Certifica IEPCGRO 17 asambleas para creación de nuevos partidos

Boletín

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), celebró su tercera sesión ordinaria en la que se informó acerca del avance del proceso de constitución y registro de partidos políticos locales, correspondiente a la etapa de celebración de asambleas y afiliaciones preliminares de las organizaciones ciudadanas aspirantes a partidos políticos locales.

Es importante señalar que las 14 organizaciones ciudadanas que recibieron su constancia como aspirantes a partidos políticos locales deberán acreditar la celebración de asambleas en, por lo menos, las dos terceras partes de los distritos electorales locales, o bien, de los municipios; es decir, deberán acreditar la realización de, al menos, 54 asambleas municipales o 18 asambleas distritales, las cuales, para ser válidas, deberán contar con un número de personas afiliadas que en ningún caso podrá ser inferior al 0.26% del padrón electoral distrital o municipal de que se trate.

El pasado 19 de febrero de 2022, el IEPCGRO inició la certificación de asambleas convocadas por 4 de las 14 organizaciones ciudadanas, por lo que se informó que, hasta el momento, la organización ciudadana “Acciones y Soluciones por Copala A.C.” desarrolló 5 asambleas distritales válidas en los Distritos 10, 13, 14, 23 y 24, la organización ciudadana “Bienestar y Solidaridad Guerrero A.C.” desarrolló 5 asambleas distritales válidas en los Distritos 5, 9, 13, 25 y 26, por su parte, la organización ciudadana “Guerrero Uniendo Esfuerzos por un México Desarrollado, A.C.” desarrolló 6 asambleas municipales válidas en los municipios de Cochoapa El Grande, Cualac, Huamuxtitlán, Alpoyeca, Leonardo Bravo y Olinalá; mientras que la organización ciudadana “Iniciativa Popular para Guerrero A.C.” desarrolló una asamblea válida. En total, se han recabado en todo el estado un total de 4922 afiliaciones. Se destacó que este es un informe preliminar y que puede estar sujeto a cambios.

Este informe señala también que ya se recibió la agenda de las asambleas municipales de la organización ciudadana “Venciendo la Pobreza en Zonas Bulnerables, A.C.” (sic), programadas a partir del próximo 02 de abril; en tanto que las 9 organizaciones ciudadanas restantes, hasta este momento, no han comunicado al IEPCGRO el calendario de sus asambleas.

El Consejo General aprobó la modificación del Programa Operativo Anual, así como del presupuesto de ingresos y egresos del IEPCGRO para el ejercicio fiscal 2022, como parte del cumplimiento a la sentencia emitida en el Juicio de Amparo Indirecto 198/2019, del índice del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado.

El Consejo General determinó reasignar de manera temporal los recursos de diferentes proyectos con el propósito de destinar la cantidad de: $1,028,862.38 (Un millón veintiocho mil ochocientos sesenta y dos pesos 38/100 MN) para contratar de nueva cuenta el seguro de separación individualizado en favor de 77 trabajadoras y trabajadores que en el año 2019 interpusieron el juicio de amparo indirecto referido, toda vez que el 8 de marzo de este año, el IEPCGRO recibió la notificación formal de que la referida sentencia de amparo, adquirió firmeza. Asimismo, se ordenó tomar las previsiones necesarias para que en los siguientes ejercicios presupuestales se continúe con dicha prestación

Por consecuencia, la Consejera Presidenta de este Instituto, solicitó una ampliación presupuestal a la Titular del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero, a efecto de contar con los recursos económicos necesarios para cumplir con la sentencia y para dotar de suficiencia presupuestal a la cartera de proyectos que forman parte del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, por el resto del ejercicio fiscal 2022.

Acuerdan diputados y miembros de la UPOEG privilegiar el diálogo para la pacificación y el desarrollo del estado

Boletín

CHILPANCINGO. Con la premisa de privilegiar el diálogo como instrumento eficaz para la solución de conflictos y la pacificación y desarrollo de la entidad, se reunieron este miércoles diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

En las instalaciones del Congreso, los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, Héctor Apreza Patrón y Raymundo García Gutiérrez, presidente, secretario y vocal de la Jucopo, respectivamente, además del diputado Rafael Navarrete Quezada, atendieron los planteamientos de dicha organización en temas como la construcción de una mesa de diálogo y acuerdos para la pacificación del estado, así como la Consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

En su intervención, el diputado Alfredo Sánchez les reiteró que las puertas del Poder Legislativo siempre están abiertas para todas las organizaciones sociales que buscan el diálogo para la solución de sus problemas.

Refirió que siempre serán respetuosos de las organizaciones y les reconocen su trabajo en pro de la seguridad pública; prueba de ello son las iniciativas presentadas recientemente para que los pueblos y comunidades indígenas emitan su opinión respecto al marco jurídico en materia de seguridad.

