Anaya y las quesadillas

Alejandro Páez Varela

Un usuario de Twitter escribe: “Imagínate que estás en el tianguis [mercado-sobre-ruedas, dicen en mi rancho] chingándote una quesadilla en un sábado por la mañana y llega Ricardo Anaya grabando un video y diciendo: ‘Me da coraje ver tanta pobreza’”. Y otro dice: “Qué miedo estar en la paca escogiendo un outfit chido y que llegue Ricardo Anaya grabando un video diciendo: ‘Miren cómo se vive en la miseria’”. Claro que a ambos tuits –a decenas que hay por allí– les vino una cascada de comentarios, todos en el mismo sentido. Risa, mucha. Burlas.

¿Qué tiene Anaya que no conecta? Descubrirlo está lejos de ser un acertijo y requiere poco esfuerzo. No es el único ejemplo del por qué la oposición al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador da pasos torpes tres años después de la derrota de 2018, aunque sí uno muy bueno. No puede caminar hacia atrás con un sentido crítico porque se pisa a sí mismo. No puede pararse en el presente y tratar de descubrir un país maltrecho porque, igual, se pisa a sí mismo.

Anaya aspiró a ser Presidente de México. Muy tarde para descubrir, en estas giras postelectorales, el país que pretendía gobernar. Muy tarde para darse cuenta ahora que ése es el México que nos dejaron PAN y PRI después de décadas de darle y darle con el serrucho. Pero además es terriblemente hipócrita (no se diga de mal gusto) ver a la cámara en estas que son, además, giras preelectorales (busca ser candidato en 2024) para decir: “Miren, miren, qué jodidos están los mexicanos”. Porque fue Diputado e impulsó las reformas a Enrique Peña Nieto. Porque fue panista cuando los 12 años de Felipe Calderón y Vicente Fox. El “me da coraje ver tanta pobreza” lo hace ver como si hubiera estado en coma toda su vida; aislado de este país y de sus dolencias. Hace ver que no tiene ni idea de dónde viene tanta miseria o que, de plano, es un extranjero en su propio país: hasta los turistas convencionales saben a qué vienen y qué esperar si rentan un auto y echan a andar por carretera.

O, bueno, más directos: esos paseos por tierra, donde Anaya parece descubrir la pobreza, recuerdan cuando viajaba (o viaja) cada fin de semana a Atlanta para ver a su familia, que vivía (o vive) en una casa junto a un lago para que los niños fueran (o van, todavía) a la High Meadows School.

***

Valiente pajarraco, cobarde, sinvergüenza de tiempo completo; un bribón, bravucón, pendenciero de barrio, pandillero, rufián, patán, embaucador, mentiroso y corrupto; bobo, mafioso, enfermo; que todos los días vive de la estafa y de la mentira; que cualquier enfermito mental sale con las zarandajas que sale éste. Está loco. Es un cínico. Tartufo.

Esa extraordinaria colección de adjetivos la dedica Diego Fernández de Cevallos a su némesis: Andrés Manuel López Obrador. Pero tanto adjetivo no hace menos al Presidente ni hace grande a su adversario. Demuestra, sí, el odio que Diego siente por el líder de izquierda y la desesperación que tiene la oposición que él representa. Como si tantos adjetivos ayudaran en algo a su causa, que no sé bien cuál sea: ¿la igualdad? No creo. ¿La honestidad? Menos. ¿Cuál es la causa que representa Diego Fernández? En todo caso, a juzgar por su biografía, tantos adjetivos provienen de la melancolía por el mundo que se le aleja mientras sus adversarios sigan en el poder. Un mundo de mucho poder y privilegios.

¿Qué tiene Diego que con tantos adjetivos no conecta? Descubrirlo no es un acertijo y requiere poco esfuerzo. Diego se para en una pila de basura y de allí hace proyectiles y los lanza. Basura que no llegó sola y que no se hizo pila sola; basura que es tan suya como de, sí, Anaya. Se preguntarán por qué intentan lanzarla y se les queda en la mano. Será la querencia. Pero no pueden caminar hacia atrás sin pisarla. No pueden ir hacia adelante sin llevarla consigo. Allí está la razón por la que no conectan: mucha basura. (Y me disculpo por usar la palabra “basura”. Se oye fuerte y ni siquiera la utilicé como adjetivo. Sólo intenta ilustrar qué los conecta).

***

López Obrador decía la semana pasada que se está preparando para el final de su mandato. Es bueno si le sirve para meter acelerador a los cambios que están pendientes, y enumero un puñado: acaban con la violencia y con la corrupción; acabar con la injusticia y meter a la cárcel a tanto vivales que se le han escapado; una reforma fiscal que sirva para redistribuir la riqueza; montar al país en los rieles del crecimiento y fincar las bases de un verdadero Estado de bienestar. Dije que citaría un puñado. Faltan muchos más.

