Phelps Pineda, una joya costeña que se esta puliendo poco a poco

ALDO VALDEZ SEGURA

Para talento en lo deportivo, este puerto se viste solo, el problema son los principios y valores que le inculcan en casa, muchos abandonan su sueño de ser grandes deportistas debido a las múltiples tentaciones que existen en este paradisiaco destino de playa, pero todo parece indicar que este jovencito de apenas 12 años de edad, Phelps Pineda hará cosas grandes, ya que a su corta edad sabe para donde ir, sabe donde pisa y lo más importante, sabe cuál será su destino.

Hay que ser claros y directos, muchos niños de 12 años de edad en la actualidad solo estudian, no hacen más, aclaro, no todos, desafortunadamente la tecnología los ha invadido a tal grado que pasan horas en un sofá solo estar jugando videojuegos bélicos, que incitan a la violencia, bien dicen las educadoras, la educación comienza en casa, al tener un dispositivo movil en sus manos se pierden en el internet, ahora sus platicas son referido a eso, ya no hay niños en la calle, al contrario, las casas retumbas de tanto balazos que hasta lastiman los oídos, los infantes jugando los juegos que están de moda. Así que, padre de familia, la historia que a continuación les contara espero les haga reflexionar, afortunadamente en Zihuatanejo tenemos gran variedad de deportes para elegir y que creen, muchos de ellos son gratis.

En sus hombros trae un apellido que pesa, un apellido que es sinónimo de respeto, ya que, por todos es muy conocido que los Pineda de la Correa son buenos para cualquier deporte, algunos para el futbol, otros para el basquetbol, en caso de la joya azuetense, el beisbol. Lo trae en la sangre, es herencia de familia, no rompió la tradición y todo pinta de maravilla para él, pero, consciente esta que el camino no será fácil, tendrá que sufrirle, llorar y querrá mandar todo al carajo, pero, es justamente ahí donde se le vera de lo que esta hecho y que sus padres lo respalden, motiven y le hagan saber que están con él.

Phelps se inicio en el rey de los deportes a muy corta edad, inclusive antes de tener uso de razón, ya que sus padres lo llevaban a los encuentros, una vez que fue creciendo, fue como un imán, lo adsorbió, lo atrajo y es fecha que no lo deja, dio sus primeros pasos con el legendario entrenador de la especialidad, Aarón Pineda, en donde practico alrededor de cinco años, con el conoció los principios básico de esta disciplina, pudo asistir a estatales e inclusive nacionales de las ahora desaparecidas olimpiadas juveniles.

Comencemos con sus logros y lo que realizó el año pasado, participo en el nacional que se desarrolló en el mes de junio en Chetumal, Quintana roo, ahí fue invitado por el equipo, Purépecha de Michoacán, lograron traerse el tercer lugar, su participación no paso desapercibida y los michoacanos de nueva cuenta le hicieron la invitación, ahora fue a la sultana del norte, Monterrey.

En ese evento fue visto por el ex jugador profesional, Alexis Ramires, quien no dudo en hacerle la invitación al pequeño costeño de formar parte de su academia, hablaron con sus padres y listo, aceptaron, lo invita a una competencia a Aguascalientes, ahí su equipo obtuvo el tercer lugar, participó con los raptors de Puebla, cerró el año con broche de oro, otro subcampeonato ahora fue en Veracruz.

El 2022 pinta aún mejor puesto que, tiene una invitación para vestir la playera nacional y representar a México en San Antonio Texas, dicho evento se efectuará a finales del mes de marzo y principios de abril. Después de esto, se viene lo más difícil en lo personal para Phelps debido a que tendrá que emigrar al estado de Puebla para estar en la escuela de Alexis Ramírez, ahí tendrá que ser independiente, aunque sus padres lo visitaran periódicamente, pero, imagínense dejar ir a un niño de 12 años a una ciudad, donde la comida, las costumbres son otras, pero, seguramente el jovencito tienen la mirada puesta en su objetivo, ya que esta a una firma de pertenecer a un equipo profesional, obviamente ahorita no jugara, los estarán entrenando, estará participando en eventos y conforme vean sus avances será lo que ira escalando.

