Supervisa SSG Servicios de Salud en comunidades de La Montaña de Guerrero

Edwin López

*Todos los días se trabaja para garantizar el derecho constitucional de la salud: Aidé Ibarez Castro

OLINALÁ. En un recorrido por comunidades de la región Montaña para supervisar que los servicios de salud que se brindan a los guerrerenses sean los adecuados y que haya abasto de medicamentos además de equipamiento médico, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, señaló que todos los días se trabaja para lograr que todos los guerrerenses tengan acceso a este derecho constitucional.

La funcionaria estuvo en las comunidades de El Refugio y Tehuixtla, del municipio de Olinalá, donde supervisó la entrega medicamentos, y las acciones de capacitación, registro y entrega del Carnet de Salud  para el Bienestar.

Destacó que la salud es un derecho constitucional, pero se necesitan gobiernos humanos y sensibles para que en verdad se respeten esos derechos.

Aidé Ibarez Castro destacó que en Guerrero la prioridad de los servicios de salud son las comunidades, donde viven las personas con menores índices de desarrollo social. Por lo que, reiteró que tanto Casas y Centros de Salud de la región deben tener abasto de medicamento y material de curación para la atención inmediata.

Explicó que para que el nuevo modelo de atención médica funcione adecuadamente, se deben involucrar las autoridades de las comunidades, los Centros de Salud y los Ayuntamientos deben tener un Comité de Salud y tener una estrecha comunicación con hospitales y unidades médicas, para que a través del INSABI se destinen los recursos para equipo y medicamentos.

Informó que se ha rehabilitarán 150 Centros de Salud y se analizan las necesidades de 14 hospitales para mejorar sus condiciones y brindar mejores servicios a la población del estado de Guerrero.

El presidente de la Unión de Organizaciones Indígenas y Populares, Getulio Ramírez Chino, reconoció la labor en materia de salud que realiza el gobierno estatal en coordinación con la federación para mejorar la atención que se brinda a las comunidades rurales de Guerrero.

Manifestó que es la primera vez que una autoridad de gobierno, como la titular de Salud, recorre estas comunidades en compañía de los ciudadanos para escuchar de manera directa sus necesidades y planteamientos, y conocer las condiciones en que se encuentran.

Sejuve realiza gira de trabajo en la Montaña para promover valores y derechos humanos de las y los niños

Edwin López

ALPOYECA. La secretaría de la Juventud y la Niñez , realizó una gira de trabajo en la montaña, atendiendo a los municipios de Alpoyeca y Huamuxtitlán, donde 230 niños de primaria  participaron en  actividades lúdicas para promover sus valores y sus derechos humanos; además de impartir la actividad de Escuela para Padres para fortalecer la sana convivencia y los valores familiares.

Esta  actividad se desarrolló  durante dos días, y las primarias participantes fueron: Juan  Ruiz Turno Matutino y vespertino, primaria Silvino Balbuena Matutino, el Internado   Emiliano Zapata Salazar y la primaria Zamna de la localidad de Tlaquiltepec.

La titular de la SEJUVE, Jessica Maldonado,  hizo hincapié en que la familia es un pilar importante para la reconstrucción del tejido social y que  la educación básica  se fortalecerá con este tipo de jornadas para aportar al desarrollo integral de las y los niños.

Fortalece la SSP Guerrero acciones con ayuntamientos de la Costa Chica

Edwin López

CHILPANCINGO. Mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal sostuvieron un encuentro con presidentas y presidentes municipales de la región de la Costa Chica, como parte del trabajo para el fortalecimiento de sus policías municipales.

El titular de la SSP Guerrero, Evelio Méndez Gómez dialogó con las y los alcaldes de dicha región en seguimiento a la política de coordinación y trabajo conjunto para reforzar las acciones en materia de seguridad, bajo un esquema de proximidad social.

En este encuentro se dio la calendarización de las acciones, trabajo de colaboración y desarrollar la creación de sus propias unidades policiales de género.

También se les expuso el trabajo y programas que realiza la Dirección General de Prevención Social del Delito, que van enfocados a la mediación comunitaria, prevención de violencia de género y escolar, así como la recuperación de espacios.

“El objetivo es promover políticas públicas para generar espacios integrales para la comunidad”, dijo Méndez Gómez a las y los alcaldes.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantendrá estas acciones de fortalecimiento con distintos municipios.

Cobertura del agua en Guerrero es del 87%

Edwin López

*Es prioridad incrementar coberturas y atender a la población con el recurso vital

La cobertura de infraestructura para el abasto del agua que hay en Guerrero es del 87.93% y del 86.57% en alcantarillado sanitario, ubicando a esta entidad por debajo de la media nacional en estos rubros, por lo que el estado está trabajando de manera coordinada con el gobierno federal y los municipios para incrementar la disponibilidad y mejora de estos servicios básicos para la población

La Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) ha llevado a cabo reuniones de trabajo y acuerdos de colaboración, hasta el momento, con 60 presidentes municipales, quienes de hecho, al ser la primera autoridad, tienen la obligación constitucional de operar y otorgar los servicios elementales a las y los ciudadanos

La CAPASEG y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), coinciden en la necesidad urgente de coordinar esfuerzos para aumentar la disponibilidad y acceso al agua, drenaje y saneamiento de la misma, lo que ayudará en gran medida para abatir el rezago social que tiene esta entidad, principalmente en comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales.

El próximo 22 de marzo se celebrará el Día Mundial del Agua y es importante destacar la coordinación que se está realizando con la finalidad de subir las coberturas, la capacidad de atención y garantizar el vital líquido, lo cual es un tema de salud para todos en general, por lo que también se debe hacer un llamado al cuidado, uso racional y protección del agua.

Habilitan una oficina regional del Servicio Nacional del Empleo en Atoyac

Edwin López

*Se busca fortalecer y crear fuentes de empleo en bien de la población guerrerense

Con la finalidad de acercar los servicios y oportunidades para que la población pueda acceder a mejores condiciones de vida a través de un empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Guerrero (STyPS), habilitó la oficina de la Coordinación Regional del Servicio Nacional de Empleo, en Atoyac de Álvarez.

A la apertura de la nueva oficina regional asistió el titular de la dependencia estatal, Luis Armando Baños Rendón, quién señaló que la prioridad de la actual administración estatal es ubicar al estado entre las entidades con la menor taza de desempleo, por lo que se busca fortalecer y crear condiciones para generar fuentes de trabajo.

Posteriormente el funcionario estatal sostuvo una reunión en Ixtapa – Zihuatanejo con empresarios y líderes sindicales de trabajadores de la gastronomía y hotelería de ese destino de playa, donde se establecieron estrategias para solucionar las dificultades que enfrentan los buscadores de trabajo y los empleadores para articularse en el mercado laboral, dando prioridad a las acciones a realizar en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, en la que se pretende cubrir 480 vacantes de empleo.

En reuniones por separado entre la STyPS y la FROC del estado de Guerrero, abordaron el tema del despido injustificado de 22 trabajadores del Hotel Club Med Ixtapa, en la que se acordó realizar las gestiones necesarias con miras a conciliar entre las partes implicadas en el conflicto laboral y llegar a una solución por la vía del diálogo, vigilando el respeto a sus derechos.

Realiza IMSS Guerrero circuito deportivo, en segundo día de Triatlón PrevenIMSS

Boletín

En el segundo día del Triatlón PrevenIMSS “Brinca, Corre y Rueda”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo una jornada de acciones deportivas en las canchas del Centro de Seguridad Social (CSS), en Acapulco, con niñas y niños adscritos a las Guarderías.

“Brinca, Corre y Rueda” se denominó a esta convivencia entre padres e hijos inscritos a las Guarderías del IMSS en el estado; la actividad contó con ocho circuitos de diferentes actividades deportivas: carrera de triciclos, de costales, juego de pelota, entre otras.

Los especialistas deportivos explicaron a los padres de familia y a los pequeños participantes la importancia de realizar una actividad física porque les ayudará a prevenir enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión y obesidad, entre otras. Además de que ayuda a mejorar su estado de ánimo y desempeño escolar.

Durante las actividades se aplicaron las medidas sanitarias y de protección para evitar contagios de COVID-19, entre ellas, higiene frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.
Cabe mencionar que el Triatlón se organiza de manera simultánea en todo el país y está organizado en el marco del lanzamiento del PrevenIMSS Revalorizado, para promover una mejor calidad de vida y un estado de bienestar, en un ambiente familiar a través de actividades físicas recreativas, continuidad a los programas de educación, promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Salir de la versión móvil