Balean a un mesero en un bar, y muere en el hospital, en Iguala

Iguala, Gro., septiembre 12 del 2021 (IRZA).- Un hombre murió este domingo en el hospital por impactos de bala que recibió al interior de “La Taberna de Bunbury”.

El ataque ocurrió en el bar ubicado en la avenida Vicente Guerrero del centro de esta ciudad, alrededor de las 01:00 horas.

Se informó que el hombre herido fue identificado como Jorge Alberto Escobar Cruz, de 47 años de edad, y era mesero del bar.

Jorge Alberto quedó gravemente herido y fue trasladado de urgencia por paramédicos al hospital, donde a los pocos momentos dejó de existir.

Precisaron que recibió balazos a la altura del tórax, brazo izquierdo y en la región pélvica. (www.agenciairza.com)

Flota en el mar cadáver de un hombre con torniquete al cuello

En Acapulco…

Acapulco, Gro., septiembre 12 de 2021 (IRZA).- Este domingo fue encontrado el cadáver de un hombre flotando en el mar, frente al Paseo del Pescador, con un torniquete sobre el cuello.

Reportes del caso indican que el cuerpo presentaba claras huellas de golpes. Además estaba atado de manos y pies.

La localización del cuerpo fue reportada a las autoridades alrededor del mediodía.

Durante las diligencias, personal de servicios periciales confirmaron las huellas de tortura en diferentes partes del cuerpo y calcularon una edad aproximada a los 30 años.

Luego de las diligencias fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Mueren dos mujeres por volcadura de una camioneta de redilas

En Copalillo…

Iguala, Gro., septiembre 12 de 2021 (IRZA).- Dos mujeres murieron y al menos siete personas resultaron heridas en la volcadura de una camioneta de redilas en el tramo carretero hacia la comunidad de Oztutla, municipio de Copalillo

La volcadura se registró al mediodía cerca de la cabecera municipal, y entre los lesionados hubo mujeres, hombres y niños.

Los heridos fueron trasladados en vehículos particulares al hospital general de la cabecera municipal de Huitzuco de los Figueroa.

Se informó que entre estos iban dos mujeres, Blanca Rosa Deloya Ramírez y Albina Bárcenas Castrejón, quienes murieron en el hospital, por traumatismo craneoencefálico.

Señalaron que todos se trasladaban a una fiesta en la comunidad de Oztutla. (www.agenciairza.com)

Telefonistas en Zihuatanejo rechazan división de Telmex

Isaac Castillo Pineda

Integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana con sede en Zihuatanejo, al igual que sus similares en todo el país, manifestaron estar en contra de que el  Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) obligue a la empresa Teléfonos de México (Telmex) a dividirse, señalaron que con esto buscan dar paso a la competencia, con el pretexto de brindar una mejor atención al cliente, pero refirieron que solo se ven beneficiados unos cuantos.

Como parte de su inconformidad, los telefonistas han llevado a cabo dos faltas colectivas, la colocación de mantas en el centro de trabajo y parque vehicular, así como emplazamientos a huelga, que de hecho, hay uno que se mantiene vigente a cumplirse el 29 de septiembre.


Expresaron que  pretenden intensificar sus acciones en contra de la separación funcional de Teléfonos de México y será en todo el país, a fin de lograr el mejor esquema con la empresa que mantenga la plantilla laboral en una sola compañía.

En términos del artículo 924 de la Ley Federal del Trabajo en vigor, se establece que cuando una empresa se encuentra emplazada a huelga, deberá suspender toda ejecución de sentencia de carácter obligatorio, lo que significa que la empresa Teléfonos de México, como parte integrante del Agente Económico Preponderante, no debería proceder a dar cumplimiento de todas las etapas establecidas por el Instituto Federal de Comunicaciones.

Piden ayuda para construir casa hogar en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El Activista social de Zihuatanejo, Otoniel Sánchez Pineda, dio a conocer que en estos momentos se encuentran trabajando para llevar a cabo la construcción de una casa hogar, que brinde ayuda a niñas y niños, la idea es que puedan brindarles un techo para que lleven a cabo sus estudios.

El proyecto contempla ayudar sobre todo a quienes viven en comunidades alejadas o poblados de la sierra, para que entre semana se queden en la casa hogar/albergue que llevaría el nombre de “Casa del Alfarero” y los fines de semana estén en sus casas con sus familias.

Otoniel mencionó que ya cuentan con un predio situado en la comunidad de Barbulillas donde se llevaría a cabo, incluso un arquitecto donó los planos del proyecto para su construcción, ahora están en espera de que autoridades o la iniciativa privada se sumen en aportar el dinero para la construcción.


En principio el proyecto estaba dirigido exclusivamente para niñas y niños de escasos recursos de la cabecera municipal de Zihuatanejo, pero entendiendo que la necesidad se vive en todas partes, se va permitir que lleguen también de comunidades alejadas.

La casa hogar/ albergue contempla dormitorios para 20 niñas y 20 niños, comedor, cocina, sala, patio de servicio y lavado, jardín botánico y un espacio de área verde que cumpliría su función de esparcimiento.

Pese a pandemia, instalan feria en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Justo cuando el municipio de Benito Juárez apenas se recupera de la tercera oleada de contagios de la pandemia de COVID-19, el Ayuntamiento acordó y permitió que juegos mecánicos de una feria se instalaran en el Zócalo de San Jerónimo, como parte de los festejos del Día de la Independencia, lo que causó temor y expectación entre la población.

A temprana hora, comenzaron a instalarse juegos mecánicos con permiso del gobierno municipal que encabeza Juan Carlos Aguilar Sandoval; operarán durante las noches para brindar diversión a los niños y jóvenes del municipio, único sector de la sociedad que no ha recibido las vacunas anti Covid  por políticas de las autoridades, y que se encuentran vulnerables ante los contagios.

Esta situación causó expectación entre los habitantes de este pequeño municipio que hasta este viernes había registrado 273 casos positivos de Coronavirus y 11 defunciones; también causó temor porque, aunque la mayoría de las familias se cuide, podría generarse un rebrote de contagios por quienes acudan a los juegos mecánicos.

Ante esta situación, algunos miembros del Consejo Municipal de Salud han dicho que como organismo encargado del manejo de la pandemia en el municipio no fueron tomados en cuenta para tomar esta decisión, y que la aprobación de que la feria se instalara vendría directamente del presidente municipal.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud, del 29 de agosto al 4 de septiembre, en el municipio todavía se aplicaron 52 pruebas a casos sospechosos de COVID, de los cuales cinco dieron positivo y actualmente se encuentran aislados en recuperación.

Aunado a esto, el Consejo Municipal de Salud no ha sesionado desde el inicio de la tercera ola de contagios, donde el presidente se limitó a decir que “necesariamente debemos hacer cada uno lo que nos corresponde”, pero no hubo una coordinación.

Pueblos serranos se dicen olvidados por las autoridades

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de las diferentes comunidades de la ruta serrana Tecpan-El Balcón denunciaron que las autoridadeslos tienen en el abandono.

Los quejosos señalaron que que han sido afectados por numerosas lluvias que en este año se han presentado, debido a que sus caminos son de terracería y se encuentran completamente destrozados y esto es cada temporada de lluvias tenemos que luchar contra la naturaleza y arriesgando nuestras vidas al cruzar los arroyos para poder bajar a comprar y subir con los víveres para nuestras familias.

Detallaron que “los 3 niveles de gobiernos no nos hacen caso, gobiernos van y vienen y nosotros seguimos con un pésimo servicio de energía eléctrica, en las mayoría de las comunidades no hay energía eléctrica”.

Nosotros como podemos a pico y pala realizamos la rehabilitación de los caminos para poder pasar en motos o cuatrimotor, porque a pie está muy complicado, hay muchos derrumbes de piedras, lodos y arboles caídos y eso es muy peligrosos quienes transitamos por esta arteria vial, que cada año está en pésimas condiciones.

Así también, se quejaron porque no cuentan con médicos y en sus centros de salud no hay medicinas, “no hay maestros en las comunidades y nuestros hijos están sin clases por falta de personal docente.

Por ello hicieron un llamado al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, para que los considere y destine presupuesto a la sierra y atienda sus peticiones a sus necesidades para poder tener mejor educación, salud e infraestructura.

Reportan derrumbe cerca de El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pobladores informaron que sobre la carretera en el punto conocido como la Hermita en la población serrana el Paraíso se registró un derrumbe el cual la vía vehicular donde obstruía toda la vía de comunicación el derrumbe dijo las autoridades fue por el sismo de la semana pasada y lo blanda que se encontraba blanda. 

Los habitantes de la comunidad del paraíso señalaron que fue por la mañana del sábado cuando se escucho un estruendo que causó pánico entre los pobladores que viven en la parte de  abajo “ sentimos que la tierra nos iba a tapar porque las casas están en la parte de abajo por fortuna solo tapo la carretera ya que no alcanzo a llegar a las viviendas por lo que dimos parte a las autoridades municipales para que nos vieran a apoyar y destapar la via de comunicación”. Dijo Juan Carlos Marcelo Araujo.

. Luego de que se deslavara el cerro en la comunidad del paraíso las autoridades de protección civil municipal y obras públicas así como autoridades Estatales subieron a la comunidad para verificar el  daño y poder ayudar a las personas que estaban ahí .

Las autoridades de PC y obras públicas a cargo de la presidenta municipal Julieta Martínez Pérez subieron a inspeccionar la zona y a despejar el área ya que era imposible pasar por la carretera que conduce a otras localidades.

Las familias que habitan en ese lugar dieron aviso a las autoridades desde muy temprano del sábado y la respuesta fue inmediato por lo que se espera que hoy mismo se abra la circulación.

La artillería del IMSS fue contundente

ALDO VALDEZ SEGURA

La artillería del IMSS demostró ser contundente, que si tienen espacios los van aprovechar, prueba de ello fue que no quitaron el dedo del renglón, insistieron en repetidas ocasiones a pesar que sus rivales en turno, CFE (Comisión de Federal de Electricidad), ejercieron una pegajosa marcación, no le complicaron, al final, la pizarra indico un 3-0, lo anterior se dio en la fecha 2 dos de la liga empresarial de futbol.

Encuentro que tuvo como escenario el campo 1 de Viticos. El colegiado hizo sonar su eucarina y con ello el arranque de las emociones, los que tomaron las riendas del ritmo en que se iba a jugar fueron los del IMSS, ellos impusieron condiciones, desde medio campo mandaron balonazos a sus delanteros para que estos buscaran hacer daño, nada fácil, sus oponentes lo marcaban pegados, casi le respiraban en la nuca, no pudieron hacer valer su dominio, no al menos en la primera parte.

Para el segundo tiempo, ahora sí, se vino lo bueno, el planteamiento del IMSS fue el mismo, buscaron a sus delanteros y que estos encontraran mal para a la defensiva de la Comisión, así fue, se despistaron, parpadearon y los aniquilaron, las anotaciones del IMSS fueron obra de, Manuel Gallardo con un doblete y uno más de, Víctor Rosales.

Una solitaria anotación les dio el triunfo

ALDO VALDEZ SEGURA

Azul Ixtapa y el Deportivo SSA dieron un duelo de alto voltaje, de poder a poder, solo el más fuerte iba a sobrevivir, ambos buscaron hacer los goles y llevarse a casa los puntos, pero, solo uno pudo lograrlo, y ese fue el conjunto de los “hoteleros” quienes se impusieron por la mínima diferencia, una solitaria anotación les dio el triunfo, que sin duda les dejó un buen sabor de boca ya que se toparon a un rival que se murió en la raya, encuentro correspondiente a la fecha dos de la liga de futbol empresarial.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 2 de Viticos. Se escuchó el silbatazo del árbitro, esto indicaba que el balón se podía poner en movimiento, fue una verdadera lucha, ninguno de los dos cedió ni medio centímetro, la marcación era pegajosa, no dejaban pasar nadas, hubo entradas fuerte que el silbante tuvo que estar cerca para sancionar y que por la intensidad que estaban mostrando los jugadores, el juego no se les fuera de las manos, las opciones de peligro fueron nulas, solo algunos disparos que no pasaron de ahí, salieron desviados.

Conforme pasaron los minutos, el voltaje no bajaba, de lo contrario, aumento, con todo al frente en busca de la diana, la anotación vino gracias a una jugada individual del delantero del Azul Ixtapa, quienes pudo quitarse a dos rivales, quedó frente al arquero y con un disparo raso logró abatirlo, el único tanto del encuentro.

Salir de la versión móvil