Su papá, Edu Pineda mencionó que no es nada fácil dejar ir a su hijo, pero, consciente esta que tiene un sueño y debe luchar por lograrlo, agregó que agradece al presidente municipal porteño, Jorge Sánchez ya que se ha portado a la altura, cuando requieren de su apoyo, el edil siempre responde, por este medio quiere hacer un llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que lo beque, confía que Salgado Pineda lo hará ya que es una mujer que esta dando el respaldo total a los deportistas, solo es cuestión que llegue su petición a sus manos, mientras tantos en la página del máximo organismo del deporte en Guerrero, el INDEG lo tienen como deportista destacado.

Javier Aguilar inicia con los festejos de Día de Reyes

* Se llevará alegría y diversión a más de 2 mil niños del municipio

ELEAZAR ARZATE

Petatlán.- En un esfuerzo histórico y gracias al excelente manejo de la administración de los recursos, el Ayuntamiento de Petatlán que dirige el Lic. Perfecto Javier Aguilar Silva llevará a cabo los festejos con motivo del Día de Reyes en diferentes comunidades.

El objetivo principal es llevar alegría a los niños que menos tienen, “todo es posible si se gobierna con amor y eficiencia” dijo el edil petatleco.

Las comunidades en donde se llevarán a cabo los eventos son: el 5 de enero en Barra de Potosí por el sitio de taxis a las 10 horas y por la tarde, a las 18 horas, en la plaza principal de San Jeronimito; el día 6 en la cancha de La Soledad de Maciel a las 10 horas y a las seis de la tarde en la unidad deportiva de la cabecera municipal; el 7 de enero serán visitadas las comunidades de Palos Blancos, Coyuquilla Sur y Coyuquilla Norte a las 10, 16 y 18 horas en forma respectiva.

Personal del Gobierno Municipal organizará las actividades apoyado del grupo de animaciones “Zankids”; se regalarán juguetes y alimentos.

Jorge Sánchez Allec encabeza honores a Nuestra Lábaro Patrio

Yaremy López

La mañana de este Lunes el Presidente Municipal Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro ,miembros del cabildo municipal , autoridades civiles y militares de los tres niveles de gobierno y con la asistencia del personal del municipio rindieron los tradicionales honores a la bandera de primer lunes de cada Mes.

Luego de la interpretación del Himno Nacional el Presidente Municipal Jorge Sánchez en su intervención manifestó su deseo de que  este nuevo año sea mucho mejor que el 2021.

Agrego que recibimos este año nuevo 2022 con una gran temporada vacacional, con todas nuestras playas consideradas como las más bonitas del país, tal y como lo expresaron los turistas  que ya nos consideran un destino preferido a nivel nacional e internacional.

Destacó que se recuperaron importantes conexiones de vuelos internacionales y cruceros, nuestras tradiciones como el Día de Muertos, el encendido del árbol monumental, la caravana navideña y festivales de calidad en los Domingos Culturales.

El Presidente Jorge Sánchez dijo sentirse feliz y que el  2022 seguirá con el mismo dinamismo que nos ha caracterizado y pidió a todos redoblar esfuerzos y seguir trabajando de manera cálida, con sentido humano, transparentes y eficientes,

porque hoy tenemos rumbo, estrategias y metas claras y planeadas por la ciudadanía que fueron plasmadas en nuestro Plan de Desarrollo Municipal.

Dentro de  la misma ceremonia de honores a la Bandera y por motivo el Día Internacional del Policía, el edil de Zihuatanejo entregó un reconocimiento por 31 años de servicio al policía preventivo Justino Hernández Epifanio y Roberto Benítez Castro, recibió su reconocimiento por su desempeño en la corporación, liderazgo y puntualidad.

NUEVAS TITULARES DE BANXICO E INEGI

César Antonio Aguirre Noyola

¿VERACIDAD EN LOS DATOS O ESTADÍSTICAS ALINEADAS?

