Recibe gobierno del estado múltiples propuestas en el tercer Foro Regional de Consulta Ciudadana

Edwin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero integrará al plan estatal de Desarrollo 2022-2027 las diversas propuestas que se recibieron en el tercer Foro Regional de Consulta Ciudadana, realizado este martes para los municipios de la región Centro organizado por la Secretaría de  Planeación y Desarrollo Regional del Estado.

Estos foros tienen el objetivo de conocer las propuestas y asuntos que interesan a la ciudadanía, para hacerlos partícipes en las tomas de decisiones que lleven a la resolución de los problemas. En cumplimiento a la ley, la ciudadanía es escuchada y se involucra en las decisiones del Estado, interactuando en estos espacios de expresión libre y plural en un marco de respeto mutuo.

Las participaciones ciudadanas pueden hacerse en los foros presenciales donde se cumplen los protocolos sanitarios o a través de la página www.planeando.guerrero.gob.mx,  plataformas digitales o en los buzones físicos dispuestos para ese fin.

La opinión de la ciudadanía es valiosa y se tomará en cuenta para la integración del Plan Estatal de Desarrollo; entre las ponencias escuchadas en este foro se encuentran temas relacionados con el medio ambiente, infraestructura carretera y deporte.

Llama Evelyn Salgado a los guerrerenses a recibir la vacuna y respetar las restricciones en actividades no esenciales

Edwin López

* Se ampliará la cobertura de vacunación para atender a más guerrerenses

* Definirán las autoridades educativas si las clases son presenciales o continúan en línea

CHILPANCINGO. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda llamó a los guerrerenses a no confiarse, completar el esquema de vacunación y mantener las medidas sanitarias para reducir la incidencia de contagios por Covid-19, así como respetar las restricciones sobre las actividades esenciales publicadas en el Periódico Oficial del Estado, indicó que la Secretaría de Educación definirá si las clases son presenciales o en línea.

Al encabezar la transmisión diaria sobre la situación del Covid-19 en la entidad, la titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de que la población complete su esquema de vacunación, y de manera especial, llamó a los habitantes de la región de La Montaña a acudir a los puestos de vacunación para recibir su dosis de refuerzo, para estar más y mejor protegidos ante esta nueva variante del Covid-19.

Por su parte, el subsecretario de Control y Enfermedades, Jesús Adame Reyna,  señaló que en el rubro de casos activos y tasa de incidencia  en los últimos 14 días, se registraron 146,575 casos activos a nivel nacional y 2,317 en Guerrero, estadística que coloca a la entidad en el lugar 25, destacó que de los 81 municipios del estado, en 17 no se tiene registro de casos activos.

Adame Reyna indicó que los 2,317 casos activos se concentran, principalmente, en los municipios de Chilpancingo con 648; Acapulco, 349; Zihuatanejo, 221; Tlapa, 168; Taxco, 134; Chilapa, 134; Ometepec, 125; Iguala, 89; Tixtla, 72, y Huamuxtitlán, 28 y que en las últimas 24 horas se confirmaron 48 nuevos casos, con 24 fallecimientos en este mes, con un promedio de 3.4 por día, y una ocupación hospitalaria del 25 por ciento,

Entre las recomendaciones para reducir la incidencia de nuevos casos, consideró importante completar el esquema de vacunación, el uso correcto del cubrebocas y mantener la sana distancia y ventilar los espacios en casas habitación y áreas de trabajo, además del lavado constante de manos con agua y jabón, utilizar gel antibacterial y en caso de síntomas, acudir al médico o llamar a la línea de Covitel Guerrero, 800 772 5834.

En su oportunidad, el delegado de los Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz, señaló que se está analizando ampliar la cobertura de vacunación, y que hoy inicia la aplicación de la dosis de refuerzo a personas de 40 a 59 años en el municipio de Acapulco, en los tres módulos ya conocidos, atendiendo el martes a personas cuyo apellido paterno inicie con las letras I a la M; el miércoles de la N a la Q; el jueves las letras R y S, y el viernes de la T a la Z.

