REPORTA LA SECRETARÍA DE SALUD GUERRERO 123 CASOS ACTIVOS DE COVID-19

Edwin lópez

Chilpancingo, Gro., 19 de marzo 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 18 de marzo la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 123 casos activos de COVID-19, de los cuales 25 contagios y una defunción se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,128 casos confirmados y 6,699 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

A nivel nacional se registran 15,498 casos activos, y el Estado de Guerrero se ubica en el lugar 27 con 123, que se concentran principalmente en los siguientes municipios:

Chilpancingo de los Bravo, 45; Iguala de la Independencia, 29; Acapulco de Juárez, 21; Chilapa de Álvarez, 3; Taxco de Alarcón, 3; Zihuatanejo de Azueta, 3; Atoyac de Álvarez, 2; Gral. Heliodoro Castillo, 2; Ometepec, 2; y Quechultenango, 2.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 25 nuevos contagios, de los cuales 16 corresponden al 18 de marzo, 3 a febrero y 6 a enero.

En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en marzo del 2021 se registraron 2,145 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 193 nuevos casos.

En marzo del 2021 se registraron 346 defunciones, y en marzo de este año el registro es de 10 fallecimientos.

En las últimas 24 horas se registró una defunción, correspondiente al 18 de marzo.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 8%, mientras a nivel estatal es de 5%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol en gel, así como uso correcto de cubrebocas -cubriendo nariz y boca-, sobre todo ventilación cruzada en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

DA LA POLICÍA ESTATAL ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIAS EN SU RETORNO A LA COMUNIDAD DE ZIHUAQUIO

Edwin López

Chilpancingo, Guerrero, 19 de marzo de 2022. – Personal de la Policía Estatal otorga seguridad y da acompañamiento a un grupo de familias que regresan al poblado de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán en la región de la Tierra Caliente.

La medida seda en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría General de Gobierno.

La acción inició desde la mañana de este sábado, a fin de brindar atención a un aproximado de 68 personas.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reitera su firme compromiso de dar atención, acompañamiento y protección a las y los guerrerenses.

INAUGURA EVELYN SALGADO PINEDA EDICIÓN 61 DE LA FERIA “INIGUALABLE 2022” EN LA HISTÓRICA CUNA DE LA BANDERA NACIONAL

Edwin López

*Esta fiesta popular se reactiva después de dos años de no realizarse por la pandemia

 *Detona la actividad económica y el potencial turístico de la región Norte

Iguala de la Independencia, Gro., .- En un ambiente familiar lleno de alegría, sabor, música, folclor y espectáculos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el alcalde David Gama Pérez, inauguró la tradicional Feria de Iguala en su edición número 61 denominada “InIGUALAble 2022”, luego de dos años de no haberse realizado debido a la pandemia.

“Siempre es un gusto y un honor regresar a mi querida Iguala, nuestra cuna de la Bandera Nacional y además, la tierra que me vio nacer, donde tengo tantos bonitos recuerdos de mi niñez, estoy muy contenta de estar aquí”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado desde el teatro del pueblo en su mensaje de inaugural.

Evelyn Salgado, señaló que esta fiesta popular, detona la actividad económica de este municipio y la región, con un gran potencial turístico, pues tiene su origen en la Feria de la Bandera que enarbola una de las más importantes tradiciones que llena a Iguala de colores y sabores, además de traer recuerdos y todas las alegrías, que como igualtecos han tenido en esta gran ciudad.

En su mensaje, luego de cortar el listón inaugural y encender el pebetero representativo de la Feria de Iguala que estará encendido hasta el 3 de abril, la gobernadora  puntualizó que esta ciudad histórica ha trascendido en la memoria de todas y todos los mexicanos, por su importante papel en todas y cada una de las transformaciones de nuestro país.

En este acto de apertura, el alcalde David Gama Pérez, reconoció el apoyo permanente de la gobernadora con Iguala, su ciudad natal, así como su apoyo principalmente en materia de seguridad para la realización de esta 61 edición, luego de dos años de no realizarse.

