Piden que CFE sustituya postes en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de la comunidad de Aguas Blancas, de este municipio, denunciaron que hay postes en mal estado que son propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los quejosos hicieron pública su denuncia ante este medio de comunicación, al decir que tienen más de dos años, girando oficios a la CFE, para que estos pongan atención a sus peticiones, ya que varios postes que están a orilla de este núcleo poblacional, y del cual ponen en peligro a los habitantes y automovilistas.

Ya que los cables de alta tensión atraviesan por donde esta una gasolinera y los postes está en mal estado (quebrados), de la parte de arriba y otros están delados, y de los cuales en cualquier momento por un viento fuerte se pueden caer y puede pasar una tragedia.

La misma fuente conto que estos postes de luz, quedaron en mal estado a consecuencia de un enorme árbol de parota que cayó sobre los cables e hizo que estos se quebraran y otros están semidelados, por lo que hay temor por los propios habitantes.

Nosotros ya hemos acudidos a la paraestatal ubicada en la cabecera municipal de Tecpan, hemos entregado los oficios correspondientes, así como hemos platicados con el superintendente de la CFE, y nos dicen que el personal ya tiene conocimientos de estos y que en los próximos días arribaran a ese lugar para cambiar los postes, cosa que no han hecho.

Por esta grave situación pedimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, pongan atención a nuestras quejas, ante que pueda pasar algo, ante la negativa de la CFE.

Aclaran que no subirá el pasaje en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Oficialmente no hay alza en la tarifa del pasaje, quien lo incremente será acreedor a una infracción y si reincide podría quedar su concesión a disposición de la Dirección General de Transporte, informó el delegado de Transporte en la Costa Grande, Ernesto Alonzo Téllez Peñaloza.

Como se ha venido comentando entre los propios transportistas de las diferentes modalidades de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan quienes le han dicho a los usuarios que el costo del pasaje incrementaría 1 peso en rutas locales y 2 en foráneas.

Según líderes de algunas agrupaciones, el incremento va, porque está subiendo en cuestiones de los precios de la gasolina, refacciones, lubricantes, llantas, entre otros y el aumento al pasaje no lo hemos hechos por apoyar a la economía de la gente con esta situación de la pandemia del Covid-19. Y del cual esta detenido porque intervinieron para que hasta que ellos reciban su autorización de incremento se lleve a cabo de manera general el alza.

Por su parte el delegado de Transportes en la costa grande, Téllez Peñaloza declaró que “no había aumento del transporte por el momento en Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, y que los transportistas aun no tienen la autorización para subir el precio del pasaje.

Las multas para los transportistas que no respeten la tarifa regular serán de 25 a 30 salarios mínimos y en caso de reincidencia se podría retirar la concesión.

Denuncian apatía de coordinador de Servidores de la Nación en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores federales que se desempeñan como Servidores de la Nación, Juan Hernández, denunciaron que el encargado de coordinar los trabajos de la vacuna contra el Covid-19 mostró apatía durante los días de vacunación.

Lamentaron que el desinterés que mostró este funcionario federal, derivó en falta de organización y que se registrarán enormes filas y aglomeraciones, lo que generó que los adultos mayores estuvieran durante varias horas en el sol esperando a ser inoculados.

Dijeron que fue Juan Hernández el que necesitaba estar ahí para que no se aglomeraran las personas pero que no lo hizo.

Explicaron que el encargo de los trabajadores Servidores de la Nación poco le ha importado su trabajo porque se la pasa dormido cuando debiera estar asignando las tareas a sus compañeros.

Suman 13 días de paro en oficinas del IEEJAG en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Continúan trabajadores del Instituto Estatal para la Educacion de Jovenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG INEA) en paro laboral pues suman 13 dias será hasta este lunes que irá una comisión a la casa Guerrero para entrevistarse con la Gobernadora Evelin Salgado Pineda.

Los inconformes continúa en protesta en las afueras de las oficinas de las coordinaciones donde también colocaron pancartas donde se leen  las exigencias mismas que están plasmadas en las paredes de las instalaciones en el caso de la coordinación de Atoyac de Álvarez .

Por lo tanto los técnicos docentes continúan exigenciendo a la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda de solución a sus demandas a este sector.

 Los trabajadores de las  coordinaciones del señalado instituto han resistido en protesta en las coordinaciones del estado de Guerrero esperando respuestas de las autoridades.

Mientras tanto en la coordinación 12-07 región costa grande zona sur con sede en Atoyac de Álvarez los docentes tecnicos lamentaron que tanto la ejecutiva estatal al igual que su secretario particular no han dando solución a sus peticiones solamente se han dedicado a aplazar las fechas de reuniones para atender su situacion no hay seriedad tanto como la ejecutiva estatal  como su secretario particular no tienen interés en solucionar los asuntos del pueblo

esto lo informo la trabajadora Guadalupe Rodríguez Arreola  quien agrego que el secretario particular de la gobernadora les giro un oficio el cual dicta la fecha de aplazamiento de la reunion que sería en el lugar que ocupa Casa Guerrero este lunes 24 de enero .en Chilpancingo seňalaron si no obtienen respuestas favorables tomaran otras medidas para presionar para obtener respuestas a sus demandas laborales.

Salir de la versión móvil