Invita el IEPCGRO a la niñez y juventud a participar en el concurso de debate virtual intercultural

Boletín

*El debate promueve una cultura de participación y expresión responsable entre las y los jóvenes, niñas y niños: IEPCGRO

CHILPANCINGO. Con el propósito de fomentar en la niñez y juventudes guerrerenses el involucramiento en las políticas públicas en la materia, a fin de que sean reconocidos como sujetos de derecho y actores estratégicos para el desarrollo del país, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), invitan a la niñez y juventud guerrerense a participar en el Primer Concurso Nacional de Debate Intercultural y Colectivo en Modalidad Virtual 2021, cuyas inscripciones están abiertas y se realizará entre el 27 y 31 de enero.

La convocatoria de este concurso estará vigente hasta el 19 de enero y pueden participar niñas, niños y jóvenes de 12 a 29 años, quienes serán divididos en 4 categorías: la A de 12 a 15 años, la B de 16 a 19 años, la C de 20 a 24 años y la D de 25 a 29 años.

Los temas que deberán ser considerados para debatir son: la preservación y el enriquecimiento las lenguas de los pueblos originarios; la necesidad de tomar acciones afirmativas a favor de personas indígenas y afromexicanas para garantizar su inclusión en candidaturas de elección popular; la forma en que el Estado debe intervenir para impedir la comercialización de niñas para el matrimonio forzado; si los sistemas normativos son favorables para la consolidación democrática; el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo; el papel de las redes sociales en México en la inclusión o no de los grupos vulnerables; y la pertinencia de las políticas públicas del actual gobierno mexicano en diferentes esferas.

Es importante destacar que el debate promueve una cultura de participación y expresión responsable entre las y los jóvenes, niñas y niños, considerando aspectos de interculturalidad y políticas públicas.

La inscripción es en línea, a través de la página web del IEPCGRO que dirige a la página web del Imjuve para acceder el formulario que debe ser llenado con los datos de las y los participantes. Los documentos solicitados como requisito para participar son: identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento o carta de naturalización, currículum vitae (actualizado), Clave Única de Registro de Población (CURP) y fotografía a color o en blanco y negro con antigüedad no mayor a tres meses.

El premio para el primer lugar de cada categoría será de $2,500.00 pesos, el segundo lugar de cada categoría obtendrá $1,500.00 pesos; mientras que el tercer lugar de cada categoría obtendrá $1,000.00 pesos. A las y los ganadores se les otorgará una constancia expedida por el IEPCGRO y el Imjuve que acredite el lugar obtenido.

Las y los ganadores del primer lugar de cada categoría en la etapa local del Concurso, tendrán derecho a representar a su entidad en la etapa nacional, la cual se llevará a cabo del 10 al 13 de febrero de 2022. Finalmente, es importante señalar que el jurado calificador estará integrado por personas especialistas en debates e interculturalidad del estado de Guerrero.

Puedes consultar toda la información necesaria aquí https://iepcgro.mx/principal/sitio/concurso_debate_juvenil

El campo guerrerense prioridad para el gobierno del estado: Evelyn Salgado

Edwin López

*Se ejercerá un presupuesto de 386 millones de pesos, 84% más que en el 2021

CHILPANCINGO. Los campesinos guerrerenses no están solos, ahora hay un gobierno de la cuarta transformación que los respalda, este año se ejercerá un presupuesto histórico en el campo que será de  386 millones de pesos, 84 por ciento más a lo ejercido en el 2021, que fue de  209 millones de pesos, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la firma de convenio entre el gobierno del estado y Nacional Financiera de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

Con la firma del convenio se contará con un fondo de garantía líquida de 20 millones de pesos, que  va a permitir detonar créditos accesibles para potenciar la producción sustentable de cultivos estratégicos, como la palma de coco, mango, aguacate, y a su vez apoyar con la adquisición de maquinaria agrícola.

En el evento que se realizó en Casa Guerrero, la titular del Poder Ejecutivo señaló que con ello se fortalecerán las capacidades agroindustriales y productivas con una perspectiva sustentable, innovadora y de justicia social.

“Va a permitir generar mayores beneficios para las familias de campesinos, ganaderos, pescadores, y de todos aquellos que dependen de tan importante sector. Esta es la muestra de nuestro compromiso absoluto con el desarrollo del campo de  Guerrero y con el bienestar de nuestra gente”.

Salgado Pineda subrayó que invertir y respaldar al campo no significa solamente mejorar las condiciones económicas de un sector en particular sino que impacte de manera positiva a las familias que dependen de ello.

El director general de Nacional Financiera de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Baldemar Hernández Márquez, señaló que el convenio permitirá contribuir a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los productores guerrerenses. Dijo que se otorgarán créditos favoreciendo la inclusión financiera y la asistencia técnica integral.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado, Jorge Peto Calderón, destacó que el campo guerrerense que por muchos años fue abandonado, ahora tiene el apoyo del gobierno del estado a través de diversos programas y acciones.

En Guerrero, el cultivo de coco tiene una gran importancia social, económica, ambiental y política, ya que ocupa el primer lugar nacional en superficie cultivada con más de 80 mil hectáreas y alrededor de 195 mil toneladas de producción de copra al año.

Preside Evelyn Salgado Mesa para la construcción de la paz

Edwin López

*Se modifica aforo en eventos masivos al 50 y 70 por  ciento: Salud estatal

CHILPANCINGO. Guerrero continúa en semáforo verde hasta el 23 de enero, de acuerdo a la última actualización de Salud federal, por lo que la gobernadora llamó a los ciudadanos a seguir cuidándonos y a vacunarse para que se continúe en ese color, lo anterior durante la  sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se da seguimiento a la incidencia delictiva y a las situaciones urgentes que ocurren en el estado.

La sesión se realizó junto con autoridades de las fuerzas armadas, de seguridad pública y procuración de justicia en Guerrero, así como la secretaría de salud estatal Aidé Ibarez Castro quien informó acerca del monitoreo permanente de casos por contagio de COVID-19 y agregó que se mantienen las acciones de protocolos sanitarios para espacios públicos, oficinas de gobierno, escuelas públicas y privadas, con el propósito de evitar más enfermos por este virus.

La funcionaria señaló que derivado de la sesión del Consejo Estatal de Salud, acordaron modificar los porcentajes de ocupación, aforos y horarios de las actividades presenciales, por lo que se determinó que los eventos masivos tendrá un aforo máximo de 50  por ciento en espacios cerrados y 70 por ciento en espacios abiertos, con un horario de 6:00 am – 01:00 am, previa solicitud ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con un mínimo de 7 días hábiles previos al evento.

En su turno, el delegado federal Iván Hernández Díaz, informó que el pasado viernes concluyó la aplicación de vacunas a  ocho mil 916 jóvenes de entre 15 a 17 años de edad, quienes recibieron su segunda dosis en Acapulco  e informó que se aplicó la vacuna de refuerzo a un primer bloque del personal de sector salud con 4 mil 670 vacuna, arrojando un total de 42 mil 569 personas inoculadas en el municipio de Acapulco, acción que evita el incremento de casos graves de COVID-19.

A la reunión asistieron el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la Octava Región Naval,  Julio César Pescina Ávila; el General de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el Coordinador Policial de la Guardia Nacional, Héctor Hernández González; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el Vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Uriostegui García, el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Adame Reyna; el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt.

En Guerrero es importante la reactivación económica, pero es más prioritario preservar la salud de los guerrerenses: Evelyn Salgado

Edwin López

* Las próximas dos semanas, decisivas para el control de la pandemia, señaló la gobernadora

CHILPANCINGO. Para el estado de Guerrero es importante la reactivación de la economía, pero lo es más prioritario preservar la salud y la vida de los guerrerenses, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la transmisión sobre el panorama COVID, donde se indicó que las próximas dos semanas serán decisivas para el control de la pandemia en el estado.

La titular del Ejecutivo estatal destacó que el gobierno que encabeza, hará todo lo necesario para contener la pandemia, por lo que destacó la importancia de cumplir con el esquema de vacunación, y anunció que en breve se publicarán en el Periódico Oficial del estado, las nuevas disposiciones que habrán de regular las actividades esenciales y no esenciales en la entidad, privilegiando la salud de la población.

Tras hacer un reconocimiento al personal de Salud, Salgado Pineda señaló que por acuerdo del Consejo Estatal de Salud, se regulará el acceso a eventos masivos, así como el porcentaje de aforo, destacando que en espacios abiertos, se permitirá hasta un 70 por ciento y en espacios cerrados, del 50 por ciento, debiendo ser la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) quien autorice su realización.

Sobre este particular, señaló que los asistentes deberán mostrar su comprobante de contar con el esquema completo de vacunación o el resultado negativo de una prueba rápida, realizado 72 horas antes del evento y enfatizó que hasta el momento no hay en Guerrero ningún caso de Ómicron, la nueva variante del Covid-19.

El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Jesús Adame Reyna, señaló que al día de ayer, el estado de Guerrero se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 1,123 casos activos de COVID-19, registrándose 48 casos nuevos y cero defunciones en las últimas 24 horas.

