A través de la Secretaría de Turismo, este fin de semana se dio a conocer que Ixtapa Zihuatanejo ocupó el primer lugar de ocupación hotelera.
“El trabajo diario que se realiza desde el sector turístico y en cada una de las dependencias municipales se ve reflejado en los números oficiales de la ocupación hotelera que da a conocer la Secretaría de Turismo y hoy nos mantenemos como el destino turístico líder en el estado de Guerrero” expresó el presidente Jorge Sánchez y agregó que seguirán redoblando esfuerzos para que este destino turístico sea el preferido de turistas nacionales y extranjeros.
Una ballena jorobada fue encontrada muerta y varada en playas del municipio de Petatlán; lugareños reportaron los hechos a las autoridades y hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.
El cetáceo de varias toneladas de peso y aproximadamente 12 metros de longitud se encontró sin vida este domingo y ya no fue posible regresarla al mar.
En un video pescadores narraron qué probablemente el animal varó en la playa desde el pasado sábado, pues el viernes pasaron por el sitio y no se percataron del cuerpo.
Al cierre de esta edición la Profepa o alguna otra autoridad, no habían dado informes de los hechos pero se espera que se trasladen al lugar para dar fe de los hechos y realizar las investigaciones correspondientes.
• Está en proceso de rehabilitación y podrá pasar las fiestas decembrinas con su familia.
• El paciente es de los beneficiados con la estrategia de recuperación de servicios 2021.
Para Alejandro “N”, un joven padre y trabajador de 35 años, su vida se detuvo cuando le fue diagnosticado un tumor en la parte posterior del cerebro, el cual le ocasionaba diversos síntomas que creyó eran parte del estrés o cansancio cotidiano.
El paciente comenzó con dolores de cabeza, mismos que se hicieron constantes; asimismo, presentó vértigo, torpeza en su movilidad y problemas de lenguaje; todos se fueron agudizando con el tiempo.
Tras seis meses de presentar diferentes síntomas y acudir sin éxito a tratamientos con médicos particulares, Alejandro acudió al Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, donde fue diagnosticado con un tumor de tres centímetros, mismo que se alojó en la parte posterior del cerebro del lado derecho, el cual se encarga de la coordinación muscular y otros movimientos no controlados por la voluntad.
El caso fue atendido por el médico especialista en Neurocirugía del HGR No. 1, Daniel Álvarez Sandoval, quien informó que este tipo de cirugías regularmente se realizan en hospitales de Tercer Nivel de Atención; sin embargo, los especialistas de este nosocomio lograron con éxito extirpar el tumor y devolver a Alejandro la calidad de vida; la intervención quirúrgica se programó en el marco de la Doceava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios.
Como parte de la atención médica especializada, el paciente requirió una tomografía de cráneo, resonancia magnética, en donde se evidenciaba la lesión del cerebelo (ubicado en la parte posterior del cerebro), siendo diagnosticado con un Meduloblastoma, que es un tumor primario del sistema nervioso, esto significa que se origina en el cerebro o la médula espinal.
La cirugía realizada se denomina craniectomía occipital derecha; es una operación para quitar un trozo del cráneo. Se hace para ayudar a aliviar la presión en éste cuando se acumula líquido que hace presión sobre él.
El médico Álvarez Sandoval destacó que “el caso de Alejandro es poco frecuente, ya que los tumores cerebrales ocupan aproximadamente un 10% del total de tumores de todo el cuerpo, y de los tumores cerebrales, el de tipo cerebeloso es el menos común, pues ocupan menos del 10% de todos los tumores intracraneanos”.
Mencionó que se cree que este tipo de tumores ocurren sólo en adultos mayores con antecedentes familiares; sin embargo, son posibles en jóvenes adultos e incluso menores de edad.
El joven padre, quien trabaja como montacargas en una empresa de Acapulco, reconoció sentir miedo e incertidumbre, pero también confianza hacia el médico Álvarez Sandoval, quien desde el inicio le informó a detalle sobre la gravedad de su caso, pero también de las posibilidades de poder erradicarlo.
Ahora el paciente está optimista y sueña con estar en su casa, pasar las fiestas decembrinas con su familia; y con rehabilitación lograr su recuperación al 100%, sin descuidar las recomendaciones de los especialistas del Seguro Social, a quienes reconoce por su atención y compromiso.
Actualmente Alejandro está en etapa de recuperación en casa, pero acude a terapias de rehabilitación al HGR No. 1; posteriormente, y por indicación médica, requerirá de Radioterapia para disminuir el riesgo de recurrencia del tumor.
Finalmente, el médico Álvarez Sandoval reconoció que el hospital “Vicente Guerrero” cuenta con la infraestructura adecuada para la atención médica de este tipo, y dijo que casos como éste son exitosos gracias al trabajo que se realiza por los profesionistas que conforman el equipo multidisciplinario.
Como un regalo en estas fechas decembrinas, Marco “N” donó corazón, hígado, riñones y córneas.• Necesario crear conciencia en la población sobre este tema.
La madrugada del 23 de diciembre, un equipo multidisciplinario de especialistas de diversos hospitales a nivel nacional, en conjunto con personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, realizó una procuración multiorgánica en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, que beneficiará a seis personas.
Un accidente ocasionó a Marco “N” la muerte encefálica por traumatismo de cráneo severo y aunque en vida no informó a sus familiares su interés por ser donador, la señora Verónica, su madre, tomó esta decisión al identificarlo como una persona que le gustaba ayudar y compartir con otros.
Marco tenía muchas esperanzas y sueños. Era un joven trabajador de 22 años, que cada día dedicaba su entusiasmo y esfuerzo en su labor como recepcionista en un hotel de Zihuatanejo. Hoy, como regalo de estas fechas decembrinas,entregó corazón, hígado, riñones y córneas en beneficio de seis personas.
Al momento de pasar de la Unidad de Cuidados Intensivos al quirófano, fue despedido con aplausos por el personal médico de diversas áreas del hospital y por sus familiares.
El corazón procurado fue trasladado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” de Centro Médico Nacional(CMN) La Raza; el hígado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; los riñones y córneas serán trasplantados en la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” CMNSiglo XXI.
La señora Verónica reconoció que al inicio desconocía el tema de la donación de órganos y tejidos, sin embargo, el personal del IMSS Guerrero le informó a detalle sobre esta posibilidad y de cómo su joven hijo podría “vivir de alguna manera y salvar la vida de otras personas”.
Ahora con su partida, Marco entregó un regalo que salvará la vida a unos y mejorará la de otros. “Hay gente que está enferma y que necesita el trasplante. Mi hijo puede ayudarlos”, expresó la señora Verónica.
El coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante del HGR No. 1, Dr. Anwar Hernández Paz y Puente, reiteró la importancia de crear conciencia en la población en general, informarse sobre el tema y platicarlo con la familia, para que llegado el momento puedan convertirse en donadores.
La titular del IMSS en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, reconoció el acto de bondad de los familiares que aceptaron la donación de órganos y el profesionalismo del personal de salud que, sin importar la hora, acuden al llamado para realizar esta trascendente cirugía.
*Cada 23 de diciembre, los zihuatanejenses honran la memoria de todas aquellas mujeres y hombres que participaron en la gestión, creación y desarrollo de nuestro municipio.
El encabezar el acto conmemorativo al 68 Aniversario del municipio de Zihuatanejo de Azueta, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, recordó que, gracias a la decidida y entusiasta participación de hombres y mujeres que, con una amplia visión de futuro, cariño y amor por su tierra, hicieron posible el sueño y el anhelo de los Zihuatanejenses, de contar con territorio y personalidad jurídica propios, así como un lugar en el mapa político de nuestro Estado de Guerrero.
En un acto realizado en la explanada del palacio municipal, donde además se entregaron reconocimientos al Profesor, Eduardo Raúl Román Román, Lic. Rodrigo Campos Aburto y C. Zeferino Nieto Avendaño por su participación en el Conversatorio un Encuentro con las Raíces de Zihuatanejo, el alcalde de Zihuatanejo agregó que fue a principios del año de 1953, que un grupo de paisanos nuestros, aprovecharon las bondades de un plan ambicioso del Gobierno Federal de ese entonces llamado “Marcha Hacia el Mar”, que pretendía integrar al desarrollo nacional las costas mexicanas, sobre todo aquellas que tenían vocación turística.
“Qué bueno que los hombres y las mujeres de ese tiempo no dejaron ir a esa gran oportunidad que representaba para nuestra región ese plan de la federación. Fue en esos momentos que se abrió un importante periodo de análisis, consultas y de gestiones ante el Congreso Estatal, que concluyó con un gran festejo popular: Había nacido en municipio número 75 con el nombre de José Azueta”.
Chilpancingo, Gro., 23 de diciembre de 2021.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó este jueveslas Leyes de Ingresos y las Tablas de ValoresUnitarios de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2022 de los municipios de Chilapa de Álvarez, Zihuatanejo de Azueta, Taxco de Alarcón, Iguala de la Independencia, Chilpancingo de los Bravo y Acapulco de Juárez.
Al fundamentar los dictámenes correspondientes a las Leyes de Ingresos, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, refirió que por mandato constitucionallos ayuntamientos tienen definidas diversas facultades y competencias para el ejercicio de sus funciones; una de ellas lo es la autonomía tributaria, reconocida como potestad para la recaudación de sus impuestos propios.
Expuso que el órgano dictaminador cuidó que losseis ordenamientos garanticen una recaudación justa y aceptable para el contribuyente, que no afecte laeconomía familiar y, por el contrario, se traduzca en bienestar social.
Abundó que las Leyes de Ingresos establecen que los ayuntamientos deben cuidar que los ingresos recaudados se administren con total transparencia ybasados en la rendición de cuentas, ya que éstos juegan un papel importante en el crecimiento y desarrollo de las poblaciones y del propio estado, y pese a que cada uno de ellos presenta problemáticas diversas, todos tienen la obligación de atender y dar soluciones a la población.
Asimismo, externó que de manera responsable la Comisión de Hacienda mantuvo comunicación permanente con las y los alcaldes para trabajar de manera conjunta en la planeación, programación y administración financiera y tributaria de las haciendas municipales, con estricto respeto a los ámbitos de poder, como elemento esencial del diálogo y para trabajar en armonía.
Remarcó, por último, que en todo momento se cuidó que los incrementos por concepto de ingresos para los ayuntamientos no fueran superiores al 3%,sino que éstos se ubicaran igual o en menor cuantía a esta cifra, con el objeto de no afectar el bolsillo de las y los contribuyentes.
Razonó su voto a favor de los dictámenes el diputado Joaquín Badillo Escamilla, quien hizo una recomendación a los ayuntamientos para respetar los ordenamientos aprobados y no realizar incrementos desmedidos en los distintos rubros, porque éstos generan molestia e incertidumbrejurídica entre los ciudadanos, quienes muchas veces se ven obligados a hacer uso de recursos legalesporque ven afectados sus intereses.
Tablas de Valores
Al dar lectura a la fundamentación de las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para los citados municipios, la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva, integrante de la comisión dictaminadora, sostuvo que las iniciativas cumplen con las formalidades técnicas y normativas vigentes que permitirán a los municipios contar con herramientas legales vinculadas con sus atribuciones recaudatorias para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria.
Resaltó que en las disposiciones contenidas en los dictámenes se busca fomentar la cultura de cumplimiento de las obligaciones fiscales, una acción en beneficio del municipio que los ayuntamientos deben promover con toda responsabilidad para que la recaudación sea un éxito y se puedan cumplir las metas planeadas y tener la posibilidad de cubrir muchas de las necesidades.
“Es necesario manifestar que esta comisión dictaminadora actuó con pleno respeto a la esfera competencial de los ayuntamientos del estado, lo que terminó por confirmar que las tasas de cobro establecidas se encuentran dentro de los parámetros de las tasas y tarifas contenidas en la Ley de Hacienda Municipal vigente”, abundó.
Todo lo anterior, indicó, permitió la no transgresión de los principios de legalidad, igualdad y proporcionalidad contemplados en la fracción IV del artículo 31 de la Constitución, evitando cobros excesivos a las y los contribuyentes.
Con las sesiones de este miércoles se dio por concluido el proceso de aprobación de las Leyes de Ingresos de los 81 municipios de Guerrero, y sumaron 66 aprobaciones de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción.
Chilpancingo, Gro., 22 de diciembre de 2021.-Ante el inminente arribo de la variante de Covid-19 denominada “Ómicron”, el Congreso del Estado, como miembro del Consejo Estatal de Salud, será coadyuvante en los planes y acciones que deban desarrollarse en la entidad para la protección de la salud.
Así lo manifestó el diputado Olaguer Hernández Flores, presidente de la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura, que representa de manera formalal Poder Legislativo en el citado Consejo.
El legislador recordó que el Congreso del Estado harespetado de manera muy estricta los protocolos de seguridad sanitaria establecidos desde el inicio de la pandemia, tanto en reuniones de Pleno como de comisiones y cualquier otra actividad que el Poder Legislativo realice.
Agregó que tanto en oficinas administrativas comoen el Salón de Sesiones hay un constante proceso de sanitización, es forzoso el uso de cubrebocas y hay dispensadores de gel anti bacterial en todos los sitios.
Asimismo, en los casos del personal que ha sido infectado, la institución les ha brindado todo el apoyo y a quienes tuvieron interacción con ellos se les ha sometido a vigilancia, como indica el protocolo.
Hernández Flores destacó que de manera responsable ha acudido con la representación del Congreso a todas las sesiones del Consejo Estatal de Salud para conocer las directrices de las instancias federal y estatal para la prevención de contagios, y para coadyuvar, desde su ámbito, en la planeación de estrategias, así como para verificar el buen desarrollo de las campañas de vacunación y que en hospitales y centros de salud se cuente con todo lo necesario para la atención de éste y otros males.
Por último, el legislador hizo un llamado a la ciudadanía para que en esta temporada de reuniones familiares y de amigos mantenga vigentes las medidas sanitarias en los hogares, el trabajo y en centros comerciales, que evite un alza incontrolable de contagios en el año que está por comenzar.
Como parte del programa Estamos Trabajando, el gobierno municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec presenta un avance significativo en la tercera etapa de la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo.
Entrevistado al respecto, José Laureano Blanco Peralta, Director del Instituto Municipal del Deporte, informó que ya se retiró el techado de la cancha de futbol que fue afectado por el Huracán Rick y en breve comenzarán con la colocación del nuevo y también darán inicio con la construcción de la nueva cancha de Basquetbol, para sumar tres dentro de la Unidad Deportiva.
Sobre la rehabilitación de la cancha de voleibol playero explicó que ya se construyó la barda perimetral y en lo que respecta al campo de Béisbol ya se tiene un avance significativo en el nuevo techado. “El presidente municipal, Jorge Sánchez está muy preocupado porque todos los espacios deportivos estén en buenas condiciones para el próximo año ir por eventos estatales y nacionales” señaló Blanco Peralta.
Enfatizó en que estás nuevas obras viene a fomentar el deporte; “a los zankas nos gusta el deporte y estamos contentos de que el presidente municipal Jorge Sánchez esté preocupado por dignificar los espacios donde la gente podrá disfrutarlos en mejores espacios”.
*Reparten más de 10 mil juguetes donados en Metlatónoc y Cochoapa El Grande con jornada cultural “Navidad en las Montañas”
*Histórico: Inaugura Evelyn Salgado y Alejandra Frausto primera Biblioteca Pública en Cochoapa El Grande
Cochoapa el Grande, Gro; 22 de diciembre de 2021.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, llevaron alegría y esperanza a las niñas y los niños de Metlatónoc y Cochoapa El Grande, con la jornada cultural “Navidad en las Montañas” y la entrega de más de 10 mil juguetes que fueron donados a través de diversos puntos de acopio instalados en la Ciudad de México, Acapulco y el DIF Estatal, se precisó que se trata de una de las acciones dentro del Plan de Apoyo para La Montaña de Guerrero.
“Venimos a festejar la navidad en la montaña, vamos a darle las gracias a quienes regalaron sus juguetes. Queremos darle las gracias a nuestro presidente de la república, el mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Queremos mucho a la Montaña, amor con amor se paga”, expresó Evelyn Salgado.
La gobernadora y la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, iniciaron su gira de trabajo en Metlatónoc para después trasladarse a Cochoapa El Grande, donde cientos de niñas y niños recibieron con cariño y alegría su visita para festejar su posada con 60 piñatas, además de recibir sus juguetes como obsequio por esta Navidad.
“Vamos a trabajar mucho por la Montaña, rehabilitar los caminos, mejores centros de Salud y mejores escuelas para nuestras niñas y niños, para que la Montaña brille y siempre salga adelante; Tenemos un compromiso con nuestros pueblos indígenas originarios, cuentan con todo el apoyo del gobierno de la Cuarta Transformación”, puntualizó la gobernadora de Guerrero.
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura Federal, expresó el saludo del Presidente Andrés Manuel López Obrador al pueblo de Metlatónoc y Cochoapa El Grande, además de refrendar el compromiso del Gobierno de México con acciones como la jornada “Navidad en las montañas” que enmarcan una serie de actividades culturales, presentaciones musicales, cuenta cuentos, y teatro infantil, así como talleres de pintura y poesía.
Durante la jornada cultural “Navidad en las Montañas” de forma histórica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, inauguraron la primera Biblioteca Pública en Cochoapa El Grande “Mi Patria es Primero” número 9126, equipada en una primera etapa con un acervo de más de 800 libros.
-El hombre fue detenido con el arma blanca cuando intentaba huir
Acapulco, Gro., diciembre 22 de 2021 (IRZA).-Este miércoles, un hombre mató a una mujer en una habitacióndel hotel Marsol; la degolló. El sujeto fue detenido cuando intentaba huir con el arma blanca con la que asesinó a la fémina.
Fue alrededor de las 9:00 de la mañana que fue reportado al número de emergencias que luego de que la pareja ingresó a la hospedería, ubicada en la avenida Cuauhtémoc número 171, casi esquina con la calle Plan de Ayala de la colonia Progreso, comenzaron a discutir en su habitación, donde se escuchaban gritos y forcejeos, por lo que alertaron a las autoridades.
Al lugar arribaron elementos policiacos, quienes al ingresar a la habitación encontraron a la mujer degollada y sin vida.
El sujeto fue detenido por elementos de la Policía Ministerial y Preventiva de Acapulco cuando intentaba huir con el arma blanca (cuchillo) dentro de una mochila, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).
La FGE informó que tras las diligencias, inició la carpeta de investigación con perspectiva de género 12030080300786221221, por el delito de homicidio calificado en agravio de la fémina.
“Es importante señalar que fue encontrada una identificación oficial con los datos de la fémina la cual señala ser originaria de la ciudad y puerto de Acapulco”, señaló la FGE en un comunicado.
El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense y el detenido y “el objeto encontrado en su poder quedó a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de perfeccionar la carpeta de investigación”.