“Esta feria marcará el renacer de una Iguala inigualable; de manera muy especial quiero agradecer a la gobernadora  Evelyn Salgado Pineda a quien es un orgullo decirle, muchas gracias paisana por estar aquí y demostrar su respaldo incondicional, cariño y afecto a nuestra quería Iguala Cuna de la Bandera, por su amor que le tiene a esta tierra que la vio nacer”, expresó Gama Pérez.

En este evento estuvieron presentes Félix Salgado Macedonio, la mamá de la gobernadora, María de Jesús Pineda Echeverría, la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Liz Salgado Pineda, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y la Coordinadora del Patronato de la Feria Iguala, Laura Orduña Alanís, entre otras autoridades municipales y estatales.

TRASLADA LA SSG DE FORMA EXITOSA POR AMBULANCIA AÉREA A UN PACIENTE CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

Edwin López

*Personal capacitado coordinó esfuerzos con los gobiernos de Morelos y Toluca para lograr su atención especializada

Puente de Ixtla, Morelos..- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y personal médico, coordinó esfuerzos de manera exitosa para realizar el traslado a Morelos de un paciente con Traumatismo Craneoencefálico, quien se encontraba en el Hospital General de Acapulco.

La CRUM es la unidad encargada de realizar traslados urgentes de pacientes graves a hospitales regionales en Guerrero y de otras entidades, acompañada de personal médico capacitado, con el objetivo de canalizar a una atención especializada para garantizar la integridad y recuperación del paciente.

El paciente fue trasladado de manera exitosa y sin complicaciones al estado de Morelos, donde fue recibido por una unidad área, para finalmente ser remitido al Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca, Estado de México.

Este traslado fue posible gracias a la coordinación entre los gobiernos de Guerrero, Morelos y el Estado de México.

LOS PROGRAMAS SOCIALES COMO PARTE DE LA JUSTICIA SOCIAL PARA LOS QUE MENOS TIENEN: EVELYN SALGADO

Edwin López

*Se reactivarán programas una vez pasada le veda electoral: Carlos Torres

*El programa de fertilizante avanza en Guerrero en tiempo y forma: Víctor Manuel Villalobos

Chilpancingo, Gro.,.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que en Guerrero “no estamos solos, contamos con el apoyo del gobierno federal a través de los programas federales que son parte de la justicia social que se les adeuda a nuestros paisanos”.

La titular del Ejecutivo estatal, señaló lo anterior luego de que el coordinador nacional de programas federales Carlos Torres Rosas informó sobre el incremento que tendrán estos beneficios y que serán reactivados una vez pasada la veda electoral.

En la reunión realizada en la sala de gabinete de Casa Guerrero, Salgado Pineda dijo que está garantizada la entrega del fertilizante en tiempo y forma; agregó que hay una estrecha coordinación con el gobierno federal para concretar esta meta hasta entregar el último bulto.

Mencionó que en la administración estatal se gobierna con perspectiva de género y esto se refleja en el actual padrón de fertilizante que está integrado por 46 por ciento de mujeres campesinas; esto no es sólo un compromiso institucional, sino moral que tenemos y que estamos cumpliendo” señaló.

Dijo que este programa “no es una dádiva, un regalo o un privilegio, es un derecho que les fue negado y hoy, los más necesitados podrán ejercer este derecho” y señaló que desde el gobierno “vamos a garantizar y a poner todo nuestro esfuerzo y para que el fertilizante llegue hasta el último rincón”.

Salgado Pineda afirmó que este encuentro tiene como objetivo conjuntar esfuerzos en la instrumentación de esquemas de trabajo y complementar acciones para construir una entidad fuerte y sólida, en especial en el campo y el sector rural, de la mano con el gobierno federal.

Aseguró que la comunicación permanente y los canales de diálogo abiertos serán importantes en la ruta del acompañamiento a los productores y productoras, en especial a los que viven en comunidades indígenas de alta vulnerabilidad.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula dijo que no obstante el incremento que se tuvo en el precio del fertilizante, se cumplirá con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su vez, la directora general de Suelos y Agua de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Areli Trejo Cerón, resaltó el apoyo del gobierno estatal en la distribución del insumo y explicó que el 24 por ciento de las más de 50 mil toneladas de fertilizante, serán para la región de la Montaña.

