SAN JERÓNIMO. La empresa de autobuses de Estrella Blanca retuvo un boleto de un usuario debido a que transportaba una hielera que le robaron el tiquet en el trascurso del camino.
Y es que no solo en otra empresa de autobuses se cometen irregularidades contra los usuarios como el robo de mercancía, sino también en la empresa Estrella Blanca han sido víctimas del personal.
A través de una denuncia hecha llegar por el usuario, Epigmenio Guzmán señaló que la empresa de transporte le retuvo su boleto personal porque una hielera en que transportaba algunos productos, no traía el ticket que le colocaron en la ciudad de Guadalajara.
“La señorita de Estrella Blanca aquí en la terminal de San Jerónimo, se portó muy prepotente y altanera conmigo, dijo que se debía quedar con el boleto porque sus jefes así se lo exigían”, denunció don Epigmenio.
Demandó a los ejecutivos de esa compañía, que tengan más cuidado con el personal que contratan, para evitar que los usuarios sean víctimas de malos tratos.
SAN JERÓNIMO. Habitantes de la colonia Salvador Iturbide o conocida como ampliación Huizache en la calle niños Héroes denunciaron que hay una olla de drenaje que está tapada y se salen las aguas negras.
La señora María Luisa Martínez Rojas señalo que tienen muchos días con este problema ” en esta olla de drenaje, ya le hicimos saber a la pagina que maneja el actual gobierno, y metimos solicitudes para que la arreglen pero nada “.
Señalo que ” estamos con la pestilencia todos los días y no se puede ni comer estamos con enfermedades gastrointestinales y de bronquios debido a este problema ya no sabemos a quien acudir ya que la presidenta Glafira Meraza no hace caso “.
Para finalizar dijo ” A quien corresponda por favor pongan solución att salvador iturbide, calle niños Héroes, ampliacion Huizache”.
Chilpancingo, Gro., enero 20 de 2022 (IRZA).- Un total de 3 mil 658 trabajadores integrados al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), que se encuentran fuera de la nómina federal, reclamaron al gobierno estatal el pago del bono administrativo y la segunda parte del aguinaldo.
Los trabajadores no incorporados al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) se concentraron en el parque Pezoapa, en donde decidieron no iniciar una marcha ante la promesa de las autoridades estatales de pagar este viernes.
Raymundo Beltrán Hernández, representante de los trabajadores en esta Región Centro, explicó que el motivo de unirse es manifestar su desacuerdo ante la falta de pagos del bono decembrino y segunda parte del aguinaldo; sin embargo, representantes de Gobernación les aseguraron que los pagos se realizarán a partir de este viernes.
Además, dijo que están solicitando un encuentro con las autoridades educativas para plantear también un problema que se tiene con el pago por cheques, que siguen sin timbrarse o adherírseles un código QR, que les impide realizar trámites ante el ISSSTE y el FOVISSSTE.
Señaló que la SEG no realiza la gestión de manera oportuna para que se les asignen los estímulos de antigüedad, a quienes cumplen años de servicio y año con año se les adeuda también esta prestación.
Agregó que también a unos 40 trabajadores no les llegó su aguinaldo completo, pues de 10 mil a ocho mil pesos que anualmente reciben, este año solo les entregaron dos mil 400 pesos en cada emisión y a otros les adeudan el total.
Refirió que entre los que integran el PAAE existen algunos que desempeñan funciones frente a grupo con claves no reconocidas y siguen percibiendo un salario de administrativo inferior a esa categoría.
Añadió que los representantes de las diferentes zonas en la entidad están solicitando una reunión con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, para encontrar solución a sus demandas.
Chilpancingo, Gro., enero 20 de 2022 (IRZA).- Ante la repentina cancelación de una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, miembros del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FEDEEG) protestaron en las instalaciones de Casa Guerrero y después bloquearon los cuatro carriles del bulevar de esta ciudad capital.
Cerca de 200 profesores que desde hace ocho días duermen en casas de campaña afuera de la sede del Recinto del Poder Ejecutivo -Palacio de Gobierno- en exigencia de la regularización de unas 3 mil 600 recategorizaciones, trasladaron su protesta a la Residencia Oficial.
Las recategorizaciones que exigen son para docentes encargados en puestos de directores, supervisores y jefes de sector, así como recategorización en claves bajas de primarias.
