Sigo apostando a Acapulco, voy por la reelección: Adela Román

AGENCIAS

*Félix Salgado Macedonio es nuestro coordinador estatal de Morena y lo vamos a hacer ganar, dijo la actual alcaldesa del puerto

ACAPULCO. Al considerarse como una mujer que le ha apostado a Acapulco, que ha trabajado por Acapulco y que desde diversas trincheras le ha servido a la sociedad acapulqueña y guerrerense, Adela Román Ocampo reiteró su intención de buscar la reelección a la presidencia municipal.

Entrevistada luego de sostener una reunión con campesinos y ganaderos del poblado de Ejido Nuevo, en la llamada Ruta del Sol, la actual presidenta declaró de manera tajante: “Vamos a buscar la reelección”.

Aclaró que, luego de no haberse logrado el objetivo de buscar la candidatura a la gubernatura del estado por Morena, diversas organizaciones sociales, de profesionistas y de diferentes gremios, le han propuesto que se registre en el proceso electoral para buscar la reelección.

Y dejó en claro que, como mujer de palabra y de carácter, se comprometió a apoyar a quien ganara las encuestas realizadas por Morena para seleccionar a candidata o candidato para contender en el proceso electoral el 6 de junio próximo.

Resultó triunfador Félix Salgado Macedonio y “vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos para ganar la gubernatura”, manifestó para demostrar el compromiso de su palabra empeñada con militantes y simpatizantes.

Se le cuestionó que buscar la reelección no sería tan sencillo en Morena, ya que actualmente son varios los que aspiran a la presidencia municipal, a lo que expuso: “Se tendrá que ver cuales son las posibilidades de cada uno. Se que hay gente muy valiosa, pero hay quienes no ha hecho nada por Acapulco… Compañeros y compañeras que ven las posibilidades de anotarse, pero además de que no tienen posibilidades, no han hecho nada”.

Respecto a las criticas y denostaciones sobre su persona, sobre todo, de quienes la califican como arrogante, déspota y autoritaria, dijo que esas apreciaciones fueron del exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo, porque “sentía que nadie le debía de increpar ni llevarle la contra. Cuando alguien te quiere denostar, te inventa algo”.

Concluyó diciendo que es una mujer que dice lo que siente, lo que piensa, que no tiene temor de hablar cuándo así lo considera justo. “Muchas mujeres se reprimen por pena, por prejuicios y yo soy una mujer que dice lo que piensa, lo que siente. Soy una mujer sencilla, de palabra y de carácter”.

Confía diputado Cervando Ayala en que con la vacuna y estrategias coordinadas de los gobiernos, se reactive pronto el turismo en la entidad

BOLETÍN

CHILPANCINGO. El diputado Cervando Ayala Rodríguez manifestó su confianza en que con la implementación de la vacuna anti Covid-19 y las estrategias coordinadas de los gobiernos federal y estatal, se pueda reactivar pronto y al cien por ciento el turismo en el estado, particularmente en la Costa Grande.

Ayala Rodríguez dijo que la región Costa Grande, que contempla entre otros a los municipios de Zihuatanejo, La Unión, Petatlán y Tecpan, cuenta con bellezas naturales, playas vírgenes e infinidad de atractivos que permiten la afluencia de turistas nacionales e internacionales, lo que representa muchas oportunidades laborales y contribuye con la economía de las familias.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI lamentó que actualmente se haya tenido que reducir la promoción de esos destinos turísticos, derivado de la pandemia del Covid-19, aunque confío en que, a través de las medidas sanitarias pertinentes implementadas por el Gobierno Federal en coordinación con el estatal y los municipales, además de la vacuna que ya se está aplicando, pronto se regrese a la normalidad y, por ende, se reactive el turismo en la entidad.

En relación con la seguridad en la Costa Grande, Ayala Rodríguez celebró que actualmente haya tranquilidad, situación que garantiza el arribo de personas a los distintos puntos turísticos de la región.