También se aplica hoy en los municipios de Chilpancingo, Iguala, Taxco, Huitzuco, Teloloapan, Chilapa, Eduardo Neri, Zihuatanejo, La Unión y Atoyac, con las personas que cuyo apellido paterno inicie con las letras de la A a la C; el miércoles 9, de la D a la K; el jueves 10, de la L a la P, y el viernes 11, de la Q a la Z. En Quechultenango a partir del miércoles a personas con apellido de las letras A a la C; el jueves a las letras de la D a la K, y el viernes de la L a la Z, y el mismo día se aplicará la segunda dosis a todos los jóvenes de 15 a 17 años.

Asimismo, señaló que se aplicará la vacuna de refuerzo al Personal de tercera línea de las instituciones de salud (IMSS, ISSSTE, SSA, SEDENA, SEMAR); al personal de Salud municipal y otras Instituciones no gubernamentales como hospitales privados, clínicas, Cruz Roja y Protección Civil, debiendo enviar al correo electrónico vacunacovid.guerrero@gmail.com un oficio de solicitud firmado por el director de la institución, como máximo mañana miércoles.

Evalúa Evelyn Salgado y La Mesa de Coordinación indicadores de seguridad y resultados de operativos en Guerrero

Edwin López

*Saldo Blanco en el primer puente  vacacional del 2022 con operativos estratégicos de Seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO. Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con representantes de las fuerzas armadas, de seguridad estatal y procuración de justicia, dio seguimiento a la incidencia delictiva en las últimas 24 horas, así como a los operativos desplegados por el puente vacacional que dejó un saldo blanco en los principales destinos turísticos de Guerrero, además de acciones encaminadas a reducir los indicadores delictivos, así como fortalecer la proximidad social para la prevención del delito.

Durante la reunión de trabajo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, también dio seguimiento a las medidas sanitarias contra COVID-19 derivado del Semáforo Amarillo en que se colocó la entidad a partir de este lunes 07 de febrero, por lo que instó a las instancias de seguridad mantener las acciones acordadas para reducir los índices de contagios en cercana coordinación con los gobiernos municipales.

Por su parte, el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que se trabaja en los procesos de vacunación en el estado para tener mayor cobertura en la aplicación de las dosis contra COVID-19, mientras que el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, indicó que Guerrero ocupa la posición número 25 a nivel nacional en casos activos por COVID-19, sin embargo, los medidas deben respetarse como el uso obligatorio del cubre bocas.

A la reunión asistieron el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez;  el General de la 27 Zona Militar, Federico Sanjuan Rosales; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Así como el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; Vicefiscal de Investigación, Miguel de la Cruz Pérez; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García; el secretario técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social, René Posselt.

Niña de dos años falleció tras ingerir galleta envenenada que le lanzaron a su perro

Valeria, una niña de dos años falleció luego de que presuntamente ingirió una galleta envenenada que fue lanzada a su casa con la intención de matar a su perro debido a que “ladraba mucho” en el municipio de Tototlán, Jalisco.

De acuerdo a lo mencionado en redes sociales así como en medios locales, el hecho ocurrió el 1 de febrero, la pequeña Valeria se encontraba jugando con una de sus vecinas y encontraron la galleta supuestamente envenenada que de hecho ambas ingirieron.

La madre de la pequeña al ver que su hija se encontraba mal con consumir la galleta, acudió de inmediato a la unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio para solicitar ayuda.

A través de su cuenta de Facebook, el presidente municipal, Juan Carlos Vázquez Coyul, lamentó el hecho y dio a conocer el tipo de atención que se le brindó a la pequeña.

Tras dos días de estar en el Hospital de Zona número 6 en Ocotlán, Valeria falleció.

Las investigaciones a cargo de la fiscalía del estado de Jalisco siguen su curso para esclarecer la muerte de la pequeña Hilary Valeria. Epigmenio Carrillo, secretario general del ayuntamiento de Tototlán, señaló que se notificó de otra menor que ingresó al hospital por intoxicación, sin embargo, no se precisó si este hecho está relacionado con el mismo caso.