De acuerdo al reporte técnico del día, desde el inicio de la pandemia por Covid-19, en Guerrero se acumulan 78,685 casos confirmados, 6,334 defunciones y 1,123 casos activos, que se concentran principalmente en los municipios de Acapulco, con 458; Chilpancingo, 169; Iguala, 169; Taxco, 119; Zihuatanejo, 51; Chilapa, 21; Ometepec, 21; Pungarabato, 16; Tixtla, 13; y Tlapa, 11.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 48 nuevos contagios, de los cuales 46 corresponden a la estadística del 09 de enero, y 2 a diciembre, con 35 personas hospitalizadas, en estado de salud grave y ningún paciente intubado. Asimismo, que de las 477 camas habilitadas con ventilador para respiración artificial, se encuentran ocupadas 35, en tanto que de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 557.

Agregó que para tener un control de la pandemia, es necesario mantener las medidas preventivas, y que la Secretaría de Salud ha instalado módulos para la realización de pruebas rápidas en las distintas regiones del estado, y que la vigilancia se lleva a cabo también con pruebas de PCR, enfatizando que si alguien presenta síntomas de Covid-19, llame al número de Covital Guerrero, 800 772 5834, donde se le brindará la orientación necesaria para su pronta atención médica.

A su vez, el delegado estatal de los Programas federales, Iván Hernández Díaz, señaló que el viernes anterior concluyó la aplicación de vacunas a 8,916 jóvenes de entre 15 a 17 años de edad, quienes recibieron su segunda dosis en Acapulco, y que se aplicó la vacuna de refuerzo a un primer bloque del personal de sector salud con 4,670 vacunas, arrojando un total de 42 mil 569 personas inoculadas en el municipio de Acapulco.

Añadió que también se aplicó la tercera dosis de la vacuna a 55,330 adultos mayores de 60 años y que inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a jóvenes de 15 a 17 años en los municipios de Chilapa, Huitzuco, Teloloapan, Ometepec, Coyuca de Catalán, Zihuatanejo y La Unión, aclarando que en Tlapa se vacunará a la población sin considerar el orden alfabético y que se amplía la convocatoria a partir de mañana en Atoyac y Coyuca de Benítez.

Hernández Díaz destacó que aún está pendiente el calendario de aplicación de la tercera dosis a adultos mayores de 60 años en Chilpancingo, exhortando a la población a estar al pendiente de la convocatoria correspondiente, y quienes no han acudido a recibir su segunda dosis, que lo hagan para evitar riesgos de contagio, hospitalización o fallecimiento.

Encabeza Evelyn Salgado ceremonia cívica de izamiento de Bandera Monumental en Chilpancingo

Edwin López

*Se respetaron las medidas sanitarias preventivas ponderando la salud de las y los trabajadores del estado

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la primera ceremonia del año del Homenaje e Izamiento de Bandera correspondiente al mes de enero, en la sede del Poder Ejecutivo, privilegiando en todo momento las medidas sanitarias preventivas, ponderando la salud de las y los trabajadores del estado.

Sin personal presente en la explanada del Poder Ejecutivo y solo con los titulares de cada una de las secretarias y áreas que conforman el gobierno Estatal, se desarrolló el primer evento cívico del año 2022.

Con los honores correspondientes al lábaro patrio, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, activó el mecanismo para izar la Bandera Monumental, escoltada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Estuvieron presentes el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el inspector General, Héctor Hernández González Coordinador Policial de la Guardia Nacional; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Delegado Estatal del Programas para el Desarrollo del Estado de Guerrero, Iván Hernández Díaz y la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

Nombran a Francisco Javier Elisea De la Cruz como rector de la UTCGG

Edwin López

PETATLÁN. Por instrucciones de la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora Constitucional del Estado de Guerrero y del Dr. Marcial Rodríguez Saldaña, Secretario de Educación en Guerrero, se designó como nuevo rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG) al maestro Francisco Javier Elisea De la Cruz, iniciando formalmente el proceso de entrega – recepción.

La comunidad Universitaria felicita ampliamente a nuestro rector, Francisco Javier Elisea De la Cruz, quien es Licenciado en Contaduría y Maestro en Administración, por recibir está nueva encomienda. El inicio de esta nueva administración servirá para alcanzar los objetivos de transformación que ha trazado el gobierno de Guerrero, la Secretaría de Educación en el Estado y la Dirección Nacional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas. 

AMLO da positivo a Covid-19; “permaneceré en aislamiento”

AGENCIAS

Luego de informar que se haría una prueba Covid para descartar coronavirus porque amaneció ronco y creía que era gripe, el presidente López Obrador informó que dio positivo a Covid-19

uego de informar que se haría una prueba Covid para descartar coronavirus porque amaneció ronco y creía que era gripe, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo por segunda vez a Covid-19. 

En un mensaje en Twitter, afirmó que tiene síntomas leves, “por lo que permaneceré en aislamiento” y solo realizará trabajo de oficina. Indica que al frente quedará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante. 

“En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, me representará en las conferencias de prensa y en otros actos. ¡Ánimo, con el afecto de siempre!”, escribió en la red social. 

