-19 reporta la Secretaría de Salud en las últimas 24 horas

* Se mantiene la baja ocupación de camas Covid, con el 4 por ciento en hospitales 

Chilpancingo, Gro., 08 de abril 2022.- La Secretaría de Salud informó que en Guerrero no se ha registrado ninguna defunción por Covid-19 en los primeros 8 días del presente mes de abril, y que al cierre de la presente semana, la entidad se ubica en el lugar 29 a nivel nacional en casos activos por Covid-19, confirmando 2 contagios en las últimas 24 horas, y manteniendo una ocupación de camas Covid, del 4 por ciento.

La dependencia precisó que al momento se registran a nivel nacional 7,298 casos activos, y el Estado de Guerrero se ubica en el lugar 29, con 52, que se concentran de manera especial en los municipios de  Acapulco, con 16; Chilpancingo, 12; Iguala, 8; Chilapa, 7; Taxco, 3; Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato, Tecpan de Galeana y Teloloapan, con 1 cada uno.

Por otra parte, se informó que en el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en abril del 2021 se registraron 1,922 casos, mientras que en abril de este año el registro es de 12 casos, en tanto que en abril del 2021 se registraron 240 defunciones, y en abril de este año no se ha registrado ningún deceso por esta causa.

Asimismo, tras informar que en los distintos centros hospitalarios del estado se mantiene una ocupación de camas Covid del 4 por ciento, la Secretaría de Salud llamó a la población a vacunarse y a estar pendiente de la convocatoria que se emitirá en los próximos días, para tener completo el esquema de vacunación.

En Guerrero… Ley Seca por consulta de Revocación de Mandato del presidente López Obrador

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- A partir de las cero horas con un minuto de este domingo 10 de abril, entrará en vigor la aplicación de la Ley Seca en Guerrero, con motivo de la consulta de Revocación de Mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La instrucción para suspender a esa hora la venta de bebidas alcohólicas, se establece en un oficio girado por el subsecretario de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del estado, Carlos Alberto Villalpando Millán, con fecha del miércoles 6 de este mes.

El oficio está dirigido a Anabel Balbuena Lara, directora de la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal, para que instruya a los 81 municipios del estado a que ordene a los establecimientos que expidan bebidas alcohólicas la suspensión de su venta bajo cualquier modalidad.

De entrada le precisa que la medida es por instrucciones del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Cabe señalar que la Ley Seca por la consulta de Revocación de Mandato de López Obrador, es una determinación del Instituto Nacional Electoral (INE). (www.agernciairza.com)

Salir de la versión móvil