Por otra parte, activistas en redes sociales piden justicia para este acontecimiento tan lamentable.

Accidente en la México-Cuernavaca deja 11 heridos, entre ellos un menor de un año de edad

AGENCIAS

Derivado de un accidente vehicular entre una unidad de transporte público y un automóvil particular, en la Carretera Federal México – Cuernavaca, en el cual resultaron lesionadas 11 personas, una bebé de un año seis meses, por su condición médica prioritaria, requirió el apoyo de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Por tal motivo, los rescatistas de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la SSC acudieron al kilómetro 45 de la autopista México – Cuernavaca, donde recibieron a la bebé con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo, para llevarla, vía aérea, a un hospital de especialidades.

Los paramédicos de la SSC entregaron a la paciente, quien con las medidas necesarias y en compañía de su madre, fueron abordadas al helicóptero; y durante el vuelo, le prestaron la atención prehospitalaria correspondiente, hasta llegar al estacionamiento de un centro comercial ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

En el punto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizó los cortes a la circulación para esperar la llegada del helicóptero, cuya tripulación entregó a la menor de edad a los paramédicos del ERUM, quienes la trasladaron, vía terrestre, al Hospital Pediátrico Legaria, donde recibirá la atención médica especializada correspondiente.

En el lugar, fueron atendidas las demás personas, por diferentes unidades de emergencia que llegaron al sitio, y tras la valoración, una mujer de 71 años de edad fue trasladada a un nosocomio para descartar posible fractura de costilla del lado izquierdo y un hombre para descartar posible fractura de nariz. Los demás tripulantes resultaron con lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar, sin requerir traslado hospitalario.

Cabe señalar que, el conductor del autobús de pasajeros, de 42 años de edad, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, junto con los vehículos asegurados, para deslindar responsabilidades.

Asesinan a alcalde de Contepec; investiga la Fiscalía

AGENCIAS

Morelia, Michoacán.- El alcalde de Contepec, Enrique Velázquez Orozco, fue localizado sin vida esta tarde en un predio de la localidad de El Jacal, perteneciente a ese municipio, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mediante un comunicado, la institución indicó que abrió carpeta de investigación en relación con el homicidio del edil, quien fue encontrado aproximadamente a las 15:30 horas con heridas de bala.

De acuerdo con información preliminar recabada con familiares, desde el pasado sábado se desconocía el paradero del funcionario; sin embargo, el hecho no fue denunciado ante la expectativa de que regresara y ante el temor de que se pusiera en riesgo su integridad.

Elementos de la FGE localizaron, fijaron y recolectaron indicios que posteriormente serán analizados, además de realizar actuaciones en materia pericial que permitan el esclarecimiento del crimen.

El cuerpo de Velázquez Orozco fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley. (AGENCIAS)

Alumnos de Conalep realizan exhibición de robótica

Víctor M. Alvarado

Estudiantes del Conalep plante 027 Zihuatanejo, la tarde de ayer lunes, dieron una exhibición del club de robótica; el objetivo es mostrar a los jóvenes como es que pueden utilizar la creatividad y la ciencia para crear robots que más tarde pueden ser de beneficio para la comunidad, tal es el caso del prototipo del robot bombero que está en proceso de fabricación.

Los estudiantes de la especialidad en Informática, Tristan Alberto Laureano, Benjamín Serafín Marroquín y Ángel Gabriel Escobar Gutiérrez, han participado en encuentros estatales de robótica destacando al recibir reconocimiento por la creatividad en sus equipos.

En esta exhibición, los jóvenes presentaron un combate entre dos robots depositados sobre un circulo y el ganador sería el que sacara de la marca al contrincante; en estos robos utilizaron sensores ultrasónicos de seguidores de línea, sistemas mecánicos, programación y electrónica; además diseñaron la carcasa con material reciclable como parte del programa de conservación al medio ambiente.

