Arranca proyecto de la UNICEF-SEG Campamentos de Aprendizaje

Edwin López

*3 mil alumnos de tercero a sexto grado de primaria serán beneficiados

CHILPANCINGO. Para recuperar los aprendizajes perdidos en niñas, niños y adolescentes a causa del cierre de las escuelas por la pandemia sanitaria de Covid-19 y atender la crisis de aprendizajes preexistente, la SEG en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (Unicef) pusieron en marcha el proyecto Campamentos de Aprendizaje en el estado de Guerrero.

Dicha iniciativa beneficiará a 3 mil estudiantes de tercero a sexto grado de primaria de 30 escuelas de Guerrero de las regiones Costa Grande, Costa Chica, Acapulco y Montaña Alta.

El proyecto consiste en aplicar evaluaciones formativas, rápidas y simples para obtener un diagnóstico y a partir de ello se realizan intervenciones educativas basadas en las metodologías Teaching at the Rigth Level (TaRL) y Combined Activities for Maximized Learning (CAMaL) desarrolladas por la organización Pratham.

Además, se capacitará a 200 docentes de las escuelas y 167 facilitadores con el proyecto para que ellos posteriormente puedan continuar implementando la metodología.

En representación del secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, el subsecretario de Educación Básica de la SEG, Ricardo Castillo Peña, dio el banderazo de arranque del proyecto en las escuelas primarias “Juan Escutia”, “Herminia L. Gómez”, “Valentín Gómez Farías”, ubicadas en el municipio de Atoyac de Álvarez.

Gobierno del Estado y CFE firman convenio para dotar de internet gratuito a 60 municipios de Guerrero.

Edwin López

*La conectividad a internet es un derecho humano para todos, no un privilegio para unos cuantos: Evelyn Salgado

*Plazas públicas, hospitales, escuelas y bibliotecas, contarán con este servicio

CHILPANCINGO. La conectividad y las comunicaciones digitales son un derecho humano que debemos procurar para nuestros pueblos, “no debe ser un privilegio para unos cuantos, no es un lujo, es una necesidad para el desarrollo, sobre todo educativo que ha sido tan reclamado por maestros, estudiantes y padres de familia”, aseguró  la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la firma del convenio que conectará a 60 municipios en el estado, principalmente de la Montaña, en la que habrá internet gratuito.

Salgado Pineda se dijo muy complacida con la firma de este convenio y con el cumplimiento de la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador, “de conectar a los más pobres, cumpliendo con esta demanda que recibimos de manera constante durante nuestro recorrido por el estado y que hoy ya se hará una realidad para fortalecer el avance educativo”.

David Pantoja  Meléndez responsable del programa CFE Telecomunicaciones e Internet Para Todos, informó que este programa incluye dos fases, la primera  tiene como objetivo dar acceso gratuito de internet a  través de la red de telefonía celular con mil 425 puntos en 60 municipios de las siete regiones de Guerrero  y en una segunda fase, se complementará este servicio a través de antenas con internet satelital en las comunidades más alejadas, sobre todo en la Montaña de Guerrero, que es la zona menos comunicada.

En la firma de Convenio “Internet Para Todos CFE”, el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, dijo que para complementar esta conectividad, se instalarán antenas de señal satelital en las zonas más apartadas, a través de un despliegue que permita completar la meta el próximo año.

Por su parte el diputado local, Macedonio Mendoza Basurto, presidente de la Comisión de ciencia y Tecnología del Congreso, se congratuló con esta iniciativa que permitirá satisfacer una demanda muy sentida sobre todo del magisterio y estudiantes de las zonas más apartadas que son los que sufrieron más esta falta de conectividad durante las clases virtuales a las que se vieron obligados por la pandemia de COVID-19.

La firma del convenio fue atestiguada por el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano; Víctor Ilan Tapia Berrón gerente de operaciones de la Red Pública de telecomunicaciones; Ricardo Salinas Méndez subsecretario de Administración; Jesús Urióstegui García jefe de la oficina de la gobernadora y Enrique Catalán Navarrete Director de Tecnologías  de la Información del gobierno estatal.

Implementa Evelyn Salgado Campaña de Inscripción al REPUVE a Vehículos de Mujeres para combatir la violencia de género y robo de vehículos en Guerrero

Edwin López

*Fortalece Gobernadora la estrategia de pacificación y refuerza acciones para combatir la violencia contra las mujeres

*Entrega equipo tecnológico al Centro Estatal de Control y Confianza en Chilpancingo (C3)

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones dentro de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en operación la Campaña de Colocación de Constancias de Inscripción al Registro Público Vehicular (REPUVE) para vehículos de Mujeres y entregó equipo tecnológico para la modernización del Centro Estatal de Control y Confianza (C3), con lo que se refuerza la estrategia de pacificación de Guerrero.

