Localizan en Oaxaca a pescadores desaparecidos que zarparon de puerto marqués Acapulco

ANG

Chilpancingo, Gro., 06 de diciembre de 2021. Agencia de Noticias Guerrero (ANG).- Luego de haber zarpado y ser reportados como desaparecidos en alta mar, los tripulantes de la embarcación “Yesoldi 2”, fue localizada en Punta Maldonado.

Se informó que los pescadores de nombre Adan Anzo Lara y William “N” se encuentran a salvo y con buen estado de salud, tras haber estado dos días a la deriva.

Ellos zarparon el pasado 4 de diciembre de Puerto Marqués para brindar apoyo a un yate averiado no obstante, su lancha presentó fallas en el motor.

Fueron localizados por cooperativas pesqueras que desde su desaparición iniciaron su búsqueda. 

Presentan en el IEPEN el “Primer informe sobre la violencia política contra las mujeres en el proceso electoral 2020-2021”

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, diputada Gabriela Bernal Reséndiz, reiteró el compromiso del Congreso del Estado para seguir avanzando en la legislación y garantizar los derechos políticos de las mujeres en todo lo largo y ancho del estado de Guerrero.

Esto durante el “Primer Informe Sobre la Violencia Política contra las Mujeres en el Proceso Electoral 2020-2021del Estado de Guerrero, presentado en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” por parte de la Red Para el Avance Político de la Mujeres, y donde se informó el registro de 45 casos de violencia política a féminas en 20 municipios de la entidad.

Lo anterior, dijo la legisladora, es “un asunto grave”, por lo que conminó a las presentes en el acto a no claudicar, mantenerse de pie y seguir trabajando para lograr más avances, como el hecho de que la actual legislatura sea totalmente paritaria, “aunque falta mucho por hacer”.

En su oportunidad, la diputada Alicia Zamora Villalva, vocal de la citada comisión legislativa, dijo que hay un gran trabajo pendiente y para sacarlo adelante es necesario que en la lucha se deje de lado el tema partidario, que permita enfrentar la realidad de violencia que sufren las mujeres en el ámbito político.

Indicó que entre legisladoras y organizaciones deben, mediante el diálogo, impulsar reformas y actualizar el marco legal en la materia, para que no ocurra más violencia política como la que se está registrando en algunos municipios, donde hay renuncias de regidoras y sus suplentes por presiones y amenazas.

Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso, Beatriz Mojica Morga, reconoció el trabajo de la Comisión Para la Igualdad y de la Red Para el Avance Político de la Mujeres que brindaron un informe muy importante que habla de la realidad de violencia política que sufren las mujeres en el estado.

Externó que desde la comisión que preside buscarán trabajar de manera conjunta para quitar los rezagos del marco legal y hacer una realidad las sanciones en contra de quien cometa violencia política hacia las mujeres.

Por último, reconoció a las y los diputados coordinadores del Congreso del Estado por su acompañamiento en la labor de legislar por los derechos de las mujeres.

Analizan propuesta para incorporar a planes de estudio la enseñanza en nutrición y el deporte

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que se incluyan dentro de los planes de estudio de las instituciones de enseñanza básica los conocimientos en materia de nutrición y, para estimular habilidades motrices, la activación física y la práctica del deporte.

En una iniciativa que analiza la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el legislador expone que de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, en México 22.7 por ciento de los adolescentes de entre 15 y 18 años son inactivos, 18.3 moderadamente activos y el 59 activos, lo que indica niveles de obesidad infantil alarmantes.

También refirió la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012, que señala que los niveles actuales de sobrepeso y obesidad en la población mexicana representan una amenaza a la sustentabilidad del Sistema de Salud, por su asociación con las enfermedades no transmisibles y por el uso de recursos especializados, de mayor tecnología y, por ende, más costosos.

Asimismo, dijo que el estudio del Centro de Investigación en Nutrición y Salud 2007 del Instituto Nacional de Salud Pública determinó que en escuelas primarias de la Ciudad de México la clase de Educación Física y el recreo son las únicas oportunidades de los niños para realizar actividad física.