“Por primera vez en la historia se hace una consulta de esta dimensión, donde se le entrega la potestad a los pueblos originarios y afromexicanos para que den una directriz al Poder Legislativo, en busca de generar leyes acordes a sus necesidades y a la realidad de Guerrero”, abundó.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Héctor Apreza resaltó que el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está cambiando la forma de hacer política en Guerrero y definiendo cómo el Congreso debe de trabajar.  “Se está aprendiendo a abrir espacios de diálogo para escuchar a los que están en contra o a favor de algún ordenamiento”, apuntó.

Reiteró la importancia de trabajar en la construcción de nuevos escenarios porque nadie tiene la verdad absoluta. Ante esto, abundó, se tiene que abrir un diálogo permanente con el pueblo, construir acuerdos y aprobar leyes que verdaderamente representen su voluntad y resuelvan sus problemáticas.

Indicó que la seguridad pública y el desarrollo de la entidad son demandas sentidas de la población y una responsabilidad compartida de los tres órdenes de gobierno y la sociedad, hecho por el cual se deben buscar mecanismos de diálogo novedosos para que participen las y los guerrerenses.

En su oportunidad, el diputado Raymundo García Gutiérrez puntualizó que la postura del Congreso del Estado siempre será de diálogo y acercamiento con las y los guerrerenses. En ese sentido, aseguró las y los diputados de la LXIII Legislatura están en la ruta de escuchar los planteamientos de la sociedad respecto a las leyes que les afectan.

Al hacer uso de la palabra, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, refirió que su organización está interesada en participar en el proceso de Consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para lo cual están dispuestos a solicitar a la SCJN que amplíe el plazo para la realización de dicho ejercicio, que les brinde tiempo de analizar detenidamente cada una de las propuestas legislativas.

Se integró a la reunión el subsecretario de Coordinación, Atención y Enlace de Organizaciones Sociales, Ernesto Fidel Payán Cortinas, en representación del Gobierno del Estado, manifestando en su oportunidad que es voluntad del Ejecutivo instalar una mesa de trabajo para establecer un diálogo circular que permita encontrar alternativas de solución a las diversas problemáticas de los pueblos, como salud, educación, seguridad, entre otras.

Al término de la reunión, se firmó una minuta de acuerdos que contempla una próxima reunión para el próximo 4 de abril en las instalaciones del Ejecutivo estatal, con la presencia de representantes de distintas dependencias de gobierno que atiendan las demandas de la organización.

Asimismo, quedó establecido el compromiso de los legisladores y de la representación del gobierno para analizar la firma de un convenio de colaboración para la pacificación del estado.

Guerrero obtiene 12 medallas en el concurso nacional de matemáticas

Edwin López

*Omar Canek Zamilpa Fernández de Iguala, se lleva la presea de oro

CHILPANCINGO. Estudiantes guerrerenses obtuvieron un total de doce medallas, incluida la de oro y una mención honorífica en la quinta edición del Concurso Nacional de Matemáticas “Carl Friedrich Gau55”, realizado en Puerto Vallarta, Jalisco, en donde compitieron con estudiantes de Tamaulipas, Baja California Sur, Zacatecas, Nayarit, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y el estado sede.

El concurso se realizó los días 11, 12 y 13 de marzo y es un evento que se realiza desde el año 2015 por la organización “Educativa C-Cúbica” con el objetivo de generar interés, amor y pasión por las matemáticas en jóvenes de secundaria y preparatoria e incrementar los índices de aprovechamiento de los mismos.

En la reciente edición, los estudiantes guerrerenses de secundaria y bachillerato pusieron en alto a Guerrero al obtener una medalla de oro, siete de bronce, cuatro de plata y una mención honorífica; fue Omar Canek Zamilpa Fernández, estudiante del Centro de Estudios de Bachillerato “José Vasconcelos” de Iguala, quien se coronó con la presea de Oro en el nivel 8 del certamen donde participan alumnos de tercer año de preparatoria.

Mientras que su hermana Aleida Zamilpa Fernández, así como los estudiantes José de la Cruz Pacheco, originario de Ayutla de los Libres; Miguel Ángel Valdez Ramírez de Chilpancingo y Eber Raúl Frutos Martínez de Iguala, se hicieron merecedores de medallas de plata.

En las medallas de bronce se acreditaron una los alumnos Jimena Bernabé Cuencos de Chilpancingo, Ian Elías Nava Roque de Teloloapan, Catherine González Díaz, originaria de Iguala; Emmanuel Toribio Landa de Buenavista de Cuéllar, Alberto Núñez Rodríguez oriundo de Huitzuco de los Figueroa, Aylin Ximena Ocampo Vera y Carol Jatziry Rendón Guerrero, de Chilpancingo de los Bravo y Mario Eduardo Frutos Martínez, estudiante del Cbtis 56 de Iguala obtuvo una mención honorífica.

Cabe resaltar que Carol Jatziry, Catherine González y Aylín Ximena también representaron a Guerrero en el primer Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en febrero pasado, allí las dos primeras estudiantes ganaron medallas de plata y la tercera obtuvo medalla de bronce.

Asiste Evelyn Salgado a la primera edición Expo Idea en Chilpancingo

Edwin López

*Impulsa Evelyn Salgado a jóvenes de Guerrero con herramientas para innovar, desarrollar, aprender y emprender sus ideas en oportunidades de negocio

*Jóvenes son el presente y la fuerza que empuja la economía de Guerrero: Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. “Los jóvenes ya son el presente de nuestro estado y son la fuerza que empuja todos los días nuestra economía con todos sus proyectos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al asistir a la inauguración de la primera edición “Expo- Idea”, donde jóvenes emprendedores exponen a la venta sus productos que fortalecen la identidad, la cultura, gastronomía y artesanía de las regiones del estado.

“Lo que está hecho en Guerrero está bien hecho, hay que presumirlo, esto es motivo de orgullo para todos los guerrerenses, toda la gastronomía, toda nuestra cultura y nuestras artesanías. Me da gusto ver a tantos jóvenes que todos los días se están esforzando por cumplir sus metas y sueños”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

En el evento celebrado en la plaza del zócalo de Chilpancingo, 37 grupos de jóvenes emprendedores exponen sus ideas en oportunidades de negocio con productos a la venta de diversas regiones de la entidad como huipiles, artesanías, pintura, ropa, mezcal, bolsas, entre otros productos gastronómicos, listos para su venta al público como una oportunidad para reactivar la economía que fue afectada por la pandemia.

“No están solos, van a contar con todo el respaldo y apoyo para que la juventud guerrerense siga innovando, brillando y siga cada día desarrollándose en lo que más les gusta, que no se limiten en ninguno de sus sueños, porque si les va bien a ustedes, le va bien a Guerrero”, puntualizó la gobernadora.

Además, a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, así como el Instituto Guerrerense del Emprendedor, ofrecen talleres y capacitaciones para el fortalecimiento de las marcas, su posicionamiento y valor agregado, además de brindar a los emprendedores herramientas para innovar, desarrollar, aprender y emprender sus ideas en oportunidades de negocio.

La Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, mencionó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le apuesta a los jóvenes, sus ideas, talento y trabajos para impulsar nuevos productos y modelos de negocio que permitan ser más competitivos a nivel nacional e internacional, que se traduzcan en empleos para las y los guerrerenses.

Por su parte, la Secretaria de la Juventud y la Niñez, Jesica Maldonado Morales, mencionó que en la primera edición de Expo – Idea, participan 37 grupos de jóvenes emprendedores de la región Centro con la comercialización de productos de diversas regiones del estado, con lo cual se busca impulsar a la juventud en actividades productivas.

Guerrero se encuentra en el lugar 30 a nivel nacional en casos activos por Covid-19

Edwin López

* Mantiene una clara disminución en el número de contagios y defunciones

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero” correspondiente a este miércoles, la Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 9 contagios y ninguna defunción por Covid-19, manteniéndose en el lugar 30 a nivel nacional con 54 casos activos, y una ocupación de camas Covid del 3 por ciento.

Detalló que a nivel nacional se registran 8,076 casos activos, y Guerrero se ubica en el lugar 30 con 54, que se ubican de manera especial, en los municipios de Iguala, con 15; Chilpancingo, 8; Acapulco, 7; Taxco, 7; Chilapa, 3; Buenavista de Cuéllar, Ometepec y Zihuatanejo con 2 cada uno, y Alpoyeca, y Coyuca de Benítez con 1 cada uno.

Por otra parte, se informó que continúa la aplicación de la vacuna en primera dosis a menores de 14 a 15 años; primera y segundas dosis de 15 a 17 años; y segundas dosis de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, en los municipios de San Miguel Totolapan y Tlapehuala; refuerzo a mayores de 18 años y rezagados de primera dosis a mayores de 18 años en Ajuchitlán del Progreso, Pungarabato, Arcelia y Coyuca de Catalán, en la Región Tierra Caliente.

También, segundas dosis en Acapulco a mayores de 18 años que se vacunaron del 18 al 25 de febrero, y segundas dosis de 14 a 15 años que se vacunaron del 24 al 25 de febrero, así como el refuerzo a mayores de 18 años y rezagados de primeras dosis a mayores de 18 años, en los municipios de Cuautepec, Igualapa, Tlacoachistlahuaca y Ometepec, en la región Costa Chica.

Salir de la versión móvil