ESTRICTAMENTE PERSONAL

Biden impuso agenda

Raymundo Riva Palacio

La primera reunión de trabajo entre Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden transcurrió como diplomáticamente se esperaba, cortés y sin fricciones. Pero también, sin obtener lo que quería el presidente mexicano. Ni vacunas en calidad de préstamo, como quería López Obrador, ni un nuevo programa Bracero, como propuso el sábado. La agenda transcurrió en línea con las prioridades de Biden, no de López Obrador, sobre los intereses de Estados Unidos, contrarios en algunos puntos a los de México. El comunicado conjunto ratifica lo que la Casa Blanca anticipó como sus temas bilaterales la semana pasada, por lo que la nueva relación, está claro, correrá por la agenda impuesta por Biden. 

López Obrador ha descubierto que Biden no es Donald Trump, y que la relación será profesional e institucional, sin el quid pro quo vigente hasta el 19 de enero, donde el mexicano le ayudaba a Trump en su agenda doméstica, a cambio de que no presionara en otros campos para que hiciera lo que quisiera en México. Lo que iba a suceder en la tarde, hay que subrayarlo, comenzó en la mañana, durante el briefing de la Casa Blanca. En él, la vocera presidencial Jen Psaki adelantó dónde no avanzaría nada de lo que propusiera López Obrador.

Lo que más le apuraba al mexicano, un préstamo de vacunas que pagaría más adelante, recibió un tajante “no”. Psaki agregó que Biden “ha dejado en claro que se está enfocando para asegurar que las vacunas sean accesibles a cada estadouidense”, y que sólo hasta después de vacunarlos a todos, verían qué otros  pasos podrían tomar. Es decir, ni siquiera en el mediano futuro se comprometió a nada. Sutilmente le dijeron a López Obrador que habría un rechazo de Biden si lo pedía, por lo cual sería mejor no plantearlo.

Ese tipo de respuestas nunca recibió López Obrador de Trump, a quien le pidió vacunas cuando lo vio en la Casa Blanca el año pasado, y se las envió. También le pidió cinco mil millones de dólares para enfrentar la pandemia, una solicitud que se murió con el tiempo. En la reunión del lunes, el tema del coronavirus fue agrupado dentro de la cooperacion bilateral para la Respuesta y Recuperación de la covid-19, cuyo texto se ajustó al difundido el viernes pasado por la Casa Blanca en los puntos uno y tres de las prioridades de Biden en la relación bilateral:

1.- La respuesta a la pandemia. Nada de vacunas, pero sí mantener la coordinación sobre el impacto de la covid-19 en las comunidades fronterizas y ajustar las políticas a las realidades que se vivan o vayan modificando. Es decir, el cierre de la frontera para todo tráfico no esencial, se mantendrá hasta que Estados Unidos lo decida.

3.- Cooperación Económica. Toda gira en torno al acuerdo comercial de América del Norte, y el énfasis es mejorar las condiciones de los trabajadores en México, en cuyas cláusulas se incluyen agregados laborales que podrán entrometerse en los contratos colectivos de trabajo y en las condiciones de trabajo. Para un gobierno que presume ser soberano, nada hay más alejado de esto.

Psaki también se refirió por la mañana a la propuesta que hizo López Obrador para negociar una especie de Programa Bracero. La vocera volvió a patear la idea al recordar que reinstituir el Programa Bracero requeriría una acción del Congreso. Ese programa, que inició en 1942, duró 22 años y fue duramente criticado por la discriminación racial y economica a la que sometieron a los mexicanos. Años después, el gobierno de Estados Unidos instituyó visas migratorias temporales H1. En el comunicado conjunto no hubo una sola mención de ampliación de visas ni regularización de trabajadores indocumentados mexicanos. Retomó, sin embargo, el punto dos de las prioridades de Biden en la relación con México.

2.- Migración. Por un lado, la coincidencia entre Biden y López Obrador, es atacar las razones de fondo de la migración centroamericana, pero los matices son en el cómo. El presidente mexicano quiere que Estados Unidos inyecte dinero de manera directa, como él lo hace, pero no va a suceder. Biden ya delineó que movilizará la inversión privada en la región, ayudada por los créditos blandos del Eximbank. Además, canceló el programa conocido como Remain in Mexico, donde López Obrador aceptó la propuesta de Trump para que quienes buscaran asilo, esperaran en territorio mexicano -con costos para este país-, y no en Estados Unidos, como Biden está restituyendo.

Lo que se agregó en este punto es la instrucción a las dos cancillerías para trabajar con los gobiernos centroamericanos -en donde se enfoca Biden-, para promover el desarrollo sostenido y equitativo en la región con el concurso de la sociedad civil y los empresarios. Una vez más, como muestra de hacia dónde se cargó la reunión, ni sociedad civil ni empresarios habían sido contemplados por López Obrador para apoyar a la región, sino trabajar directa y únicamente a nivel de gobierno.

El último punto del comunicado conjunto se refirió a la cooperación del cambio climático, en el cual no cree López Obrador, que también parafraseó la postura de Biden dada a conocer hace unos días por la Casa Blanca, como la última prioridad de la relación bilateral:

5.- Cambio Climático. Nada será más contencioso entre los dos presidentes que este tema donde sus posiciones son antagónicas. Biden está comprometido ideológicamete con las energías limpias; López Obrador con las energías sucias.

Sólo la cuarta prioridad, que es la seguridad, no fue abordada, de acuerdo con el comunicado conjunto. En ese tema hay una fractura en la confianza mutua y fue mejor omitirlo que manchar el comunicado, donde los negociadores mexicanos, por lo difundido, perdieron todo, y llevaron a López Obrador a aceptar la agenda de Biden, con lo cual, adelantó Psaki, comenzará a institucionalizar la relación con México, en lugar de que se enmarque en los tuitazos de Trump, que es como administraba la relación con López Obrador. 

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Índice Político

Francisco Rodríguez

Auditoría de la Federación, brazo ejecutor de la próxima Legislatura

Si la nueva mayoría electa el próximo seis de junio quisiera utilizar sus servicios, ahí está. La Auditoría Superior de la Federación es su criatura de origen, el brazo fiscalizador adecuado de las cuentas nacionales. Sería uno de los instrumentos convenientes para detener el proceso de destrucción del país. Cuenta con todas las facultades jurídicas para el efecto.

Aprobada por el Constituyente Permanente desde hace cuarenta años, la Auditoría recogió puntualmente las instituciones emergidas desde el Renacimiento, las prácticas jurídicas mozárabes y mesopotámicas herederas de las antiguas formas vigentes en las circunscripciones romano-germánicas de la antigüedad.

La Auditoría actual está inspirada en tribunales mayores de cuentas, memorias hacendarias de los primeros recaudadores, glosas de erarios, registros de libramientos, secciones de inspección y de reclamaciones, todas encaminadas a la mejor administración de los haberes colectivos y de las rentas públicas de cualquier nación.

La corrupción carcome cualquier intento

Aunque los primeros federalistas mexicanos facultaron al Congreso para fijar los gastos generales, establecer las contribuciones necesarias y vigilar con celo la recaudación, inversión y cuentas del gobierno, la falta de tradición parlamentaria y el nulo respeto hacia la autor restricción, como fórmula de contrapeso, socavaron ese primer intento.

‎Los conflictos entre federalistas y centralistas, conservadores y liberales, radicales y moderados que nos legaron una historia tan preñada de gestas heroicas como de asignaturas pendientes en todos los ámbitos del quehacer público, sobre todo en los controles de gastos y en la corrupción gubernamental, fueron también un gran obstáculo.

Sanear la hacienda pública, vigilar escrupulosamente el manejo de los recursos nacionales y defender su correcta aplicación, otorgando al concepto republicano el sello distintivo de un gobierno pulcro y mesurado nunca ha sido lo nuestro. La corrupción carcome cualquier intento, lo hemos visto hasta la saciedad.

Brazo ejecutor

La potestad ciudadana de mantenerse atenta y al tanto de las decisiones que concurren en el objetivo de construir un sistema político autocontrolado y regulado por procedimientos estrictos que impongan los equilibrios del mandato y distribuyan con justicia los beneficios, tiene que ser la aspiración colectiva.