Y por último, manifestó que el problema de inseguridad es ocasionado por la falta de oportunidades de empleo, lo que hace que los jóvenes no puedan desarrollar su talento. En ese sentido, se pronunció en favor de la generación de empleos para seguir mejorando la seguridad en Guerrero.

Arropan alcaldes, diputados y dirigentes del PRD a Evodio

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Dirigentes municipales del partido, alcaldes y diputados, respaldaron esta mañana las aspiraciones de su abanderado a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre, quien busca  ganar la encuesta que definirá al candidato de la alianza PRD – PRI el próximo 5, 6 y 7 de febrero.

En un hotel al sur de la capital del estado las bases perredistas sostuvieron una reunión informativa para conocer las actividades partidistas que Velázquez Aguirre ha emprendido durante los últimos meses y que le han permitido reposicionar su imagen, “reavivar al partido y el ánimo de la militancia perredista en todo Guerrero, hoy el PRD está más vivo que nunca.”

En su participación el también coordinador de unidad y estructuras del sol azteca dijo que “el PRD demuestra una fortaleza desde la unidad, desde el trabajo territorial, desde la historia que representamos en México por el aporte a la democracia; hoy el PRD sigue siendo un instrumento de la población que lleva al poder a las mejores mujeres y hombres.”

Añadió que el sol azteca es parte de la gobernabilidad en el estado y el país, “aquí no hay pleitos, no hay puntapiés por debajo de la mesa, aquí hay una unidad real que hemos reafirmado desde que tomamos la decisión de nuestro proceso interno. El PRD ha aprendido de sus errores, visitamos a las familias de Guerrero en todas sus regiones y eso nos ha permitido legitimar el proyecto, el Plan que Evolucionará Guerrero, hoy tenemos condiciones reales para ser no sólo competitivos sino ganar la contienda.”

Sobre la alianza con el PRI Evodio Velázquez envió un saludo a su militancia y dirigencia, así como al gobernador Héctor Astudillo, “con quien nos comprometemos aquí ha darle seguimiento a lo que se ha avanzado y a lo que esté pendiente asumir el reto y desafio a los grandes problemas de Guerrero. Hoy la alianza es una alianza ganadora y el PRD está listo, el precandidato está listo, puesto, para medirse con responsabilidad y respeto con el precandidato del PRI.”

“Vamos a ir a una medición cuidada, transparente, abierta a la población y que el pueblo de Guerrero decida, el PRD ya hizo su parte porque tenemos un partido unido, fuerte y una gran pasión para poder hacer una campaña contra este partido que hoy ha venido engañando a la gente y se llama Morena, porque si allá hay toro aquí hay jinete, unidad y proyecto.”

Por su parte el presidente estatal del sol azteca, Alberto Catalán Bastida, informó que será hoy cuando se realice en la CDMX la reunión entre las dirigencias del sol azteca y el tricolor, con el fin de acordar las empresas que realizarán las encuestas y la metodología, las cuales se aplicarán durante la primera semana de febrero.

Al evento acudieron las alcaldesas de Tixtla, Erica Alcaráz Sosa; de Ixcateopan, Naucelia Castillo Bautista; de Mártir de Cuilapan, Jenny González Ocampo; de Copala, Lupita García Villalba; de Atoyac, Yanelly Hernández; el alcalde de Tecpan, Yasir Deloya; de Florencio Villarreal, Wilberth García Trujillo; de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría; de Teloloapan, Efrén Romero Sotelo; de Quechultenango, Crisóforo Castro y los diputados Perla Edith Martínez Ríos, Bernardo Ortega, Servando Salgado, Robell Urióstegui y Celestino Cesáreo; así como el exaspirante Carlos Reyes Torres; el secretario nacional de Derechos Humanos del PRD Ricardo Barrientos y el diputado federal Raymundo García Gútierrez.

Reconocen al gobernador Astudillo y a Mesa para la Construcción de la Paz por baja incidencia delictiva en Guerrero

AGENCIAS

*Se reúne Héctor Astudillo con funcionarios del Gabinete de Seguridad Federal

CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno federal hizo un reconocimiento al estado de Guerrero por la disminución en los indicadores delictivos, derivado del trabajo diario del gobernador Héctor Astudillo Flores y la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Este martes por la mañana en Palacio Nacional se reunieron integrantes del Gabinete de Seguridad Federal con el gobernador Héctor Astudillo, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo Menchaca.

Ahí, el jefe del Ejecutivo estatal planteó diversos temas de relevancia en materia de seguridad, así como dio a conocer el estado que guarda el sistema de seguridad en Guerrero.

Asimismo, se dio seguimiento a las acciones y estrategias que han permitido disminuir los índices delictivos.

En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el Consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, y el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía.

Más tarde, el mandatario estatal encabezó de manera virtual la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde señaló que el problema no está resuelto, pero sin duda Guerrero ha tenido un avance muy importante.

Expresó su reconocimiento a las instituciones federales y estatales como la Secretaría General de Gobierno, la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado, entre otras, con una atención permanente a las reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal y la coordinación con las Mesas Regionales.

“Desde luego, a la Defensa Nacional, a la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República”.

El secretario de Seguridad Pública, destacó que la incidencia delictiva en Guerrero, se mantiene con indicadores a la baja en comparación con el mismo periodo del año anterior, y que se realizan operativos de seguridad en coordinación con las instituciones federales y militares, en diversos puntos de atención prioritaria y de mayor incidencia delictiva, y dio cuenta de los hechos delictivos cometidos en las últimas 24 horas.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó de las acciones realizadas para atender las incidencias registradas en coordinación con las diversas instituciones para contener los contagios por COVID-19 en el estado que se registran a la alza.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Así como los comandantes de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales y de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales y federales.

Mantenemos coordinación con la Federación y Ayuntamientos para frenar la pandemia: Héctor Astudillo

AGENCIAS

*El tema del Covid-19 es un rubro prioritario que atendemos como parte de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

ACAPULCO. Todos los días mantenemos coordinación estrecha con las instituciones federales y los ayuntamientos para dar seguimiento a la ruta integral de atención al Covid-19, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien mediante un enlace desde Ciudad de México explicó que a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se mantiene una comunicación permanente con los alcaldes a fin de establecer cuáles son las acciones a implementar, particularmente en la situación que se registra por el aumento en los distintos indicadores relacionados con la pandemia.

Señaló que “el tema del Covid sigue siendo muy importante” y pidió a la población mantenerse colaborativa y atenta ante la situación que se vive; exhortó a la ciudadanía a seguir los cuidados preventivos, destacando la importancia del uso del cubreboca, la sana distancia, el lavado constante de manos, no asistir a lugares con aglomeraciones, pero sobre todo, la responsabilidad de cada uno.

Astudillo Flores señaló que Guerrero vive “momentos también ya difíciles”, por lo que la participación de los guerrerenses es fundamental para hacer la diferencia.

Por otra parte, durante la transmisión diaria sobre el Covid-19 en la entidad, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca detalló que desde estas reuniones, el gobierno del estado se prepara, junto con las diversas corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, para intensificar los operativos y vigilar que se respeten las medidas sanitarias. Dijo que ante el aumento en los indicadores, como son los contagios, hospitalizaciones y defunciones, es necesario redoblar los esfuerzos y medidas, así como duplicar los operativos que se tienen, lograr resultados positivos.

“Pero todas esas medidas requieren, requieren de tu cooperación; requieren en que guardes la sana instancia, que no acudas a lugares cerrados, que te laves frecuentemente las manos con agua y jabón y que todos, todos pongamos de nuestra parte porque de otra manera el problema va a continuar. La pandemia sigue y tenemos que hacer conciencia y ser corresponsables todas y todos”, dijo.

Zihuatanejo suma 19 contagios de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 26 de enero. El municipio registró 19 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud Guerrero, el destino turístico alcanzó mil 824 y 139 muertes.

En el informe diario, detalla que la entidad acumula 30 mil 204 contagios y dos mil 971 muertes. En las últimas 24 horas se detectó
310 casos nuevos que equivalen al uno por ciento más que ayer.

