Aplicará SEG prueba planea a 18 mil 566 alumnos de bachillerato en Guerrero

Edwin López

*El 5 de abril se evaluará lectura y comprensión mientras que el día 6, matemáticas

CHILPANCINGO. Un total de 679 escuelas y 18 mil 566 estudiantes del último grado escolar de escuelas públicas, privadas y autónomas del nivel medio superior de Guerrero participan en los exámenes del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) los días 5 y 6 de abril del presente año.

La Subsecretaría de Planeación Educativa explicó que esta prueba permite conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al concluir la educación media superior, en las áreas del conocimiento lectura y comprensión, así como matemáticas.

El instrumento lo constituyen pruebas objetivas y estandarizadas que se han alineado al marco curricular común, conformadas por 100 reactivos de opción múltiple.

Inicialmente la prueba Planea se aplicaba de forma anual, pero a partir del año 2017, la temporalidad se modificó a cada tres años.

Este año el banderazo del inicio de la prueba se realizó en el plantel 1 del Colegio de Bachilleres donde se evaluaron 80 alumnos.

De acuerdo a datos de la SEG, en la región Centro el examen se aplicará en 114 escuelas; en la Norte serán 109 planteles; Costa Chica, 108; Acapulco, 87; Montaña Alta, 86; Costa Grande, 62; Tierra Caliente, 59 y Montaña Baja, 54.

El titular de la SEG, acompañado de funcionarios de la estructura recibieron los paquetes de la prueba y realizaron un recorrido para saludar a los alumnos sustentantes de dicha prueba.

Los resultados se darán a conocer al inicio del próximo ciclo escolar 2022-2023.

La STyPS y el IGATIPAM firman Convenio de Colaboración para dar empleo formal a adultos mayores

Edwin López

CHILPANCINGO. La secretaria del Trabajo y Previsión Social firmó un convenio de colaboración con el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores, como parte de las estrategias para combatir el desempleo y para darle un trato digno a los adultos mayores, informó el secretario Luis Armando Baños Rendón.

El funcionario resaltó que con la firma de este convenio se vinculará a los adultos mayores con fuentes de empleo digno, de acuerdo a sus capacidades y aptitudes que serán determinadas por el centro de evaluación VALPAR; agregó que “hoy se asume el Compromiso de proponer y ejecutar políticas públicas, programas y acciones que se traduzcan en generar y consolidar en el estado una nueva cultura laboral y de inclusión, que encause la productividad para mejorar las condiciones de trabajo, tomando en cuenta a los adultos mayores”.

La firma del convenio de colaboración fue signada también por Hilda Ruth Lorenzo Hernández, Directora General del IGATIPAM, Julián Díaz López Director de Asistencia Social del IGATIPAM, Arely Bailón Vélez Directora General del Servicio Nacional de Empleo, Diana Itzel Hernández Hernández Directora de Gestión Interinstitucional y Género del IGATIPAM y Karina Valeria Villanueva Carreño Delegada Administrativa de la STYPS.

La Secretaría de Cultura Guerrero convoca a formar parte de la IV generación de Mediadores de Lectura

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Cultura del Estado en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), convocan a personas mayores de 18 años a presentar un proyecto para la instalación de salas de lectura en su comunidad de manera voluntaria y formar parte de los Mediadores de Lectura de Guerrero.

La convocatoria tiene como objetivo fomentar la lectura entre la población y queda abierta, a partir de la presente publicación y se cerrará el 14 de abril del 2022 a las 15:00 horas, los interesados deberán enviar una solicitud de inscripción al correo: mediadoreslectura.guerrero@gmail.com con sus datos personales y de contacto, donde relaten su historia y experiencia lectora.

Los requisitos son: Asistir al diplomado, cubrir el 90 por ciento de asistencia en cada módulo, presentar un proyecto de trabajo para instalar una sala de lectura y firmar una carta compromiso.

