En Guerrero se ha avanzado en el tema de la igualdad espacios políticos, culturales y sociales, asegura población

Edwin López

*Se realiza sondeo ciudadano para conocer su opinión en torno al estado actual de la mujer en la sociedad

CHILPANCINGO. En Guerrero se ha avanzado en el tema de la igualdad espacios políticos, culturales y sociales, afirmaron en un sondeo hombres y mujeres en diversos lugares de Guerrero, porque las féminas denotan más confianza, por lo que apuestan por más lugares de importancia para la sociedad.

Durante estas entrevistas, refirieron que las mujeres se preparan constantemente para estar en puestos profesionales mucho más importantes, pero también se añadió que ahora se nota más que la sociedad las apoya en sus metas rumbo a la igualdad de oportunidades respecto a los hombres.

Melquiades Vázquez, destacó que antes se notaban mucho como limitaban a las mujeres, ahora está el ejemplo de esa apertura en la entidad con la administración estatal que es dirigida por una mujer.

Briseida Jiménez, fue clara en confirmar que en este momento las féminas tienen más oportunidades para sobresalir, como el gobierno estatal y municipal que son dirigidos por mujeres, siendo esto un buen aliciente y ejemplo para las demás.

Aunque, no se ha logrado erradicar el machismo, ya que, para llegar a concretar sus metas o una oportunidad en un puesto importante, para destacar por ser del género femenino, se hace el doble de esfuerzo que un hombre.

María Isabel Catalán, afirmó que aún con los notables apoyos y espacios que se ha logrado a favor del género femenino, todavía existen en algunas comunidades donde existe el machismo. 

En el caso de la Gobernadora Salgado, diputadas y presidentas municipales inspiran y empoderan a otras mujeres. Consideró que es necesario e importante que las mujeres se sigan involucrando en este tipo de importancia a favor de la sociedad. Además, un avance es que más hombres consideran que las mujeres son capaces de estar a la par de ellos.

Elibeth Taquillo, y Blanca Deli, coincidió que, a las mujeres, actualmente, ha logrado avanzar en los espacios públicos, y sobre todo que se ha logrado recuperar espacios para este género con más oportunidades.

Norma Edith, fue contundente destacando que en este nuevo gobierno se toman más en cuenta a este género para avanzar en la transformación, pero subrayó lo más importantes es que las mujeres nos motivemos unas a otras, ya que somos el pilar de todo y es lo que se requiere para tener resultados.

Gobierno estatal ha trazado ruta para garantizar derechos de mujeres

Edwin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones del gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha puesto en marcha desde el inicio de la actual administración estatal, se destacan los trabajos que benefician a mujeres a través de diferentes programas sociales así como compromisos en la ruta de garantizar sus derechos mediante diversos programas que promueven las diferentes secretarias de estado.

Mediante la Secretaria de Salud Guerrero (SSG), como parte de las acciones de la campaña de los 16 Días de activismo contra la violencia de género celebrados en diciembre pasado y con la finalidad de erradicar estas conductas, la Secretaría de Salud Guerrero realizó la firma de la “Carta compromiso por la cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual”.

La titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro manifestó el interés de la mandataria estatal de promover un verdadero ambiente laboral saludable, en el que el personal pueda ejercer su derecho a un trabajo digno, detalló que, se han emprendido otras acciones preventivas en las diferentes áreas y programas, con la finalidad de promover espacios laborales libres de discriminación y violencia, como la colocación de una placa que contiene la ruta de atención de acuerdo al protocolo para la atención de denuncias por hostigamiento sexual, acoso sexual y la designación de enlaces de la unidad de género y primer contacto, para la atención de denuncias por un posible hostigamiento sexual y acoso sexual en las jurisdicciones sanitarias y hospitales generales.

De igual manera y con miras a contar con la participación de la sociedad guerrerense para impulsar los trabajos de la actual administración estatal, la Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional realizó el Foro Transversal de Igualdad de Género e Inclusión Social de la Consulta Ciudadana en Chilpancingo,  un ejercicio del cual se hicieron escuchar las ponencias, propuestas, ideas y proyectos de las y los guerrerenses, no solo de la región, sino de las diferentes partes del estado.

La participación de la sociedad civil, organizaciones sociales y colectivos, estudiantes e instituciones educativas, titulares y representaciones de las secretarias de la administración, presidentes y funcionarios de los ayuntamientos de la región, y así como representantes del congreso local del estado, fue de suma importancia en los trabajos colaborativos de las mesas temáticas de Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y Adultos Mayores; Pueblos Indígenas y Afromexicano, Migrantes y Personas con Discapacidad, y Prevención y Atención de todo tipo de Violencia contra la Mujer.

Por su parte la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, mediante el IGATIPAM, continua brindando servicios a adultos mayores del todo el estado, esto para generarles mejores condiciones de vida, entre los programas que se mantienes en activo y donde cientos de mujeres se han visto beneficiadas se encuentran la entrega de apoyos económicos del Programa Pensión Guerrero, entrega de tarjetas INAPAM, constancias de identificación INAPAM, cartas de radicación, gestión de corrección y registro de actas de nacimiento, asesoramiento jurídico, consultas médicas y donación de medicamento a adultos mayores diabéticos e hipertensos, consultas psicológicas virtuales, conferencias virtuales, clases de zumba así como cursos de recreación y manualidades.

La lucha por los derechos de las mujeres, factor de unidad: Evelyn Salgado

Edwin López

*Encabeza la gobernadora el homenaje mensual a la Bandera Nacional en la Casa del Pueblo

CHILPANCINGO. La lucha por la igualdad de los derechos, debe ser factor de unidad entre las mujeres para garantizar el avance y la consolidación de sus derechos y este es un compromiso que tenemos, aseguró la gobernadora Evelyn salgado Pineda en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, durante el homenaje que se realiza a la Bandera Nacional en la explanada de la Casa del Pueblo.

Acompañada de autoridades civiles y  militares, la mandataria guerrerense dijo que este gobierno está comprometido con la generación de políticas públicas y estrategias para lograr esta igualdad, sobre todo con las niñas y mujeres afromexicanas e indígenas “herederas y guardianas de nuestras raíces que constituyen la herencia viva de nuestra historia”.

Aseguró que las luchas históricas de las mujeres que las han precedido han dado lugar a los derechos que ahora gozan, pero que aún falta mucho por hacer “por eso estamos en la ruta de la transformación para  lograr un Guerrero más justo y equitativo”.

Dijo que en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se deben recordar los pendientes de desigualdad que existen en el país y en el estado y convocó a su equipo para redoblar esfuerzos en esta labor “para seguir rompiendo límites, trabajando en la unidad , la paz, el bienestar y la prosperidad de las familias guerrerenses”.

Asistieron al evento el presidente del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, Flor Añorve Ocampo;  el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Alfredo Sánchez Esquivel; la fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el  Comandante de la octava región naval, Julio César Pescina Ávila; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López y el secretario general de Gobierno Ludwig Reynoso Núñez.

Salir de la versión móvil