La mayoría de la Cámara de Diputados se arrogó la facultad de designar al titular del ente fiscalizador y justiciero‎. Ahí está. Listo para ser utilizado en una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas públicas nacionales. Como lo querían. Es el brazo ejecutor de una nueva mayoría. La directiva actual estará en funciones hasta 22 meses después de que finalice el régimen modito Tepetitán. ¡Gulp!

De acatarse, la conducción gubernamental daría un giro. Por sus facultades, ese órgano constitucional con autonomía de gestión puede fiscalizar los ingresos y egresos, el manejo, la custodia y aplicación de fondos de los recursos de los tres poderes de la Unión, de los organismos públicos y de cualquier erario de procedencia federal que ejerzan los estados.

Así como los que ejerzan la Federación, los municipios y hasta los particulares, así como suena. De acatarse, la conducción gubernamental daría por fin un giro de ciento ochenta grados sobre su propio eje, para integrar el sistema permanente de rendición de cuentas, rasgo característico de cualquier sistema que pretenda despabilarse.

Constitucionalmente, tienen la misma relevancia el respeto al valor del trabajo, el acatamiento al sufragio popular y la transparente rendición de cuentas, porque los tres objetivos apuntan como destinatario final al pueblo, depositario de la soberanía. El sistema tiene en sus entrañas su propio Leviatán.

Complicidades

ferroviarias

Un refreno político para moderar los excesos de cualquier gobierno, los apetitos desmedidos de dictadores, aventureros y oportunistas, dispuestos a ofrecer al país al mejor o al peor postor. Cualquier semejanza de los motivos de los constituyentes originales con lo que pasa actualmente en el país es además de coincidencia, reflejo fiel de la realidad.

Díganlo si no, las nuevas revelaciones –engañosamente desmentidas por AMLO, pues son verdad– de la Auditoría Superior de la Federación, consistentes en que el costo de cancelación del Aeropuerto de Texcoco género un dispendio mayor al 232% de lo previsto. Y que, al mismo tiempo, el bodrio de Santa Lucía fue protegido por el Ejército al ocultar los costos con el argumento de que se trata de un asunto de seguridad nacional. Una vergüenza total.

Acerca del Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos del desquiciamiento mental, es también poco transparente en la protección ambiental y en la adjudicación de contratos públicos, los que se pelotean entre El‎ Frijolito Jiménez Pons y el insaciable Pedro Haces, habilitado líder sindical y celoso cuidador del partido Fuerza por México, un alcahuete para candidatos reventados de Morena. Una vía de escape, a contentillo del hombrecillo de Tepetitán. Algo inaceptable y sumamente deshonesto.

Un desmadre

enterito

De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación, el gobierno de López puso en marcha la Guardia Nacional, un cuerpo personal compuesto por policías y militares en un 90%, con recursos manejados sin reglas claras y en procesos administrativos opacos. En sus filas se encuentran muchos mercenarios centroamericanos que están puestos para cualquier Golpe.

En cuanto a Dos Bocas, ni hablar. Un desmadre enterito. La voluntad de la comandanta Nahle, por encima de cualquier previsión de carácter ambiental y técnico, por encima de toda ley que impida otorgar contratos sin licitar a sus socios. Los que no conocen las leyes, no pueden aplicarlas.

Despiporre en

vacunación

López fue el primer presidente que compró por adelantado más de 200 millones de vacunas, agarrando las mejores porque había dinero suficiente. Después nos enteramos de que no había comprado nada y aceptó regalos de algunos lotes peligrosos para la salud de la población. Ahora se queja de los acaparadores. ¿Qué pasó en el camino?

Pagos a muertos y a habilitados en los programas sociales de sembrar un arbolito, construir el futuro, en apoyos de todo tipo que han demolido el presupuesto de actividades productivas y la falta de apoyo a los empresarios que promueven el empleo, es la tónica sexenal. Alguien tiene que parar este despiporre.

La impudicia con la que se maneja la Secretaría de la Función Pública para atender las venganzas del “caudillito” es expuesta ejemplarmente en el documento que se cita. No es posible estar en manos de lambiscon@s y desquiciados para ejercer los haberes públicos. ‎Ackerman llegó a su mejor expresión.