“No habrá paz en Guerrero, sin paz para sus mujeres, así que es prioridad para nosotros. Este gobierno que apenas empieza sigue con paso firme y cada paso que estamos dando es un paso con firmeza, voluntad y con todo el corazón para salir adelante y trabajar por el bienestar, el progreso y desarrollo de las familias guerrerenses en coordinación con los municipios”, sostuvo Evelyn Salgado.

Además, la gobernadora, informó que Guerrero recibirá un incremento en los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para el Ejercicio Fiscal 2022, lo que demuestra el apoyo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador al estado, con lo que se fortalecerán las acciones enfocadas a los programas nacionales con la adquisición de equipo de atención inmediata a mujeres violentadas, así como el programa de mujeres constructoras de paz y unidades locales de atención para la alerta de género.

“El camino para la paz no es el fuego ni la violencia, el fuego no se apaga con más fuego, se construye con la capacitación, el profesionalismo, la innovación pero sobre todo con la honestidad y la integridad de los elementos que conforman las secretarias, es por eso que estamos comprometidos con la modernización de nuestras instrucciones de seguridad”, afirmó la titular del Ejecutivo estatal.

La colocación de constancias del Registro Público Vehicular que articula la información a nivel nacional, señaló la gobernadora, ayuda a disminuir la incidencia delictiva del robo de vehículos en el Estado y permite dar mayor certidumbre para detectar irregularidades en vehículos con la operación de 21 puntos de monitoreo y seguimiento al tema.

Además, dijo que con el equipamiento al Centro Estatal de Evaluación y Confianza, garantiza tener servidoras y servidores públicos íntegros y comprometidos con nuestro Estado.

Este evento es importante porque viene a fortalecer esta estrategia de pacificación que tenemos en el Gobierno del Estado, lo hemos dicho, la paz y el amor se construye, somos constructores de paz.

El titular del Secretariado del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, explicó que esta acción de Inscripción al REPUVE dirigido a Mujeres, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, fortalece la Seguridad para las mujeres de Guerrero y mitiga los índices por el delito de robo de vehículos.

“Contamos con la primer mujer gobernadora del Estado, ello sin duda es un precedente que marcará la diferencia en la demanda de la causas de las mujeres guerrerenses; las mujeres no están solas, cuentan con una aliada, una amiga y una compañera comprometida con la eliminación de la violencia contra la mujer”, afirmó Olivares Guzmán en este evento donde también estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, así como la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros invitados.

La atención a la salud no es un privilegio, es un derecho de todos los guerrerenses: Evelyn Salgado

Edwin López

*Entrega la gobernadora unidades móviles del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica

*Se rehabilitará el Hospital General de Renacimiento, se intervendrán 150 centros de salud y se repartirán más  de 22 millones de piezas  de medicamentos

*Con 53 centros de salud rodantes se atiende a 110 mil guerrerenses de 634 poblaciones de alta y muy alta marginación de 33 municipios

CHILPANCINGO. La atención a la salud no es un privilegio es un derecho al que todos los guerrerenses deben tener acceso, por ello el fortalecimiento de los servicios médicos es una prioridad en el gobierno, enfatizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar junto al titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer, 10 unidades médicas móviles para brindar servicios en comunidades de alta y muy alta marginación, con una inversión de más de 21 millones de pesos.

“Es importante que todas y todos los guerrerenses tengan cubiertas las necesidades básicas de salud, por ello es fundamental seguir teniendo como prioridad el fortalecimiento de los servicios médicos, y el acercamiento a las comunidades más alejadas, a los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos”, destacó la titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, hizo un reconocimiento al Presidente  Andrés Manuel López Obrador por el apoyo que brinda a Guerrero, y subrayó que continuará trabajando en la ruta de la reivindicación de los derechos con honestidad y corazón, pero sobre todo con voluntad y disposición para dar resultados a los guerrerenses.

“Para que vivan en un estado que nunca más tenga que ser sinónimo de carencias y marginación en los servicios de salud, Guerrero ha demostrado que está a la altura y merece lo mejor”, recalcó.

En su momento, el titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer, anunció que se rehabilitará el Hospital General de Renacimiento, además de que se intervendrán con una inversión de más de 85 millones  de pesos 150 centros de salud.

También, informó que se repartirán 22 millones 364 mil 224 piezas de medicamentos a los 962 centros de salud de la entidad.

“Vamos a hacer que la salud en Guerrero se transforme. Se trata de que los medicamentos lleguen a la gente, de que rehabilitemos la infraestructura hospitalaria, de mejorar los equipos médicos que hay en los hospitales, y lo vamos a hacer”, dijo el funcionario federal.

El Programa Fortalecimiento a la Atención  Médica, atiende a alrededor de 110 mil guerrerenses de 634 poblaciones con menos de 2 mil 500 habitantes de 33 municipios, con 53 unidades  móviles que están constituidas por un médico, una enfermera, un promotor y, en siete de ellas un cirujano dentista.

Con ello, se busca fortalecer los servicios de atención primaria a la salud en las localidades  de alta y muy alta marginación, que no cuentan con  servicios de salud por falta de infraestructura.

Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz da seguimiento permanente a incidencia delictiva en Guerrero

Edwin López

*La gobernadora Evelyn Salgado encabezó esta sesión en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Con la finalidad de dar seguimiento permanente a la incidencia delictiva en Guerrero y fortalecer  las estrategias necesarias, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, junto a representantes de la fuerzas federales y autoridades civiles.

Durante la reunión celebrada en Chilpancingo, se informó que el Consejo Estatal de Salud sesionará con el objetivo de establecer las medidas protocolarías necesarias de cara al próximo periodo vacacional decembrino y con ello continuar implantando las acciones de prevención contra el Covid -19, esto para continuar con la tendencia a la baja de casos  en Guerrero.

Por otra parte se informó el seguimiento del apoyo que se otorga a los migrantes provenientes de Haití, Venezuela y Brasil a quienes se continúa atendiendo por instrucción de la gobernadora, con el propósito de ofrecer la ayuda humanitaria que requieren dichos ciudadanos a su paso por el estado.

En la reunión participaron el Comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Rafael López Martinez; el Representante del Coordinador de la Guardia Nacional del Estado de Guerrero; Antonio Manuel Martinez, el Jefe de Estación de Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el General de la 27 Zona Militar, Federico SanJuan Rosales; el Secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano; el Secretario Técnico de la Cordinación, Hermes Teodoro González González; el vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Capitán de Marina, Evelio Méndez Gómez; el subsecretario de Salud Estatal, Jesús Ulises Adame Reyna; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Uriostegui García;el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt Aguirre.

Murió la gran actriz Carmen Salinas a los 82 años

AGENCIAS

La gran actriz Carmen Salinas murió a los 82 años de edad tras ser hospitalizada de emergencia en el área de terapia intensiva.

La noticia fue confirmada por el sobrino de Carmen Salinas, Gustavo Briones a López-Dóriga Digital.

A través de la cuenta de Twitter de la actriz se dio a conocer la muerte y se detalló que se informará próximamente sobre los servicios funerarios.

Eel productor Juan Osorio, a través de su cuenta de Twitter, detalló que la actriz había muerto “dejándonos su gran legado“.

Originaria de Coahuila, se convirtió en una de las figuras más icónicas de la televisión mexicana, siendo querida y respetada también en el teatro y el cine.

Llegó a la Ciudad de México gracias a Carlos Amador, dueño de la entonces revista Tele Guía. Sus primeras presentaciones fueron como imitadora en el Cine Opera.

A lo largo de su carrera imitó a figuras como Pily Gaos, Irma Dorantes, Julissa, Gloria Lasso, Celia Cruz y Monna Bell.

Carmelita‘ Salinas debutó como actriz de la mano del productor Ernesto Alonso, con quien participó en La vecindadLa fronteraSublime redención y El chofer.

En teatro se ganó el reconocimiento del público y la crítica en la obra Aprendiendo a ser señora. En 1994 se hizo acreedora a un galardón como mejor actriz de teatro por Cada quien su vida.

Para 1997 incursionó como productora teatral con la obra Aventurera, musical con el que la también fallecida actriz Edith González se ganó los aplausos del público y fue considerada por la propia Carmen Salinascomo su mejor protagonista.

La actriz también realizó múltiples películas siendo la primera La vida inútil de Pito Pérez. Participó en Bellas de nocheLas cariñosasQue viva TepitoHuevos rancheros, entre otras.

Pero también llegó a Hollywood con cintas como Hombre en llamas y La misma luna.

Pero es sin duda su faceta cómica con la que Carmen Salinas es mayormente reconocida. Su papel de La corcholata, una borrachita que creó para las películas Bellas de nocheLas ficheras le dio gran proyección artística.

Mientras que en Nosotros los guapos hizo a ‘Doña Cuca’ también demostró su lado sangriento en el capítulo ‘Carmen, honrada’ de la serie Mujeres asesinas.

Su última aparición en la pantalla chica fue en la telenovela Mi fortuna es amarte en la que compartió créditos con Susana González y David Zepeda.

Pese a tener únicamente estudios de Primaria, Carmen Salinas fue diputada federal de la LXIII Legislatura, de 2015 a 2018.

Con información de López-Dóriga Digital

Salir de la versión móvil