En ese sentido, el legislador considera que la epidemia de obesidad infantil ha conducido a un incremento paralelo en la prevalencia de formas pediátricas de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la presión arterial elevada, las cuales hace pocos años eran típicamente enfermedades de adultos.

Por todo lo anterior, dijo que es necesario que en niños en edad escolar y adolescentes se debe limitar la ingesta de grasas y azúcares, aumentar el consumo de frutas y verduras, leguminosas, cereales integrales y frutos secos, y motivarlos a realizar por lo menos 60 minutos al día de actividad física.

Mendoza Basurto propone fomentar la educación y conocimientos en materia de nutrición, estimular las habilidades motrices con la activación física y la práctica del deporte, realizando acciones en cada una de las escuelas de educación básica con absoluto respeto al interés superior de la niñez y sus derechos a la recreación, a la integridad física y a la participación colectiva.

Reconoce Evelyn Salgado la dedicación, esfuerzo y trabajo del personal de salud durante la pandemia por Covid-19 y les entrega la Condecoración Miguel Hidalgo Grado Banda

Edwin López

*La gobernadora instaló el Consejo Estatal de Salud, que tiene como objetivo  impulsar una eficiente administración de los servicios

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de entrega de la Condecoración Miguel Hidalgo Grado Banda, al personal del sector salud del estado que se ha mantenido al frente de la batalla en la atención durante la emergencia sanitaria por COVID-19, exponiendo su salud y hasta su vida con gran sentido de servicio, solidaridad y humanismo.

Ante doctores, doctoras, enfermeros y enfermeras galardonados, la titular del Ejecutivo estatal destacó que la Condecoración Miguel Hidalgo es la más alta presea que el gobierno entrega a los mexicanos, recibirla implica que se cuenta con una trayectoria impecable, de enorme utilidad pública, con méritos relevantes y con enorme cariño y amor por la patria.

 “Estamos reconociendo la dedicación, el esfuerzo y el incansable trabajo del personal de salud, quienes han estado y se mantienen en la primera línea de defensa de la vida durante la pandemia por Covid-19”, resaltó.

Previó a este evento, la gobernadora  tomó protesta al Consejo Estatal de Salud del Estado de Guerrero, donde señaló que se está avanzando con paso firme en el compromiso  por la transformación de Guerrero, por lo que exhortó a las y los consejeros a perseverar y no descansar hasta lograr que en las siete regiones del estado la atención a la salud deje de ser un privilegio y se transforme en un derecho, en un bienestar comunitario al que todas y todos  los guerrerenses tengan tener acceso.

El Consejo presidido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene como objetivo impulsar una eficiente administración de los servicios de salud con sentido humano, cercano a la comunidad, en los que participen instituciones públicas y privadas, y profesionales de la salud.

Está conformado por la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, vicepresidenta;  el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades,  Jesús Ulises Adame Reyna, secretario técnico;  Josefina Estrada Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS; José Luis Morales Alvarado, subdelegado Médico del ISSSTE en Guerrero; Olaguer Hernández Flores, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del estado; Adriana Salgado Pineda, presidenta del DIF Guerrero; José Alfredo Romero Olea, rector de la UAGro; Celestino Ávila Astudillo, comandante de la 9º Región Militar, y Julio César Pescina Ávila, comandante de la 8a Región Naval Militar.

También,  la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Susana Palazuelos Rosenzweig; el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; el delegado estatal de la Comisión de Pueblos Indígenas, Maximiliano Wilbert Vadillo Ruiz y, el presidente de la Federación de los Colegios Médicos del Estado de Guerrero, Jaime Heriberto Jiménez Silva.

Presenta Evelyn Salgado con Nacional Financiera el Programa de Financiamiento para la reactivación económica 2021 “NAFIN + Guerrero”

Edwin López

*Cada peso invertido en el Estado será una buena inversión; estamos haciendo cambios profundos en Guerrero: Evelyn Salgado

*El propósito es apoyar a pequeñas y medianas empresas con créditos bancarios flexibles con una bolsa de 57 mdp

CHILPANCINGO. Con una bolsa de inversión superior a los 57 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en operación con Nacional Financiera, el Programa de Financiamiento para la Reactivación Económica 2021 “Impulso NAFIN + Guerrero” en el que participan siete instituciones bancarias con el propósito de apoyar con créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en vías de crecimiento en la entidad, generando oportunidades de empleo, desarrollo y bienestar para el estado.