El 1 de enero de 2022 entraron en funciones las titulares de dos instituciones importantes en al ámbito nacional: Victoria Rodríguez Cejas como gobernadora del Banco de México (BANXICO) y Graciela Márquez Colín en calidad de presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dos instituciones que tienen la característica de autónomos. Da gusto que cada día que pasa más mujeres se integran a espacios del poder público, y las dos funcionarias tienen el gran reto de manejarse con profesionalismo y veracidad en los datos que estarán a su cargo, no obstante la disyuntiva será el tratamiento de la información alineada a los intereses del presidente de la República.

Ello lo traigo a colación recordando los diferendos que había entre las estadísticas que publicaban los ex titulares de ambas instituciones y las que anunciaba AMLO en algunas conferencias mañaneras donde tocaba estos temas.

Victoria Rodríguez Cejas es una mujer cercana a López Obrador, ello lo confirma su debut e historial como servidora pública —subdirectora de Seguimiento a la Deuda Pública de la Secretaría de Finanzas—en el ex Distrito Federal (a partir de 2016 Ciudad de México) cuando el jefe de Gobierno era precisamente el actual presidente del país. Continuó en distintos cargos dentro del Gobierno de la capital mexicana hasta 2018, y en diciembre de ese mismo año es designada para desempeñarse como subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A principios de diciembre de 2021 fue aprobada por el Senado de la República su designación como gobernadora del Banco de México, atendiendo al oficio que el 25 de noviembre del mismo año enviara AMLO a la Cámara Alta del Congreso de la Unión. El período a cubrir oscila del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2025 (5 años).

Graciela Márquez Colín es otra mujer identificada con el huésped del Palacio Nacional. De 2018 a 2020 fungió como secretaria de Economía en el Gobierno de la República, y en diciembre de 2020 fue propuesta por AMLO como integrante de la Junta de Gobierno del INEGI, condición que tuvo hasta el 31 de diciembre de 2021. El intervalo temporal que abarca tal encomienda comienza el día 1 de enero de 2022 concluyendo el 31 de diciembre de 2028 (6 años).

Ambas mujeres tienen un perfil académico destacado, amén de tener experiencia en la administración pública, esos son dos rubros que es necesario destacar.

Se puede advertir que Andrés Manuel López Obrador, paulatinamente, como lo han hecho todos los ex presidentes del país (no se han podido sustraer a la tentación de someter a cuanto ente público exista y que les represente un contrapeso) avanza con su plan de alinear a su proyecto político a todo organismo que signifique una barrera o un obstáculo que le impida arribar a su visión autoritaria y absolutista del poder.

Citaré sólo algunos ejemplos: la inclusión de Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa y Juan Luís González Alcántara Carrancá, como ministras y ministro respectivamente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes operan a su favor, haciendo causa común con el ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; la designación de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, organismo que desde la llegada de la hija de la luchadora de la izquierda mexicana, Rosario Ibarra de Piedra, sólo ha dado de qué hablar por los escándalos internos de la comisión y por la opacidad de la misma; y el nombramiento de Alejandro Gertz Manero como “Fiscal Carnal”, quien actúa como empleado del jefe del Estado mexicano y no con la investidura de representante de un órgano autónomo de procuración de justicia al servicio de los ciudadanos y ciudadanas de este país.

Adicionalmente conserva con sus aliados al seno del Poder Legislativo federal (cámara de diputados y cámara de senadores) poco más de la mayoría simple, es decir, más del cincuenta por ciento más uno de los integrantes de en cada cámara; la mayoría de las gubernaturas del país; y la mayoría de las legislaturas de las entidades federativas que componen la geografía nacional.

Sólo le faltan dos órganos para controlar los aspectos políticos y electorales: el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ese es simplemente el sueño dorado del señor presidente.

A manera de corolario de este artículo, y retomando el tema inicial, no nos sorprenda que ahora toda la información generada por el Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía esté alineada con la que maneja el presidente de la República. Quizá la única ventaja que tendremos por ahora (descansaremos ese estribillo) es que ya no escucharemos que AMLO en esos rubros diga “Yo tengo otros datos”.

Sabia virtud de conocer el tiempo.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

El presupuesto de Guerrero para el 2022 es social

Trinidad Zamacona López.