Luis Vargas Gutiérrez, secretario general del FEDEEG, informó que este jueves tenían agendada una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado, a las 13:00 horas, pero el miércoles por la noche les informaron que se cancelaba debido a un compromiso de la mandataria estatal con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, dijo que han atendido de manera oportuna a los inconformes, y que se negaron el miércoles a aceptar la notificación de la gobernadora para trasladar la reunión de este jueves para el próximo lunes.
En la protesta corearon consignas en la puerta dos de Casa Guerrero y advirtieron que no se moverían hasta que les den solución a sus demandas, y alrededor de las 16:00 horas bajaron por la avenida Ruffo Figueroa para ir a bloquear el cruce de la avenida Lázaro Cárdenas y el bulevar Vicente Guerrero.
Minutos después de las 17:00 horas, cerraron de manera total los carriles centrales que conectan a la capital con la Autopista del Sol y las laterales del bulevar.
Cerca de las 18:30 horas los maestros concluyeron el bloqueo y se retiraron al campamento que mantienen ante el Palacio de Gobierno desde el pasado 12 de enero.
– El Gobierno del estado los recibirá en 12 ministraciones: SHCP
Chilpancingo, Gro; enero 20 del 2021 (IRZA).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer que este año el estado de Guerrero recibirá del Fondo General de Participaciones 17 mil 976 millones 733 mil 813 pesos, de acuerdo a lo que se publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Este jueves el DOF dio a conocer el acuerdo de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito para cumplir con la Ley de Coordinación Fiscal (LCF).
En dicha LCF se dan a conocer los porcentajes y los montos estimados que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal, durante el ejercicio fiscal de 2022.
E indica que las “estimaciones de las participaciones correspondientes al Fondo General de Participaciones y al Fondo de Fomento Municipal se realizaron considerando la recaudación federal participable para el año 2022, derivada de la estimación contenida en el artículo 1o. de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022”.
Del Fondo General de Participaciones a Guerrero le corresponde el 2.405384 por ciento de la distribución de ese Fondo entre las 32 entidades federativas, lo que representa 17 mil 976 millones 733 mil 813 pesos que podrá ejercer en 12 ministraciones a lo largo de este año, informó la SHCP en esta publicación en el DOF.
Además, informó que del Fondo de Fomento Municipal le corresponde el 1.966434 por ciento y que significan 733 millones 280 mil 638 pesos que podrán ejercer en el presente año.
ACAPULCO. Como parte de los compromisos a favor de la conectividad y el bienestar de los guerrerenses, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno de Guerrero, que encabeza Evelyn Salgado Pineda y American Tower México, firmaron un convenio de colaboración con el que se impulsará el desarrollo y la infraestructura de telecomunicaciones, acompañado de una inversión de hasta 110 millones de pesos para 2022.
Esta acción forma parte del Plan Integral de Conectividad para Guerrero, que busca incrementar los niveles de acceso a internet sin olvidar a las comunidades más alejadas y marginadas. La inversión busca mitigar los bajos niveles de penetración de internet en Guerrero, pues de acuerdo con cifras del INEGI, en 2020 apenas 6 de cada 10 guerrerenses tiene acceso a internet, situándose por debajo de la media nacional.
El anuncio se realizó por los representantes del Gobierno de Guerrero, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económica, Teodora Ramírez Vega y el director de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR) José Luis González de la Vega Otero y por parte de American Tower, el director general para México, Guillermo Cordera y la vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad para Latinoamérica, Claudina García.
El convenio se traducirá en la instalación de infraestructura pasiva de telecomunicaciones, como son torres, postes y fibra óptica, que habilitarán más conectividad en municipios de vocación turística como Acapulco, Chilpancingo, Taxco y Zihuatanejo.
De esta manera, Guerrero avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, al impulsar acceso universal y asequible a las tecnologías de la información y comunicación.
En su participación, la titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, Teodora Ramírez Vega, enfatizó la importancia del convenio para el impulso económico y tecnológico de la entidad dentro de los primeros 100 días de Gobierno, al señalar que con ello se demuestra el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado, de brindarles a los inversionistas las facilidades de aplicar su capital en el estado.
“Lo ha marcado nuestra gobernadora, que se debe de dar bienestar a todas las familias de Guerrero y para lograr este gran reto se necesitan muchos recursos, y entre ellos el facilitarles a las personas, así como antes era importante tener caminos donde transitar, hoy en esta nueva era, el tener conectividad es tener un reto importante para poder llevar bienestar a todas las comunidades de nuestro estado” apuntó.
