Analizan exhorto al IEPC y partidos para que se garantice la postulación de indígenas y afromexicanos en este proceso electoral

Edwin López

CHILPANCINGO. El diputado Aristóteles Tito Arroyo presentó un exhorto al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y a los partidos políticos para que, en cumplimiento de la Ley, garanticen la postulación de candidatas y candidatos afromexicanos e indígenas en el presente proceso electoral.

La propuesta que fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, tiene el propósito de incidir en los órganos antes mencionados y lograr que las voces de estos sectores lleguen a espacios públicos de elección en el proceso electoral de este 6 de junio, en el que se va a elegir gubernatura, diputaciones locales e integrantes de los ayuntamientos.

Aristóteles Tito resaltó que el Congreso del Estado, el 2 de junio del 2020, emitió el Decreto número 460 por el que se adicionan los artículos 13 bis y 272 bis de la Ley número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, con el cual se otorgó obligación a los partidos políticos de postular fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa. En ese sentido, se pronunció por que las instancias electorales den cumplimiento a dicho ordenamiento.

Manifestó que, sin duda, esto es un gran reto, pues no sólo se trata de hacer modificaciones legales, sino hacer efectivo el derecho de postulación de indígenas y afromexicanos a candidaturas que permitan integrar los poderes públicos, pues con su inclusión se estaría abriendo la posibilidad de que los grupos vulnerables y marginados sean representados para lograr políticas públicas en su favor.

“La postulación de candidatos indígenas y afromexicanos contribuye a desarrollar más la democracia y posibilita la participación en la vida política y pública para desarrollar acciones en favor de la pertenencia cultural y la promoción de costumbres y tradiciones.

“Es importante tener un Congreso incluyente, presidencias municipales, sindicaturas y regidores que velen por los derechos de los pueblos originarios, priorizando los intereses de su población, para tener mejores condiciones de vida y derechos”, culminó el legislador.

Se respetaron los aforos y medidas sanitarias durante el Abierto Mexicano de Tenis 2021 en Acapulco

Edwin López

*El evento de tenis más importante de Latinoamérica cerró con broche de oro su edición de este año

ACAPULCO. Durante la edición 2021 del Abierto Mexicano de Tenis celebrado en Acapulco en todo momento se cuidaron y respetaron los aforos, así como las estrictas medidas de higiene y protocolos sanitarios ante la nueva modalidad por la pandemia del Covid-19.

Como parte de la dinámica especial de este año, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que se realizaron pruebas a todos los asistentes, tanto colaboradores como jugadores, para garantizar que no se generarán contagios al interior del torneo.

En esta edición, que se desarrolló del 15 al 21 de marzo, el máximo galardón se lo llevó Alexander Zverev, quien se enfrentó en la final contra Stéfanos Tsitsipás.

El Abierto Mexicano de Tenis es el torneo más importante en Latinoamérica y que se ha vuelto una gran tradición para Acapulco, siendo el escaparate para grandes personalidades del tenis a nivel internacional. Para la edición 2022 se prevé su realización del 21 al 26 de febrero.

Concluye la primera etapa de vacunación en Acapulco

Edwin López

*Estamos en espera de conocer la fecha para recibir más dosis y reactivar el proceso, señala el mandatario: Héctor Astudillo

ACAPULCO. Este sábado concluyó la primera etapa de vacunación contra Covid para los adultos mayores residentes de Acapulco, informó el gobernador Héctor Astudillo, quien señaló que se encuentran en espera de que lleguen más dosis para poder reactivar el proceso y continuar con la aplicación.

Enfatizó que cualquier información respecto a este tema, se hará saber oportunamente a través de los canales oficiales de comunicación. Asimismo el gobernador agradeció a todos los que hicieron posible que esta primera etapa se llevara a cabo de manera correcta.

En este mismo contexto se dio a conocer que este martes se iniciará la vacunación en el municipio de Iguala. Para ello, el día 23 de marzo se atenderá a los adultos mayores cuyo apellido inicie con las letras A, B y C; el miércoles 24 será para las letras D, E, F, G, H, I y J; el jueves 25 para las letras K, L, M, N y O. Mientras que para el viernes 26 se atenderá a los apellidos con P, Q y R; concluyendo la jornada el día 27 para las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.

Para ello habrá tres macro puntos, el primero de ellos estará ubicado en las canchas de basquetbol de la Unidad Deportiva; uno más en el Instituto Tecnológico de Iguala y también en la Escuela Secundaria No.70. Se tiene contemplado atender a una población de alrededor de 21 adultos mayores pertenecientes a 17 localidades y a la cabecera municipal; es muy importante señalar que sólo se aplicará la vacuna a quienes residan en Iguala, por lo que se le pide a la población de municipios aledaños esperar la convocatoria para su lugar de residencia.

Los beneficiarios deberán llevar identificación oficial, CURP, su registro de la página mivacuna.salud.gob.mx y comprobante de domicilio.

En este sentido, el delegado de Programas Sociales del gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz expresó su reconocimiento al pueblo de Acapulco por haber acudido de manera respetuosa a la convocatoria para recibir la vacuna y también a todas las instituciones, así como integrantes de las distintas dependencias y voluntarios, por haber participado en este proceso de vacunación, contribuyendo a una correcta jornada en esta primera etapa.

El funcionario federal indicó que es muy importante que “solamente acudan las personas del municipio en virtud de que manejamos distintos tipo de vacuna, en Acapulco estamos usando Sinovac, en Iguala estaremos usando Pfizer, es un riesgo tratar de ir a un municipio que no corresponde”.

En su participación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos explicó que para la primera etapa de vacunación en Acapulco, llegaron 23 mil 520 dosis, de las cuales 3 mil 341 fueron destinadas a personal de Salud y 20 mil 179 para adultos mayores. Cabe destacar que se cumplió con la totalidad de la aplicación.

De acuerdo a las estimaciones, faltan por lo menos otros tres bloques de dosis para poder alcanzar los alrededor de 110 mil adultos mayores en Acapulco.

*Muerte de adulto mayor no fue debido a la vacuna *

El secretario de Salud también señaló que la muerte de un adulto mayor que se reportó en redes sociales el día de ayer, no fue a consecuencia de la vacuna. Al respecto dijo que luego de que se supo de esta información, de inmediato se dieron a la tarea de localizar a la familia y se acordó llevar a cabo los estudios necesarios por parte de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y especialistas patólogos, para determinar de manera exacta qué fue lo que pasó a través de estudios macroscópicos y microscópicos.

“La conclusión más importante hasta este momento es que su fallecimiento no se debe a la vacuna. Esto es contundente esta declaración, no se debe a la vacuna. Se harán el resto de los estudios, porque así corresponde a la parte médica, siempre investigar y hemos contado con la colaboración de la familia, de la colaboración ministerial y se ha hecho un equipo de trabajo”, explicó

Dijo que no se encontró ninguna trombosis, además de que tenía otros padecimientos crónicos no transmisibles, además de que se obtendrá el expediente de los tratamientos previos a los que estaba sometido y se completará una carpeta para que se tengan las conclusiones correspondientes.

Paramédicos atienen a un extranjero inconsciente en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un estadounidense resultó con lesiones al caer al suelo por una convulsión cuando entraba a su domicilio en la calle 5 de Mayo del Centro de Zihuatanejo, por lo que fue necesario que lo atendieran los paramédicos de Bomberos municipal.

Fue este jueves después de las 19 horas, cuando un extranjero de aproximadamente 35 años caminaba por el corredor principal de la casa y repentinamente cayó al suelo.

Su papá pidió el apoyo a los paramédicos municipales, quienes al revisarlo indicaron que las lesiones que presentaba no eran graves y el extranjero ya había despertado luego de sufrir la convulsión.

Al final, el papá regañó a su hijo por haber ingerido bebidas alcohólicas porque le hacen daño para su salud y lo hacen convulsionar, por lo que amenazó que para este viernes lo llevaría a un centro de rehabilitación, anexarlo,  para que no pudiera salir a la calle a beber más alcohol.

Efectúan operativos para reducir índice de robos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ante el aumento de asaltos en la vía pública y robos a establecimientos en Zihuatanejo, el personal de la Policía Municipal, Estatal y Vial iniciaron operativos en distintos puntos para ubicar a ladrones que ya están plenamente identificados.

Este jueves por la tarde, los elementos policiacos se establecieron en la calle Colegio Militar, frente a la Nissan, a unos 100 metros de la fuente del Sol de Paseo de Zihuatanejo, para aplicar revisiones a automovilistas y motociclistas sospechosos, así como también aplicaron revisiones a pasajeros de vehículos de transporte público.

Fue informado que los operativos serán constantes de día y noche, además de que ya tienen ubicados a ciertos “amantes de lo ajeno” que constantemente caen en barandilla, el detalle es que los afectados no los denuncian ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que salen de barandilla en sólo 24 horas.

En el caso de los últimos robos a establecimientos en Paseo de Zihuatanejo, saben que es el mismo joven que se introdujo a robar al gimnasio, una óptica, a cinco locales de una plaza comercial y que recientemente también trató de meterse a la escuela de electrónica, justo de noche, pero huyó de inmediato porque dentro había al menos cinco personas que aún trabajan.

Cabe mencionar que los locatarios han solicitado a las corporaciones de seguridad que aumenten sus recorridos, así como también vecinos de la zona Centro porque también se meten a sus domicilios para robar cualquier objeto de valor que esté al alcance.

Muere mecánico aplastado por el autobús que estaba reparando

Chilpancingo, Gro., marzo 18 de 2021 (IRZA).- La noche de este jueves, un mecánico murió aplastado por un autobús cuando se encontraba reparándolo de la cámara de suspensión en el patio de una vivienda habilitada como taller, en la comunidad de Palo Blanco.

A las 7:00 de la noche, los familiares del mecánico solicitaron la presencia de paramédicos, a un costado de la carretera federal, carriles de norte a sur, precisamente en la entrada a la comunidad de Palo Blanco, donde se encuentra el taller sin razón social.

Paramédicos de Protección Civil estatal arribaron al lugar y encontraron que el mecánico estaba aplastado por el autobús a la mitad del cuerpo, de la cabeza a la cintura, sin signos vitales.

