Piden pintar topes que conducen a Barra de Potosí

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de la comunidad de Los Achotes hicieron un llamado a las autoridades para que pinten los topes que se ubican sobre todo el camino que conduce a la comunidad turística Barra de Potosí, perteneciente al municipio de Petatlán.

Los habitantes señalaron que prácticamente son invisibles pero que representan una molestia y riesgo, sobre todo a los conductores foráneos, pues los residentes ya conocen el circuito.

Narraron que han visto como en mas de una ocasión los turistas durante la presente temporada vacacional, van distraídos y atentos al GPS y no alcanzan a ver los topes, por lo que prácticamente se los saltan volando.

Subrayaron que demás de la incomodidad y molestia, esto aunque pareciera un problema simple podría representar un daño mayor sobre todo porque al perder el control podrían sufrir un accidente.

Obras de reparación en carretera de Petatlán al 60%

Isaac Castillo Pineda

Los trabajos de reparación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en los tramos de Miyagua y San Jeronimito municipio de Petatlán, llevan un avance del 60 por ciento y aunque no hay una fecha oficial de conclusión, se espera terminen antes de iniciar la temporada  de lluvias 2022.

El Presidente municipal Javier Aguilar Silva, dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comenzó la instalación de ductos de concreto por debajo de la carpeta asfáltica que se ubica a unos metros de llegar a la cabecera municipal para evitar cortes con la creciente de arroyos.

En el caso de San Jeronimito, con la presencia del huracán “Rick” sufrió cortes metros antes del puente vehicular, aquí se está haciendo un armado nuevo desde los cimientos y es en donde se observa mayor lentitud en los trabajos.

De momento es la misma SCT la que coordina la circulación en la zona para evitar accidentes, cabe precisar que además de estos tramos, hay otro punto afectado en la comunidad de Juluchuca que no se ha tratado y tampoco  han anunciado qué es lo que va pasar.

Piden ayuda para una anciana en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una señora de la tercera edad que deambulaba en la calle fue rescatada y se dio a conocer que busca a sus familiares para que se la atiendan.

Roberto Martínez informó: ” tenemos en nuestra casa a una señora de la tercera edad de nombre Solfina Martínez de 73 años de edad, la encontramos a las 9:30 de la noche el día de ayer, en la Colonia 18 de mayo se acababa de caer, por favor necesito apoyo y para dar con el paradero de una familia parientes o algún familiar”.

Explicaron que la señora es solo conocida como la güera y que necesita atención médica, “ya que dice ella tener 8 hijos y ni uno se hace responsable dice que tiene 3 hijos en Estados Unidos, unos en México, y tiene hijos a aquí en Atoyac la dejaron a su suerte “.

Roberto Martínez dijo que los hijos si cobran la pensión de la señora “A pero bien que cobran la pensión! Y la señora de noche en la calle arriesgando la atropelle un carro”.

Turistas disfrutaron de los deportes acuáticos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los turistas que procedieron de diferentes puntos del país inclusive del extranjero pudieron disfrutar de los deportes acuáticos, sintieron la adrenalina, practicaron diferentes deportes, tales como, surf, paddle board, parachute, motos acuáticas, en fin, muchas atracciones más que solo pueden disfrutarse en este destino de playa, filas tenían que hacer para poder rentar algún articulo que les permitiera introducirse al mar y explorar sus maravillas, esto en especial en el buceo.

El paddle board fue el más concurrido, según los prestadores de servicios públicos, esto debido a que muchas personas buscaban el contacto directo con la naturaleza, estar dentro del mar donde no hay ruidos es relajante, muchos lo tomaron como una terapia, inclusive algunos para romper sus fobias, otros afortunados lo combinaron con el buceo, pudieron ver de cerca los peces y los arrecifes naturales que tienen nuestras playas.

Algunos trabajadores, mencionaron que llegaron personas buscando rentar una tabla para el paddle board, esto con la intención de terapias, tales como, personas con esquizofrenia, quienes estar en las aguas cristalinas les hizo bien, por un momento olvidaron su enfermedad y se enfocaron en observar el mar, otros más los relajó tanto que durmieron en la tabla.

Lo más importante de esto fue la derrama económica que tuvieron los trabajadores, quienes esperaron con ansias esta temporada y se esforzaron al máximo para que sus clientes se fueran satisfechos y así darle promoción no solo a sus negocios, sino también al destino, hay que recordar que la mejor publicidad es la que va de boca en boca, las recomendaciones.

Se desarrolló la tradicional carrera atlética decembrina San Silvestre

ALDO VALDEZ SEGURA

Alrededor de 200 deportistas se dieron cita a una edición más de la tradicional carreta atlética decembrina San Silvestre, la cual fue todo un éxito, ya se hizo costumbre que personas de todas las edades participen y cierren el año haciendo ejercicio, algunos lo hacen con la finalidad de prepararse para futuras competencias, otros más para mantenerse en forma y algunos para no compensar lo que comieron en la fiesta de fin de año.

En esta ocasión, la carrera se engalano debido a que contó con la presencia del presidente municipal, Jorge Sánchez quien se hizo acompañar por su esposa, la primera dama del municipio, Liz Tapia, es bien sabido que la autoridad municipal es amante de las carreras, puesto que, diariamente suben a sus redes sociales que comenzaron el día corriendo.

En lo que respecta al ambiente que se vivió en la carrera fue de hermandad y camaraderismo, cada uno de los que ahí se dieron cita tenían un propósito en común, cruzar la meta, no importaba el lugar, ellos querían cruzar, participaron en prueba de 5 kilómetros y 10 kilómetros, desde muy temprana hora se dieron cita en la Marina de Ixtapa, en el kilometro 0, desde ese punto partieron.

Los que se subieron al podio en los 5 kilómetros en la rama varonil y femenil fueron, Mario Gonzales, Damián López y Guillermo Oropeza. Daniela Gonzales, Ana Hernández y Patricia Cacho, mientras que, en los 10 kilómetros, Enrique Gongora, Artemio Radilla y Arturo Castro. Mariana Gutiérrez, Perla Sánchez y Cecilia Díaz.

Caballeras FC campeonas del torneo de fin de año de la liga Tekereke de Petatlán

ALDO VALDEZ SEGURA

El futbol femenil en el municipio de Petatlán es una realidad, es el lugar donde tienen una liga bien estructurada y dirigida, así que aquí hay equidad de género, todos son iguales, mismos derechos, en esta ocasión, Hebert Lemus se dio bien a organizar un cuadrangular de futbol, lo anterior para despedir el 2021 como se debe, jugando, gritar con euforia las anotaciones, deleitarse con los encuentros, pero, lo más importante la convivencia, en esta ocasión, las Caballeras FC fueron la campeonas.

La justa deportiva duro dos días, tuvieron como escenario la alfombra del empastado del campo Tekereke, los cuatro equipos que vieron acción tenían como única convicción salir campeonas, sentir esa satisfacción de tocar la gloria y tener una alegría en este año que ya se despidió donde hubo de todo un poco.

La temática del torneo fue sencilla, eliminación directa, los equipos que perdían se despedían y verían la final desde las gradas, por el campeonato se enfrentaron las Caballeras y Deportivo Maganda, siendo el primer equipo citado quienes lograron coronarse y ser las monarcas del torneo de fin de año 2021.

Por una lesión en su labio, Kevin el Pachuco Beltrán no vera acción en la función de box profesional

ALDO VALDEZ SEGURA

Kevin el Pachuco Beltrán arrancaría este 2022 con todo, como se debe, pelando una vez para así expandir sus números de peleas en el ámbito profesional, pero, esto no será posible, ya que, el joven pugilista porteños sufrió una lesión en su labio que lo imposibilita de subirse al ring, esto por indicación médica, ya que le pusieron algunas puntadas y estas todavía no sanan.

La pelea ya está programada, así como el rival, se iba a celebrar el día 22 del presente mes, pero, no será posible, esto no merma en el animo del Pachuco, sabe que no está en condiciones y no podrá dar su máximo, ya que si recibe un golpe en la boca su lesión se puede agravar, así que en esta ocasión le toca acatar las órdenes de los médicos.

Pero, pronto tendrá su revancha, en el mes de marzo ya tiene pactado otro compromiso, para ese entonces se espera que la herida sane por el completo, mientras se llega la fecha se encuentra entrenando arduamente, sabe que tiene que estar en buen estado físico para poder darle una satisfacción a las personas que siguen su carrera boxística.

Box1.-EL Pachuco no verá acción en la función que se efectuara el día 22 del presente mes por una lesión, pero, el se mantienen entrenando, preparándose ya que tiene en puerta otro compromiso

Para reflexionar

Fernando Zabala

«No miraré atrás»

«Nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojamos

de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por

delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» Hebreos 12:1-2

PRIMERO LA LLAMARON «La milla milagrosa» luego recibió el calificativo de «La milla del siglo», Eso fue exactamente lo que resultó ser la competencia que enfrentó a los dos hombres más veloces del planeta en la carrera de una milla: Roger Bannister y John Landy.

El año, 1954. El lugar, Vancouver, Canadá. El escenario, los V Juegos de la Mancomunidad. Para ese entonces los dos atletas habían logrado romper la barrera de los cuatro minutos, el récord para la distancia. El primero en lograrlo fue Bannister, con una marca de 3:59.4, en mayo de 1953. Poco después, en junio de ese mismo año, Landy logró detener el reloj en 3:58, convirtiéndose así en el dueño de la nueva marca. ¿Quién de los dos prevalecería?

Cuando se dio la señal de partida, Landy salió al frente, como de costumbre Bannister, lo seguía de cerca Pronto los demás contendores quedaron lejos Mientras tanto, en las gradas, una multitud de 35 000 fanáticos observaba, expectante.