Los seleccionados se darán a conocer el 16 de abril en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Guerrero y cursarán de manera virtual el módulo propedéutico Diplomado en Mediación Lectora que se realiza en coordinación con la UAM-Xochimilco los días sábados, 23, 30 de abril y 07 y 14 de mayo.

La Secretaría de Cultura y el PNSL aportarán un acervo de libros y los seleccionados deberán instalar una sala de lectura en un espacio accesible, realizar actividades de fomento a la lectura una vez por semana, ofrecer el servicio de forma gratuita y facilitar el préstamo de libros a domicilio.

Confirma la Secretaría de Salud que no hubo nuevos contagios ni fallecimientos por causa de Covid-19 en las últimas 24 horas

Edwin López

* Guerrero se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en el rubro de casos positivos, con 51

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud estatal informó que al iniciar la semana 14 de la epidemia por Covid-19, en el estado de Guerrero no se registraron nuevos contagios ni defunción alguna por esta causa en las últimas 24 horas, y que la entidad se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en el rubro de casos activos, con 51.

Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la dependencia señaló que a la fecha se registran a nivel nacional, 7,616 casos activos, y el Estado de Guerrero se ubica en el lugar 30 con 51, y en el comparativo de defunciones por mes, específica que en abril de 2021 se registraron 240 fallecimientos y en los primeros días de este mes, no ha habido ningún deceso por esta causa.

Asimismo, destacó que los 51 casos activos se concentran, de manera especial, en los municipios de Acapulco, con 15; Iguala, 10; Chilpancingo, 7; Chilapa, 6; Coyuca de Catalán, 4; Taxco, 4, y  Cuautepec, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato y Teloloapan, con 1 cada uno, manteniendo una ocupación de camas para la atención de pacientes de Covid-19, del 3 por ciento.

Por otra parte, se informó que continúa con la aplicación de primeras y segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 para menores de 14 a 15 años, primeras o segundas dosis de 15 a 17 años, y segundas dosis a personas de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, en los municipios de Acatepec, Olinalá, Zapotitlán Tablas, Iliatenco, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Cochoapa el Grande, Tlacoapa, Atlixtac, Malinaltepec, Atlamajalcingo del Monte, Huamuxtitlán, Metlatónoc, Tlapa, Alpoyeca, Alcozauca, Copanatoyac, Cualac y Tlalixtaquilla, en la Montaña de Guerrero.

También se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 14 a 15 años, primeras o segundas dosis de 15 a 17 años, segundas dosis a personas de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, y el refuerzo a todas las personas mayores de 18 años en el municipio de Zihuatanejo, en la región Costa Grande.

De manera especial, se informó que la brigada itinerante atiende a la población en distintos municipios de difícil acceso, con la aplicación de segundas dosis a personas de 14 a 17 años y segundas dosis a mayores de 18 años, en las localidades del Aguacate, Yerba Santa, Mexcaltepec, Totomixtlahuaca, Rancho Viejo y Dos Ríos.

Avioneta que aterrizó en playa Linda fue remolcada al Aeropuerto de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La avioneta tipo cessna que aterrizó en la franja de arena de playa Linda, Ixtapa, fue remolcada en grúa al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

De acuerdo a la información obtenida, los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron las diligencias de ley por el aterrizaje forzoso de la aeronave con matrícula XB-PXH, a la cual se le desvieló el motor número cuatro.

Fue el pasado lunes a las 10:40 horas que reportaron a las autoridades que había aterrizado una avioneta en playa Linda, procedente de Lázaro Cárdenas, un vuelo privado con dirección al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

Afortunadamente el piloto y pasajero lograron salir ilesos, pero para retirar la avioneta de la playa fue necesario quitarle las alas.

Fue hasta el anochecer que una grúa tipo plataforma remolcó el aeronave y en otra plataforma transportó sus alas al Aeropuerto de Zihuatanejo, además fue informado que tras las diligencias de la FGR no le encontraron sustancias u objetos ilícitos, sólo se trató de un “accidente”.

Salir de la versión móvil