Lo interesante es lo que decía a propósito de su retiro: que ve una nueva generación que garantizará su relevo y que no ve en la oposición quién le compita a su movimiento. Y al menos en esto último tiene razón. No será Diego, de 80 años, por más que escupa en entrevistas y en redes sociales; no es Ricardo Anaya, y lo lamento por sus tenis, que se habrán gastado en balde. ¿Quién, entonces? Está muy cuesta arriba.

Porque, además de todo, la oposición ya no son muchas fuerzas, sino una sola. Me refiero en lo electoral, porque en la práctica eran lo mismo. Hoy son el PRIAN, así; y tanto que lo negaron. ¿Quién puede ir más allá del show de Ricardo Anaya? Tendrá que ser alguien muy poderoso, con una gran fuerza que pueda con basura y con costal: debe cargar a Calderón, a Fox, a Peña, a Manlio Fabio Beltrones o a Arturo Montiel; a Carlos Romero Deschamps y a Carlos Salinas de Gortari. Porque ahora van juntos, formalmente. Porque ahora van en el mismo costal.

¿Quién podrá reunir tantas fuerzas para enfrentarse al movimiento de López Obrador con éxito? ¿Quién, aparte de Anaya? Porque al paso que va llegará tarde a 2024: le falta visitar la paca, por más obvio que parezca; o ir al tianguis, por unas quesadillas. Etcétera.

Vía: Sin Embargo

Amplían red eléctrica en Los Almendros

Eleazar Arzate

Con la finalidad de abatir el rezago de electrificación y abastecer de agua potable a las familias de la comunidad de Los Almendros, el presidente Jorge Sánchez Allec dio el banderazo de ampliación de Red Eléctrica en la colonia Zacualoya de la comunidad de Los Almendros.

Asimismo, se inició la perforación de un pozo de agua que se va a interconectar a la línea principal y permitirá una mejor distribución del líquido.

La delegada de esa comunidad, Enedelia Hernández Pérez dijo que ningún gobierno había hecho tanta obra en Los Almendros como ahora lo está haciendo el presidente  Jorge Sánchez; “nos está atendiendo comono se había hecho antes”.

Entregan tablets a alumnos de escasos recursos

Eleazar Arzate

El gobierno de Zihuatanejo que encabeza Jorge Sánchez Allec llevó a cabo una vez más la entrega de tablets a través del programa Todos Conectados impulsados por el DIF Zihuatanejo.

Este programa de apoyo subsidiado, ayuda en la economía de los padres de familia y permite a sus hijos recibir educación de calidad en estos tiempos de pandemia y sus clases en línea serán más prácticas con este aparato electrónico.

Inauguran pavimentación de Los Achotes a playa Blanca

Eleazar Arzate

El Presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la pavimentación del tramo de carretera de la Comunidad de Los Achotes hacia playa Blanca, la cual dará mayor seguridad a las personas que transitan y a los locales de esta zona.

Al respecto, el primer munícipe comentó que esta carretera es una realidad, “hoy hemos venido trabajando muy unidos mujeres, hombres, jóvenes y niños pues también es otra realidad importante aquí en la zona y seguiremos avanzando”.

Saturada la autopista del Sol en regreso del fin de semana largo

IRZA

Chilpancingo, Gro .- Cientos de vehículos con turistas abarrotaron la autopista del Sol en su regreso a sus lugares de origen, luego de pasar el primer fin de semana largo de este año en destinos de playa como Acapulco.

Hace un par de semanas los gobiernos federal y estatal determinaron pasar de semáforo rojo a amarillo, con lo que se abrieron un mayor número de actividades públicas y este fin de semana largo, no se hizo esperar la afluencia de turistas provenientes de la Ciudad de México, Morelos y estado de México a Guerrero.

Desde el viernes, los paseantes llegaron a través de esa vía de comunicación administrada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y este lunes, desde el mediodía la afluencia de regreso de automóviles fue copiosa.

Para llegar a la caseta de peaje de Palo Blanco desde el puerto de Acapulco, a las 2 de la tarde la fila de automóviles era de cuando menos 2 kilómetros; para las 6 de la tarde eran casi 3 kilómetros.

La educación será prioridad en su gobierno, afirma Mario Moreno

Edwin López

* Pide a profesores, directores y líderes magisteriales, que planteen las propuestas más sentidas del sector educativo.

CHILPANCINGO. El candidato a gobernador de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, pidió este lunes al sector educativo, caminar juntos por la elaboración de un decálogo de propuestas para impulsarlas en su Plan Estatal de Desarrollo.

“Es importante, ayúdenos a juntos encontrar 10 propuestas para mejorar la educación en Guerrero y las vengo a firmar con ustedes, porque la educación es el único camino hacia el progreso y la forma de poder salir del atraso en el que hemos estado”, destacó.

“La educación será una de las prioridades de nuestro gobierno”, dijo en la reunión que encabezó con maestros, directores y líderes sindicales en Chilpancingo.

También les dijo que buscará, mediante la gestión federal, un presupuesto sin precedente para el tema educativo.

Moreno Arcos se comprometió a trabajar fuerte y recordó que solamente con el esfuerzo diario lograrán el objetivo que es, ganar la gubernatura.

Ana Isabel Jorge Alarcón, maestra de la Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano”, solicitó que en el próximo gobierno se acabe con los arrebatos y con la venta de plazas del sector educativo.

Ignacio Ramos Lázaro, representante sindical, pidió que en las normales haya un mejor presupuesto.

Moreno Arcos escuchó los planteamientos y se comprometió a reunirse con ellos en los próximos días para revisar lo de las 10 propuestas del sector educativo, que habrán de entregarle y poder trabajar sobre ello.

Nueva dinámica y orden están permitiendo abatir los rezagos del congreso, Sánchez Esquivel

Boletín

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, hizo un llamado a sus homólogos para que en esta recta final redoblen esfuerzos y se dictaminen todos los asuntos pendientes en las comisiones legislativas.

En conferencia de prensa, el legislador manifestó que esto es importante porque se podrá ver de frente a los ciudadanos y decirles que el Congreso local está cumpliendo con el trabajo legislativo, porque para eso fueron electos.

Destacó que a partir de que asumió la presidencia de la Jucopo se ha dictaminado un importante número de iniciativas en algunas comisiones, como la de Justicia, cuyos integrantes han trabajado arduamente durante el periodo de receso para desahogar los asuntos pendientes que tienen que ver con nuevas leyes, derogaciones y reformas a diversos ordenamientos locales.

Informó que también en la Jucopo, en dos meses, se han desahogado alrededor de 57 asuntos de 146 turnos que tenía, lo que significa que se ha podido avanzar gracias a los acuerdos y disposición que han tenido todos sus integrantes para abatir el rezago legislativo que se tenía.  

Resaltó que, como se había anunciado, el Congreso emitió las convocatorias para seleccionar y designar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos, al Consejo Consultivo, al Consejo de Políticas Públicas y a un comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero.

Sánchez Esquivel informó que, por acuerdo de la Junta, también se aprobó la creación de un Comité de Adquisiciones dentro del Congreso, para que todas las compras, contratos y servicios se realicen como lo señalan las Leyes de manera formal y transparente, y no se permitirán “los amiguismos ni compadrazgos”.

También se aprobó la integración del Comité de Transparencia dentro del Poder Legislativo, el cual será votado ante el Pleno, mismo que se encargará de atender las solicitudes que tienen que ver con la transparencia y que no se estaban atendiendo, y agregó que con ello se subirá la información importante a las plataformas para que sea de acceso libre para los ciudadanos y los medios de comunicación.

Además, dijo que como se exige a los ayuntamientos y los demás poderes en el tema de administración pública, ahora en el Congreso se ha implementado el tema de contabilidad gubernamental, para cumplir con las leyes federales y estatales.

“Estamos armonizado nuestra contabilidad con lineamientos generales de la Secretaría de Hacienda federal para poner orden en el manejo del recurso, porque el Congreso tiene que comenzar poniendo orden, para poder exigir”, apuntó.

Anuncian vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores en Acapulco

Edwin López

*Coadyuva gobierno municipal en la logística y aplicación de la fórmula inmunizadora

ACAPULCO. Como parte del compromiso con la ciudadanía acapulqueña para prevenir el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad conocida como COVID-19, el Gobierno Municipal coadyuva en la logística y jornadas de vacunación cuya primera etapa se realizará los días 17, 18, 19 y 22 de este mes, para inmunizar a los adultos mayores de 60 años.

En conferencia de prensa semipresencial con medios de comunicación —y también de manera virtual— desde el Antiguo Ayuntamiento, el secretario General y encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, Ernesto Manzano Rodríguez, en compañía de la directora general de Salud, Roxana Tapia Carbajal; el director de Salud Pública, Irán Pierre Trani Astudillo y el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Cuauhtémoc Gayosso Pérez, dieron a conocer la planificación de la jornada de vacunación.

Manzano Rodríguez comentó que en dichas acciones participarán los tres órdenes de Gobierno, tanto en la administración de las dosis como en la seguridad para garantizar la paz y tranquilidad en las sedes establecidas para llevar a cabo la aplicación de las vacunas en Acapulco.

En su participación, la doctora Roxana Tapia dijo que el miércoles 17 serán vacunadas las personas cuyo apellido paterno inicie con A, el jueves 18 con B y durante viernes 19 y lunes 22 con la letra C.