Asimismo, el director de PROTUR, José Luis González de la Vega Otero, reconoció el liderazgo de American Tower en el mundo de la conectividad, destacando lo hecho en varias partes del país, así como en algunos estados.
“Vale la pena que estemos aquí, e ir de la mano articuladamente con la secretaria de Economía y llevar a cabo estas acciones. Lo que nos ha pedido la gobernadora es que demos certidumbre y eso es lo que en esta importante reunión estamos dando, la certidumbre jurídica y la certidumbre que puedan dar ustedes para que puedan ir avanzando en algunos otros municipios y lograr la tan deseada conectividad” destacó.
Por parte de American Tower, Guillermo Cordera y Claudina García destacaron el interés de la compañía por promover una agenda de innovación que impulse el desarrollo económico en Guerrero y que le permita al estado avanzar en su proceso de transformación digital.
Ambos ejecutivos agradecieron la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por impulsar el desarrollo económico a través de la ampliación de la infraestructura de telecomunicaciones, siendo una alianza estratégica para las políticas públicas.
American Tower es el operador independiente de torres y sitios de telecomunicaciones más grande de México y del mundo. Para la compañía, este convenio es una oportunidad para establecer una base sólida que habilite la cobertura de servicios digitales en Guerrero, abonando a la competitividad del estado.
CHILPANCINGO. Guerrero se encuentra en los últimos lugares para que la población pueda adquirir una vivienda digna, por ello, desde el Congreso del estado se buscará que los programas para adquirir una, sean más flexibles, aseguró la diputada Yanelly Hernández Martínez.
La presidenta de la Comisión legislativa de Vivienda del Congreso del Estado manifestó que actualmente la ciudadanía no tiene posibilidades para tener una vivienda porque en muchas ocasiones los programas contemplan muchos requisitos que a veces es imposible cumplir con todos.
Para ello, dijo que su Comisión está trabajando y que recientemente se reunió con la gobernadora del estado, Evelyn Cesia Salgado Pineda, para abordar el tema y se acordó que se buscará una reunión con los diversos funcionarios que tienen a su cargo los programas de vivienda para ver de qué manera se puede ayudar a la población para que cuente con un lugar digno para vivir.
Asimismo, dijo que se buscará también reuniones con funcionarios federales para ver la posibilidad de que los programas de vivienda sean más flexibles, para que puedan accesar las personas que realmente lo necesiten y que no cuentan con suficientes recursos económicos para adquirir un patrimonio para su familia.
También señaló que dentro de la agenda legislativa de su Grupo Parlamentario, el PRD, tienen acciones diseñadas para poder aportar algo a la sociedad para mejora de las relaciones humanas y las normas jurídicas, así como todo aquello que tenga que ver con el desarrollo y progreso de Guerrero.
La legisladora hizo un reconocimiento a sus homólogos por los trabajos legislativo que se están realizando en el Congreso y aseguró que con ésto sólo se busca el bienestar de todas y todos los guerrerenses.
CHILPANCINGO. Con el objetivo de definir líneas interinstitucionales de colaboración, como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reúne la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro con el director estatal de la Cruz Roja, Sergio Alonso Villaseñor; el asesor Forense, Gerardo Cervantes Arroniz y la oficial de salud, Raquel Soto Montes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Durante este primer acercamiento, se abordó trabajar en favor de las personas desaparecidas y no identificadas, así como de las víctimas de violencia y de sus familias. Además de continuar las acciones emprendidas en conjunto con el Servicio Médico Forense (SEMEFO) en el tema de identificación forense, bajo un eje ya establecido.
Se destacó la importancia de continuar con el trabajo que se ha realizado desde el año 2015, entre el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Secretaría de Salud, y sobre la prioridad de la elaboración del proyecto de ley en materia de personas desaparecidas a nivel estatal y del protocolo de notificación y entrega digna de cuerpos y restos humanos, de acuerdo al protocolo nacional para el tratamiento e identificación forense.
Así mismo, el director estatal de la Cruz Roja, puso a disposición 26 equipos de la institución en el estado, conformado por mil 200 colaboradores, 66 ambulancias y 12 de rescate.
A su vez, Ibarez Castro acordó la donación de sueros antialacran y de suero contra mordedura de víbora, así como de suministros para la atención de partos, esto a fin de fortalecer a la gratuidad de los servicios médicos.
En este encuentro participó el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Humberto Fernando Soto y la directora del Servicio Médico Forense del Estado de Guerrero (SEMEFO), Lorena Méndez Leyva junto a su equipo de trabajo.
*Sostiene una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y anuncia su visita a Guerrero próximamente
CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su oficina en Palacio Nacional, donde se dio seguimiento al programa de pavimentación de caminos artesanales de la Montaña, incluidos también Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca de la Costa Chica, sumando un total de 23 municipios.
Evelyn Salgado, señaló que fue una reunión muy productiva con el Presidente López Obrador, de donde salieron grandes acuerdos y se integraron dos municipios más a este programa, indicó que se tendrán grandes beneficios para el desarrollo de los habitantes de las regiones Montaña y Costa Chica lo que permitirá mejorar la conectividad municipal.
“Agradecer enormemente a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador que ha demostrado en reiteradas ocasiones su cariño hacia nuestro pueblo de Guerrero y sobre todo a nuestra Montaña. Hoy no se queda en el discurso, nuestro presidente es un hombre de palabra y hoy está refrendado este apoyo para nuestra querida Montaña”, subrayó la gobernadora.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, dijo que este programa mejorará la conectividad entre las localidades y las cabeceras municipales, precisó que se han sostenido siete reuniones de trabajo para afinar los detalles de esta inversión.
El subsecretario de Asuntos Indígenas y Afroamericanos, Pánfilo Sánchez Almazán, dijo que con este anuncio el Presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó su compromiso con los pueblos originarios de estos 23 municipios, por lo que se trabajará con las autoridades comunitarias de manera armónica para avanzar en las metas trazadas y seguir recibiendo el apoyo del Presidente de México.
“Eran 21 municipios inicialmente, ahora se agregan dos municipios más y van a ser 23 municipios beneficiados y para esto necesitamos del apoyo de las compañeras y compañeros de la creación de los comités comunitarios”, indicó la gobernadora Salgado Pineda.
Agregó que se realizarán diversas acciones para avanzar con el programa de pavimentación artesanal de caminos rurales y rutas alimentadoras, con talleres de capacitación e integrar los comités para validar los caminos con las y los presidentes municipales y anunció que próximamente el Presidente, Andrés Manuel López Obrador visitará nuevamente la Montaña de Guerrero.
CHILPANCINGO. En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Seguridad Públicas del Estado, Evelio Méndez, encabezó la reunión de la Mesa de coordinación para la paz, junto a representantes de las fuerzas armadas y autoridades civiles; ahí se informó que Guerrero se mantiene en la novena posición a nivel nacional con relación al registro de homicidios dolosos.
El dato fue retomado de la información que ofreció esta mañana, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien presentó la cifras mensuales de incidencia delictiva en el país, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública se informó que en la actual administración Federal se disminuyó el 4 por ciento en homicidios dolosos; destacando que Guerrero se mantiene en la novena posición a nivel nacional, lo cual refleja el trabajo permanente y coordinado entre las diversas instituciones de seguridad pública y procuración de justicia para combatir la incidencia delictiva en la entidad.
En lo que se refiere, a los 50 municipios de mayor incidencia por este delito, Acapulco se encuentra ahora en la décima posición a nivel nacional, Chilpancingo en la posición número 40 y el municipio de Iguala de la Independencia, en la posición número 47; lo que también marca un reflejo en la disminución de homicidios dolosos en dichas ciudades.
Por su parte, la fiscal general del Estado de Guerrero Sandra Luz Valdovinos Salmerón, puntualizó que en relación al video que circuló a través de redes sociales, donde se observó la privación de la libertad de una fémina, la persona ya se encuentra a salvo.
Por último, el Delegado Federal en Guerrero Iván Hernández Díaz, informó que ha avanzado satisfactoriamente en el proceso de vacunación en los municipios de Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Tlapa de Comonfort, Iguala, Taxco, Ayutla de los Libres, Atoyac, Petatlán, y Tecpan de Galeana; obteniendo como resultado un total de 16 mil 088 dosis, en su mayoría refuerzo para adultos mayores. En lo que refiere al sector educativo, comentó que se aplicaron 15 mil 190 dosis, afirmando que el proceso fluye apropiadamente, mismo que permite disminuir los contagios por Covid-19 en el Estado de Guerrero.
A la reunión asistieron el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el General de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el Coordinador Policial de la Guardia Nacional, Héctor Hernández González; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Jefe de Estado Mayor de la Novena Región Naval, Rafael López Martínez; el Jefe del Estado Mayor de la Novena Región Militar, Rubén Darío Díaz Esparza; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Uriostegui García; el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Adame Reyna; el Secretario Técnico de la Coordinación Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt.