Informa la Secretaría de Salud estatal que por quinto día consecutivo no se registró ningún deceso por Covid-19

Edwin López

* El estado de Guerrero ocupa el lugar 29 a nivel nacional en el rubro de casos activos, con 63

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que de acuerdo al informe técnico “Covid-19 Guerrero”, por quinto día consecutivo, no se registró en el estado, ninguna defunción a causa del Covid-19, confirmándose 15 contagios y 63 casos activos, que colocan al estado de Guerrero en el lugar 29 a nivel nacional en este rubro.

La dependencia estatal agregó que a la fecha, se registran a nivel nacional 8,239 casos activos, y Guerrero ocupa el lugar 29, con 63, que se ubican de manera especial, en los municipios de Acapulco con 15; Iguala, 14; Chilpancingo, 10; Taxco, 7; Chilapa y Coyuca de Catalán, 3; Buenavista de Cuéllar y  Zihuatanejo, 2, y Alpoyeca, y Cuajinicuilapa con 1 cada uno.

El informe detalla que en marzo del 2021 se registraron 2,146 casos positivos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022, el registro es de 280 nuevos casos, con un porcentaje de ocupación de camas para atención de pacientes Covid, del 3 por ciento, mientras que a nivel nacional la cifra es del 6 por ciento.

Por otra parte, indicó que este jueves continúa en Tierra Caliente la aplicación de primeras dosis  de vacuna contra el Covid-19 para jóvenes de 14 a 15 años; primera y segundas dosis de 15 a 17 años,  y segundas dosis de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, en el municipio de Tlapehuala; refuerzo a mayores de 18 años y rezagados de primera dosis a mayores de 18 años en Ajuchitlán del Progreso, Pungarabato, Arcelia y Coyuca de Catalán.

En Acapulco se aplica segunda dosis a mayores de 18 años que se vacunaron del 18 al 25 de febrero, y segundas dosis de 14 a 15 años que se vacunaron del 24 al 25 de febrero, en los módulos de vacunación instalados en la Unidad Deportiva de la colonia Progreso y en el Centro Internacional Acapulco, además del refuerzo a mayores de 18 años y rezagados de primeras dosis a mayores de 18 años, en los municipios de Cuautepec, Igualapa, Tlacoachistlahuaca y Ometepec, en la región Costa Chica.

Madre de 2 hijos con síndrome de down es desalojada de su casa por su exesposo, en Chilpancingo

IRZA

– El juez Mario Romero Hernández, ordenó el desahucio

Chilpancingo(IRZA).- El Juzgado Segundo de Primera Instancia con sede en esta capital ordenó el desalojo de Mercedes Gutiérrez Martínez y sus tres hijos, dos de ellos con síndrome de down, de la vivienda donde habitan desde hace 34 años, por petición de su exesposo Mario Romero Hernández y su hermano Nicolás, cuyo procedimiento no se había ejercido hasta las 18:00 horas de este jueves.

Afligida por la resolución del juez, Gutiérrez compartió su preocupación al no tener un sitio para vivir con sus hijos en caso de ser echada de la vivienda, como se establece en el expediente 271/2015-II fechado el pasado 8 de febrero.

En la resolución, el juez Prudencio Nava Carbajal pidió la intervención de la Policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo para ejecutar el desalojo que promovió Mario Romero Hernández.

Cabe precisar que el procedimiento fue programado para las 11:00 horas de este jueves 31 de marzo en el domicilio ubicado en la calle 28 de febrero, número 19, manzana 6, de la colonia Francisco Figueroa Mata, el cual no se había ejecutado hasta la tarde-noche de este día.

Dormiré en la calle
“Lo que ocurre, lo más importante es que voy a ser desalojada con unos niños especiales”, contó Mercedes Gutiérrez. Sus dos hijos con síndrome de down son María Guadalupe Romero Gutiérrez, de 29 años de edad, y Luis Mario, de 21.

Tiene dos hijos más. El mayor de todos, refirió, “hace su vida muy aparte”, contó entre llanto y risas tímidas. El tercero, nacido entre María Guadalupe y Luis Mario, trabaja todos los días para mantenerlos. Ella ocasionalmente trabaja haciendo el aseo en casas habitación.

Refirió que en el año 2010 presentó una denuncia en contra de su exesposo por incumplimiento de pensión alimenticia. Sin embargo, Mario Romero y su hermano Nicolás, respondieron con otra demanda de desalojo.

“El hermano lo llevó (a Mario Romero) a vivir en su terreno en Petaquillas y él está viviendo allá con su familia bien tranquilamente, mientras sus propios hijos, a la calle. Sin hogar y sin alimentación. Desde el 2010 no hemos recibido pensión alimenticia”.

– ¿Usted tiene a dónde ir? –

– “No tenemos. Desgraciadamente no tenemos a donde ir”.

– ¿Y qué piensa hacer? –

– “Pues dormir en la calle, yo por mí, con la bendición de Dios he salido adelante y con la frente en alto a alguien le llegaremos al corazón con mis hijos”. Mercedes, añadió, no tiene familia en Chilpancingo.

Comentó que por muchos años cuidó a la mamá de su exesposo, hasta que en 2014 sus hijos se la llevaron y que, coincidentemente, murió en ese mismo año. Era quien intervenía por ella y sus hijos.

Un grupo de ciudadanos acudió a solidarizarse con la familia. Raúl Roberto Arriaga Tapia, una de las personas solidarias, pidió al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, la revisión de la sentencia, tras señalar que existen “intereses oscuros”.

Autoridades del Ayuntamiento de Chilpancingo recomendaron a Mercedes acudir ante el juez que determinó la pensión alimenticia para sus hijos, a solicitar una actualización, tras explicarle que el sistema de pensiones se incrementa cada año.

“Debe solicitar la actualización para que el juez determine que esta propiedad quede bajo resguardo mientras él liquida todas las pensiones, y para que no quede desprotegida”, expuso.

Derivado de la transmisión en vivo que Agencia IRZA realizó del caso, varias personas acudieron al todavía domicilio de esta familia, a dejar ayuda y a manifestar su solidaridad.

Salir de la versión móvil