Gabriel Escobar comentó sobre la importancia de este tipo de talleres o clubes que hay en la escuela en la que, les permiten desarrollar la creatividad aplicando los conocimientos académicos, pero, sobre todo, que la formación en la materia se enfoca mucho en el desarrollo de tecnología amigable con el medio ambiente.

Sin internados en área Covid termina fin de semana largo

Víctor M. Alvarado

Con el semáforo epidemiológico en amarillo y cero internados en el área Covid del hospital general de Zihuatanejo, además de 2 mil 651 casos activos en el estado; es lo que reportaron al finalizar el puente de fin de semana autoridades en materia de salud.  

De los 2 mil 651 casos activos, en el municipio de Zihuatanejo con el tercer lugar en la tabla se concentran 276; Acapulco con 385 y la capital del estado Chilpancingo se mantiene en primer lugar con 708 casos.

Del mismo modo, en el periódico oficial del Gobierno del estado de Guerrero, se difundió que el aforo disminuye al 70 por ciento máximo de ocupación en hoteles y establecimientos de alojamiento temporal.

El mismo nivel se debe aplicar para las playas, club de playa, balnearios y albercas públicas, en los que es obligatorio como medida preventiva el uso de cubrebocas en áreas de arena y cumplir con todos los protocolos sanitarios.

Evitar aglomeraciones, quedando prohibidos los grupos de música en vivo y equipos de sonido, salvo se trate de tríos o cuartetos.

La venta e ingreso de alimentos y bebidas en áreas de playa se permitirá hasta las 19:00 horas, en áreas concesionadas.

Queda prohibido acampar en áreas de acceso y playas; por lo que se faculta a los cuerpos de seguridad pública, protección civil, autoridades sanitarias y municipales, para disolver cualquier multitud o aglomeración.

Las mesas, toldos, sombrillas o palapas deberán tener una distancia de 2 metros entre cada uno y en las playas más concurridas se harán operativos especiales para constatar el respeto de aforos y sana distancia, horario de 6:00 a 19:00 horas; servicios náuticos y deportes acuáticos, 70% de su aforo total y horario de 7:00 a 19:00 horas.

Cierran muelle de playa Linda por trabajos de reparación

Isaac Castillo Pineda

El muelle de playa Linda fue cerrado al público porque se llevan a cabo trabajos de rehabilitación en la zona de plancha y pasamanos para evitar accidentes con los usuarios, informaron autoridades.

Durante el fin de semana alusivo al Puente Vacacional se observó a los turistas embarcando las lanchas en la zona de arena, para poder llegar a pasar sus días de asueto en La Isla de Ixtapa.

Prestadores de servicios náuticos informaron que los trabajos de reparación se llevan a cabo desde el pasado lunes 30 de enero, el acceso está acordonado y con vigilancia personal para evitar que pasen los visitantes.

Trabajadores a cargo de la obra dieron a conocer que las reparaciones tendrán una duración estimada de un mes o mes y medio aproximadamente.

Concluye primera etapa de pavimentación de calle Principal en Lomas Diamante

ELEAZAR ARZATE MORALES

La presidenta de la colonia Lomas Diamante, Ángela López Guzmán agradeció al gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec por la pavimentación de su calle Principal, una primera etapa muy necesaria, ya que durante años vivieron entre el polvo.

Fue este lunes a las 18 horas, que diversos trabajadores del ayuntamiento y Sánchez Allec visitaron la colonia en mención para verificar la pavimentación de la calle Principal.

Sánchez Allec destacó que la presidenta de colonia, Ángela López ha sido una persona muy pendiente de las necesidades de todos sus vecinos porque todos los días llamaba al ayuntamiento para solicitar la pavimentación de esta calle hasta que finalmente llegó el momento de iniciar con los trabajos.

Los vecinos agregaron que durante años vivieron en el polvo y que peligraban para poder subir en sus vehículos a Lomas Diamante y más en tiempo de lluvias, pero ahora circularán de una manera segura por su calle Principal gracias al buen trabajo del gobierno municipal.

Salir de la versión móvil