A la reunión asistieron también el secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el titular de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero, Jorge Peto Calderón; el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos y el secretario técnico del gobierno del estado, Pablo André Gordillo Oliveros.

LLAMA LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO A LA RESPONSABILIDAD Y EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Edwin López

*Firma convenio con CONAFOR para reforzar el combate a incendios forestales en Guerrero

*Son 74 brigadas con 760 elementos combatientes para reducir y mitigar incendios forestales ante temporada de estiaje en el estado

Chilpancingo, Gro., .- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada del titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Luis Meneses Murillo, encabezó la sesión del Comité Estatal de Manejo de Fuego y firmó un convenio específico de coordinación para reforzar las acciones de prevención y combate, para reducir y mitigar los incendios forestales con un estado de fuerza de 760 combatientes integrados en 74 brigadas de distintas instituciones en Guerrero.

“Con este convenio, Guerrero estará sumándose a la política del gobierno federal en materia de prevención, preparación y asignación adecuada de lo presupuestado para hacerle frente a esta crisis global. Es vital minimizar el riesgo de los incendios forestales con una mejor preparación, invertir en la prevención de riesgos en las comunidades y fortalecer el compromiso de combatir el cambio climático”, puntualizó la gobernadora.

Declarado el quórum legal de esta segunda sesión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, el secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus, informó del pronóstico meteorológico y sus efectos en los incendios forestales, donde destacó que por los altos niveles de sequía en el estado, se favorece la manifestación de siniestros, en su mayoría provocados por la mano del hombre.

En este contexto, Guerrero cuenta con el apoyo de 74 brigadas integradas con 760 elementos de CONAFOR, CONAP, Semarent y Protección Civil Estatal, para atender de manera oportuna y adecuada los incendios forestales y con ello, disminuir la pérdida de los recursos naturales en el estado.

Ante la presente temporada de estiaje, la gobernadora Evelyn Salgado, hizo un llamado a la población a que impere la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente, por lo que refrendó su voluntad y disposición para reforzar las acciones de prevención y combate contra los incendios forestales.

En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el titular de CONAFOR, Luis Meneses Murillo, hicieron entrega de reconocimientos al personal combatiente, así como entrega de equipo, uniformes y herramientas de trabajo, además de firmar el convenio de colaboración interinstitucional en materia forestal, con el objeto de establecer actividades para propiciar el desarrollo forestal sustentable en el estado.

Ello, mediante el fomento y ejecución de programas productivos, de protección, de conservación, de restauración y de aprovechamiento sustentable de los suelos forestales y de sus ecosistemas y, en general, de los que en materia forestal se presentan para impulsar el desarrollo integral de este sector en la entidad.

“Sin duda esta firma de convenio viene a fortalecer las tareas en materia de prevención de un fenómeno importante en nuestro estado. Agradezco la coordinación y el apoyo de la Comisión Nacional Forestal, así también SEDENA, Marina y Guardia Nacional en este gran esfuerzo compartido con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y Protección Civil Estatal”, expresó la gobernadora.

La mandataria estatal señaló que su gobierno será transparente con los recursos humanos, además de asumir el compromiso de realizar de manera adecuada la gestión, administración y operación de las brigadas con equipos especializados, adecuado, con herramientas e infraestructura, así como establecer los protocolos para la toma de decisiones en materia de manejo de fuego en Guerrero.

Asistieron a la reunión el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez; el representante del Comandante de la Octava Región Naval; la titular de la Promotora de Desarrollo Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez, entre otros funcionarios estatales y federales.

LISTO GUERRERO PARA EL SEGUNDO FIN DE SEMANA LARGO DEL AÑO QUE COMPRENDERÁ DEL 18 AL 21 DE MARZO

Edwin López

*En megapuente se esperan resultados positivos para los destinos turísticos

Acapulco, Gro., .- La Secretaría de Turismo de Guerrero informa que de acuerdo al monitoreo realizado en hoteles de los principales destinos turísticos, se espera que la ocupación  alcance más del 70 por ciento durante  el megapuente que inicia hoy y termina el 21 de marzo.

