Rebasa Zihuatanejo los mil 800 casos de Covid-19 el fin de semana

Jaime Ojendiz Realeño

El fin de semana el municipio rebasó los mil 800 contagios de Covid-19 y de mantener la tendencia en casos activos, alcanzará un 50 por ciento en su tasa de incidencia.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, señalan que el día viernes, se alcanzó los mil 799 contagios, y para el sábado y domingo se  registraron tres casos por día, con eso, Zihuatanejo acumula mil 805 casos y 136 muertes, las más recientes de los días viernes y domingo.

En el informe del día de Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que Guerrero acumula 29 mil 769 casos y dos mil 955 defunciones. Respecto de ayer se detectó 133 nuevos casos, el 0.4 por ciento más que ayer.

Este domingo hay mil 156 casos activos, de los que 560 están en Acapulco con lo que alcanza una tasa del 66.8 por ciento por cada 100 mil habitantes, Chilpancingo  tiene 146 casos y 51 por ciento en la tasa de incidencia, mientras que Zihuatanejo tiene 56 casos es decir una tasa de  42.8 por ciento por cada 100 mil habitantes.

De la Peña, exhibió una gráfica para demostrar como ahora ya se rebasó la hospitalización que se alcanzó durante el mes de julio.

Esa situación, explica deriva en un 19.9 por ciento de defunciones al día durante el mes de enero.

Los porcentajes de ocupación de camas Covid-19 son del 63 por ciento, arriba de la media nacional que es de 60, y del uso de ventiladores es del 36 por ciento, y la media nacional es del 51 por ciento.

Aun no es oficial cambio de jefe de Prensa en el Congreso local

IRZA

-Sería hasta en los primeros días de marzo

-Pero insisten en que Felipe Pérez ya es el encargado

Chilpancingo, Gro.,- La diputada de Morena, Mariana García Guillén, confirmó que hasta la noche de este viernes al frente de la Dirección de Comunicación Socia del Congreso local continuaba Vianey Valderrábano Sagredo.

Explicó que, con base a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, su cambio deberá acordarse, primero, al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y, después, en votación en sesión plenaria.

La mañana de este viernes, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo, convocó al personal de la Dirección de Comunicación Social para notificarles la designación de Felipe Pérez Torres, como encargado de la oficina.

También les informó que ya había iniciado el proceso de entrega-recepción y que el nombramiento oficial sería aprobado ante el pleno al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, programado para los primeros días de marzo.

Felipe Pérez, cabe precisar, es empleado basificado de esa misma área y amigo cercano al diputado morenista Ossiel Pacheco Salas, quien en la 59 Legislatura del Poder Legislativo fue director de Comunicación Social.

Pero fuentes consultadas vía telefónica por Agencia de Noticias IRZA, informaron que Valderrábano Sagredo ni siquiera ha presentado la renuncia que el miércoles 20 de enero le habría solicitado el diputado Sánchez Esquivel.

Al respecto, la diputada García Guillén precisó esta noche de viernes: “no tenemos ninguna notificación de que esto esté sucediendo, hasta el día de hoy; insisto, es un tema del pleno en donde todas las fuerzas políticas votamos de manera unánime a favor de la compañera y tendrían que establecerse las condiciones favorables para que pueda darse un cambio”.

Sin embargo, para realizar el cambio, agregó, debe pasar primero por acuerdo del Grupo Parlamentario de Morena, luego por la Junta de Coordinación Política y, finalmente, ante la votación del pleno, y eso, “si es que tuviera que ser”.

Sin embargo, señaló que “no veo condiciones para un cambio en este momento; la verdad es el cierre (de la Legislatura), (y) ya no habría tiempo de hacer mucho en un cambio. No veo condiciones para que esto se tuviera que dar a rajatabla”.

“Ni siquiera hemos tenido una reunión de bancada (de Morena); supongo que el nuevo coordinador (Alfredo Sánchez Esquivel) no tardará en hacer una reunión para saber cuál será la ruta de la agenda, que es la que nos preocupa, (porque) no creo que su prioridad sea llegar y generar ajustes o movimientos, porque aparte de esos movimientos son acuerdos y equilibrios de la propia bancada que hemos respetado, a pesar de todos los cambios de coordinador que han existido”, consideró García Guillén.

