Hombres, más reacios a prevenir cáncer, afirman

Víctor M. Alvarado

Octubre es el mes de lucha contra el cáncer de mama y noviembre en de cáncer de próstata y en ambos casos, se mantienen programas constantes para detectar la enfermedad a tiempo y salvar vidas, el problema es que, en el hombre, más complicado hacer conciencia a pesar de que existen técnicas innovadoras para la detección del mal; informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 costa grande, médico Juan Manuel Álvarez Barajas.

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata que es este 29 de noviembre, el especialista destacó que la detección temprana significa mayor oportunidad de curación total.

Durante este mes, en todos los centros de salud se realizan los estudios para la detección del cáncer de manera gratuita, se dan platicas y se insiste en las medidas preventivas, sobre todo, en el estudio oportuno.

El programa está dirigido a varones mayores de 40 años, y se puede realizar de varias formas, esto debido a que la ciencia va en avance y se cuenta con equipos como ultrasonido, pruebas hemáticas (de sangre), y la rectal que es a través del tacto.

El principal problema en los hombres al llegar a la edad en la que esta prueba puede ser vital, el tabú, sin embargo, remarcó, con el avance de la ciencia, se ofrecen alternativas para poder hacer la detección de manera oportuna y dar seguimiento el caso.

No se sabe el porcentaje de la población varonil que pueda padecer esta enfermedad, porque no acuden a los centros de salud a pesar de sentir malestar y muchos cuando lo hacen, en ocasiones es demasiado tarde. 

La dificultad para orinar, pudiera ser el principio de un cáncer de próstata o de un crecimiento prostático, porque hay hipertrofias prostáticas benignas, porque no todo el crecimiento quiere decir que es cáncer, pero para saber, es necesario acudir a revisión y descartar o en su caso, actuar a tiempo.

A manera de ejemplo en tema de cáncer, en el hombre es el de próstata el que se encuentra en primer lugar, por eso la importancia de acudir para que se hagan la prueba, si tiene dificultad para orinar, que es el principal, o cual quiero otro malestar, aunque pareciera insignificante porque también, hay asintomáticos y hacerse la prueba a los 40 años es vital.      

En el Coacoyul no todos han sido censados tras “Rick”

Isaac Castillo Pineda

A casi dos semanas del paso devastador del huracán “Rick”, habitantes de la comunidad El Coacoyul municipio de Zihuatanejo, señalaron que no han sido tomados en cuenta en los censos que hace el gobierno del estado para que los damnificados reciban apoyos de la federación.

Los pobladores dijeron que sólo a unas cuantas personas las integraron al padrón, pero hay decenas de vecinos que no fueron tomados en cuenta a pesar que tuvieron afectaciones, y desconoce el por qué.

Hubo viviendas con severos daños, bardas colapsadas y puertas dobladas, hay otros a quienes el agua arrebató muebles, electrodomésticos, artículos de cocina y demás objetos que forman parte de su patrimonio, a pesar de eso, el gobierno del estado no ha hecho un buen censo.

Los habitantes reclamaron que desde el día que pasó el huracán se ha visto el favoritismo, pues los elementos del ejército mexicano que aplicaron el Plan DN-III-E, únicamente ayudaron quienes tienen solvencia económica.

Hay personas que poco a poco logran recuperarse pero otros no pueden, sin embargo, confían en que las autoridades acudan y los integren al censo de personas afectadas por el huracán “Rick”.

Promociones alientan a turismo a ampliar su estancia

 Víctor M. Alvarado

Las promociones en las tarifas de algunos hoteles estimulan a muchos de los turistas para quedarse un día más en la zona turística de Ixtapa, incluso hay quienes llegan los domingos y se quedan varios días de la semana, dijo el presidente del grupo Ixtapa Agapito Granados Reséndiz.

Comentó que el pasado domingo se observó la llegada de algunos autobuses con turistas, algo que no es normal debido a que, este día es considerado como de salida, sin embargo, se sabe que las promociones que están haciendo en algunas hospederías, está provocando el arribo de visitantes.

Son autobuses procedentes del estado de Michoacán y otras entidades del bajío que aprovechan los descuentos y llegan los domingos, considerando también, que sus hijos estudiantes, aún continúan tomando clases en línea.