Como nunca, la corrupción gubernamental ha sido puesta en evidencia en un documento oficial. También los niveles de incompetencia para manipularla… y pretender ocultarla.

Los sicarios del narco, ¿guaridas personales?

El repudio y la crispación es ya general en el territorio. El vergonzoso acontecimiento de rechazo en Tijuana comprueba que el hombrecillo no es bienvenido en ningún lugar.

Los siervos de la nación y los trabajadores a sueldo de la Secretaría de Bienestar ocupan hoy las trincheras de los chairos, que ya se retiraron hasta de las redes de bots. Sólo falta que entren en acción como guardias personales los sicarios de las bandas delincuenciales del narcotráfico.

¿No cree usted?

Índice Flamígero: Escribió Darío Celis el jueves 25 de febrero: “La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no solo interpretó correctamente el costo total de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), sino que se quedó corta. Consideró las acciones requeridas para matar el proyecto de Texcoco, superior en más de 200 por ciento a lo declarado, y fue más allá al estimar la conversión de una deuda que era privada y que la 4T hizo pública. El pasivo debía pagarse con los ingresos propios futuros generados por el NAIM, en una deuda pública que comprometió al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) al menos por los siguientes 20 años. Al cancelarlo el gobierno se hizo un ‘harakiri aeroportuario’, ya que se terminaron pagando indemnizaciones a los tenedores del papel de la Fibra E por 10 por ciento del monto colocado, esto es 3 mil 600 millones de pesos. Además hubo un pago no declarado de liquidación de los bonos por 6 mil millones de dólares, de los cuales Arturo Herrera y la Secretaría de Hacienda recompraron mil 800 millones de dólares en la total opacidad. Los fondos beneficiarios fueron BlackRock, Schroders, Vanguard, Manulife, Prudential, UBS, Goldman Sachs, Provida y Moneda, principalmente, asesorados por el bufete inglés Hogan Lovells. Y todavía restan por pagar 4 mil 200 millones de dólares en los siguientes 20 años: mil millones a tasa fija de 3.875 por ciento y tres mil millones a tasa fija de 5.5 por ciento, sin que nadie en la 4T dé cuenta de ello. Por otro lado, se desperdició una inversión ya realizada que se calcula en 140 mil millones de pesos, 75 mil millones en el aeropuerto que se sepultó y el resto en obras hidráulicas, vialidades y el ramal del tren…”

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Como un castillo de naipes, las cosas en Morena comienzan a caer. Los otrora poderosos opositores a Félix Salgado Macedonio, comenzaron -dicen- a retirarse del proceso interno por la candidatura de Guerrero.
El pasado jueves lo hizo, sin decirlo como tal, Luis Walton Aburto, cuando se reunió con Marcial Rodríguez Saldaña y acordaron la unidad del partido.

Al día siguiente, sin embargo, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena  resolvió, primero, que las acusaciones de Basilia Castañeda presentadas en contra de Félix Salgado Macedonio eran improcedentes. Aún así, ordenó a la Comisión Nacional de Elecciones que repusiera el proceso de revisión de perfiles, para determinar si Salgado Macedonio era el candidato idóneo para este partido en Guerrero.

Claro, semejante resolutivo desencadenó una serie de quejas y críticas, porque no ha lugar que si una persona es inocente, se le vuelva a probar en encuestas si es idóneo o no para ocupar una candidatura.

Así las cosas, el domingo por la noche, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, anunció que la Comisión Nacional de Elecciones había sesionado por varias horas para discutir el caso Guerrero, pero no se había alcanzado ningún acuerdo, por lo cual se había declarado en receso.

Sorpresivamente, los guerrenses amanecimos con un aviso de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros en su cuenta de Twitter, que se publicó a las 3:00 de mañana de este lunes, en el que anunciaba que retiraba su participación en el proceso interno de Morena para gobernador, anunciando además que sería un factor de unidad en el partido y no un instrumento de división y guerras intestinas en manos de los adversarios de la Cuarta Transformación. Y bla, bla bla.

El post se replicó en Facebook con una imagen del comunicado amilcarista.

Pero era muy ojona para ser bonita, claro. Así que la respuesta no tardó en llegar por la misma plataforma de Facebook, donde el sitio La Política On Line, informaba de que la decisión de Pablo se debió a una negociación con el CEN morenista y con miembros del gabinete lópezobradorista, para que su hermana, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, permaneciera en su cargo como secretaria de la Función Pública.

Citó LPOL: “Y es comprensible: la desconfianza entre todos los postulantes de Morena en Guerrero es extrema. A tal punto que el hermano de Irma Eréndira es el principal señalado por presuntamente haberse reunido con Manuel Añorve y el ex fiscal de Guerrero Xavier Olea para orquestar la difusión de las denuncias por violación contra Salgado Macedonio.

Agrega: “Irma Eréndira venía siguiendo este proceso con mucha preocupación. López Obrador ya había mostrado su enojo de la forma que más disfruta: con mensajes velados en sus mañaneras. En una oportunidad dijo que podría desaparecer la Secretaría de la Función Pública. También dejaba correr las versión de una salida de Sandoval del Gabinete. En ese contexto, fuentes de Palacio Nacional aseguran que Pablo Amilcar habría bajado su postulación para garantizar la continuidad de su hermana en la 4T”.

Luego entonces, no fue una decisión bondadosa ni mucho menos la de PAS, sino algo forzado. Es demasiada cortesía para quien jugo a ser candidato a gobernador hasta el último minuto. 

Su carta habría sido muy valiosa en diciembre pasado, en el tiempo que se notificó que el candidato era Félix Salgado Macedonio. Se hubiera entendido como de alguien de gran estatura política. Pero el que llegue hoy, en el que es el último día para que los partidos políticos registren a sus candidatos, no deja ser solo una carta de rendición. 

¿Pero quién gana en todo esto? Dicen unos que gana el pueblo. El presidente AMLO dijo también en la mañana de ayer que se le dejara al pueblo decidir, y reiteró que los ataques contra Félix Salgado Macedonio se dan al calor de la campaña y es un acoso político, literalmente.

Pero en realidad, una vez que ayer hacia el medio día el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barila salió a dar un informe del estado que guarda la investigación sobre Félix, diciendo que la carpeta de investigación se está “perfeccionando”, y que es cuestión de tiempo para establecer si se judicializa, si se reserva o el no ejercicio de la acción penal.

Es decir, que en ese momento el mango de la sartén de la candidatura de Morena en Guerrero con Félix Salgado Macedonio la tiene la Fiscalía, léase el gobierno del esado, léase el PRI y su aliado el PRD.

Nos damos cuenta de que Morena se juega el todo por el todo con su candidatura, pues sin decir que es culpable o no -algo que no nos corresponde- mientras la Fiscalía tenga una investigación abierta en su contra, la oposición tendrá siempre ese haz bajo la manga y prolongará la decisión tanto como le convenga.

No se justifica tanto retraso. Recordemos que el ex fiscal olea dijo que ya estaba todo listo para judicializar el caso en su tiempo; es decir, en 2017, pero que no se hizo por órdenes superiores. Eso implica que ya se tenían pruebas y testimonios. Ahora, el fiscal De los Santos afirma que siguen buscando pruebas, perfeccionando la carpeta, como si no hubiese nada actuado.

Por eso decimos que si la investigación contra Félix continúa, Morena se juega el todo por el todo con su candidatura.

Ahora en la IMA, presidente Jorge Sánchez constata el arranque de un nuevo andador

*Serán más de 60 metros lineales a través del programa Mano con Mano

Como parte de las obras del programa Estamos Trabajando y Mano con Mano el presidente Jorge Sánchez Allec dio el banderazo de arranque de la construcción del andador Violeta en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, mejor conocida como la IMA.

Enrique Nava Saldaña afirmó que con esta obra su colonia tendrá una mayor plusvalía, mientras que el señor Fructuoso Pérez Lazo le dijo lo siguiente al alcalde Jorge Sánchez Allec: “Presidentes han pasado y no hacían nada, gracias a usted vamos a tener un nuevo andador”.

Al momento de su intervención, el presidente Jorge Sánchez Allec agradeció a los vecinos por confiar en él y su administración ya que esto ha permitido hacer más obras en todo Zihuatanejo.

“Estamos haciendo de la IMA un mejor lugar para vivir, estas son obras que generan mejores condiciones de vida y se suma a los trabajos de interconectar las colonias”.

Para finalizar subrayó que Zihua tiene que seguir avanzando y para ello vamos a seguir trabajando duro. “Hoy lo que estamos haciendo es atender todas las colonias de Zihuatanejo” enfatizó.

Presidente Jorge Sánchez entrega tabletas electrónicas del programa “Todos Conectados”

Eleazar Arzate

Junto a su esposa Lizette Tapia Castro el presidente Jorge Sánchez Allec, hizo entrega de las primeras 200 tabletas electrónicas subsidiadas por el Ayuntamiento de Zihuatanejo, en un programa denominado “Todos Conectados” que diseñó y está impulsando la actual administración a través del DIF municipal para los niños estudiantes porque la pandemia hoy exige que se tomen las clases desde casa, y para esta administración municipal era muy importante ayudar a los padres de familia.

Cabe destacar que este es un programa como muchos otros que esta llevando a cabo el gobierno municipal con la única finalidad de apoyar a las familias de Zihua.

Irma Lilia Garzón Bernal, candidata del PAN a la gubernatura del estado

IRZA

Chilpancingo, Gro.- La dirigencia estatal del Partido de Acción Nacional (PAN) solicitó este lunes ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero) el registro de la ex diputada local, Irma Lilia Garzón Bernal, como su candidata a la gubernatura del estado.

Poco después de las 10:30 horas, luego de que el presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, recibió la solicitud de registro de Garzón Bernal, los panistas llevaron a cabo un breve mitin en las afueras de las oficinas del organismo electoral, con un reducido número de simpatizantes, entre familiares y empleados de las oficinas blanquiazules.

Ahí Garzón Bernal, quien estaba acompañada por el dirigente del PAN en el estado, Eloy Salmerón Díaz,  exigió que “los hombres violadores de mujeres” deben ir a la cárcel, en clara alusión al a esa hora todavía aspirante a ser el candidato de Morena a la gubernatura de la entidad, Félix Salgado Macedonio, quien está acusado por varias guerrerenses precisamente de violación sexual, en unos casos, y en otros de acoso, por lo que su postulación pende de alfileres, como refieren analistas políticos.

A mediados de la semana pasada la ex diputada local y ex directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), la dirigencia nacional del PAN, fue “palomeada” por la dirigencia nacional de PAN para ser la abanderada de ese partido para ir por la gubernatura de Guerrero en los comicios del 6 de junio próximo.

Feministas realizan pintas en Fiscalía de guerrero

NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.- Feministas realizaron  pintas y una protesta esta mañana en las afueras de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en contra de Félix Salgado Macedonio como candidato a gobernador.

Dieron lectura a un pronunciamiento en contra del aún candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero y advirtieron que no detendrán sus manifestaciones hasta lograr que le sea retirada la candidatura y sea castigado por sus delitos en contra de mujeres guerrerenses.

Luego de lanzar consignas y realizar pintas, se retiraron del lugar y quedó libre la vialidad frente a la Fiscalía General del Estado. (NOTYMAS)

“FUERZA POR MÉXICO” HARÁ EQUIPO CON MANUEL NEGRETE PARA GANAR GUERRERO: GERARDO ISLAS

Edwin López

El presidente nacional de FXM aseguró que “Manuel no solo ha demostrado que es el mejor en la vida deportiva, sino también en la administración pública”. 

En la sede del IEPC, en Chilpancingo, Manuel Negrete Arias, la dirigencia nacional y estatal presentaron la solicitud de registro del aspirante a la gubernatura. 

Fuerza por México caminará, acompañará y respaldará a Manuel Negrete, y ”así como has hecho historia a lo largo de tu vida hoy te toca ponerte la camiseta rosa del triunfo de México, del triunfo de Guerrero, el triunfo que todos aspiramos en este bello y próspero estado”, aseguró el presidente nacional de FXM, Gerardo Islas Maldonado. 

Durante la presentación de la solicitud de registro de la candidatura de Manuel Negrete Arias a la gubernatura del Estado de Guerrero, en la sede del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), en Chilpancingo, Guerrero, Gerardo Islas manifestó: “bienvenido, felicidades y a ganar juntos con Manuel Negrete”. 

Islas Maldonado sostuvo que Fuerza por México va a competir en la boleta para elegir al gobernador del estado y “habremos de hacer junto con Manuel Negrete y con los candidatos a presidentes municipales y a diputados la diferencia. Tenemos un partido con raíces muy profundas de trabajo en todos los distritos y seccionales, que ha logrado nuestro presidente estatal, Fernando Haces, a quien expreso el reconocimiento de FXM. 

Gerardo Islas expresó: “Agradezco a quienes nos acompañan en el inicio de esta fiesta democrática que arranca con el registro de quien será, seguramente con el apoyo de Guerrero, el próximo gobernador del estado. Manuel Negrete es un orgullo para la Nación, pero sobre todo para Guerrero. Un hombre con experiencia, con capacidad, con decisión propia, que en cualquier cancha donde le ha tocado jugar ha demostrado que es el mejor”. 

Destacó que Manuel Negrete, no solo ha demostrado que es el mejor en la vida deportiva, sino también en la administración pública; como funcionario en el estado de Guerrero sacó adelante importantes tareas en la distribución del deporte para todos los guerrerenses. Como funcionario universitario, como seleccionado nacional y la alta responsabilidad de gobernar en una de las ciudades más grandes de todo el país, en Coyoacán se vio su trabajo. 

Islas Maldonado dijo: “A nombre del Comité Ejecutivo Nacional, de la Comisión Permanente, de la Asamblea Nacional, del Consejo Consultivo de Fuerza por México “no solo nos sentimos orgullosos de estar presentes en este momento que será el inicio de un futuro que requiere Guerrero para seguir aportando a un estado próspero, justo, equitativo, de tradiciones, de turismo, pero sobre todo de gente de trabajo, que pide a gritos que no se polarice la elección, y que caminemos por el rumbo de la democracia”. 

Al hacer uso de la palabra, Manuel Negrete Arias, manifestó que sabe que se le conoce mucho por los 20 años que le dedicó al futbol profesional, pero “es el amor que le tengo a Guerrero el que me motiva. Reconozco la calidad de todos los aspirantes al Gobierno del estado y sé que todos tiene la capacidad para gobernar. La sensibilidad, la dedicación y el gran trabajo que podemos hacer en beneficio de la comunidad es para mí lo más importante. El bienestar de los guerrerenses y que la gente decida”, puntualizó. 

En su oportunidad, el presidente del Comité Directivo Estatal de Fuerza por México en el estado de Guerrero, Fernando Haces, agradeció la hospitalidad de todos los integrantes del Instituto Electoral y de Participación de Guerrero (IEPC), así como a los seguidores del partido que acudieron desde varias regiones del estado al registro de la candidatura, a Manuel Negrete por aceptar este desafío y al empresario Antonio Garcis. 

IEPCGRO recibe registro de candidata del PES a la gubernatura

Boletín

Esta tarde, las Consejeras y Consejeros Electorales, así como el Secretario Ejecutivo del IEPCGRO, recibieron la solicitud del registro de la candidatura de la C. Dolores Huerta Baldovinos, al cargo de Gubernatura del Estado, presentada por el Partido Encuentro Solidario, a través del Ciudadano Marco Antonio Santiago Solís, Presidente del Comité Directivo del Partido Encuentro Solidario en el Estado de Guerrero, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

En este evento protocolario estuvo presente Hugo Eric Flores Cervantes, Presidente Nacional del Partido Encuentro Solidario, Rodolfo Castillo Hernández, Delegado Nacional del partido, Marisela Ruiz Massieu, Secretaria General del Comité Directivo del Partido Encuentro Solidario en Guerrero, Ulises Guzmán Cisneros, Representante Propietario de Partido Encuentro Solidario ante el IEPC Guerrero, Karlo Misael López Domínguez, Asesor del Partido Encuentro Solidario, Alejandro Estrada Castro, Coordinador de Estrategia Electoral del Partido Encuentro Solidario y Hoguer Aldrete Ramírez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 07 del Sector Salud.

En semáforo amarillo debemos cuidarnos como si estuviéramos en rojo: Ernesto Manzano

Edwin López

*Es importante no relajar las medidas porque la pandemia no ha terminado, advierten autoridades de Acapulco

ACAPULCO. Mantener las medidas preventivas en espacios públicos y lugares cerrados como si estuviéramos en fase roja, recomendó el Gobierno de Acapulco al iniciar la semana en semáforo amarillo en todo Guerrero, por segunda ocasión desde que inició la pandemia del virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19.

En representación de la presidenta Adela Román Ocampo, el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez encabezó este lunes la conferencia de prensa virtual sobre acciones que realiza el Gobierno Municipal contra el COVID-19, donde reiteró el llamado a todos los acapulqueños para seguir usando cubrebocas y cuidarnos como si estuviéramos en fase roja.

“Regresar a semáforo amarillo nos permite abrir más actividades que generan empleo y derrama económica de cara al próximo periodo vacacional de Semana Santa. A nuestros turistas les decimos cuídense, debemos de tener cuidado y no generar aglomeraciones”, expresó el funcionario; también convocó a prestadores de servicios para cuidar que no se rebase el aforo permitido en hoteles, restaurantes, centros departamentales y todo establecimiento comercial y de servicios.

Manzano Rodríguez hizo especial llamado a la sociedad porteña para no participar ni organizar fiestas o eventos sociales, “actuemos con prudencia y responsabilidad para no lamentar más decesos de familiares y amigos”, porque transitar del rojo al amarillo en el semáforo de riesgo epidemiológico no significa que la pandemia ha terminado.

Previamente, la directora general de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal informó que en Acapulco se tienen 14 mil 593 casos positivos acumulados por enfermedades relacionadas con COVID-19, de los cuales 239 están activos y se tienen mil 616 defunciones; el 51.5 por ciento de las personas que han resultado contagiadas son del sexo masculino y femenino el 48.5 por ciento.

“Encontrarnos en semáforo amarillo no es para dejar a un lado el compromiso y las acciones de prevención, al contrario, las instrucciones de nuestra alcaldesa Adela Román Ocampo son para redoblar esfuerzos. Como personal de Salud invitamos a cada uno de los acapulqueños y acapulqueñas a no bajar la guardia y seguir con responsabilidad el cuidado personal y familiar”, dijo.

El secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera indicó a su vez que, de cara al periodo vacacional de Semana Santa, se intensifican las brigadas de perifoneo y concientización, la supervisión de las medidas sanitarias en yates, barcos, hoteles, restaurantes, centrales camioneras, entre otros puntos que frecuentan los visitantes. Durante el presente mes —añadió—, se tiene contemplado el Tianguis Turístico Digital 2021 a celebrarse del 23 al 24; el Abierto Mexicano de Tenis 2021, del 15 al 20 y el vuelo de Cancún-Acapulco que se inaugura el día 27.

A su vez, el director del Centro de Atención y Protección al Turista en Acapulco (Capta), Sergio Jondalar Castillo Ledezma, destacó en su oportunidad que del 15 de 28 de febrero se realizaron 10 clausuras de bares, restaurantes y tiendas de conveniencia, sumando un total de 268 sanciones aplicadas desde el inicio de la pandemia, como resultado de los operativos que realizan Protección Civil, Reglamentos y Espectáculos, Vía Pública y las corporaciones policiacas de los tres niveles de Gobierno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

La Coordinación de los Servicios Públicos Municipales, integrada por nueve direcciones, no baja la guardia en las acciones de limpieza y desinfección para prevenir contagios de COVID-19, realizando a la fecha 2 mil 77 operativos en los distintos sectores de Acapulco, en cumplimiento a las instrucciones de la alcaldesa Adela Román Ocampo, para proteger la salud pública.

Salir de la versión móvil