Los paramédicos realizaron maniobras y sacaron el cuerpo del mecánico identificado por sus familiares como Ángel N, alias El Diablito.

El cuerpo lo dejaron en un sillón de hilos de plástico y luego llegó personal de la Fiscalía General del Estado  para realizar las diligencias.

En el lugar se informó que El Diablito estaba reparando la cámara de suspensión del autobús turístico de la empresa Alebrijes, cuando se resbaló el gato hidráulico y lo aplastó.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Construirán calle que tenía 35 años sin pavimentar en la Darío Galeana

ELEAZAR ARZATE MORALES

La calle Albatros de la colonia Darío Galeana, una de las primeras fundadas del municipio de Zihuatanejo, será pavimentada luego de 36 años.

El vecino, Juan Herrera Pérez Vaca, destacó la rápida respuesta del gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec; “la verdad mis respetos por todo su gobierno, quisiéramos nosotros que así fueran los demás gobiernos, que resuelvan los problemas verdaderos y aquí Darío Galeana es una colonia de mucha historia y que bueno que usted se dio cuenta”.

Por su parte el director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, explicó que ya colocaron 150 metros de tubería de dos pulgadas para agua potable, colarán 340 metros lineales de guarnición de concreto, colocarán mil 200 metros cuadrados de carpeta de concreto asfaltico, entre otras adaptaciones.

En cuanto a la vecina Gabriela Bailón López, ella expresó fueron más de 36 años para hacer esto posible, que ningún otro gobierno los había regresado a ver y por ello le refrendaron apoyarlo para la continuidad de su administración.

Jorge Sánchez Allec informó que esta es una obra en coordinación con el gobierno del estado, por ello estuvo presente Jorge Allec, director de Fibazi, para comenzar con los trabajos.

Por último, recordó que su administración ha realizado otras obras como la remodelación un andador, el reencarpetamiento de la calle que está cerca de Bomberos y que está en proceso la creación de un parque recreativo también en la Darío Galeana.

Zihuatanejo acumula 2 mil 167 casos Codid-19 y 175 defunciones

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Secretaría de Salud Guerrero informó que para este jueves Zihuatanejo alcanzó 2 mil 167 casos acumulados y 175 defunciones por la Covid-19, cinco casos y un deceso más que el miércoles.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, en la transmisión diaria que cumplió este 18 de marzo un año que se realiza ininterrumpidamente, informó que este jueves hubo 110 nuevos casos, por lo que Guerrero cuenta ya con 562 casos activos y que los municipios que más han aumentado son Taxco y Tlapehuela.

En total Guerrero tiene 36 mil 770 casos acumulados, un total de 3 mil 880 defunciones y 562 pacientes que pueden contagiar.

“Tenemos187 pacientes hospitalizados, 39 intubados, el promedio de ocupación hospitalaria está en 25 por ciento, dos puntos por arriba de la media nacional que es del 23 por ciento y en pacientes intubados es de 17 por ciento por debajo de la media nacional que es del 27 por ciento”, concluyó al finalizar su informe Carlos de la peña Pintos.

Despiden a trabajador municipal por no apoyar a alcalde

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. El alcalde Carlos Aguilar Sandoval tomó represalias contra el trabajador de Protección Civil municipal, Orlando Luna, por no obedecer a sus intereses políticos.

De acuerdo con el afectado, se negó a apoyar la reelección de Aguilar y pidió la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

Cabe mencionar que Orlando Luna es una persona de muy bajos recursos, además de ser el pilar de su familia, quien por negarse a apoyar al presidente con su reelección fue despedido, por lo que pide que sea liquidado conforme a la ley.

Por eso algunos de sus compañeros demandaron la intervención de los Derechos Humanos para que tomen cartas en el asunto, “(el alcalde) no puede estar despidiendo por placer a los trabajadores de este gobierno municipal por no querer hacer campaña a su favor.

Autobuses ocasionan caos vial en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas de este municipio denunciaron que los autobuses AMS causan congestionamiento vial porque se estacionan en doble fila y ahí mismo se dan la vuelta, por lo que  pidieron a las autoridades municipales que atiendan este problema.

El automovilista Francisco Nava Sotelo dijo que cuando va pasando por ese lugar es común que esté lleno de autobuses y algunos tardan en dar la vuelta, “tenemos que pararnos porque nos tapan toda la carretera y como no hay paso, hay que esperar hasta que  se quiten”.

Explicó que muchos de los autobuses se estacionan y ocupan todo el carril, “esto hace más difícil el acceso porque en la tienda Copel también están estacionadas todas las motocicletas y hace mucho más pequeño el espacio de la calle Juan Álvarez”.

Por lo que pidió a las autoridades municipales que pongan atención en este problema “está muy difícil porque es la central de autobuses y cada media hora llegan los autobuses y nada mas estacionan las unidades ahí y eso tapa la circulación de los automóviles, lo mismo ocurre con la empresa Corona, Elektra y Copel todas estas empresas tampan la circulación a cada rato también y tenemos que soportar por qué no nos queda de otra”.

Salir de la versión móvil