Estuvieron llegando en autobuses, urban´s y vehículos particulares; y es que, dijo el entrevistado, bajar hasta un 30% en las tarifas por renta de habitación de domingo a jueves, para muchos es atractivo y más porque el destino se mantiene en semáforo epidemiológico en verde.

Agregó que hay familias que reservan para el fin de semana y que son de poder adquisitivo medio alto y al darse cuenta del descuento, aprovechan para extender su estadía unos días más para seguir disfrutando de las playas de este puerto. 

Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo cambia de presidente

Isaac Castillo Pineda

La Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo llevó a cabo la renovación de la mesa directiva en la que se dieron cambios, como parte del proceso que realizan cada dos años.

De acuerdo con la información obtenida, quien encabezará la Presidencia de una de las asociaciones más importantes del destino, será el Licenciado Jesús García Mendoza, Gerente del hotel Sunscape Dorado Pacífico.

Cuenta con una amplia trayectoria en la hotelería, no sólo de Ixtapa-Zihuatanejo, sino de otras partes del país, desempeñándose desde gerente de alimentos y bebidas, hasta gerente general.

Ademas del Sunscape, recientemente tuvo a su cargo la operación y funcionamiento del hotel Dreams, uno de los hoteles más importantes del puerto de Acapulco.

Cabe destacar que desde hace dos años a la fecha, Rogelio Leon Quiñones fue quien se desempeñó como Presidente de la AHIZ.

Sin internet en Papanoa, reportan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA. Cientos de pobladores del ejido de Papanoa, en este municipio de la costa grande, están incomunicados desde hace ya varios días, debido a que se cayó la señal de telefonía celular y de internet, lo que ha afectado a varios sectores productivos de la zona.

La falla afecta a los habitantes de las localidades de Los Laureles, Papanoa, Ojo de Agua, Cayaquitos, Estero Colorado, Puerto Vicente Guerrero y Parada del Puerto, que confirman el ejido de Papanoa, y en dónde solamente está en funcionamiento la telefonía local.

Los afectados dijeron que con el paso del huracán “Rick” comenzaron los problemas con la señal, hasta un día después se cayó definitivamente, lo que dejó a los habitantes sin poder comunicarse mediante el teléfono celular ni a través de las redes sociales que funcionan con el Internet.

El problema, ha afectado a varios sectores productivos de la zona, principalmente al turismo, pues los visitantes se ven impedidos de pagar sus reservaciones en los hoteles con tarjetas de débito y crédito, además de que se detuvo la promoción de los sitios turísticos del municipio a través de las redes sociales.

Asimismo, se detuvo parte del trabajo dentro de la actividad agrícola, para la comercialización de productos como mango, coco, plátano o papaya, además del sector pesquero.

La ciudadanía de esa zona del municipio han hechos el llamado a las autoridades de la empresa Teléfonos de México (Telmex), para que acudan a reparar la falla, misma que han venido a las oficinas centrales a reportar esas fallas pero no han tenido ninguna respuesta.

De continuar incomunicados nos veremos en la necesidad de bloquear la carretera federal Aca-Zihua, a la altura del panteón municipal, hasta que TELMEX atienda estas fallas que con de consideración, porque nosotros estamos al corriente de los pagos y ellos cuando fallan no nos hacen ningún descuento.

Proyecto en Barra de Potosí pretende invertir 500 mdd

Jaime Ojendiz Realeño

PETATLÁN. Con inversión extranjera autoridades pretender activar un nuevo corredor turístico en Barra de Potosí, con el proyecto San Valentín, se pretende desarrollar 200 hectáreas con una inversión de 500 millones de dólares durante ocho años.

La Costa Grande tiene un marcado desarrollo turístico en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, mientras que los municipios vecinos como La Unión de Isidoro Montes de Oca, Tecpan yPetatlán apenas son considerados microdesarrollos pues carecen de infraestructura y servicios para recibir a miles de visitantes.

el turistero Carlos Suazo de Troncones, opinó que los municipios de vocación turística de Costa Grande, alternos a Ixtapa Zihuatanejo siempre requieren de apoyo que genere empleo para los jóvenes, que por su ritmo de vida requieren ingresos permanentes.

En el proyecto San Valentín está involucrado un grupo de inversionistas encabezados por el ingeniero Jorge Mier, originario de Utah, Estados Unidos con la empresa George Myer International.

Se desarrollaría en Barra de Potosí, en el municipio de Petatlán, con una inversión de casi 500 millones de dólares en un plazo no mayor de 8 años, para dicho proyecto se ocupara  200 hectáreas de la zona costera.

Según el proyecto se pretende mantener la naturaleza virgen manteniendo la característica principal de la comunidad de pescadores.

Con el nuevo proyecto se busca abonar con el desarrollo de Ixtapa-Zihuatanejo y de la Costa Grande.

San Valentín contempla el estimulo a la agroindustria, capacitación de los lugareños en la universidad de Brigham Young University (BYU), y el compromiso de contratar la mano de obra de la región.

El objetivo de George Myer Internacional es construir un puente de acceso, club de pesca, los hoteles Punta Norte y Punta Sur, con unas 300 habitaciones y suites, dos edificios de condominios, un restaurante muelle, un centro comercial e infraestructura de almacenamiento de agua.

Según el estudio previo de los inversionistas se podrán generar durante cinco trabajos permanentes y estables, durante y al final de la construcción.

Escuelas estatales vuelven a clases, indica delegado

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Varias escuelas estatales han regresado paulatinamente y con un aforo controlado a las aulas en Costa Grande, así lo aseguró Edder Candelario Rosales, jefe de los servicios estatales en costa grande.

El funcionario de la SEG dijo que 162 escuelas estatales de 225 han regresado a las aulas en la Costa Grande, han ido regresando a las aulas sujetándose a los lineamientos que la Secretaria de Salud Estatal (SSA), dispuso para un regreso seguro a clases presenciales.

Por otra parte informó que en el nivel de preescolar de 54 jardines de niños hasta el último reporte han regresado a las aulas 38, escuelas, en el nivel primario de 84 escuelas, 59 ya imparten clases dentro de las aulas y en el caso de telesecundarias de 87 planteles han retomado sus clases presenciales 65 escuelas.

Candelario Rosales, abundó que en la Costa Grande se concentran 225 escuelas del estado y de acuerdo a la información de los supervisores escolares y directivos, los acuerdos para el regreso a las aulas se han tomado con autorización de los padres de familia que se han comprometido a seguir las medidas sanitarias para evitar contagios por Coronavirus.

Recordó que la Secretaria de Educación de Guerrero, fueron claros al insistir en sujetarse a los lineamientos para el regreso a las aulas, entre estos que todo el personal se encuentre vacunado, que los acuerdos tomados sean firmados por los comités de salud internos, de padres de familia y de participación social.

Un tercer requisito, es la organización interna de cómo van a regresar a las aulas de manera organizada, los días y los grados que van a trabajar ya sea por modalidad híbrida y presencial y si la escuela cuenta con los insumos suficientes para ofrecer a los estudiantes y maestros instalaciones seguras.

Abundó que un punto importante es que los padres de familia monitoreen la salud de sus hijos, de no mandarlos a clases si presentan algún síntoma en las vías respiratorias y de ser así notificar a la escuela, no mandarlo a clases y esperar su recuperación.

Deportistas de Tecpan ganan medallas en Juegos Nacionales de Tae Kwon Do

PEDRO PATRICIO ANTOLINJO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA. Una medalla de oro y una de bronce, fue el saldo que logró la delegación que representó a Tecpan en los Juegos Nacionales Populares de Tae Kwon Do, efectuados en el puerto de Acapulco del 24 al 26 de octubre, sin el apoyo gubernamental.

Los alumnos de la escuela de Tae Kwon Do CWH Costa Grande, que dirige Fernando Ramos Miranda, que obtuvieron medalla fueron Dafne Yamiled Ramos Miranda, quien obtuvo el primer lugar nacional en la categoría de combate de menores de 10 a 12 años.

Ileana Yamilet Hernández Martínez obtuvo el tercer lugar nacional en la categoría de combate de menores de 13 a 15 años, en tanto que el tercer miembro del representativo tecpaneco, José Darío Hernández Martínez, logró el cuarto lugar nacional en la categoría de combate de menores de 10 a 12 años, todo dentro de la justa deportiva avalada por la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Los destacados deportistas dijeron en voz cortada que para obtener recursos con los cuales comprar su equipo de protección y financiar su viaje, tuvieron que botearon varios días en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, ante la indiferencia de las autoridades estatales para apoyarlos en su participación.

En entrevista, el director de la academia Fernando Ramos Miranda contó que lamentablemente no tuvieron respuesta del gobierno del estado cuando enviaron sus solicitudes de apoyo para lograr su participación en la competencia que se efectuó en Fórum Mundo Imperial, por lo que los menores se vieron en la necesidad de botear en la carretera federal, y fue gracias a eso que recolectaron el dinero necesario para sus gastos.

Agregó que les tocó competir en un tiempo muy difícil para lograr el respaldo de las autoridades porque eran fechas en las que se dieron los cambios de administraciones municipales y la estatal, pero dijo tener confianza en que las cosas cambien a futuro cuando se asienten los gobiernos en el estado.

Narró que después de su llegada a Tecpan fueron recibidos por el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz, quien luego de reconocer sus triunfos se comprometió a apoyar a la próxima representación municipal en los torneos en los que participen.

Llegó a su final el torneo de copa de la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Un lleno total se registró en el mítico y legendario campo de la Parota, ya que albergó las dos finales de la liga Ejidal del Coacoyul, la afición se dio cita, pasaron un domingo diferente, un domingo familiar, en donde tanto pequeños como grandes se distraeron y gritaron con euforia cada anotación que se registró, las gradas a reventar, las orillas de los campos había personas que se trajeron sus sillones y toldos para ver más cómodos estos encuentros, esto sirvió también para que salieran de la rutina, asaban carnes, preparaban mariscos, en fin, muchas cosas más, lo que sí es una realidad que quedó demostrado que el fútbol en el Coacoyul es una religión.

La primera final comenzó en punto de la una de la tarde, la cual fue protagonizada por Cachus Morelos y Marea, los dos mejores buscan cubrirse de gloria, en esta ocasión la experiencia de los jugadores de la Morelos se impuso a la juventud y ganas de los de Marea. La artillería de Cachus Morelos fue letal, cuando estuvieron frente al marco rival no perdonaron, en tres ocasiones hicieron daño, aplaudir y reconocer el esfuerzo, pero en esta ocasión no pudieron, solo marcaron un tanto, este no fue suficiente así que la Morelos se tocó la gloria, aparte este campeonato va dedicado a su entrañable amigo, Jesús Vidal, quien seguramente desde el cielo disfruta lo que sus amigos lograron.

Se vino el platillo fuerte, Gestoría León y Deportivo Pecheche iban en busca del reinado, fue una primera mitad en donde no se hicieron daño, las opciones que tuvieron los delanteros para hacer daño fueron nulas, en ceros se fueron a descansar. Para la segunda mitad la misma tónica, se soltaron un poco más, pero, no arriesgaron, fue en una jugada de tiro de esquina que el Deportivo Pechece se fue al frente en el marcador, Gestoría León echó toda la carne al asador, lograron empatar desde la pena máxima, se venían los tiempos extras.

El cansancio de los jugadores era evidente, pero, tuvieron que jugar otros 20 minutos, 10 por tiempo, fue una locura los tiempos extras, al final, Deportivo Pechece se coronó, son los nuevos monarcas de la liga Ejidal del Coacoyul, Gestoría León dejó más que el alma dentro del rectángulo, en esta ocasión se tendrán que conformar con el subcampeonato.

Rescatan a niñas de un departamento en llamas

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO, GRO.- El personal de Protección Civil y Bomberos realizó el rescate de dos niñas que estaban en el interior de un departamento que se incendiaba en calle Rubí en la zona Centro de este puerto, afortunadamente su estado de salud no fue grave.

Fue después de las 10 horas de este lunes cuando los rescatistas acudieron en ambulancia, camionetas y camiones cisterna al departamento en llamas, a un costado de una empresa de seguridad privada.

Se logró saber que los Bomberos tuvieron que abrir las puertas para sacar a las niñas para evitar que se intoxicaran, ya que se quemaba un área en el que había papeles.

Las niñas fueron llevadas a un lugar seguro en lo que los uniformados concluían de apagar el fuego.

Salir de la versión móvil