No paga CAPACH la segunda parte del aguinaldo 2020 a sus empleados

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) incumplió el 20 de este mes con el pago de la segunda parte del aguinaldo a 370 trabajadores sindicalizados y súper numerarios de ese organismo paramunicipal.

Trabajadores que omitieron sus nombres por temor a represalias, denunciaron que históricamente los días 20 de enero de cada año siempre les pagan la segunda parte del aguinaldo.

Sin embargo, recriminaron que en esta ocasión, ahora que Ismael Rosas Castillo es el director del organismo paramunicipal, no se les pagó su segunda parte del aguinaldo.

Expusieron que los 370 empleados de ese organismo operador del agua están adheridos a la Sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).

Además están pendiente de pagos los integrantes de la Sección XV del Sindicato Independiente y también los empleados súper numerarios.

Pretenden entregar en este 2021 plazas a todos los egresados de normales

IRZA

Chilpancingo, Gro.,- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) pretende otorgar plazas docentes a todos los egresados normalistas, así como se ha hecho en los últimos cinco años del gobierno de Héctor Astudillo Flores, en el que se han entregado un total de 5 mil 244.

El pasado ciclo escolar 2019-2020, se otorgó un total de 627 plazas docentes asignadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para escuelas de las diferentes regiones del estado, además de las nueve Normales Públicas.

En el reparto se incluyen a los normalistas egresados de los Centros de Actualización del Magisterio (CAM) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la entidad.

Entrevistados este viernes durante una protesta de normalistas de la escuela Rafael Ramírez, el subsecretario de Finanzas, Jaime Ramírez, y el secretario técnico de la SEG, Jorge Serrano, informaron que el gobernador Héctor Astudillo Flores fijó la meta de cumplir este año con la entrega de plazas al total de los egresados.

Jorge Serrano explicó que las plazas docentes asignadas por la federación no son de nueva creación “y se van utilizando” en relación a las bajas por jubilación o fallecimientos de docentes.

Dijo que se someten a un procedimiento establecido por la ley, “pero en los cinco años del gobernador se ha coberturado al cien por ciento”.

Las plazas se otorgarán a los licenciados en educación preescolar, preescolar intercultural bilingüe, primaria, primaria intercultural bilingüe, educación especial, secundaria y telesecundaria en sus diferentes especialidades.

Crece aceptación de acapulqueños a la gestión de Adela Román Ocampo

AGENCIAS

*El 46.9 por ciento de los acapulqueños aprueba el trabajo de la alcaldesa, revela encuesta de Mitofsky

*Ocupa la alcaldesa el quinto lugar en el ranking nacional de las autoridades municipales con mayor crecimiento

Acapulco, Gro., 22 de enero de 2021.- La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, se ubica en el entre los alcaldes con alta aprobación ciudadana por su gestión y desempeño.

Una encuesta de Consulta Mitofsky coloca a la alcaldesa en el lugar 51, posición que representa alto nivel en el rango de aceptación ciudadana, al pasar del 34.1 al 46.9 por ciento entre septiembre y diciembre de 2020.

Román Ocampo ocupa el quinto lugar en el ranking nacional de las autoridades municipales con mayor crecimiento, al subir 12 por ciento la aprobación de su trabajo con base en los resultados que ha generado en el municipio más importante del estado de Guerrero.

La encuesta Alcaldes de México en su edición de diciembre 2020, realizado y divulgado por Consulta Mitofsky, evaluó el desempeño de dos mil 500 autoridades municipales.

Las acciones emprendidas por Adela Román Ocampo durante los últimos meses, en coordinación con la Federación, el Estado y de la mano con la sociedad acapulqueña, valieron para que se posicionara como la alcaldesa con mayor crecimiento a nivel nacional.

La seguridad pública es uno de los rubros con mejores resultados en la última década. Acapulco se ubica actualmente el lugar 23 dejando atrás el vergonzoso primer lugar nacional que ocupó antes de que Román Ocampo asumiera la alcaldía.

Durante su administración se han llevado a cabo grandes obras y acciones de alto impacto social, como la gestión ante la Federación para rescatar Capama y espacios públicos donde se han construido canchas deportivas, mercados, bibliotecas y parques en colonias de la periferia.

El Gobierno de Adela Román ha impulsado la renovación e instalación de alumbrado público en toda la ciudad, destacando la colocación de nueva infraestructura y luminarias con tecnología led en las playas Bonfil, Pie de la Cuesta y el tramo carretero Cruces-Cayaco-Puerto Marqués, además de renovar la imagen urbana en las zonas suburbana, urbana y turística del puerto.

El Ayuntamiento de Acapulco ha mejorado las condiciones de escuelas, vialidades, áreas públicas y áreas verdes, elevando la calidad de vida de las familias de todos los sectores, destinando apoyos especiales a los más vulnerables para la alimentación y reactivación económica ante las afectaciones por la pandemia de COVID-19.

Zihuatanejo registra veintiséis contagios y una muerte por Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

*Alcanzó mil 799 contagios y 135 muertes

Zihuatanejo, 22 de enero. La Secretaría de Salud Guerrero reportó 26 contagios y una defunción más por Covid-19 en Zihuatanejo.

Según las estadísticas el municipio alcanzó mil 799 contagios y 135 muertes durante la semana epidemiológica tres.

En la actualización del día, Alejandro Bravo Abarca, jefe de oficina del Gobernador, detalló que hay coordinación con los ayuntamiento de los municipios prioritarios para bajar contagios en Guerrero, y sobre todo que guarden y respeten las medidas sanitarias.

También están canceladas las fiestas patronales en comunidades, informó Bravo.

Habló de Taxco e Iguala que son municipios que están en color rojo, y es en esos donde se pretende disminuir la movilidad, evitar aglomeraciones y lugares cerrados.

Por su parte, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, manifestó que Guerrero acumula 29 mil 406 casos y 2 mil 924 defunciones.

De nuevos casos hay 256 en Guerrero, que equivalen a 0.6 por ciento más que ayer, y se mantienen curvas ondulantes ascendentes, lo que da una clara idea de cómo está el registro diario.

En tanto que casos activos hay mil 236, Acapulco tiene 600 y una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de 71.4 por ciento, 155 casos Chilpancingo y una tasa de 54.5 y Zihuatanejo con 70 casos tiene una tasa de incidencia de 53 por ciento.

En cuanto a la hospitalización, hay 442 en Guerrero de los que 78 están intubados, de la Peña, precisó que ahora hay una diferencia notoria con aceleración en el contagio.

Las defunciones a nivel estado también van en aumento y en lo que va de enero se promedian 18.7 bajas al día.

Con 63 por ciento de ocupacion de camas Covid-19, Guerrero está por encima de la media de 61 por ciento y en camas con ventilador se tiene el 38 por ciento de ocupación.

Al final del mensaje, Bravo Abarca dijo que el Gobierno del Estado valora comprar vacunas para la Covid-19, ahora que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador abrió esa posibilidad para los gobiernos.

GOBIERNO DE GUERRERO ANALIZA LA COMPRA DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19: ALEJANDRO BRAVO ABARCA

•Desde el inicio de la pandemia el gobierno del estado implementó acciones para evitar los contagios

•Se hace un llamado a la población al uso de cubrebocas, la sana distancia y lavado de manos, para hacer frente al Covid-19

•En municipios con mayor contagios, como Iguala y Taxco, se implementaron acciones para disminuir la movilidad de la población y aglomeraciones, para reducir los contagios: Carlos de la Peña

Acapulco, Gro,- El gobierno del estado valora la compra de vacunas contra el Covid-19, anunció el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, luego del anuncio hecho por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en torno a la autorización para que los estados puedan adquirir este insumo.

Esta acción se sumaría a todo el cúmulo de estrategias que se han impulsado desde la administración que encabeza Héctor Astudillo Flores, para hacer frente a la pandemia.

Durante el reporte diario sobre la situación que guarda el estado en relación al Covid-19, Bravo Abarca dijo que ante el aumento que se ha dado en los diferentes indicadores, la administración estatal también ha intensificado los operativos y campañas en los municipios, especialmente en aquellos que tienen mayor movilidad.

Señaló que el principal objetivo es evitar que los contagios sigan creciendo en la entidad, por lo que se trabaja en coordinación con los ayuntamientos en medidas como la vigilancia epidemiológica, la suspensión de fiestas patronales, operativos en playas, aeropuertos y centrales de autobuses, así como en el transporte público, mercados y lugares de alta concentración de personas.

“Estamos obligados a ser aún más responsables y pedirles a todos que guarden y respeten las medidas sanitarias que todos ya conocemos”, enfatizó.

En este marco dijo que el gobierno del estado se rige bajo los parámetros establecidos por la Federación para determinar cuál es la asignación de color de semáforo en cada municipio, de tal manera que todas las decisiones que se toman en este tema, se han realizado con mucha responsabilidad.

Los números de Covid en GuerreroEn su participación, el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos dijo que las estrategias impulsadas en los municipios con mayor número de contagios, pero de manera particular en Iguala y Taxco, buscan disminuir la movilidad de la población, así como las aglomeraciones, aforos y porcentajes en sitios como mercados, transporte público, eventos, entre otros, contribuyendo a reducir el riesgo de exposición y contacto con aerosoles que pudieran condicionar un contagio.

De acuerdo a los datos, actualmente hay 29 mil 406 casos acumulados y 2 mil 924 defunciones; se tiene un registro de 256 casos nuevos y destaca una mayor aceleración en los contagios.

Hay 442 pacientes hospitalizados, de los cuales 78 se encuentran intubados.En cuanto a las defunciones, en el mes de enero se mantiene un promedio de 18.7 decesos diarios; mientras que en la ocupación hospitalaria hay un 63%, colocando al estado por arriba de la media nacional, que es de 61 puntos.

En el tema de camas con ventilador, se registra un 38%, con valores menores a la media nacional, que es de 54.

Para concluir la transmisión, la directora de Comunicación Social, Erika Lhürs Cortés informó que de manera conjunta, el gobierno del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron la reconversión del Hospital Militar de Chilpancingo, con lo que se suman 30 camas al servicio de la población.

También pidió a los prestadores de servicios turísticos y trabajadores del sector, redoblar sus precauciones ante la llegada de visitantes este fin de semana.

PROMUEVE EL IEPCGRO PACTO CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES GUERRERENSES

Boletín IEPCGRO

Chilpancingo, Gro., 22 de enero de 2021.- En un hecho sin precedentes y en el marco del Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) promovió y logró concretar entre los partidos políticos la firma del Pacto Estatal de los Derechos Político Electorales de las Mujeres Guerrerenses Libres de Violencia y Discriminación por medio del cual se ratifica el compromiso de contribuir a prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres que participan en la vida pública del estado, elevando con ello la calidad de la democracia local.

Al pacto se adhirieron autoridades electorales locales y nacionales, poderes públicos, organizaciones de la sociedad civil, autoridades gubernamentales y órganos autónomos, para refrendar su compromiso de prevenir y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres, en el marco del compromiso de los partidos políticos postular candidaturas que asuman la iniciativa 3 de 3 Contra la Violencia de Género (no estar sentenciado por ser: deudor alimentario, violentador familiar, violentador sexual); establecida en los Lineamientos para que los partidos políticos acreditados ante el IEPC-Guerrero prevengan, atiendan, sancionen y reparen la violencia política en razón de género contra las mujeres, y se promocione a la vez el principio constitucional de la paridad en todas las candidaturas a cargos de elección popular.

Durante su intervención, el Consejero Presidente del organismo público local electoral, J. Nazarín Vargas Armenta, señaló que “El IEPCGRO, ha tenido la constante preocupación por articular las políticas necesarias para hacer efectivo el pleno goce de los derechos de las mujeres, reconocidos tanto en tratados internacionales como en la Constitución Política Mexicana, en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero y en las leyes reglamentarias de la materia”, agregó que “este Instituto ha emprendido la estructuración de un cuerpo normativo institucional a través de la emisión y reforma de distintos lineamientos que permitan armonizar nuestro actuar y las reglas aplicables a los procesos electorales, a la par de las reglas y principios que establece el marco jurídico mexicano”.

Durante este evento participó la Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, quien expresó que “principalmente celebro que la iniciativa denominada 3 de 3 Contra la Violencia siga siendo una medida que impida a personas llegar a cargos públicos que cuenten con condenas de violencia política en contra de las mujeres, ya que ello permitirá avanzar a una sociedad más igualitaria”.

Agregó que “Hoy, la paridad es un objetivo claro para todas y todos, los cambios están ocurriendo, sin embargo, existen voces, cada vez menos, afortunadamente, que, a través de acciones, se niegan a que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades que los hombres; por lo que debemos seguir actuando, tanto las autoridades como los partidos políticos, de manera conjunta para erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres” puntualizó.

De igual manera se dio el uso de la voz a los representantes de las 10 dirigencias de los partidos políticos nacionales con registro ante el Consejo General del IEPC Guerrero, momento en el cual manifestaron sus posicionamientos en torno a la iniciativa de este Pacto Estatal y se pronunciaron a favor de prevenir, atender, sancionar y reparar la violencia política en razón de género contra las mujeres.

Por su parte, la representante de la asociación civil Las Constituyentes CDMX Feministas, Yndira Sandoval Sánchez, quien es una reconocida promotora y defensora de los derechos político electorales de las mujeres a nivel nacional y forma parte del grupo de organizaciones feministas con quienes el IEPCGRO generó la sinergia necesaria, al lado de los partidos políticos, para hacer posible la firma de este trascendental pacto, expuso que “Es importante mencionar que la 3 de 3 contra la violencia es una iniciativa que responde al tema de la emergencia nacional que en este momento representa la violencia contra las mujeres”, añadió que “reconocemos el gran avance que implica que la 3 de 3 sea en este momento parte de los Lineamientos electorales; sin embargo, aspiramos a que en un futuro inmediato, esto sea parte de un marco jurídico de la legislación estatal y de toda la legislación nacional”, finalizó.

El Secretario General de Gobierno del Estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame, participó en representación del Gobernador Constitucional del Estado, Héctor Astudillo Flores, y destacó que “Está claro que tenemos que seguir avanzando en el desarrollo de una cultura que favorezca la igualdad.

Ya tenemos la plataforma legal, ya tenemos el marco jurídico y ahora tenemos que realizar en la práctica todas aquellas actividades y llevar a cabo todas aquellas acciones que hagan en efecto posible que las mujeres participen de manera igualitaria en todos los ámbitos de la vida pública.

Será deseable en el futuro que, los que hoy participamos, ya no seamos tantos hombres, que haya una igualdad de mujeres que, en nombre de los partidos, de las instituciones, puedan expresar este compromiso”, afirmó que “Cargamos una subcultura de subordinación de la mujer al hombre, la idea de que el mérito es un asunto secundario cuando se trata de las mujeres y el ideal es que los partidos políticos, la integración de la administración pública tenga como fundamento la meritocracia, en el sentido de que las mujeres que nos representen no sean una extensión de los intereses del hombre, sino que, en efecto, haya una promoción que le dé calidad a esta integración y que nos haga una sociedad igualitaria como todos queremos y deseamos”.

Finalmente, la Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPCGRO, Vicenta Molina Revuelta, quien fungió como moderadora de este importante evento, señaló que para el instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, la suscripción de este pacto, constituye un hecho de alto valor y trascendencia democrática, dado el propósito que persigue e invitó a la ciudadanía interesada a sumarse a dicha acción a través de la página web www.iepcgro.mx para refrendar la aspiración colectiva de erradicar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.

Guerrero acumula 29,406 contagios y 2,924 defunciones

Eliut Patiño

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud reportó 256 nuevos casos de COVID-19, que representan un incremento del 0.9 por ciento, en relación al día anterior.

La cifra acumulada es de 29 mil 406 casos, de los que 21 mil 846 se han logrado recuperar, dos mil 924 han perdido la vida y mil 236 se consideran casos activos. A parte, existen tres mil 650 personas sospechosas a la enfermedad.

Los municipios con más casos activos son: Acapulco 600, Chilpancingo 155, Iguala 131, Zihuatanejo 70, Taxco 64, Tecpan 29, Pungarabato 27, Coyuca de Benítez 17, Tlapa 15 y Coyuca de Catalán 13.

Este día, hubo un total de 442 personas hospitalizadas por COVID-19, que se traduce a un 63 por ciento de 705 camas habilitadas en la entidad. Del número de internados, 98 están estables, 266 graves y 78 intubados en estado crítico de salud.

En 22 días de enero, han muerto 394 personas por coronavirus, que da un promedio de 18.7 guerrerenses muertos por día.

Inaugura Adela Román megaobra de iluminación en la zona suburbana

agencias

*Ya cuentan con moderno sistema de alumbrado público los tramos carreteros Cruces-Cayaco-Llano Largo, con inversión de más de 9 millones de pesos

*La obra beneficia de manera directa a más de 32 mil familias de 23 colonias ubicadas a lo largo de la citada vía periférica que conecta con la zona Diamante

Acapulco, Gro., 21 de enero de 2021.- Luego de 15 años de permanecer olvidada la vía periférica Cruces-Cayaco-Puerto Marqués, la presidenta municipal Adela Román Ocampo inauguró este jueves megaobra de iluminación en beneficio directo de más de 32 mil familias que habitan en 23 colonias suburbanas.

La inversión que supera los 9 millones pesos, impactará de manera importante en mejorar la percepción de seguridad para automovilistas y peatones en esos tramos carreteros por donde transitan diariamente unas 200 mil personas y que durante años permanecieron a oscuras y en malas condiciones.

Hoy la realidad es otra. Ahora hay una sensación de mayor seguridad para conductores y transeúntes, con la iluminación, rehabilitación de vialidades, limpieza, chapona, mantenimiento de áreas verdes y aplicación de pintura de color amarillo en 40 kilómetros de guarniciones de camellones, laterales y banquetas.

Para hacer posible este nuevo sistema de iluminación, una parte de los postes se rehabilitó y se instalaron nuevos largueros para complementar la infraestructura que se complementa con 600 lámparas leds en una longitud de casi 10 kilómetros.

Primeramente, en el poblado de La Sabana, la alcaldesa levantó el primer switch, iluminándose 300 lámparas leds, con tecnología amigable con el medio ambiente. Minutos después, junto con funcionarios municipales, al tramo Cayaco-Puerto Marqués, a la altura del centro comercial Plaza Patio, para realizar el segundo encendido del sistema de alumbrado público.
En su mensaje a los vecinos y pobladores del lugar, informó que con este tipo de obras buscan brindar mayor seguridad y mejorar la calidad de vida de la gente.

“Me siento muy contenta de poder inaugurar esta obra de iluminación, de contar con la presencia de vecinos, comerciantes de esta zona, restauranteros y muchos habitantes que tenían tantos años solicitando esta obra de iluminación, que hoy, nosotros con gran satisfacción, estamos entregando. Nuestro gobierno, de la mano con la sociedad, trabaja, construye y transforma. Gracias por confiar en nosotros”.

Asimismo, reiteró su compromiso con la zona, que dijo, “estuvo en el olvido” por muchos años. Exhortó a la ciudadanía a seguir trabajando de la mano, cuidar y mantener las obras y acciones que se realizan con sus contribuciones fiscales.

El ciudadano Omar Hernández Juárez agradeció a la presidenta por voltear los ojos hacia este punto suburbano, con la que denominó una “megaobra”, acción de alto impacto social que marca un precedente positivo en la historia del “otro” Acapulco.

En otro momento, la señora Mirna Hernández hizo uso de la palabra para expresar que desde hace 15 años demandaban el alumbrado público, pero nunca imaginaron que Adela Román hiciera un proyecto de gran magnitud.

En la entrega de esta importante obra, acompañaron a la alcaldesa el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, el coordinador de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García y el director de Alumbrado Público, Felipe de Jesús Camacho Díaz, entre otros.

Salir de la versión móvil