Aprueban diputados las convocatorias para integrar el Consejo de Políticas Públicas y un comisionado del ITAIGRO

Edwin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado emitió las convocatorias para seleccionar y designar a integrantes del Consejo de Políticas Públicas y a una o un comisionado del instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero.

En la sesión ordinaria de este jueves se aprobó el acuerdo que emite dichas convocatorias, propuesto por la Junta de Coordinación Política y leídos por los legisladores Guadalupe González Suástegui y Manuel Quiñónez Cortés.

En el documento se señala que el Consejo de Políticas Públicas es un órgano con autonomía técnica adscrita y dependiente del Ejecutivo estatal que tiene por objeto la planificación de políticas públicas para el desarrollo de la entidad, mismo que está integrado por cinco consejeros, uno de los cuales es designado por el gobernador y los otros cuatro por el Congreso local.

El proceso de selección estará a cargo de la Jucopo, que a partir del 15 y hasta el 26 de marzo de este año recibirá, cotejará y revisará la documentación establecida en la convocatoria en un horario de 9 a 15 horas, en el edificio del Poder Legislativo.

Los guerrerenses interesados en participar deberán cubrir los siguientes requisitos: ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos 30 años cumplidos el día de la designación; gozar de buena reputación; no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal ni estar inhabilitado para el desempeño de cargos públicos, y haber residido en el estado durante cinco años anteriores al día de su nombramiento.

También contar con conocimientos especializados y experiencia debidamente comprobada en el ámbito de su competencia, cinco años de experiencia dentro de la administración pública, poseer título y cédula profesional de licenciado en áreas afines, no ser ministro de ningún culto religioso y no haber sido dirigente de algún partido político ni postulado para cargo de elección popular dentro de los tres años anteriores a su designación.

Luego del registro de los aspirantes y la verificación de los requisitos, se llamará a los aspirantes para comparecer ante los miembros de la Jucopo para que expongan su plan de trabajo de manera presencial o virtual; y posteriormente, se formulará la propuesta al Pleno de dos mujeres y dos hombres, en términos del numeral 3 del artículo 112 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Las y los que resulten electos consejeros del Consejo de Políticas Públicas deberán rendir protesta ante el Pleno de la Sexagésima Segunda Legislatura en la misma sesión, y entrarán en funciones a partir del día siguiente de su toma de protesta, para un periodo de tres años.

En el caso de los requisitos para la selección y designación, por un periodo de siete años, de la o el comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, sólo estarán impedidos para participar aquellos servidores públicos que hayan sido responsables del ejercicio de recursos públicos o hayan ejecutado programas o acciones de gobierno, cuando menos los dos años anteriores.

Entre otros requisitos, está el ser ciudadano o ciudadana mexicana por nacimiento, preferentemente guerrerense, en ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta años cumplidos al día de la designación; gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal, ni estar inhabilitado para el desempeño de cargos públicos; haber residido en el estado durante los cinco años anteriores al día de la designación y contar con conocimientos especializados y con experiencia debidamente comprobada en la materia.

Pide Adela Román a MORENA transparencia sobre encuesta

Edwin López

ACAPULCO, Gro.-  Adela Román Ocampo, alcaldesa de Acapulco con licencia y aspirante a la candidatura de la gubernatura de Guerrero, dijo desconocer los resultados de la supuesta encuesta realizada por MORENA que ha sido difundida.

Al inicio de la entrevista aseguró que ella no ha sido notificada oficialmente por el partido sobre los resultados que se dieron a conocer a través de medios de comunicación.

Explicó que el viernes pasado el líder nacional de Morena, Mario Delgado, le llamó para avisarle que sería evaluada, sin embargo, no se le dio mayor información sobre la metodología de la encuesta.

“No he sido notificada para nada de la encuesta de la que se habla, no me han notificado oficialmente de nada ni en qué términos se iba a desarrollar”.

Motivo por el que dijo que realizará un reclamo a Morena, por la falta de transparencia en sus procesos internos.

“Por eso es importante hacer un reclamo al partido para que sea más transparente en su proceso”.

A pesar que ninguna autoridad de Morena ha notificado nada, dijo que si los resultados de esta encuestan son los oficiales, respetará los resultados.

“Yo voy a respetar la encuesta y el compañero Félix es nuevamente el candidato de Morena yo voy a respetar los resultados”, puntualizó.

Comprometido con la equidad de género, envía Héctor Astudillo propuesta para la designación de cinco magistradas y magistrados del TSJ

Edwin López

*Está integrada por Delfina López Ramírez, Indalecia Pacheco León, Mariana Contreras Soto, Juan Sánchez Lucas, y Benjamín Gallegos Segura

CHILPANCINGO. Tras reiterar que su gobierno está comprometido con las causas de las mujeres, lo que se ha traducido en hechos y al cual no renuncia ni dará marcha atrás, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que bajo la política de igualdad de género, envió al Congreso del estado una propuesta de nombramientos de cinco magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Durante un evento efectuado en la Auditoría Superior del Estado, donde acudió como testigo de honor a la entrega de vehículos y equipo de cómputo, el titular del Ejecutivo estatal admitió que hubo una lamentable omisión en la primera propuesta.

“Estoy plenamente consciente de que es grave cometer un error, pero es más grave no reconocerlo y aferrarse a él. Por esa razón, he decidido retirar del Congreso la propuesta que ha provocado la legítima reacción de rechazo de diferentes organizaciones de mujeres”, señaló.

Astudillo Flores apuntó que con base a las facultades que le otorga la Constitución, hoy remitió los cinco nuevos nombramientos, privilegiando la promoción de la carrera judicial e integra a profesionales del derecho de reconocida solvencia y mérito jurídico.

Ellos son: las juezas Delfina López Ramírez e Indalecia Pacheco León; el Secretario de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Juan Sánchez Lucas; Mariana Contreras Soto y Benjamín Gallegos Segura.

“Como se advierte, de las cinco propuestas, tres son mujeres y dos son hombres, de los cuales tres son servidores públicos del Poder Judicial del Estado, una servidora pública del ITAEGRO y otro del Poder Legislativo”, detalló.

Respecto al Tribunal de Justicia Administrativa, refirió que también se mantendrá la igualdad de género en la composición de este órgano jurisdiccional.

Exhortó respetuosamente al Congreso del Estado para que examinen con objetividad estos cinco nombramientos de magistradas y magistrados y, conforme al proceso legislativo, se proceda a la aprobación correspondiente.

Celebró que las mujeres hayan levantado su voz, lo cual ha permitido ser asertivos en la política en favor de la igualdad de género.

“Las mujeres merecen ocupar el espacio que les corresponde. Con respeto, expresamos nuestro reconocimiento a sus luchas históricas”, enfatizó.

Coinciden secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, gobernadora y gobernadores que los estados deben tener mayor participación en el Programa Nacional de Vacunación

Edwin López

*Avance en la aplicación de dosis a adultos mayores en Guerrero es del 22%

*El gobernador Héctor Astudillo reafirma su absoluto compromiso de colaboración con el gobierno de la República

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en una nueva reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores con autoridades Federales encabezados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con el objetivo de darle seguimiento al programa Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

En esta reunión virtual, las y los gobernadores coincidieron en que es necesaria una mayor participación de las entidades en la coordinación de este importante programa.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell presentó un avance general, diario y acumulado de la estrategia Nacional de vacunación, destacando que al último corte, se ha aplicado la vacuna a 3 millones 571 mil 639 personas entre personal de salud, educativo y adultos mayores.

Se mencionó que ayer, México registró la cifra más alta de vacunación contra COVID-19, ya que en un solo día se aplicaron 362 mil 582 dosis.

Sobre la disponibilidad de camas para hospitalización con ventilador, puntualizaron que ninguna entidad registra más del 70 por ciento de ocupación

A nivel nacional, la vacunación de adultos mayores llegó al 24 por ciento y en Guerrero, el avance es del 22 por ciento, destacando que la inmunización reduce la mortalidad en este sector.

El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró la absoluta disposición de su gobierno para colaborar en lo que le sea requerido por parte de las autoridades federales.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero afirmó que la coordinación con las entidades federativas es importante para dar atención oportuna a la gente que requiere ser inmunizada.

Alcanza 2 mil 148 contagios y 174 defunciones.

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio alcanzó los 2 mil 148 contagios y 174 decesos por coronavirus, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En su actualización del día, el municipio aparece con 36 casos activos que le dan una tasa de incidencia del 27.5 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Durante la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que la entidad acumula 36 mil 312 casos y 3 mil 779 defunciones y se detectó 97 casos nuevos, es decir un aumento de 0.3 por ciento respecto de ayer.

En total hay 707 casos activos de los que 248 están en Acapulco, y 95 en Chilpancingo.

En hospitales de Guerrero hay 211 pacientes y se tiene un registro de 121 muertes durante este mes, es decir 12.1 bajas al día.

También hay 29 por ciento de ocupación de camas Covid-19 y de 15 por ciento en el uso de ventiladores.

Detienen a mujer que robó en Soriana de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los elementos de la Policía Municipal se movilizaron hacia la tienda de autoservicio Soriana, ubicada en Paseo de la Boquita, donde una mujer fue retenida por el personal de seguridad luego de tratar robar alimentos y prendas de vestir.

Lo anterior ocurrió este miércoles al mediodía, cuando los elementos de seguridad de ese establecimiento se percataron que una mujer de aproximadamente 35 años pretendía salir sin pagar  alimentos y ropa.

Al ingresar los policías recibieron a la mujer, consigo los artículos robados dentro de sus bolsas de mandado, luego la subieron a la patrulla para iniciar el viaje a los separos de Seguridad Publica.

La mujer quedó a disposición del juez calificador en turno, así mismo el personal de la tienda dio parte de lo sucedido para llegar a un arreglo.

Se logró conocer que la mayoría de los clientes que son sorprendidos robando les cobran al triple la mercancía que trataron de sustraer o de lo contrario proceden a denunciarlos ante la autoridad correspondiente, esto como represalia con la mala acción.

Se incendian vehículos, en La Puerta de Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

La madrugada de este miércoles se incendiaron dos vehículos estacionados en la unidad habitacional La Puerta, por lo que se movilizaron los elementos de Protección Civil del estado y  Bomberos Municipal.

De acuerdo al información obtenida, fue a las 00:30 horas que los rescatistas salieron con sus camiones cisterna para sofocar el fuego que consumía una camioneta RAM, doble cabina, de reciente modelo, que estaba junto a una casa; y también un auto Nissan Tsuru, blanco, que estaba sobre la misma calle, pero estacionado frente a un local comercial.

Los Bomberos arrojaron agua y apagaron el fuego en cuestión de minutos, pero la camioneta RAM fue pérdida total y por suerte el Nissan no fue deteriorado completamente.

Al lugar también asistieron los uniformados de la Policía Municipal y Estatal para verificar la situación.

Reportan 5 nuevos casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño
El municipio alcanzó los 2 mil 141 casos acumulados positivos de Covid-19 y 173 defunciones, 5 casos positivos más que ayer.

Un día antes se tenía el registro de 2 mil 136 casos. Y tiene Azueta 33 casos activos que le dan una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes del 25.2 por ciento.

Según autoridades locales son tres las personas hospitalizadas en el área Covid del Hospital General Berandro Sepúlveda Gutiérrez de las que 2 están en evolución favorable y solo hay una considerada de gravedad.

Hay una disminución de casos activos, y comparado con la semana del 22 al 28 de febrero, que registró 54 casos activo, y la semana del 01 al 07 marzo solo hay 27 casos activos. 

En tanto que Guerrero tiene el 15 por ciento en el uso de ventiladores y el 28 por ciento de uso de camas Covid-19 .

También hay 102 decesos en este mes es decir 12.2 al día, además de 208 hospitalizados en Guerrero.

En la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, dijo que en la entidad hay 36 mil 214 casos y 3 mil 762 casos. En las últimas 24 horas se detectó a 112 nuevos caso es decir el 0.3 por ciento más que ayer.

Anuncian feria del empleo para mujeres

Jaime Ojendiz Realeño

Por el Día Internacional de la Mujer este día se realizará la primera feria del empleo para mujeres en la ciudad buscando que se instalen en la actividad laboral.

Lo anterior es un programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que se realizará en las instalaciones de la dependencia en un horario de 10 de la mañana a una de la tarde.

El evento está apoyado por cinco empresas que buscan contratar a mujeres, y será un total de 50 vacantes las que se van ofrecer, principalmente puestos en la industria hotelera, turística, seguridad privada y centros comerciales.

De momento solo son es esa cantidad de empresas las que se registraron en busca de personal, y se espera una buena respuesta del sector femenino.

Además de los puestos de trabajo, se espera contar con un número de mueres bueno que asista.

Ligero avance en la ocupación hotelera

Jaime Ojendiz Realeño
Con cifras consideradas buenas previas a Semana Santa, el puerto está en ligera ventaja sobre los destinos del Triango del Sol.

Para Zihuatanejo, estas fechas son de las más importantes para los turisteros debido a que marcan el comienzo de los peores meses para el sector.

De acuerdo al turistero Roberto Santos,  de La Ropa, se trata de una fecha importante,  “la Semana Santa es de las mejores fechas para atender al turismo nacional, porque después de esas fechas se ausentan de esta playa locales e internacionales.

Añade que entre semana el destino mantiene un promedio cerca del 30 por ciento y es en los fines de semana cuando el porcentaje de ocupación incrementa.

En el fin  de semana previo, se apreció un incremento de bañistas en playas, y aunque no se alcanza el 50 por ciento de las reservaciones, se tiene confianza de que para los días santos esa cantidad se rebase.

Salir de la versión móvil