Esta mañana, al amanecer ronco, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este lunes se hará una prueba Covid, pero manifiesto que “yo creo que es gripe”. 

“Amanecí ronco, me voy a hacer la prueba más tarde, pero yo creo que es gripe”, dijo en su conferencia  de prensa matutina en Palacio Nacional. 

Destaca que el pasado viernes, luego que Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, informara que dio positivo a Covid-19, el Ejecutivo federal reconoció que se reunió con la funcionaria esa semana, pero “no tengo yo síntomas, la verdad que estoy muy bien, estoy bien y no tengo síntomas”.

El Mandatario federal aseguró que si no se tienen síntomas no se requiere la prueba para detectar el coronavirus.

“Está afectando bastante el covid, esta nueva variante, yo me reuní con ella hace como tres días, el lunes creo o el martes… No tengo yo síntomas, la verdad que estoy muy bien, estoy bien y no tengo síntomas. Cuando uno tiene síntomas es cuando hay que hacerse la prueba, entonces estoy muy bien”, subrayó.

Apenas el sábado se rompió el récord de contagios nacional con más de 30 mil.

Este es el tuit de mandatario:

Este lunes 10 de enero, a la espera de un resultado para descartar si tenía Covid-19 porque amaneció “ronco” y creía que tenía gripe, el presidente López Obrador exhibió en su conferencia mañanera un “decálogo” que el escritor Pedro Miguel compartió en redes sociales sobre “las recomendaciones oficiales ante la nueva ola de la pandemia”.

“Si se vacunaron y se enferman de algo que parece covid, asuman que es covid”, leyó el presidente López Obrador en su mañanera, a la que asistió ronco.

“Tomen paracetamol, permanezcan en su casa, aíslense y eviten contagiar a otras personas. En la gran mayoría de las personas vacunadas, la variante ómicron es un covidcito”, también leyó el Presidente.

En otro punto escrito por Pedro Miguel, López Obrador leyó: “Sigan usando cubrebocas, observen la sana distancia, tosan o estornuden en el ángulo interior del codo, lávense las garras y en la medida de lo posible, eviten las aglomeraciones”.

Percance vehicular deja sólo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES                                     

Un auto se impactó contra una palma en el bulevar Paseo de Ixtapa, la noche de este domingo, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Fue a la altura del desarrollo turístico Pacifica, donde el conductor Jaime N, de 47 años, chocó su Nissan Versa, con placas de Guerrero, contra las palmeras del camellón.

Tras el impacto, el auto se detuvo frente al acceso de Pacífica, los paramédicos de Protección Civil del Estado atendieron al chofer y por suerte no presentó lesiones graves.

Al final, de este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, ordenaron al operador de una grúa remolcar el Nissan al corralón para los trámites correspondientes.

Encontronazo en el entronque de El Posquelite

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque frontal se produjo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque  de El Posquelite, donde un automovilista invadió el carril contrario y se impactó de frente contra un taxi.

Lo anterior ocurrió después de las 16 horas de este domingo, cuando el chofer de un Volkswagen Bora, color plata, con placas de Guerrero; invadió el carril contrario y chocó con el taxi 0141, un Nissan Tsuru, cuyo chofer Jesús Hernández trató de darle la vuelta, sin embargo fue imposible evitar la colisión.

Los paramédicos de Protección Civil del estado atendieron a María Consuelo N, de 61 años de edad, ya que se golpeó la cabeza con el parabrisas y fue trasladada en la ambulancia de Bomberos al hospital del ISSSTE, ya que presentaba probable fractura en cráneo.

También resultó con lesiones leves Joaquín N, pasajero del taxi, fue atendido por los paramédicos.

Los vehículos chocados obstruyeron la vialidad, fueron retirados y remitidos al corralón por indicaciones de los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.

Se ahoga el primer turista del 2022 en Ixtapa-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO, GRO.- El turista José Luis N, de 38 años, originario de Guanajuato, murió la tarde de este sábado en playa El Palmar, Ixtapa.

Fue después de las 16:30 horas que salvavidas se introdujeron a rescatar del oleaje a José Luis, luego lo recostaron en la franja de arena para que recibiera primeros auxilios por paramédicos, sin embargo ya no pudieron hacer nada; dieron la mala noticia a los familiares de que ya no presentaba signos vitales.

Este sábado bastante concurrido, los turistas pusieron su atención en el área acordonada con cinta amarilla por los elementos de la Policía Turística y estatal, sorprendidos por lo ocurrido.

Fue una hora después del deceso que arribó el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias de ley y finalmente ordenaron el traslado de turista muerto a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Se logró conocer también que el personal de salvavidas de Bomberos municipal logró rescatar a dos bañistas del mar abierto de playa Larga, por suerte lograron sacarlos a tiempo y únicamente se llevaron un susto.

Salir de la versión móvil