“Este programa de financiamiento será de mucha utilidad para el pueblo de Guerrero. En mi tienen a una amiga, a una aliada, tengan la absoluta confianza y certeza de que cada peso invertido en Guerrero será una buena inversión porque es un gobierno transparente, que rinde cuentas y que los ciudadanos sepan, donde va a parar cada peso de sus impuestos, sepan que estamos haciendo cambios profundos en Guerrero”, afirmó la gobernadora.

Indicó que la trascendencia de este programa de financiamiento permite otorgar créditos flexibles de hasta un millón de pesos sin garantía hipotecaria a empresas con domicilio fiscal en Guerrero, lo cual será de gran utilidad a micro, pequeñas y medianas empresas con el interés de crecimiento para generar mayor desarrollo y bienestar.

En el evento realizado en la Sala de la República de Casa Guerrero donde se dieron cita representantes de organismos empresariales e instituciones financieras, la gobernadora, puntualizó que la reactivación económica de Guerrero es sin duda uno de los grandes retos que tiene este gobierno y con el apoyo del sector privado será una realidad.

“Más allá del compromiso del gobierno de dotar de las herramientas, económicas, jurídicas, sociales y laborales, es muy importante la voluntad del sector empresarial que está de pie a pesar de las dificultades que han tenido con la pandemia y que provocó un fuerte golpe al bolsillo de las y los guerrerenses y a los emprendedores”, señaló Salgado Pineda.

La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, expuso que el Programa de Financiamiento para la Reactivación Económica 2021 en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN), tiene un portafolio de 57 millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas formales que pueden tener acceso a créditos de cien mil pesos hasta un millón de pesos sin garantía hipotecaria.

Agregó que el destino del crédito podrá ser para financiar capital de trabajo o para la adquisición de equipos con una tasa de interés anual del 13 por ciento sin comisión de apertura ni penalización de prepago, con un plaza de hasta 60 meses con cobertura estatal en el que participan Banbajío, HSBC, Santander, BBVA, Afirme, Banorte y City Banamex.

En el evento, el Presidente de Concaingro, Julián Urióstegui Carvajal, señaló que es importante reconocer esta acción del gobierno de Evelyn Salgado para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas que viene a detonar el movimiento económico del estado a través de un financiamiento que permite tener un acercamiento con el sector empresarial, por lo que reiteró que el sector industrial y empresarial de Guerrero es aliado del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Asistieron el director regional del Centro Nacional Financiera, Eduardo Gonzalo Herrera Galicia; el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y el Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y  el alcalde de Taxco, Mario Figueroa.

Refrenda la gobernadora su compromiso irrestricto con los derechos humanos

Edwin López

*Firman convenio de colaboración Evelyn Salgado y la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra

CHILPANCINGO. Para implementar acciones, proyectos y programas para fortalecer la protección, defensa y promoción de los derechos humanos en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, firmaron un convenio de colaboración.

“Estamos trabajando para lograr un estado más justo, más equitativo, con progreso, desarrollo, igualdad y bienestar. Este gobierno no va a descansar hasta convertir a Guerrero en un santuario de los derechos humanos”, resaltó la mandataria estatal al refrendar su compromiso irrestricto con los derechos humanos.

En el encuentro celebrado en Casa Guerrero, Salgado Pineda subrayó que se busca que esta entidad suriana sea un territorio de libertades, sin represión, donde las niñas y niños puedan crecer y desarrollarse libremente, las mujeres puedan caminar sin temor, los periodistas puedan ejercer su  trabajo sin miedo, los ambientalistas puedan defender su territorio sin perder la vida y los estudiantes se puedan manifestar libremente.

“Tenemos un compromiso grande, y para lograrlo este gobierno está implementando una agenda integral de atención a los derechos humanos”.

Ello, dijo, contribuirá a esclarecer los pendientes y a garantizar que no vuelva a repetirse ningún tipo de episodios que sucedieron en el pasado, “nunca más represión en Guerrero, nunca más un Aguas Blancas, nunca más un caso Ayotzinapa, nunca más un Charco, eso ya quedó atrás, hay una nueva etapa en nuestro estado donde están garantizadas las libertades de nuestro pueblo”.

Por su parte la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, destacó que no hay mejor garantía para lograr el imperio del derecho y la democracia que el respeto a los derechos humanos, “y el primer paso para generar una cultura de respeto a los derechos humanos es sancionando sus violaciones, garantizando su no repetición y reparando el daño, lo que implica poner fin a la impunidad”.

Señaló que a partir de la firma del convenio se llevarán a cabo políticas públicas concretas que se verán reflejadas en un cambio real de las condiciones de las y los guerrerenses,

Piedra Ibarra dijo que Guerrero cuenta con la CNDH para alcanzar la paz auténtica, firme y sólida, “vamos a fomentar la educación, la capacitación y la formación en materia de derechos humanos, pero vamos, sobretodo, a asegurar que esos derechos humanos se vivan cotidianamente”.

Revisa gobernadora Evelyn Salgado incidencia delictiva durante fin de semana

Edwin López

*Atiende Mesa de Coordinación situación de seguridad en Alcozauca e investiga FGE hechos delictivos

CHILPANCINGO. Para atender los temas de seguridad en Guerrero y dar seguimiento a la incidencia delictiva, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó este lunes la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con representantes de las fuerzas armadas y autoridades civiles donde atendieron los temas relevantes registrados durante el fin de semana.

El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, informó de la detención de dos personas de sexo masculino, derivado de una persecución en Chilpancingo, sobre la calle Real, colonia Galeana, luego de agredir con arma de fuego a policías estatales, logrando su detención sobre el Paseo Alejandro Cervantes Delgado y el aseguramiento de dos armas de fuego cortas, dos cargadores metálicos, 21 cartuchos, un artefacto casero explosivo y una motocicleta, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Por otra parte, se detalló que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el gobierno del estado ha brindado el apoyo necesario a ciento seis migrantes provenientes de Haití, Venezuela y Brasil, a su paso en el municipio de Acapulco, a quienes se atiende en la Unidad Deportiva “Jorge Campos” de Ciudad Renacimiento; entregando apoyo alimenticio a través del DIF Estatal  y Seguridad Pública.

La Mesa para la Construcción de la Paz, dio seguimiento a las indagatorias por parte de la Fiscalía General del Estado, sobre la agresión ocurrida a pobladores en el municipio de Alcozauca, donde resultaron tres adultos y un menor sin vida, así como otros cinco menores lesionados; al respecto y derivado a la carpeta de investigación y líneas de investigación que se siguen, la Fiscalía General del Estado da puntual seguimiento para deslindar responsabilidades y ubicar a los responsables de este delito.

Asistieron a la reunión el Comandante de la 35 Zona Militar,  Miguel Ángel Aguirre Lara; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Rafael López Martinez; el General de la 27 Zona Militar, Federico SanJuan Rosales; el secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González; Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, el Vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el subsecretario de Salud Estatal, Jesús Ulises Adame Reyna; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno,Ludwing Marcial Reynoso Núñez; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt Aguirre.

Combatir la corrupción, permitirá más recursos para los pobres: Evelyn Salgado

Edwin López

*La gobernadora entregó certificados de educación, equipos de cómputo, celulares y vehículos a  trabajadores del IEEJAG

CHILPANCINGO. Más allá de los postulados de No mentir, no robar y traicionar, debemos trabajar todos los días para erradicar de raíz a la corrupción que es la madre de todos los males; aseveró la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda.

Agregó que sólo de esa manera, se podrán lograr ahorros y habrá más presupuesto para las comunidades, colonias y pueblos de Guerrero “ahí donde están los más pobres y dónde se necesita más la intervención del estado”, lo anterior durante un evento del Instituto Para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJAG) donde se entregaron certificados de educación, equipos de cómputo, celular y vehículos a  trabajadores del organismo.