Las sedes establecidas para la vacunación son el Centro de Convenciones, la Unidad Deportiva Acapulco de la colonia Progreso, Unidad Deportiva “Jorge Campos Navarrete” de Ciudad Renacimiento y el Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Se contempla inmunizar a más de 23 mil adultos mayores en la primera etapa de un universo que supera las 120 mil personas de la tercera edad que radican en Acapulco, precisó la responsable de la Salud en el puerto.

A su vez, Trani Astudillo señaló que no son candidatos a la vacuna quienes recientemente fueran diagnosticados con COVID-19 en los últimos 14 días, las personas que padecen alergias graves o quienes hayan recibido alguna transfusión sanguínea en los últimos tres meses, así también los que recientemente fueron vacunados contra la influenza.

La ciudadanía puede solicitar mayor información sobre las jornadas de vacunación a través de los números telefónicos 744 440 7171, 744 440 7172 y 744 440 7173.

Registra Guerrero dos días sin homicidios y se mantiene con baja incidencia delictiva en marzo: SSP

Edwin López

*Alistan gobernador Astudillo y Mesa para la Construcción de la Paz acciones para Semana Santa 2021

ACAPULCO. Sin el registro de homicidios durante las últimas 48 horas en el estado y una baja incidencia delictiva en lo que va de marzo, el gobernador Héctor Astudillo Flores con las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron el comportamiento de la actividad turística en la entidad y los preparativos para la próxima temporada vacacional de Semana Santa 2021.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se registró una baja incidencia de delitos, y que los operativos se mantienen desplegados en las zonas prioritarias.

Indicó que se mantiene la tendencia a la baja en los homicidios dolosos en lo que va del mes de marzo en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los municipios prioritarios como Zihuatanejo, han reducido los delitos por homicidios dolosos en un 61.9 por ciento, Chilpancingo con una reducción de 29.62 por ciento, Taxco con una disminución 12.50 por ciento.

En la sesión de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo y la Mesa de Coordinación Estatal, acordaron reforzar la seguridad en las carreteras ante la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa que inicia el 28 de marzo y concluye el 03 de abril y mantener la vigilancia en los próximos días, para inhibir actos delictivos y accidentes viales.

Además, se revisó el operativo de seguridad desplegado en la zona Diamante en torno a las actividades del torneo Abierto Mexicano de Tenis que inicia este lunes de manera oficial con un aforo permitido del 35 por ciento de asistentes.

El gobernador Astudillo destacó que el Abierto Mexicano de Tenis es un evento de máxima promoción turística para la marca Acapulco con un alcance en 170 países donde se visualiza este evento deportivo.

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y la COPRISEG se revisarán los protocolos sanitarios en el Abierto Mexicano de Tenis, todos los días, además de mantener los operativo de supervisión en playas de Acapulco.

En el comportamiento turístico de este fin de semana, Rodríguez Escalona, informó que se registró una ocupación hotelera promedio general de 47.4 por ciento, lo cual será de un parámetro importante como referencia de la afluencia turística de la temporada de Semana Santa para Guerrero.

Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador, informó que por instrucciones de Astudillo Flores, este fin de semana largo se realizaron en Acapulco recorridos en 11 playas de Acapulco teniendo como resultado una afluencia de 23 mil 852 bañistas, 106 actividades de perifoneo y más de 2 mil 694 cubrebocas entregados de forma gratuita a vacacionistas, principalmente, para evitar contagios por COVID-19.

Estuvieron presentes, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval Militar, Julio César Pescina Ávila; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.

Así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.

El tema del Covid-19 es un asunto de acciones colectivas y cada quien debe asumir su responsabilidad: Héctor Astudillo

Edwin López

ACAPULCO. Durante la actualización de los datos del Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo dijo que este tema “es un asunto de acciones colectivas”, por lo que de nueva cuenta pidió la colaboración de todos para poder hacer frente a la pandemia.

Una vez más invitó a los prestadores de servicios turísticos, visitantes y residentes a hacer un frente común en contra del Covid-19, esto mediante el puntual seguimiento de las medidas sanitarias, el uso obligatorio del cubreboca, sana distancia e higiene constante de manos.

Insistió en que este fin de semana largo es una preparación ante la llegada de la Semana Santa, por lo que es fundamental seguir todos los protocolos y respetar las medidas.

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que hay 36 mil 546 casos confirmados acumulados, 3 mil 838 defunciones y 13 nuevos casos.

En lo que respecta a la hospitalización, hay 205 pacientes, de los cuales 39 se encuentran en estado crítico intubados. Las defunciones presentan un promedio diario de 11.8 en el mes de marzo.

La ocupación hospitalaria presenta 28 por ciento, con cuatro puntos por arriba de la media nacional. Y 17 por ciento en uso de ventiladores, por abajo de la media nacional, que es de 28 por ciento.

Salir de la versión móvil