El año pasado en los últimos minutos del día treinta y uno de diciembre el Congreso del Estado de Guerrero, aprobó por unanimidad de votos el presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero, para el ejercicio fiscal 2022, este presupuesto es el que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, proyecta en su administración, y oscila entre los 67 mil millones 690 mil 875.6 de pesos lo que representa un incremento histórico de 9.8% con relación al que gastó junto al gobierno anterior de octubre a diciembre del 2021.

Esta proyección cuenta con el equilibrio presupuestal, está compuesto por los ingresos de gestión como son, impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, además de las participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, esto con referencia a las participaciones federales (ramo28) aportaciones federales (ramo 33) y los convenios de coordinación y participación fiscal, todo esto de acuerdo a la iniciativa de la ley de ingreso del Estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2022.

Según el censo de población que realizó el Instituto Nacional de Geografía e Informática del año 2020, en Guerrero habitamos un promedio de tres millones quinientos cuarenta y un mil ciudadanos, de los cuales el 52.0 por ciento son mujeres y el 48.0 por ciento son hombres, de ahí tenemos que solamente el 43.2 por ciento son Población Económicamente Activa.

Nuestro Estado se encuentra entre los que tienen mayor índice de pobreza, por ejemplo en los porcentajes el 66.4 por ciento se encuentra en situación de pobreza, y el 25.5 por ciento se encuentra en situación de pobreza extrema, en su proyección de este gasto se muestra la preocupación de la mandataria, ya que el 92.1 por ciento de esta población padece carencias sociales o bien vive en condiciones de pobreza que preocupan a Salgado Pineda, esto es reconocer el atraso social en el que nos encontramos, comparados con otros estados como Oaxaca y Chiapas que tiene el primero el 91.5 por ciento y el segundo con el 94.0 por ciento de su población en estas condiciones similares a las de la entidad, en cambio la Ciudad de México cuenta con un 66.8 por ciento en situación de pobreza, Nuevo León y Chihuahua con 55.5 y 68.6 por ciento respectivamente, estos estados cuentan con mayor presupuesto que el nuestro, esto según estimaciones del CONEVAL, con base en los números del INEGI 2018 y 2020.

Somos según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la tercera entidad con mayor rezago social, preocupa a la mandataria estos números ya que en materia educativa es en donde se refleja más esta desigualdad con el 12.5 por ciento de la población mayor a 15 años en condición de analfabetismo y el 42.5 por ciento con educación básica incompleta, de ahí que la secretaría de educación es una de las dependencias que más recursos recibirá, 24 mil 046 millones de pesos para este ejercicio fiscal, el gran reto es resolver todos los adeudos que se tiene con el magisterio y otras instituciones como son el ISSSTE, en ese sentido el presupuesto tiene como objetivo contribuir a cimentar las bases para la disminución de la pobreza, el analfabetismo, y la inseguridad en la entidad.

Otras de las dependencias a las que se les asignó mayor presupuesto es seguridad pública, la finalidad es de que se disminuyan la incidencia delictiva y traer paz a las familias guerrerenses, la violencia es heredada por Héctor Astudillo Flores, fue su talón de Aquiles, nunca dio buenos resultados, ahora se ven en las estadísticas, el del priista fue sin duda un gobierno que no combatió la pobreza ni mucho menos la violencia por eso se ha considerado un gobierno con poca sensibilidad social.

Para la máxima casa de estudios la Universidad Autónoma de Guerrero, se contemplaron dos mil novecientos cincuenta y dos millones de pesos con trescientos ochenta y ocho mil pesos, para su ejercicio del 2022, por ello en un comunicado el Rector de la máxima casa de estudios el Doctor José Alfredo Romero Olea, envió a la Gobernadora una nota de agradecimiento por el apoyo que recibirá esta institución educativa, al considerar que no disminuyó dicha asignación.

Otra dependencia que recibió la mayor asignación fue salud con siete mil setecientos dieciocho millones, una de las dependencias claves, ya que atender la pandemia del SARS-CoV-2 y sus variantes ahora Ómicron es prioridad para la mandataria estatal.

Al poder legislativo setecientos cincuenta y seis millones con novecientos tres mil pesos, mientras que para el poder, dicho presupuesto lo compartirá con la Auditoria Superior del Estado, pues este órgano de control del gasto se le darán ciento cuarenta y siete millones para que realice su función y gasto operativo, y para el poder judicial se destinaron ochocientos sesenta y cinco millones con ciento treinta mil pesos, así se distribuyó el presupuesto de gastos en todas las dependencias, los demás poderes y los órganos autónomos.

Como ejes fundamentales de su ejecución están la transparencia, la rendición de cuentas, la disciplina financiera, la austeridad republicana, la eficiencia y la eficacia en la aplicación del gasto público, y el combate a la corrupción, la finalidad es tener la confianza en la ciudadanía en el manejo de los recursos del pueblo, con ello se prevé tener finanzas sanas y sostenibles sin endeudar al Estado, lo que conlleva a cumplir con un presupuesto que cumple con la normatividad en materia de disciplina fiscal y financiera.

Guerrero en esta cuarta transformación le debe de apostar a combatir la desigualdad social y económica, con programas que acerquen a los ciudadanos al gobierno, es decir acercar al gobierno a los habitantes para impulsar el autoempleo en las comunidades, hacer crecer las regiones para que el desarrollo se vea en cada uno de los hogares.

Insisten jubilados de la UAGro en demandar al gobierno estatal pago de bono decembrino

IRZA

Chilpancingo, Gro., enero 3 del 2022 (IRZA).- La Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), insistieron en solicitar al gobierno estatal el pago de un bono decembrino.

La presidenta de esta asociación, María Magdalena Salgado Patiño recordó que el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano se comprometió por escrito a cumplir con este apoyo económico antes del 24 de diciembre pasado para los alrededor de 600 ex trabajadores de la UAGro.

Dijo que hasta la fecha no han recibido el bono equivalente al que el gobierno federal otorga a los trabajadores de la educación, mismo que también se programó para pagarse del 8 al 15 de enero próximos.

Aunque este bono que los jubilados y pensionados de la UAGro reclaman se realizaba como una aportación de la administración estatal sin que esté considerado en algún rubro presupuestal o de carácter obligatorio,  Salgado Patiño añadió que volverán a manifestarse en las calles para protestar por lo que consideran un incumplimiento.

“Vamos a organizarnos y a pedir el apoyo de los compañeros de la zona Norte y zona Sur que también son parte de la asociación”, dijo.

Sostuvo que este bono económico es un apoyo a los jubilados universitarios que se retiraron del servicio educativo con las claves más bajas, quienes por edad no pueden acceder a la pensión universal del gobierno federal.

Al estilo Ayotzinapa, un grupo de “pillos” toman casetas de la Autopista y cobran de a 100 pesos a automovilistas: de inmediato fueron quitados por la Guardia Nacional

ANG

Chilpancingo, Gro., 03 de enero 2022. Agencia de Noticias Guerrero (ANG).- Unos 30 encapuchados  de Acapulco toman caseta de cobro de Palo Blanco; solo estuvieron 30 minutos en el lugar

Chilpancingo, Gro., 2 de enero de 2022.- Habitantes de colonias populares de Acapulco, tomaron esta mañana la caseta de cobro de Palo Blanco de la autopista del sol, para pedir 100 pesos a todos los automovilistas que circulan por esta carretera, esto ante el regreso de cientos de vacacionistas.

Minutos antes de las nueve de la mañana, alrededor de 35 personas, con el rostro cubierto, tomaron el control de las ventanillas de cobro de la caseta, para pedirle a todos los automóviles la cuota de 100 pesos, sin que ninguna autoridad hiciera presencia.

Los colonos mencionaron, que realizaban esta acción como medida de protesta, ya que argumentaron que no tienen obras en sus colonias ni el suministro de agua potable, por realizaron esta acción para obtener recursos.

Elementos de Guardia Nacional acudieron a la caseta de cobro para pedirle a los manifestantes desalojaran la caseta y dejaran de ejecutar el cobro de manera indebida, ante este llamado los manifestantes se retiraron del lugar, dejando la caseta libre. ANG

Salir de la versión móvil