2 techados y 24 derribados fue el saldo que dejó el huracán Rick en la Unidad Deportiva

ALDO VALDEZ SEGURA

El director de deportes en el municipio, José Blanco Peralta dio a conocer el recuentro de los daños que ocasionó el huracán Rick por paso su paso por estas tierras costeñas, en total fueron dos techumbres las que fueron derribadas por la furia de este fenómeno natural, una de ellas esa la cancha de basquetbol y la otra en el gimnasio de box, así como 24 arboles de diferentes tamaños que fueron abatidos, algunos desprendidos desde la raíz otros más solo se desprendieron algunas ramas.

Ante esta situación, el encargado de las riendas del deporte en el municipio junto con su comitiva así como personal de protección civil tomaron el acuerdo que la unidad deportiva estará cerrada al publico en su totalidad al menos hasta el día viernes, ya los trabajadores de esta dependencia se encuentran retirando los arbustos que cayeron, con motosierras y machetes los están partiendo, trabajan a marchas forzadas para que en el menor tiempo posible quede todo como antes, y lo más importante que sea un lugar seguro por donde decenas de atletas transitan todos los días.

El funcionario publico no sabe con exactitud cuanto costara volver a poner el techado, tampoco sabe en que estado quedó el techado de la otra cancha, ya que apenas están haciendo el dictamen con el personal capacitado para ello, analizaran si la que no sufrió daño puede quedarse así o también será derribada. Se estima que sean un poco más de 30 días para que ambos espacios deportivos vuelvan a funcionar.

Agregó, Blanco Peralta que por el momento no se permitirá que nadie este cerca de estas dos canchas, mencionando que las de volibol si pueden ser utilizadas ya que estas no presentan daño, así lo determinó personal de protección civil.

“A la ciudadanía les digo que nos tengan paciencia, si decidimos cerrar la unidad deportiva es primero para cuidar su integridad física ya que estamos trabajando minuciosamente y darnos cuenta como esta todo, es decir, que no haya alguna rama quebrada y que esta se encuentre encima de un árbol y la física haga su trabajo, por lo menos estará cerrada hasta el día viernes” dijo el director de deportes.

Habitantes deben buscar dónde vivir por afectaciones en sus viviendas

Isaac Castillo Pineda

El huracán “Rick” provocó el desprendimiento de techos de lámina galvanizada, de cartón y asbesto en cientos de hogares de Zihuatanejo, sus ocupantes están a la intemperie, perdieron muebles y electrodomésticos, y están preocupados porque no tienen dinero para reparar los daños, mientras tanto deben buscar un cuarto en donde quedarse. 

Es el caso de la señora Dionise Lozano Maleno, alrededor de las 2:00 de la madrugada los fuertes vientos desprendieron el techo de la mitad de su sala y de dos cuartos, la lluvia entró no sólo a inundar su hogar, también a descomponer televisiones, colchones, muebles y otros artículos.

Recibió ayuda de una vecina para refugiarse en la tormenta pero tiene que desocupar el espacio, por eso se vio en la necesidad de rentar un pequeño cuarto para ella, dos nietos y su madre de 105 años. 

Dionise Lozano dice que no puede trabajar porque su mama requiere cuidados especiales y no puede dejarla sola, por eso no tiene los suficientes recursos para reparar su vivienda y mantener a su familia.

Como ella, muchas familias están en una situación similar, con su patrimonio destrozado y sin un lugar por lo menos para dormir seguros; la señora Dionise Lozano llamó a los tres niveles de gobierno a que la ayuden a reconstruir su techo.

Su casa está en la colonia Morelos parte baja, Manzana 01 lote 02 sobre la calle Ignacio López Rayón, pidió al gobierno federal y del estado que sea integrada al censo de personas afectadas por el huracán “Rick”, pues no pierde la esperanza de recibir ayuda.

Damnificados por “Rick” desocupan albergue de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Las 82 personas que fueron refugiadas desde el lunes en el albergue temporal de Zihuatanejo, por el paso del huracán “Rick”, este martes regresaron a sus hogares.

Tras varias horas de protegerse de las lluvias y fuertes rachas de viento, los vecinos de colonias de la periferia y de la comunidad El Coacoyul retornaron para atender sus viviendas.

Y es que en la mayoría de los casos están preocupados porque se dañaron techos, paredes y se descompusieron electrodomésticos y muebles.

De acuerdo con información oficial, los damnificados comenzaron a llegar desde la madrugada del lunes al Auditorio Municipal y con el paso de los minutos el número creció.

Fueron atendidos correctamente por personal del DIF Municipal, recibieron cobijo y alimentos, y todo fue aplicando los protocolos sanitarios contra el Covid-19.

Reportan daños en muelle de playa Linda

Víctor M. Alvarado

Este martes por la mañana, durante las inspecciones que realizaron empresarios restauranteros de la isla de Ixtapa, localizaron daños en la estructura del muelle en playa Linda; aparte de unas tablas desprendidas de la base, hay una serie de afectaciones en el concreto.

Informó en entrevista Ricardo Pineda Mendiola, propietario del restaurante El indio y también es parte de la mesa directiva de la organización de restauranteros.

Señaló que el martes los empresarios lograron pasar a la isla para hacer las revisiones y reparar los daños en las estructuras de sus negocios, además de hacer una limpieza general de las playas para que estén aptas para recibir a los turistas luego de que se abra el puerto.

El problema es que, el muelle resultó con afectaciones en la plataforma, al que se desprendieron varios tablones, lo que pudo ser por el impacto de las olas o el viento; por uno o por otro motivo, se debe reparar para cuando lleguen los turistas.

Remarco qué es necesaria la presencia de personal especializado para que hagan el estudio de la estructura, por eso hacen el llamado a protección civil estatal o a la autoridad que corresponda, para que a la brevedad posible, acudan; ya que es muy visible la exposición de varillas por la parte de abajo del muelle y el concreto quebrado en las uniones por encima, además de la base de manera con tablas desprendidas.

Comienza a llegar ayuda en Coacoyul pero no la suficiente

Isaac Castillo Pineda

Tras la devastación que el huracán “Rick” ocasionó en la comunidad de El Coacoyul, la ayuda ha comenzado a llegar pero todavía no lo suficiente, informó el Comisario Fernando Arriaga Ramírez.

Hasta el momento sólo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina acudieron para ayudar en la limpieza de las viviendas y el gobierno municipal mandó volteos y maquinaria para coadyuvar en esas tareas.

Son labores que agradecen los habitantes, pero consideran necesario que también se destine el apoyo alimentario y para poder recuperar muebles y enseres domésticos dañados por el desbordamiento del arroyo.

Fueron mas de 100 viviendas afectadas, el 80 por ciento se inundaron a más de metro y medio y en el 20 restante el agua ingresó a menos de 30 centímetros, además hubo arrastre de vehículos.

Los daños fueron significativos, es por eso que los damnificados tienen la esperanza de que la gobernadora Evelyn Salgado y su equipo de trabajo no los dejen solos.

Exigen urgente reparación de la carretera a Vallecitos

Víctor M. Alvarado

Habitantes de la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, están solicitando a manera de urgente la reparación del camino, tramo federal que conduce a la comunidad, debido a que en esta temporada de lluvias son frecuentes los accidentes.

Al respecto Bulfrano Bravo Espino, comentó que el primer corte se encuentra adelante de la comunidad de Las Ollas, el segundo más adelante de las Mesillas y un tercero en el que, solo un carril resultó afectado por Puerto del Perico; que de no reparar, quedará también cortada en ambos sentidos.

Dijo que por la mañana dio un recorrido al parecer personal del gobierno del estado en helicóptero y esperan que manden maquinaria pesada porque la gente quiere dirigirse al puerto de Zihuatanejo, donde algunos tienen sus trabajos o alguna diligencia, pero lo que más urge es por los enfermos debido a que, por esta parte de la sierra se complica subir a tierra caliente a llevar a los enfermos, por la distancia, por lo que es más fácil llegar a Zihuatanejo en busca de atención hospitalaria.

Agregó que rumbo a la comunidad del Capirillo, los fuertes vientos inclinaron un poste que sostiene los cables de energía eléctrica y se encuentran a escasos 5 metros del suelo, por lo que en caso de restablecer el servicio de energía eléctrica, sería de alto riesgo para las personas que pasan por ese lugar.

Por lo tanto, también hace el reporte de la comisión federal de electricidad para que acudan a supervisar este problema.

Huracán “Rick” también afectó caminos en sierra de Zihuatanejo

Por Isaac Castillo Pineda

El huracán “Rick” provocó afectaciones en caminos rurales de la sierra de Zihuatanejo, Petatlán y en otros municipios de la Región Costa Grande, los habitantes alertan a las autoridades porque temen quedar incomunicados.

Vecinos de comunidades como Camalote, Camalotito, Vallecitos de Zaragoza y Llano Grande piden a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda que los ayude enviando maquinaria para rastrear sus caminos.

Y es por las fuertes lluvias y rachas de viento se provocaron zanjas y en algunos casos socavones; en otros puntos hay deslaves que impiden el acceso en algunos carriles.

En Tecpan de Galeana hay registro de afectaciones de caminos en las comunidades: Rancho Alegre del Llano, Cobano, Consuelito, Trapiche, Puerto Escondido, Papanoa y Santa Rosa de Lima.

Es importante que las autoridades rehabiliten los caminos pues en toda la extensión serrana hay cientos de habitantes que podrían padecer en caso de quedar incomunicados, por falta de víveres y acceso a la salud.

Sin comida ni agua habitantes de Soledad de Maciel

Isaac Castillo Pineda

Han trascurrido 24 horas de la devastación causada por el huracán “Rick” y los habitantes de La Soledad de Maciel y El Cabritero, municipio de Petatlán están incomunicados, sin alimentos ni agua purificada o potable, no hay suministro de energía eléctrica y no saben para cuando podrán recibir ayuda de las autoridades.

El arroyo en esta comunidad se desbordó de un momento a otro sobre pasando el puente vehicular y ocasionando su destrucción; la corriente arrastró ganado, vehículos y destruyó sembradíos.  

No todos los damnificados tienen la posibilidad de salir al barrio a comprar comida, pero quienes si, deben atravesar la fuerte corriente del arroyo a bordo de una panga.

La necesidad de un puente vehicular en buenas condiciones no es nueva, se trata de una petición hecha por los habitantes desde hace muchos años, misma que ha sido ignorada por las autoridades y ahora se ven las consecuencias.

Hasta el momento, el Presidente de Petatlán, Javier Aguilar Silva acudió para dar fe de los hechos y reportarlo al gobierno estatal, actualmente la Dirección de Protección Civil levanta un censo para conocer el número real de viviendas y personas afectadas.

Un 15% se quedó sin vacuna en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El 15 por ciento de la población en costa grande se quedó sin vacunar contra el Covid-19, así lo aseguró Faustino Soto Ramos, coordinador de los programas del Bienestar en esta región de Costa Grande de Guerrero.

En entrevista, dijo que es preocupante el número de personas que no recibieron su dosis, porque se trata de gente que representan peligro latente de contagios para aquellos que si recibieron sus vacunas.

Abundó que la estadística es el resultado que arrojó el final de las campañas correcaminos que llevó a cabo la Secretaría del Bienestar federal en Costa Grande, por lo que la Federación analiza la posibilidad de abrir una campaña extraordinaria para vacunar a las personas rezagadas.

Además dijo Soto ramos que; el mayor porcentaje es de jóvenes que no acudieron a vacunarse, lo que originó que de las 60 mil dosis que se aplicaron a éstos en la primera campaña quedaron más 7 mil vacunas sin aplicarse.

Agregó que muchos adultos que viven en la zona serrana de los municipios se rehusaron a recibir sus vacunas, pero cuando comenzaron a registrarse casos de coronavirus en la sierra, entonces buscaron el biológico, quitándole el lugar a quienes les correspondía en la jornada.

Por otro lado, criticó la forma en que los líderes de varios partidos políticos han politizado la campaña de vacunación que el gobierno federal aprobó para jóvenes de 12 a 17 años, por lo que los llamó para que no quieran sacar raja política del tema de vacunación.

Finalmente Faustino Soto Ramos, indicó que hay muchas posibilidades de que la próxima semana se lleve a cabo la campaña de vacunación para menores de 12 a 17 años en los municipios de esta región, y reiteró que aún se analiza llevar a cabo la campaña extraordinaria de vacunación para personas rezagadas de Costa Grande.

Ambiestalista de Tecpan irá a conferencias de la ONU

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La ambientalista de Tecpan, originaria del ejido de Cordón Grande en la parte alta de la sierra, Nansedalia Ramírez Domínguez, se esta preparando para asistir a Glasgow, a la conferencia de las partes 26, en el marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático

Ramírez Domínguez, quien pertenece a la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (REDMOCAF), refirió que los temas que ahí se tratan están orientados, primero al respeto de las superficies de donde son dueños legítimos indigenas en zonas selváticas.

Asi mismo, la exigencia de que todos los apoyos lleguen directamente a las manos de los interesados sin intermediarios.

Explicó, que las ponencias que ahí se van a dar a conocer están orientadas a las repercusiones negativas debido al cambio climático y el efecto invernadero, de la urgencia de utilizar combustibles amigables con el medio ambiente.

Refirió que las actividades darán inicio el dia 1 de noviembre para concluir el dia 10, donde asistirán jóvenes de distintas partes del mundo, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias de los trabajos que realizan en sus lugares de origen en beneficio del medio ambiente.

Además de la REDMOCAF, participarán miembros de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y de la Alianza Global de Comunidades Territoriales.

C. AMBIENTALISTA F1. La ambientalista de Tecpan, originaria del ejido de Cordón Grande en la parte alta de la sierra, Nansedalia Ramírez Domínguez, se esta preparando para asistir a Glasgow, a la conferencia de las partes 26, en el marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático

Salir de la versión móvil