El titular de la Secretaría de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, dijo que en Acapulco se estima recibir arriba de 61 mil turistas, con lo que se espera el registro de una ocupación hotelera promedio del 70 por ciento y una derrama económica de más de 432 millones de pesos.

Para el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, se estima llegarán más de 25 mil turistas, que generarán una ocupación  promedio en hoteles por arriba del 70% y una derrama económica por encima de los 164 millones de pesos.

Respecto al Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, Ramírez Cuevas manifestó que se espera que esta ciudad colonial, reciba más de 4 mil turistas, con  una ocupación hotelera por arriba del 70% y una derrama económica de alrededor de 18 millones de pesos.

En relación a la afluencia vehicular, se indica que la Autopista del Sol reporta libre tránsito en el inicio del segundo fin de semana largo del año.

ACTIVA LA SSP GUERRERO OPERATIVO ESPECIAL POR PUENTE VACACIONAL DEL 21 DE MARZO

Edwin López

  • Las acciones se seguridad son coordinadas y se refuerzan en los puntos turísticos

Chilpancingo, Guerrero ,.- Desde los primeros minutos de este viernes y por instrucción del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, personal de la Policía y Tránsito Estatal, así como de las Unidades y Grupos Especiales, desplegaron un operativo especial de vigilancia y proximidad social en toda la entidad por el puente vacacional del 21 de marzo.

Estas acciones, en las que se refuerzan los patrullajes, puestos de control y atención ciudadana, son en coordinación con autoridades civiles y militares, a fin de otorgar seguridad y atención a la ciudadanía, en particular a los visitantes.

En este operativo, que concluirá la noche del 21 de marzo del presente año, se atienden también puntos carreteros, la Autopista del Sol, playas, balnearios, centros comerciales, sucursales bancarias, plazas cívicas, centros turísticos y de espectáculos.

También participan en estas acciones el grupo de binomios caninos de la Policía Montada, 190 unidades patrullas, entre vehículos y motocicletas, así como un vehículo blindado tipo Rhino.

“Atendemos la autopista, carreteras estatales y federales. Estamos para garantizar la seguridad en los principales centros turísticos, como Taxco de Alarcón, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco para dar una pronta respuesta a la ciudadanía, tanto local como foránea”, dijo el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez.

El operativo vacacional se desarrolla en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Protección Civil Estatal y autoridades municipales.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reitera su compromiso de velar por la seguridad de todas y todos.

CETEG: hemos logrado la revisión de recategorizaciones laborales

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- En lo que denominan Asamblea Permanente Representativa, integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), aplaudieron que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) ya está revisando los casos de recategorizaciones laborales y promoción del personal educativo en el estado.

El dirigente cetegista, Héctor Torres Solano, señaló que las autoridades federales se comprometieron a revisar los acuerdos logrados por el magisterio disidente.

La CETEG informó que el acuerdo con la SEG, “es un logro de la base movilizada de la CETEG y NO de la cúpula charra (el SNTE) que le gusta cacaraquear y apropiarse de los logros de nuestra lucha”.

Sin embargo, destacó que las movilizaciones tienen que continuar la siguiente semana, independientemente de las mesas de trabajo con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda y con el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña.

En este sentido, hizo un llamado a las bases para que no se retiren del campamento montado frente a la sede del Poder Ejecutivo, porque, agregó, hay que seguir en la búsqueda de los ascensos, recategorizaciones, la incorporación al FONE, horas adeudo, basificaciones, vacancias entre otras demandas.

“La jornada de lucha no concluye, se intensifica la próxima semana, hay un puente (vacacional) y vamos a negociar, la próxima semana reinstalamos la mesa de trabajo con la gobernadora”, destacó.

También hizo un llamado para que el 4 de abril sus agremiados se registren en un padrón de maestros con claves bajas para sean considerados por la autoridad federal, entre otras demandas como la reactivación del Plan de Previsión Social.

Informó que la lucha del magisterio, la movilización, continúa para gestionar soluciones a más de 50 temas relacionados para mejorar las condiciones de la educación en Guerrero.

El subsecretario de Educación Básica de la SEG, Ricardo Castillo Peña, informó que se están atendiendo los diferentes planteamientos, “hay algunos maestros a los que no se les ha pagado algunas horas de trabajo, son las famosas horas adeudo”.

En una visita al plantón que mantienen los maestros de la CETEG sobre las laterales del bulevar René Juárez Cisneros -río Huacapa- frente al Recinto del Poder Ejecutivo, se observó que algunos docentes se retiraban cargando sus casas de campaña. (www.agenciairza.com)

Escolta del presidente del TSJ amagó a un agente de Tránsito con sacar un arma

IRZA  

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, aseguró que investigará la actitud de uno de sus escoltas que se negaba a ser infraccionado por un elemento de Tránsito Municipal y que, al descender de su unidad, amagó con presuntamente sacar un arma.  

Este hecho llamó la atención este viernes en esta ciudad capital, al ser presenciado por varias personas, incluso grabado en video, el cual circula ya en redes sociales.   

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Ignacio Ramírez, frente al centro comercial “Plaza Guerrero”, donde un elemento de Tránsito pidió al colaborador del magistrado que avanzara porque no podía estar en “doble fila”; al negarse, cuando procedía a quitar la placa del vehículo Volkswagen tipo Jetta, último modelo, blanco, fue cuando el escolta descendió de la unidad para impedir la infracción y amagó con presuntamente sacar un arma llevando una de sus manos a la cintura.  

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, el magistrado dijo: “hay que investigar cómo sucedió el hecho, como juzgadores no podemos calificar a priori una conducta”.  

“Si eso sucedió es reprobable la actitud de la persona que colabora conmigo, pero voy a investigar bien, voy a platicar con él para saber cómo estuvo el asunto. Hay muchas circunstancias que tengo que preguntarle, pero si fue como se comenta allí en la nota es reprobable la actitud de esta persona”, enfatizó.  

– ¿A pesar de que existe este video?   

– “Es un indicio, pero no es una prueba. Puede ser cierta o no, entonces vamos a investigar, es lo más correcto. El video no te dice mucho, ya lo vi, pero no he platicado con él (su escolta)”.  

– ¿Lo pondrá a disposición?  

– “No podemos juzgar a priori, tenemos que investigar y con hechos concretados y ciertos. Tenemos que escuchar a las personas, tienen derecho a defenderse”. 

En el video se observa cómo después de que el escolta aborda su auto, el conductor de una camioneta Nissan blanca, se le atraviesa con la unidad, baja y posteriormente se acerca a la portezuela del Jetta donde, también lo secunda el conocido danzante azteca y comerciante conocido como El Kena y lo increpan por su actitud.

Incluso lo cuestionan sobre el por qué se llevó la mano a la cintura en un supuesto intento de sacar un arma.

Luego, en el video se escucha que le preguntan: “¿Querías sacar la pistola sí o no? ¿Dónde trabajas tú?”.

El escolta responde con una pregunta mientras se echa de reversa su auto: “¿Con quién tengo el gusto?”.

El conductor de la camioneta le dice: “¿Ah, quieres que me identifique? ¡identifíquese!”, al tiempo que saca de una bolsa trasera de su pantalón una identificación y se la muestra.

El escolta se baja del Jetta y le pide al agente de Tránsito que le quite la placa “para que no haya ningún problema”.

Luego, el escolta le dijo al agente: “te pusiste agresivo, te me fuiste así” y le hacía una seña que con la mano derecha llevaba un desarmador, precisamente con la que retira las placas, situación por la que habría intentado sacar su arma.

El conductor de la camioneta volvió a intervenir, tomó el desarmador que traía el agente de Tránsito y se lo mostró al escolta y le dijo que esa era su herramienta de trabajo, con la que finalmente le quitó la placa.

El escolta le pregunta al conductor de la camioneta que con quién tenía el gusto y éste le responde que con Marco Antonio y éste también le consultó que con quién trabajaba, ahí reveló que con el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez.

Sobre el caso, Casarrubias Vázquez anunció que buscará a la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, para que intervenga y puedan platicar con el agente de Tránsito y saber exactamente cómo ocurrieron los hechos. “Es lo más adecuado”, agregó. (www.agenciairza.com)   

Salir de la versión móvil