Al entrar en el último cuarto de milla, Landy iba al frente. Cuando apenas faltaban unos ochenta metros para la meta, Landy escuchó un gran alboroto proveniente de la multitud. Eso podía significar solo una cosa: que Bannister se estaba acercando peligrosamente. Entonces, justo antes de la línea de llegada, Landy miró hacia atrás, a su izquierda. Quería asegurarse de la posición de su rival, En ese mismo instante Bannister lo superó por el lado derecho, ¡justo cuando llegaban a la metal! Una estatua en Vancouver se erige hoy en recuerdo del dramático final.

El nuevo año ha comenzado. El mundo nos observa. ¿Como correremos «la carrera que tenemos por delante»? He aquí un plan con resultados garantizados.

Teniendo en cuenta:

Que no estamos solos en esta carrera, y que tenemos ante nosotros «tan grande nube de testigos» -los fieles hombres y mujeres que nos precedieron y que vencieron gracias a la sangre del Cordero-.

Resolvemos:

(1) Que nos despojaremos «de todo peso y del pecado que nos asedia».

(2) Que no miraremos hacia atrás, a menos que sea para recordar la manera como Dios nos ha guiado hasta aquí.

(3) Que correremos la carrera puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe.

Gracias, Padre celestial, porque estás, no solo al principio, sino también al final de nuestra carrera.

Ayúdanos, en el año que comienza, a despojarnos de todo lo que deshonre tu santo nombre.

Por sobre todo, ayúdanos a mantener nuestros ojos fijas en Jesús, ¡Con él de nuestro lado,

nuestra victoria está garantizada!

Visita histórica a la Chole del director del INAH y el alcalde de Petatlán

Mijail Abarca

PETATLÁN. Acompañado del presidente municipal de Petatlán Javier Aguilar Silva y otras personalidades, el Director General del INAH llevo a cabo un recorrido en el museo de sitio, el montículo “B” y el campo de pelota, también se trasladaron a la comunidad de Soledad de Maciel para ver la estala del “Descarnado”

De histórica calificó Javier Aguilar Silva la visita del director general del INHA el antropólogo Diego Prieto Hernández, “Es la primera vez que la máxima autoridad de este país en la materia visita Petatlán”. Es sin duda una oportunidad para presentar las necesidades de infraestructura de la zona, para su correcta preservación pero también para su correcta explotación turística en beneficio de los pobladores de la zona.

Diego Prieto Hernández estuvo acompañado además del presidente municipal de la Unión, de los cronistas de Zihuatanejo Y Coahuayutla, de los artistas plásticos Carmen Parra y Emiliano Gironela.

Muy emocionado solicitó que se establezca la coordinación entre el responsable del museo: el arqueólogo Rodolfo Lobato y el Jefe de Gabinete del municipio de Petatlán Lic. Cuauhtémoc Verduzco para integrar un plan de inversión en etapas para mejorar la infraestructura del sitio arqueológico.

Vale la pena resaltar la intervención de la señora Carmen Parra, artista plástica y amiga personal de Diego Prieto pues gracias a su intervención Petatlán recibe una visita de esta envergadura.

Miles de turistas disfrutaron de las playas de Ixtapa Zihuatanejo

Yaremy López

*Efectivo resultó el trabajo coordinado por parte de autoridades federales, estatales y municipales

Como resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, fuerzas Federales y Estatales, turistas y locales pudieron disfrutar de unas vacaciones seguras y placenteras en una ciudad limpia y ordenada como es Ixtapa Zihuatanejo, que una vez más se posicionó como el destino turístico de Guerrero con mayor afluencia y ocupación hotelera.

Desde que dio inicio el periodo vacacional de fin de año, la indicación del presidente Jorge Sánchez Allec fue darle un trato amable a los visitantes, además de que estos pudieran encontrar una ciudad con nueva infraestructura turística y servicios públicos eficientes.

Durante estas dos semanas, el mismo fue quien encabezó las reuniones con directores de área que forman parte de la CIVATIZ, con quienes tomaban nota de lo sucedido en el día y se brindaba la atención correspondiente al problema que se presentaba en la ciudad.

Cabe destacar que los recorridos y trabajos de supervisión se realizaron por tierra y también en mar en las embarcaciones de Protección Civil y Bomberos, todo esto con la finalidad de salvaguardar la integridad de los zankas como a turistas y así sus vacaciones fueran como las planearon.

Ayer domingo, en el último día de vacaciones, el alcalde Jorge Sánchez Allec realizó un recorrido de supervisión para constatar que todo se realizará de acuerdo a lo establecido entre los tres ordenes de gobierno.

“Seguimos con todo un operativo en las playa, en el muelle para todos quienes están disfrutando de las maravillas de Ixtapa Zihuatanejo la pasen bien, diciéndoles a todos que estamos convencidos de que este será un gran año para el destino y con la ayuda de todos seguiremos teniendo temporadas vacacionales cómo está que tuvimos de fin año”, expresó el presidente Sánchez Allec.

Salir de la versión móvil