Salgado Pineda hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que este día recibieron sus certificados de primaria y secundaria, indicó que “acreditaron sus conocimientos haciendo un esfuerzo extraordinario, ya que no pudieron hacerlo de manera tradicional”.

Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) Teresa Guadalupe Reyes Sahagún señaló que México tiene una deuda con Guerrero, porque su población ha luchado en todas su batallas históricas y ha contribuido enormemente al desarrollo del país como nación libre e independiente.

Agregó que para el gobierno de la cuarta transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, Guerrero es prioridad en la atención de sus problemas y señaló que cuentan con el apoyo de la federación.

A su vez, la directora del IEEJAG,. Haydee  Mares Galindo dijo que existe un compromiso moral de los tres niveles de gobierno para apoyar a la población que por diversas circunstancias, no saben leer y escribir o no tienen su nivel básico completo y señaló que son las mujeres de las comunidades rurales las que representan el mayor número en estás estadísticas, manteniendo la desigualdad en su contra.

Con la participación de todos los ciudadanos, la transformación avanza en Guerrero: Evelyn Salgado Pineda

Edwin López

* La gobernadora encabezó el homenaje mensual a la Bandera Nacional en la Casa del Pueblo

CHILPANCINGO. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda llamó a los trabajadores del Poder Ejecutivo, a continuar por la ruta del trabajo, de voluntad, vocación de servicio y probada integridad y destacó que en Guerrero, “de la mano de todos y todas, la transformación avanza”.

Al encabezar el homenaje mensual de honores a la Bandera Nacional, la titular del Poder Ejecutivo consideró que el 2021, ha sido un año complicado, pero que como buenos guerrerenses, se va a salir a adelante ante la adversidad, “aportando lo mejor desde sus trincheras en beneficio de la entidad”.

Asimismo, agradeció a los trabajadores del Poder Ejecutivo el apoyo brindado en este inicio de administración, que ya muestra considerables cambios y avances, “gracias a su compromiso, al amor y al esfuerzo que han puesto por trabajar por nuestro estado de Guerrero” y añadió que “esta temporada decembrina, nos obliga a reinventarnos para encarar un nuevo año con la mejor actitud y con todas las ganas de trabajar por el bienestar de Guerrero y los guerrerenses”

Durante este acto, la gobernadora entregó reconocimientos a los deportistas ganadores del Premio Estatal del Deporte, Jafet Jared Molina Rueda, de la disciplina de vela, originario del municipio de Acapulco; Eder Nicolás Álvarez Hernández, del municipio de Chilpancingo de la especialidad de tenis de mesa, y Jacqueline Avilés de la O, originaria de Iguala y medalla de Oro en los Juegos Nacionales CONADE 2021, en la prueba de 400 metros.

También recibió reconocimiento José Roberto Radilla Marbán, deportista acapulqueño, ganador de la medalla de plata en la prueba de 110 metros con vallas, en los Juegos Nacionales CONADE 2021 y quinto lugar en el ranking general del 2020 en la prueba de 110 metros con vallas, culminando con Gerardo Mederos Portillo, entrenador en la disciplina de atletismo, especialista en pruebas de velocidad y entrenador de la atleta, Jacqueline Avilés de la O.

Volcó un coche al salirse de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales dejó la volcadura de un auto compacto que se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones del poblado de Barbulillas, por lo que fue necesario que acudieran los paramédicos de Protección Civil del estado.

De acuerdo a la información obtenida, fue después de las 06 horas de este domingo cuando el chofer de un Nissan Tiida, blanco, con placas del estado de Guerrero, por circular a exceso de velocidad y sin precaución se salió de la carpeta asfáltica y cayó a un precipicio.

Fue informado que el Nissan se detuvo sobre su toldo, entre la maleza, por suerte los ocupantes no resultaron con lesiones tan graves.

Al final, de este siniestro vial se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos quienes solicitaron una grúa de la empresa Ápside para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil