Llama Evelyn Salgado a la acción y al compromiso verdadero para combatir de raíz la pobreza y desigualdad de la entidad.

Edwin López

*Instala la gobernadora y toma protesta a los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero.

Chilpancingo, Gro., 20 de diciembre de 2021.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la asamblea plenaria de instalación y tomó la protesta a los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG), donde convocó a todos los sectores de la sociedad a sentar las bases y trabajar unidos sin colores partidistas para atacar de fondo las causas que originan la pobreza e ir cerrando las brechas que impiden un desarrollo equitativo en todas y cada una de las regiones del estado de Guerrero.

“Debemos de sentar las bases para establecer un estado que garantice los derechos y la dignidad humana y que apunte a mejorar las condiciones de vida de las y los guerrerenses en la misma medida”, afirmó la titular del poder Ejecutivo y reiteró que el único compromiso que se debe tener es con el pueblo de Guerrero.

A la reunión asistieron senadores, diputadas y diputados federales y locales; presidentas y presidentes municipales, organizaciones de la sociedad civil, sector educativo, privado, gabinete estatal, así como funcionarios federales que integran el Comité Estatal de Desarrollo del Estado a quienes tomó protesta en su calidad de Presidenta de este organismo multisectorial e interinstitucional.

En este evento celebrado en Casa Guerrero, la titular del poder Ejecutivo, señaló que el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo del Estado, como parte del Sistema Estatal de Planeación Democrática, es un importante órgano que tiene el supremo objetivo de generar e impulsar las políticas públicas necesarias que se van a implementar a través del Plan Estatal de Desarrollo, por lo que depositó la primera opinión en el buzón de la consulta a llevarse a cabo para estos fines.

Salgado Pineda, señaló que, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 26.9 por ciento de la población en Guerrero se encuentra en pobreza extrema superando al porcentaje Nacional que es del 8.5 por ciento, por lo que este indicador, dijo, “nos tiene que llevar a la reflexión pero más allá de la reflexión a la acción y al compromiso para combatir de raíz la pobreza y desigualdad”.

En el evento colectivo participaron y se escucharon las voces del sector privado, económico y social en voz del Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Guerrero, José Alberto Díaz Servín y Aira Anguiano Gallardo, representante del Colectivo Mujeres de Éxito y Liderazgo.
También asistieron la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz; el Delegado de Programadas Sociales del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y el Senador Manuel Añorve Baños, entre otros invitados.

APRUEBA CONGRESO LAS LEYES DE INGRESOS DE LOS MUNICIPIOS DE HUAMUXTITLÁN, LEONARDO BRAVO, TIXTLA DE GUERRERO Y TLALCHAPA

Boletín

Chilpancingo, Gro., 20 de diciembre de 2021.- El Congreso del Estado aprobó este lunes las Leyes de Ingresos de los municipios de Huamuxtitlán, Leonardo Bravo, Tixtla de Guerrero y Tlalchapapara el Ejercicio Fiscal 2022.

Al someter a la alta consideración del Pleno los citados ordenamientos jurídicos, a nombre de la Comisión de Hacienda, la diputada Beatriz Mojica Morga recordó que es facultad constitucional de losayuntamientos, como entes públicos de gobierno municipal y con la autonomía tributaria conferida, elaborar sus respectivas iniciativas de Ley de Ingresos y presentarlas ante el Poder Legislativo para su aprobación.

Destacó la importancia de esta autonomía tributaria que permite a los ayuntamientos, conforme a sus necesidades, proponer los conceptos que servirán para la captación de sus ingresos, a efecto de que puedan cubrir los servicios públicos y otras necesidades elementales de la población.

Abundó que es también responsabilidad de los ayuntamientos utilizar con transparencia los recursos recaudados, así como cumplir con el proceso de rendición de cuentas, lo cual es una tarea impostergable y un principio democrático que permite a la ciudadanía saber en qué se gastan sus contribuciones.

Expuso que esta facultad constitucional ha quedado colmada con la suscripción y presentación de tales iniciativas, las cuales este Congreso recibió en tiempo y forma, lo que derivó en el adecuadoprocedimiento legislativo.

Refirió, asimismo, que en los dictámenes se ha propuesto una captación de ingresos justa y sólo con un incremento equivalente al 3%, pese a los niveles inflacionarios que existen en la esfera nacional. “El objeto que se persiguió fue claro: ningún incremento debe ser mayor al 3% para no afectar al contribuyente en su economía básica, y en aquellos casos en que se rebasaba la cifra, la comisión llevó a cabo los ajustes necesarios”, remarcó.

Con la emisión de los dictámenes, apuntó por último, se ha materializado el objetivo trazado y setiene la certeza de que la recaudación municipal de ingresos que habrá de imperar en el año 2022 es producto de un trabajo compartido entre ayuntamientos y este Poder Legislativo, lo cual se hizo “desde un enfoque garantista y responsable y con el ánimo de favorecer a nuestras y nuestros representados, al establecerse una cultura contributiva que busca una transformación con un verdadero bienestar social”.

Tablas de Valores

Las y los diputados dieron primera lectura a las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozaucade Guerrero, Aplaxtla de Castrejón, Arcelia, Atenango del Río, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Benito Juárez, Buenavista de Cuéllar, José María Izazaga, Cocula, Copala, Copalillo, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo, Huitzuco de los Figueroa, Iliatenco, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Malinaltepec, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Petatlán, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Marcos, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Tlapa de Comonfort, Tlapehuala, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Zitlala y Leonardo Bravo. 

Acuerdos

En la misma sesión, se dio lectura también aldictamen de la Comisión de Hacienda por el que no se aprueban la Ley de Ingresos y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado, en virtud de que el Acta de Cabildo no cuenta con la aprobación de la mayoría de integrantes.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez fundamentó el documento en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda.

Presidente Jorge Sánchez da inicio a capacitación relacionada con avistamiento de ballenas

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro., 20 de Diciembre de 2021.- Como parte de la capacitación que se ha venido dando a integrantes de las Cooperativas  “Teniente José Azueta” y  “Triángulo del Sol” de este municipio, para que las visitas guiadas que los prestadores de servicios náuticos realizarán durante la temporada de avistamiento de la ballena jorobada, comprendida del 15 de diciembre de 2021 al 20 de marzo de 2022, se desarrollen sin riesgo de afectación tanto para los cetáceos, como para los turistas, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró este lunes el taller Soporte Básico de Primeros Auxilios.

Durante el evento desarrollado en el Auditorio Zihua, el alcalde Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, así como de los directores de Ecología, Turismo, Pesca y Protección Civil, Ángel Israel Campos García, Jesús Gallegos Galván, José Isabel Carrillo Infante y Jorge Alberto Cervantes Álvarez, respectivamente, reconoció que cooperativistas representados por Armando Javier Torres Martínez y Félix Adrián Vargas Olea, estén participando en una actividad que en materia turística es de gran importancia para Ixtapa-Zihuatanejo, como es el traslado de los visitantes hasta los lugares de avistamiento de las ballenas.

Les pidió seguir prestando su servicio con la calidad  que hasta ahora han demostrado, pero también subrayó la necesidad de “cuidar a todos los turistas” con los que  van a tener contacto, ya que son los visitantes nacionales y extranjeros quienes mejor pueden recomendar a Ixtapa-Zihuatanejo en sus respectivos lugares de origen.

Por su parte el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Israel Campos García, informó que solo falta que la Semarnat entregue los banderines que acreditan la certificación de los prestadores de servicios náuticos que realizan las visitas guiadas, para que la temporada de avistamiento de ballenas arranque formalmente.

En Chilpancingo… Por “desacato”, decretan sanción por la realización del “Paseo del Pendón”

IRZA 

-Lo anterior lo dispuso la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Chilpancingo, Gro., diciembre 20 de 2021 (IRZA).- La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz confirmó el “desacato” al acuerdo oficial de la suspensión del tradicional “Paseo del Pendón” que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo ante el riesgo de una cuarta ola de contagiosidad de Covid-19, cuyo recorrido se realizó el pasado domingo en esta capital y por lo que, este lunes en sesión, dispuso que la Secretaría de Salud del gobierno estatal inicie las sanciones correspondientes con base a lo previsto en los artículos primero y cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que protegen los derechos humanos y la salud, respectivamente. 

“Se aplicará la ley por la realización del Paseo del Pendón en Chilpancingo”, establece un comunicado oficial que difundió este lunes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en cual se confirma que “no se cumplieron con las medidas sanitarias establecidas y se registró un número indeterminado de aforo de personas sobre las calles y avenidas de Chilpancingo”. 

Señala que en la sesión de este día, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y las autoridades civiles y militares que participan en esa Mesa “acordaron la aplicación de la ley”, derivado “de la realización del “Paseo del Pendón en Chilpancingo”.  

También se precisa que en un comunicado del 12 de diciembre de este año, se informó que por acuerdo del Consejo Estatal de Salud “se suspendía dicha celebración, ante el riesgo latente por la llegada de la nueva variante del Covid-19, Ómicron”. 

Y agrega que “las instituciones que integran la Mesa acordaron que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud aplique las medidas conducentes ante el desacato a la publicación del Periódico Oficial de Estado con del lunes 13 de diciembre del 2021”. 

Cabe mencionar que en el citado acuerdo del Periódico Oficial se indica que, para la realización de eventos masivos de grupos musicales en playas y áreas públicas, ferias, festivales, cabalgatas o afines, “deberá presentar solicitud y protocolos sanitarios” ante la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), instancia que, en un plazo de 7 días hábiles como mínimo previo al evento, determinará su autorización, “por considerarse de alto riesgo de contagio al Covid-19”. 

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz concluyó este lunes en que esa disposición “no fue solicitada ante la instancia correspondiente” para la realización del “Paseo del Pendón” del domingo 19 de diciembre en esta capital. 

En ese sentido informó que la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del gobierno estatal y la Copriseg “deberán dar puntual seguimiento a este acuerdo”. 

El gobierno estatal, se advierte, mantendrá a través de la Secretaría de Salud el monitoreo permanente a los 81 municipios del estado “con el propósito de evitar el desacato de las normas establecidas por el Consejo Estatal de Salud, ya que el objetivo primordial es mantener el color verde en el semáforo epidemiológico y lograr que la actividad económica y turística no se vea afectada en las próximas semanas”. 

Cabe mencionar que el recorrido del domingo 19 de diciembre que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo fue encabezado por Amayrani Cuenca Vega, ganadora del Certamen “Señorita Flor de NocheBuena”, en el que participaron danzas de tlacololeros de los 5 barrios tradicionales de esta capital y otras de varios municipios.

El recorrido inició en la plazoleta del barrio de San Mateo, avanzó por la calle Hidalgo, luego por las calles Abasolo, Altamirano y Heroínas del Sur, hasta llegar a las instalaciones de la plaza de toros “Belisario Arteaga” donde se efectuó el tradicional “Porrazo de Tigre” que ganó el representante del barrio de Tequicorral, cuya actividad fue presidida por la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y el presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Christian Aristeo Valadez González.

En Chilpancingo… “Rasuran” primera parte del aguinaldo a los trabajadores de la CAPACH

IRZA

-Les pagaron solo el 60% de los primeros 45 días

-Advierten un paro de labores la mañana de este martes

Chilpancingo, Gro., diciembre 20 de 2021 (IRZA).-Trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), amagan con tomar la sede de esa dependencia ubicada en la calle 16 de septiembre del Barrio de San Mateo, en esta capital, porque solo les depositaron este lunes el 60 por ciento de la primera parte de su aguinaldo.

Carlos Balbuena Schiaffini, director del organismo paramunicipal, dejó pendiente el pago del 40 por ciento de sus primeros 45 días de aguinaldo a los casi 200 trabajadores sindicalizados de la Sección 32 del SUSPEG.

Ese 40 por ciento restante, más los otros 45 días, lo tendrían que hacer efectivo el próximo mes de enero, pero los trabajadores afectados consideran que no se los pagarán en tiempo y forma, como sucedió este lunes.

La tarde de este lunes, luego de confirmar que solo les depositaron el 60 por ciento de sus primeros 45 días de aguinaldo, también dijeron que exigirán una explicación a Gaudencio Atrisco Campos, su dirigente sindical.

Señalaron que “este nuevo abuso contra nosotros lo tenemos que llevar hasta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), porque están violando nuestros derechos laborales, y Gaudencio (Atrisco) no puede seguir sin defendernos”.

Aseveraron que esta nueva administración municipal sigue igual que la anterior, porque no les ha hecho efectivo el incremento salarial de este 2021, que es del 4 por ciento, igual que el del año anterior, porque se negaron a aumentarle el porcentaje.

Añadieron que además les adeudan a la mayoría tres quincenas atrasadas, de agosto y septiembre, la dotación de uniformes 2020 y 2021 y 8 despensas mensuales, entre otras prestaciones.

Al respecto, Gaudencio Atrisco dijo a la Agencia de Noticias IRZA que “está tensa la situación” con sus representados, porque los primeros 45 días de su aguinaldo no se les pagó en su totalidad y mucho menos su prima vacacional.

“Sólo se les pagó un 60 por ciento de la primera parte de su aguinaldo y, además, no les depositaron la prima vacacional de este diciembre”, dijo.

Informó que este martes a las 12:00 horas se reuniría con Guadalupe Morales Martínez, secretaria de Finanzas y Administración del Ayuntamiento de Chilpancingo, para gestionar el porcentaje restante (40 por ciento) de los primeros 45 días del aguinaldo.

Sin embargo, algunos trabajadores indicaron que es muy probable que este martes por la mañana se concentren afuera de las oficinas centrales de la CAPACH, en el Barrio de San Mateo, para iniciar un paro de labores.

En Acapulco… Rápido desalojo en Soriana por una alerta de bomba

IRZA

Acapulco, Gro., diciembre 20 de 2021 (IRZA).- Decenas de clientes y el personal de la tienda Soriana de Las Cruces fueron desalojados debido a una amenaza de bomba, lo que además generó una gran movilización de policías y elementos de la Guardia Nacional.

La alerta sobre la detonación del explosivo en la tienda departamental se hizo aproximadamente a las 10:00 horas de este lunes al número de emergencias 911.

También acudió personal de Protección Civil y efectivos del Ejército especialistas en explosivos.

Rápidamente todos iniciaron el operativo de búsqueda del artefacto explosivo, pero no lo localizaron, determinando que se trató de una falsa alarma.

El personal y los clientes al enterarse vivieron momentos de suma tensión, e inmediatamente colaboraron desalojando la tienda departamental.

En un boletín, el secretario de Seguridad Pública, Maximiliano Serrano Pérez dijo que a través de una llamada se alertó de la supuesta detonación, por lo cual se inició un dispositivo.

Agregó que “del número telefónico desde donde surgió la alerta, se han recibido más de cien llamadas que han resultado ser bromas, por lo que se canalizó a la Policía Cibernética para los trámites correspondientes”.

Fracasa Tlachinollan en reunir fondos para ayuda humanitaria en la Montaña

IRZA

Chilpancingo, Gro., diciembre 20 del 2021 (IRZA).- Una campaña del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” para recaudar 2 mil dólares (unos 40 mil pesos) para destinarlos a atender a niñas y mujeres que están siendo o fueron víctimas de violencia en esa región de Guerrero no cumplió su objetivo pues sólo lograron reunir mil 428 dólares.

A finales de noviembre Tlachinollan lanzó esta campaña a través de la organización HIPGive que se dedica a dar cobertura a estas iniciativas altruistas en América Latina.

Esta campaña que promocionó Tlachinollan, fue acompañada de la historia de la niña indígena de Cochoapa, Angélica, quien fue “cedida” con fines matrimoniales a cambio de 200 mil pesos.

El caso de Angélica es “uno de los casos que revelan los abusos que sufren las mujeres en las comunidades indígenas. La Montaña de Guerrero continúa siendo un lugar donde la justicia para las mujeres indígenas parece cada vez más lejana”.

Esta organización no gubernamental ha insistió en que “ha luchado por más de 27 años para erradicar la desigualdad y la violencia hacia las niñas y mujeres de la región. Lo más preocupante es que durante los tiempos de mayor auge de la pandemia se incrementó la violencia contra ellas. Durante el 2020 documentamos más de 20 casos de muertes violentas de mujeres indígenas y 19 casos de violencia sexual”.

Tlachinollan dijo que con el apoyo de esos fondos recaudados, aunque son pocos, “podemos seguir fortaleciendo nuestra atención legal, humanitaria y psicológica hacia mujeres que viven violencia para que más mujeres y niñas puedan acceder a la justicia en una región marcada por la desigualdad y la pobreza. Sigamos luchando para que más mujeres puedan romper los ciclos de violencia”. 

Guerrero… Acusan profesores fuera del FONE que no han cobrado sus quincenas decembrinas

IRZA

Chilpancingo, Gro., diciembre 20 del 2021 (IRZA).-Docentes de Educación Normal que están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), protestaron en la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para exigir pagos quincenales y prestaciones de fin de año.

Los inconformes, unos que laboran en Chilpancingo y otros en Iguala, se manifestaron este lunes en las oficinas conocidas como “casa blanca” ubicada en la calle Capitán Julio Calva Capetillo de la colonia Universal.

Destacaron que son alrededor de 37 profesores de Normales Públicas, Centros de Actualización del Magisterio (CAM´s) y Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que están fuera de la nómina federal, los que no han recibido el pago de sus dos quincenas de diciembre, aguinaldo y bono vacacional.

Jesús Almazán Juárez, secretario de Trabajos y Conflictos de Normales Públicas, destacó que en total son unos 200 trabajadores de este nivel los que tienen problemas con sus pagos.

Además, citó que hay adeudos a trabajadores por contrato que reciben un sueldo de mil 34 pesos quincenales, pero no les han liberado sus quincenas de este mes y a quienes no leshan renovado contratos a pesar de tener de 10 a 12 años laborando.

Refirió que tampoco se ha pagado la beca al desempeño académico y los trabajadores están a la espera de que las pagadurías lleguen a sus regiones con el pago autorizado.

El secretario delegacional informó que están solicitando una audiencia con el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, para que se pague lo conducente a sus compañeros, así como la recontratación de quienes ahora no tienen garantizadas sus prestaciones laborales.

Explicó que tanto Moreno Lira, como la directora de Administración de Personal, Rosa Icela Xinol, los han dejado plantados en las mesas de trabajo: “queremos que haya atención, que sea en verdad un gobierno de puertas abiertas como lo anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”.

El trabajador de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, agregó que desde hace unos cinco años los profesores de las Normales Públicas no habían recurrido a las movilizaciones, porque habían tenido respuesta satisfactoria a sus demandas

Juntos hemos logrado ir avanzando en Zihuatanejo: Jorge Sánchez

Yaremi López

*Entrega nuevo acceso en playa La Ropa que llevará por nombre Lázaro Ramírez Cervantes

Como parte de la dignificación y rehabilitación de accesos a playa La Ropa, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró el pasado viernes el andador que llevará por nombre Lázaro Ramírez Cervantes, en honor a un gran zanka de corazón. “Estamos haciendo grandes esfuerzos por mejorar las condiciones de este destino; hoy Zihuatanejo está empezando a tener un resurgimiento turístico importante y así seguiremos hasta llegar a ser el mejor destino turístico de México” expresó el alcalde Sánchez Allec.

Acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro e integrantes de cabildo, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este acto inaugural, donde fue recibido por hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios quienes le agradecieron por esta obra que viene a darle una nueva imagen a esta playa icónica de Zihuatanejo.

Pamela Dorantes, presidente de la colonia La Ropa, dijo que “este día es muy especial para los habitantes de esta colonia” al tiempo de reconocer “el arduo trabajo de Jorge Sánchez como presidente” destacando que ha marcado una diferencia en la colonia La Ropa. “Es el único presidente que ha puesto su empeño y amor por La Ropa y por Zihuatanejo”, enfatizó.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez dijo que hoy Zihuatanejo de acuerdo a los números de la Secretaría de Turismo del estado es el destino turístico con la mejor ocupación hotelera promedio del estado, pero también es el destino turístico que más vuelos nacionales e internacionales tiene en este momento en el Aeropuerto, “hay varios indicadores que muestran que Zihuatanejo está avanzando”.

Subrayó que el destino va en una ruta de ascenso, y esto es derivado de la planeación que se tiene desde el gobierno municipal; “nos pusimos a trabajar muy fuerte, porque un destino que no está limpio, que no renueva su infraestructura, que no tiene buenos servicios públicos, que no cuida sus playas, que no se atiende, pues es un destino que no va a ser preferido y yo me siento contento de que todos esos esfuerzos que hemos venido haciendo en este gobierno hoy empiecen a dar resultados positivos para todos, porque recordemos que el turismo es la actividad económica preponderante en Ixtapa Zihuatanejo ”.

Más de 500 beneficiados con campaña gratuita del Registro Civil gestionada por alcalde Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

Como resultado de la gestión realizada por el presidente Jorge Sánchez Allec ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el pasado fin de semana se desarrolló en Zihuatanejo la primera campaña itinerante gratuita  de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil y el DIF Guerrero, a través de la cual se benefició a más de 500 personas con la corrección de actas de nacimiento y la prestación de otros servicios que en materia económica representan un importante apoyo por parte de los gobiernos de la entidad y de este municipio.

Dicha jornada se llevó a cabo en una de las canchas techadas de la Unidad Deportiva del puerto, donde al alcalde Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, presidente honoraria del DIF Municipal; la Coordinadora Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Silvia Rivera Carbajal, integrantes del Cabildo y funcionarios de ambos órdenes de gobierno, reconoció y agradeció el apoyo que  “desde el primer momento” Zihuatanejo está recibiendo por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Destacó que “hoy en Zihuatanejo, hemos regularizado el servicio del SIDEA, hemos instalado en el Ayuntamiento ya el módulo de emisión de actas de nacimiento, que es algo muy importante, y sobre todo hoy aquí, en presencia del Cabildo que me acompaña, estamos llevando a cabo esta primera campaña de corrección de actas y algunos otros servicios que brinda el Registro Civil”.

El presidente Sánchez Allec remarcó que con estos trámites totalmente gratuitos, “es como hoy estamos apoyando a la ciudadanía”, al tiempo de recordar que antes la prestación de estos servicios tenía un alto costo, por las malas prácticas que en algún momento  se daban tanto en el estado, como en el municipio.

Por su parte Silvia Rivera Carbajal, dijo que estas acciones en apoyo de los guerrerenses, es parte del trabajo  del actual gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, “acercar los servicios a ustedes, a los municipios, de que no haya funcionarios de escritorio, que realmente se note el cambio, que ustedes se sientan satisfechos del trabajo y de la aportación que hacen de sus impuestos para pagarnos a nosotros, que somos empleados de ustedes”.

También, la Coordinadora Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil agradeció la presencia en el mencionado evento de la presidente honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, a quien se refirió como “una mujer muy trabajadora y que hace un equipo excelente con el presidente municipal”

Salir de la versión móvil