Exigen maestros indígenas su basificación a la SEG

IRZA 

CHILPANCINGO. Provenientes de la región de La Montaña, maestros indígenas protestaron este martes en la Dirección de Administración de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), para exigir de 32 claves docentes. 

Alrededor de las 11:00 horas, arribaron a esa oficina alterna de la SEG, ubicada en la calle Capitán Julio Calva Capetillo de la colonia Universal, para exigir una respuesta concreta de la titular de la dependencia, Nybia Solís Peralta. 

Refirieron que son 32 maestros por contrato asentados desde hace más de un año en distintas comunidades de los municipios de Tlapa, Metlatónoc, Alcozauca, Acatepec, Atlixtac, Zapotitlán Tablas y Cochoapa el Grande. 

Napoleón Franco Navarro, uno de los manifestantes, dijo que de acuerdo a la normatividad interna de la SEG se establece que para su basificación el docente debe contar con seis meses un día de antigüedad, y ellos han cumplido hasta más de un año. 

Comentó que debido a la asignación de contratos limitados, los docentes deben salir de las comunidades de manera constante para cumplir con la renovación de su contrato y por ello han pedido su basificación.

Ignora el delegado federal, Iván Hernández, a campesinos, acusan

IRZA

CHILPANCINGO. Productores de diversos municipios de la entidad denunciaron que el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, ignora por completo a los campesinos en el programa nacional del fertilizante gratuito.

Marco Antonio Reyes Campos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícola en Guerrero, (UNTA), acusó que han buscado con insistencia a Iván Hernández Díaz para definir una agenda de trabajo con los productores de maíz en la entidad, pero se niega a recibirlos.

Dijo que le han solicitado audiencia de manera formal a través de oficios y no les dan respuesta, e incluso que le han llamado vía telefónica pero que “no contesta”.

Indicó que les dicen que se encuentra “trabajando en el campo”, pero sostuvo que eso es mentira porque “nosotros y nuestros compañeros campesinos andamos en campo, donde vamos a sembrar el maíz, y no lo hemos visto”.

Señaló que ante la falta de atención del delegado federal, esperarán un tiempo prudente para que les informen de los productores que saldrán en los listados de beneficiarios del programa de fertilizante gratuito en este ciclo agrícola primavera-verano.

Pero advirtió que si detectan irregularidades como en ciclos agrícolas pasados, en los que han marginado a cientos de campesinos, se movilizarán porque de la siembra del maíz viven miles de productores.

Elige Morena a 9 candidatos a diputados locales plurinominales y reserva 8 lugares

IRZA

CHILPANCINGO. Por sorteo, a través de una tómbola, este martes el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena eligió a nueve candidatos de Guerrero a diputados locales por la vía plurinominal y se reserva la designación de 8, de los cuales 5 serán para externos.

El sorteo lo transmitieron en vivo desde su cuenta oficial de Facebook de este partido, donde eligieron por sorteo en tómbola a cinco mujeres y cuatro hombres. 

En la sesión informaron que los lugares 1, 2 y 4 de la lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal fueron reservados para que sea el CEN el que determine los nombres de quienes serán registrados ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero; en tanto que los sitios 3, 6, 9, 12 y 15 se destinarán para externos de Morena.
En el sorteo, el lugar número 5 de las candidaturas a diputados locales plurinominales fue para Claudia Sierra Pérez; el 7 para la ex delegada con funciones de dirigente en Guerrero, Nora Velázquez Martínez, ambas identificadas con el grupo del ex delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

En el lugar 8 quedó Isabel Arines Hernández, del grupo de Félix Salgado Macedonio; el lugar 10 para Toledo Damasso Chupín de Marquelia; el 11, para Angélica Espinoza García; el 13, para Jesenia Hernández Jerónimo.

En el sitio 14, Abel Ríos Gallegos; en el lugar 16, Lenin Ramírez Cortés y en el 17, Maribel Mercado Carranza. 

En la elección del 2018 Morena ganó en 18 de los 28 distritos locales, por lo que le fueron asignados 4 diputados por la vía plurinominal.

El Congreso del Estado de Guerrero está conformado por 46 diputados, de los cuales 28 diputados son electos mediante sistema de mayoría relativa electos en distritos locales uninominales y 18 mediante el sistema de representación proporcional.

