Servicios Públicos redobla esfuerzos ante el puente vacacional.

Eleazar Arzate

Personal de las diferentes áreas que conforman la dirección de Servicios Públicos, a cargo del C.P David Luna Bravo, redoblan esfuerzos en la limpieza de la ciudad.

Quien camina por una calle limpia, bien cuidada e iluminada en las noches siente seguridad y hasta satisfacción de hacerlo. En cambio, quien tiene que caminar por calles sucias y mal cuidadas, se llevará una mala imagen del lugar, es por ello que el personal de limpia inician con el barrido de calles desde las 3:00 am, limpiando el primer y segundo cuadro de la ciudad, por lo que el personal del área de recolección laboran en 3 turnos, con la finalidad de cubrir todas las rutas establecidas y llevar una eficiencia en la recolección de los residuos sólidos, así como la limpieza de accesos turísticos y playas.

David Luna Bravo, subrayó la importancia de contar con un servicio de recolección y tratamiento de los residuos efectivo, es imprescindible garantizando su limpieza. Sin embargo, todos los ciudadanos deberían participar en mantener las calles libres de desechos, ser más conscientes de la importancia de tener un medio ambiente limpio, ser más participativos, con el objetivo de contar con calles y espacios públicos más limpios.

Para finalizar, David Luna mencionó que la respuesta para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, y tener un mejor ambiente es muy sencilla, mantener las calles limpias, y estas acciones es responsabilidad de todos.

DESTINOS DE GUERRERO EN LA PREFERENCIA DE TURISTAS DURANTE ESTE MEGAPUENTE DE MARZO

  • Ixtapa Zihuatanejo, el más visitado

Acapulco, Gro., .- Destinos de Guerrero en la preferencia del turismo en este megapuente, durante este sábado y domingo arribaron a los diversos centros de recreo visitantes para disfrutar del sol, mar, arena y la rica gastronomía de Guerrero.

La Secretaría de Turismo del Estado informa que Acapulco registró 77.3 por ciento de ocupación hotelera; la zona Diamante reportó una ocupación hotelera del 78.8%; la Dorada 77.1 por ciento y la Náutica 74.2 por ciento.

En tanto que el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo también alcanzó una ocupación del 78.3 por ciento.

Mientras que el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, reportó una ocupación hotelera del 72.6 por ciento.

Con el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno se implementó un operativo de atención, información y ayuda para brindar seguridad a todos los paseantes que acuden a los diversos centros de diversión del estado.

El titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, comentó que Ixtapa Zihuatanejo ha sido el destino más visitado; agregó que este segundo fin de semana largo del año concluye este lunes 21 de marzo.

Personal de salud brinda información y proporciona cubrebocas, aplica gel y sanitiza  los lugares con gran afluencia para evitar la propagación del COVID-19.

MANTIENE SSP OPERATIVO DE ATENCIÓN CIUDADANA POR #MEGAPUENTE EN LAS SIETE REGIONES DE GUERRERO

Edwin López

  • Garantizan estancia tranquila de los visitantes en los destinos turísticos de Guerrero
  • Se refuerzan patrullajes y acciones de proximidad y atención ciudadana, así como vigilancia en playas y balnearios de gran afluencia de visitantes

Chilpancingo, Guerrero., . – Los destinos turísticos de Guerrero se mantienen resguardados durante este mega puente vacacional con el despliegue del operativo especial por el fin de semana largo con motivo del 21 de marzo “Natalicio de Benito Juárez”, a fin de garantizar la estancia de los turistas, principalmente en Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco, así como ambas costas y zona Centro de la entidad.

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, las corporaciones en materia de seguridad como la Policía Estatal, Tránsito Estatal, Unidades y Grupos Especiales, desplegaron un dispositivo en las siete regiones del estado, así como en las principales vías de comunicación del estado.

Las y los agentes han reforzado en las últimas horas los patrullajes, acciones de proximidad y atención ciudadana en toda la entidad, principalmente en los puntos turísticos y carreteras, como la Autopista del Sol, además de atender a las y los visitantes en playas, balnearios, plazas cívicas, calles y avenidas de las principales ciudades turísticas de Guerrero durante este periodo de asueto.

El personal de Tránsito Estatal reforzó ayer sábado y hoy domingo sus recorridos y puestos de control en las zonas con mayor concentración de automovilistas, a quienes se les ha brindado auxilio por fallas mecánicas.

El operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que se mantiene en coordinación con autoridades civiles y militares, permanecerá hasta la noche de mañana lunes que finaliza el fin de semana largo.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a mantener las medidas preventivas

Edwin López

*Continúa a la baja la incidencia de casos activos

Chilpancingo .- La Secretaría de Salud informó que en Guerrero hay 115 casos activos de COVID-19, de los cuales 32 contagios y una defunción se confirmaron en las últimas 24 horas.

Señaló que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,160 casos confirmados y 6,700 defunciones y que a nivel nacional se registran 15,165 casos activos, y el estado de Guerrero se ubica en el lugar 27 con 115.

Indicó que los casos activos se concentran en los municipios de Chilpancingo con 43; Iguala, 27; Acapulco, 19; Chilapa, 4; Ometepec, 3; Atoyac, Quechultenango y Taxco, 2; Ayutla y Coyuca de Benítez 1.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 10%, mientras a nivel estatal es de 5%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Por otra parte, la dependencia estatal señaló que en caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

Asimismo, que aquellas personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y
respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.

La SSG recuerda que dentro de las medidas básicas, se debe conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros.

En la protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención pertinentes.

Salir de la versión móvil