La Secretaría de Salud, también añade que hay mil 132 casos activos de los que 53 están en Zihuatanejo, con los que alcanza un 40 por ciento en la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, en tanto que Acapulco tiene 580, Chilpancingo 129 e Iguala 102 casos.

También hay 453 hospitalizados de los que 11 están en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS de Zihuatanejo.

En el informe del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que hay 38 defunciones en tiempo real y ocho en plataforma y durante enero hay 520 muertes que equivalen a 20.8 bajas al día.

De la ocupación de las camas Covid-19, en Guerrero se tiene un porcentaje de 64, arriba de la media nacional, y en uso de ventiladores un 38 por ciento, por debajo de la media nacional.

Colisión vehicular en el entronque de playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Sólo daños materiales fue el saldo de un siniestro vial ocurrido en el bulevar que dirige al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, a la altura del entronque de playa Larga.

El siniestro vial ocurrió a las 19 horas de este lunes, cuando chocaron entre sí un auto Chevrolet Sonic, blanco, con placas de Guerrero; un Nissan Sentra, blanco, de modelo atrasado, también con placas de esta entidad.

Fue informado que no hubo personas lesionadas en el encontronazo, los choferes implicados al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención de los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.

Identifican a motociclista muerto en la Acapulco-Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Familiares ya identificaron al motociclista que pereció en un encontronazo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de las gaseras de la colonia Aeropuerto, la mañana del domingo.

El cuerpo permaneció unas horas en el Servicio Médico Forense (Semefo), hasta que su familia lo reconoció como Armando Abarca Avendaño, de 51 años, con domicilio en la zona oriente del municipio de Zihuatanejo.

Fue la mañana del domingo, alrededor de las 6:00 horas que los cuerpos de rescate se movilizaron por el siniestro vial en el que reportaban a un motociclista gravemente herido, estaba a orilla de la carretera y por las múltiples lesiones falleció instantáneamente, lo único que hicieron fue corroborar que ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo ya fue entregado a su familia para darle cristiana sepultura.

Aumentan siniestros de motos en Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

En el último par de semanas se ha registrado un aumento en el número de accidentes que involucran a motociclistas, lo que ha llevado al fallecimiento de dos personas. 

Entrevistado sobre el tema, el comandante de Protección Civil y Bomberos, Giovanni Medina Galeana, informó que en quince días esta dependencia ha dado atención a 9 accidentes de motocicleta, lo que representa una alza en comparación a semanas anteriores. 

Los puntos en los que se han registrado los percances son diversos, entre los que se encuentran: la colonia El Limón, Centro, la comunidad de Las Pozas y La Chivera en el oriente del municipio. Lamentablemente los accidentes han cobrado la vida de dos personas, motivo por el que a través de sus redes sociales hizo el llamado para que los motociclistas utilicen casco y equipo de protección, el cual es vital para preservar su integridad física. 

Cabe destacar que hace dos semanas se reactivaron los operativos de revisión a vehículos y motociclistas por parte de Tránsito y la Policía Preventiva Municipal. La intención es que los conductores porten su documentación y utilicen equipo de seguridad.

Detienen a militar por manejar ebrio

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. La policía suburbana de El Cayaco detuvo a Antonio Martínez Morales quien se identificó como sargento del ejército por chocar contra una caja propiedad de Teléfonos de México e intentó atropellar a los policías comunitarios cuando manejaba en estado de ebriedad.

La policía comunitaria dijo que recibió la llamada para auxiliar a Antonio Martínez Morales quién venía en el vehículo tomado que había chocado con la caja de cables en el cayaco municipio de Coyuca de Benítez y al llegar al lugar me identificó como policía suburbana del cayaco.

 Antonio Martínez Morales Sargento segundo, empezó a agredir y amenazar que los iba a venir a matar y que no eran nadie también intentó atropellar con su carro a los policías por lo que fue detenido a mano armada lo cual detuvo su auto.

Los detenidos fueron entregados a la policía municipal de Coyuca de Benítez y a los militares quienes intervinieron en este incidente.

Salir de la versión móvil