Un manual del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la asignación de las diputaciones por el principio de representación proporcional, señala que “la asignación de los diputados por el principio de representación proporcional se realiza por porcentaje mínimo, y después mediante el mecanismo de cociente y restos mayores (artículo 16 de la Ley Electoral). Mediante la asignación directa se asignará un diputado a cada uno de los partidos políticos que hayan obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación total válida emitida (artículo 16 de la Ley Electoral)”.

Agrega que para acceder a la distribución de las diputaciones por el principio de representación proporcional, “el partido político tiene que obtener al menos el 2.5% de la votación total emitida y postular candidatos en cuando menos el cincuenta por ciento más uno de los Distritos de que se compone el Estado (artículo 17). Existe un límite a la sobrerrepresentación: ningún partido o coalición podrá tener más de 28 diputados por ambos principios, además ningún partido político puede tener un número diputados por ambos principios que representen un porcentaje que exceda ocho puntos porcentuales al porcentaje de su votación efectiva (fracción VI del artículo 37 Bis de la Constitución y artículo 13 de la Ley Electoral)”.

Adultos mayores de Acapulco con apellido paterno que inicie con la letra “A”, recibirán la vacuna contra Covid-19, este miércoles: Héctor Astudillo

Edwin López

*Reconoce solidaridad de la Sedena y la coordinación con el delegado federal, Iván Hernández Díaz en este programa de Vacunación

*Los módulos estarán ubicados en el Centro de Convenciones, Unidad Deportiva Acapulco, Unidad Deportiva “Jorge Campos”, en el Instituto Tecnológico de Acapulco y el Forum de Mundo Imperial

*Contagios, hospitalizaciones y defunciones por Covid-19 siguen a la baja, informa el secretario de Salud, Carlos de la Peña

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que este miércoles se aplicarán las vacunas a adultos mayores en el puerto de Acapulco, cuyos apellido paterno inicie con la letra “A”.

En la transmisión número 331, acompañado del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el titular del Ejecutivo guerrerense refirió que ya se revisa el operativo que se pondrá en marcha para atender a los adultos mayores.

Además agradeció al delegado para programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz y a las fuerzas federales por la coordinación respetuosa y estrecha para hacer posible la vacunación contra el Covid-19 en este sector vulnerable.

Astudillo Flores refirió que los interesados podrán registrarse en la página de internet mivacuna.salud.gob.mx y llamó a no hacer aglomeraciones.

Los centros de vacunación permanecerán abiertos de las nueve a las cuatro de la tarde para atender a personas cuyo apellido inicia con letra “A”.

Estarán ubicados en la puerta 5 del Centro de Convenciones, en la Unidad Deportiva Acapulco, en el Instituto Tecnológico de Acapulco, en la Unidad Deportiva “Jorge Campos” y en el Forum de Mundo Imperial.

“Por favor, ayúdenos, si no son de de la letra “A” esperen su turno, vamos a tratar de que se haga ágilmente”, expresó Astudillo Flores.

Acuerdan logística los tres niveles de gobierno para la vacuna contra el Covid-19 en Acapulco

Edwin López

• En lo que será la primera etapa para adultos mayores será por orden alfabético de su apellido paterno

• Se le pide registrarse en la página: mivacuna.salud.gob.mx, para agilizar la atención

Acapulco., Gro, 16 de marzo de 2021.- Con el objetivo de afinar la logística y preparativos para la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, en su primera etapa para adultos mayores en Acapulco, funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal, sostuvieron una reunión de trabajo.

En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, participaron en la coordinación de la logística de los puntos establecidos para la aplicación de las dosis.

Reunidos en las instalaciones del Centro Internacional Acapulco, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, junto con su equipo de trabajo, funcionarios estatales y municipales revisaron la estrategia marcada dentro del Plan Nacional de Vacunación para Acapulco.

En la reunión se revisó la logística y se asignaron las actividades a emprender entre los tres órdenes de gobierno de manera coordinada respecto a los puntos de aplicación de la dosis, así como la limpieza, vialidad, protección civil y seguridad con el propósito de que la jornada transcurra de manera ágil, ordenada y sin contra tiempos.

Un contagio reporta Ssa en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de marzo. El municipio incrementó solo un caso de Covid-19 este martes, alcanzando los 2 mil 158 casos y 74 muertes.

En la actualización del día de Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, el municipio de Zihuatanejo tiene 27 casos activos que le dan una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes del 20.6 por ciento.

Y en Guerrero, detalló el funcionario la cifra se eleva a 36 mil 563 casos y 3 mil 843 muertes. Respecto de ayer hay un incremento del 0.4 por ciento con 17 nuevos casos.

Además hay 502 casos activos de los que 176 están en Acapulco, 62 en Chilpancingo, 43 en Taxco, y 27 en Zihuatanejo.

En la tendencia de hospitalización se mantiene a la baja, y Zihuatanejo reporta apenas dos pacientes, de los 195 que hay en Guerrero.

Defunciones hay 13 en tiempo real y 5 en plataforma, informó de la Peña Pintos, y durante marzo hay 178 muertes, es decir 11.9 al día.

Guerrero también tiene 27 por ciento de uso de camas Covid-19 y 15 por ciento en uso de ventiladores.

Se hundió el yate “Etuale” en el canal de acceso a Marina Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

El yate “Atuale” quedó varado luego de chocar contra las rocas del canal de entrada y salida de Mariana Ixtapa, la madrugada de este domingo, hecho que movilizó al personal de Protección Civil y Bomberos.

De acuerdo con la información obtenida, el incidente se debió por la marea alta y la falta de señaléticas de ese canal, por lo que el capitán se impactó contra las rocas, lo que provocó que se hundiera.

Se logró saber que eran nueve personas las que viajaban en el bote, todas lograron salir ilesas. El yate que tiene un valor de varios millones de pesos quedó hasta la tarde de este lunes varado en ese canal, según comentarios de marineros fue pérdida total.

Auto compacto provoca choque al atravesarse en calle Benito Juárez de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre un auto y una Urvan del transporte público en la calle Benito Juárez esquina con Ciruelos del Centro de Zihuatanejo, por lo que se movilizaron los oficiales de la Policía Vial.

El siniestro vial ocurrió la noche de este lunes, cuando el chofer de un Seat Toledo, café, con placas de Guerrero, realizó una vuelta en “u” frente a una tienda Elektra, por lo que al quedar atravesado le cortó la circulación a la Urvan 007 del Infonavit el Hujal.

Los carros chocados obstruyeron por completo la vialidad, además de que los choferes no llegaban a un arreglo, por lo que el perito de la Policía Vial acudió de inmediato para inspeccionar la colisión y posteriormente les ordenó trasladarse al corralón para los trámites correspondientes.

Conato de incendio en una casa de la Esperanza Parte Alta

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil y Bomberos se movilizó por un conato de incendio en una casa de la colonia Esperanza Parte Alta, Zihuatanejo, pero al llegar la situación estaba bajo control por el mismo propietario de la casa.

Fue este lunes alrededor de las 16 horas, cuando reportaron que había un flamazo en la cocina de una vivienda de material, por suerte lograron cerrar el cilindro de gas y todo quedó bajo control de inmediato.

Los Bomberos únicamente se cercioraron que no hubiera probabilidad de que volviera ocurrir un siniestro y procedieron a retirarse.

Víctima de diabetes se apaga la vida de un pescador en Marquelia

Marquelia, Gro., marzo 15 de 2021 (IRZA).- La vida de don Cosme Ruiz Hipólito se ha convertido en todo un drama. A causa de la diabetes a sus 63 años de edad ya ha sufrido la amputación de la pierna izquierda y está a punto de perder el pie derecho que es presa de necrosis por la falta de irrigación sanguínea.

Don Cosme se dedicaba a la pesca, oficio que dejó de ejercer hace 3 años cuando la diabetes se le agravó. Vivía en una enramada, en un “tejoruco” en el que descansaba y dormía tendido en un maltrecho camastro.

Gracias a la intervención del Ayuntamiento local que encabeza el alcalde Javier Adame Montalbán, ese hombre fue canalizado al hospital regional de Ometepec, en donde es atendido para tratar de controlar la diabetes.

El ex pescador vivía solo en su “tejoruco”, en esta cabecera municipal. Algunos de sus vecinos con gesto solidario le proveían de alimentos. Tiene un hermano que vive en San Luis Acatlán pero con el que no mantiene contacto.

La diabetes que sufre don Cosme es una enfermedad crónica degenerativa, por lo que lo más probable es que pierda el pie derecho.

Postrado en la cama del hospital dijo que teme que pronto lo den de alta y que por ello estará de regreso a su “tejoruco” en donde, encomendado a Dios, piensa pasar el tiempo que le quede de vida. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil