PCyB pide evitar impactar superficies para evitar deslaves

Por Isaac Castillo Pineda

El Coordinador de Riesgos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Rafael Valdovinos Soberanis, hizo un llamado a la población para que eviten alterar e impactar la superficie donde están asentadas sus viviendas para reducir el riesgo de deslaves en la presente época de lluvias.

Y es que en el municipio hay colonias o comunidades que se encuentran en zonas de riesgo, consideradas como focos rojos ante la presencia de fenómenos meteorológicos y el derribar árboles o retajar la tierra, puede poner en riesgo a las familias.

Para realizarlo se necesita la intervención de especialistas quienes primero levantan un dictamen de riesgo y con base en eso determinan la factibilidad de modificar la superficie.

Algo fundamental para sobrellevar estos fenómenos es contar a la mano con una mochila de la vida, que contempla artículos de supervivencia como: Botiquín de primeros auxilios, radio de pilas con repuestos, comida enlatada no perecedera, botellas de agua, artículos de higiene, velas, cerillos y encendedor, bolsas de plástico.

Duplicado de llaves de la casa, departamento y automóvil, documentos oficiales, linterna de pilas, una manta, dinero en efectivo, navaja multiusos, silbato y de ser posible una cambia de ropa limpia.

Rafael Valdovinos insistió a la población que se cuiden, estar atentos de los boletines meteorológicos publicados oportunamente y llamar al número de emergencia 911 en caso de ser necesario.

Lluvias dañan tramo carretero en La Unión

Por Isaac Castillo Pineda

Las lluvias registradas en las últimas horas provocaron un socavón sobre la carretera La Unión-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad La Villita, afectando la circulación pues el hundimiento abarca un 60 por ciento de la vialidad.

De acuerdo al reporte emitido por la Guardia Nacional cuadrante carreteras, se trata de un cierre de circulación por hundimiento de la carpeta asfáltica cerca del kilómetro 098+400 carretera  (2890) Zihuatanejo La Mira.

Autoridades municipales por su parte dieron a conocer que el punto es conocido como Presa José María Morelos y se encuentra en colindancia con el estado de Michoacán, pero la afectación pertenece a Guerrero.

No hay reporte de personas lesionadas o vehículos afectados, de momento se impide el paso para evitar accidentes y se desconoce en qué momento habrá de intervenir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para repararlo.

Tormenta daña nidos de campamento tortuguero

Cuauhtémoc Rea Salgado 

TECPAN. Aproximadamente 400 nidos de tortugas golfina y laúd fueron afectados en el campamento Tortuguero de Barreros de San Luis San Pedro ubicado a unos 40 minutos de la cabecera Municipal por el paso de la tormenta tropical que pasó recientemente.

Por el paso de la onda tropical número 27 varios nidos de tortugas fueron afectados así lo dio a conocer Manuel Hernández presidente del campamento quién señalo que los campamentos Tortugueros están en crisis.

Y es que no solo en Tecpan de Galeana ha habido esas pérdidas también En San Jerónimo y Coyuca de Benítez también hubo afectaciones por los pasos de las tormentas ” Es que nadie se esperaba que está onda tropical afectará los nidos de tortuga, pero si lo afectaron y es preocupante por qué de por sí no hay apoyo de las autoridades de los tres niveles “. Dijo Marco Antonio Galeana Radilla encargado de los campamentos tortugeros de Coyuca de Benítez.

Quién en reiteradas ocasiones ha insistido va los tres niveles de gobierno que los apoyen para qué los campamentos tortugeros estén en mejores condiciones ” hemos insistido para que nos ayuden a preservar está especie de tortugas Golfina y Laúd que son las que predominan porque aparte de luchar contra las tormentas, huracanes y sismos tenemos que luchar contra los depredadores “.

Pobladores de San Jeronimito denuncian desabasto de agua

Por Isaac Castillo Pineda

Vecinos de la comunidad de San Jeronimito, perteneciente al municipio de Petatlán, denunciaron que desde hace varios días hay un desabasto de agua en diferentes zonas del poblado.

Son varias las viviendas que lamentablemente no cuentan con el servicio regular del hídrico, lo que repercute en las actividades de higiene personal y domésticas.

Los habitantes que hicieron su denuncia anónima, expresaron que el organismo operador del agua no les ha informado las causas del desabasto pero de los mismos vecinos hay varias versiones.

Unos atribuyen la falta del agua a desperfectos en la línea de conducción, y otros comentan que el cárcamo de bombeo está averiado, sea cual sea la causa, lo cierto es que no en todos los hogares hay agua.

Los denunciantes reiteraron el llamado a la Comisión de Agua Potable del municipio de Petatlán para que atienda esa problemática y se resuelva lo mas pronto posible.

Piden operativos para regular a motociclistas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado 

TECPAN. Transportistas locales solicitaron a las autoridades de Tránsito, que vuelvan a implementar los operativos para sancionar a los motociclistas que andan manejando sin casco y en  exceso de velocidad, ya que en los últimos días  han aumentado los accidentes.

Los inconformes son choferes de los diferentes sitios de taxis y urvans, quienes señalaron que en las últimas semanas se han registrado varios accidentes ocasionados por los motociclistas que andan a exceso de velocidad y sin casco, por lo que solicitaron a los elementos de Tránsito Municipal volver a implementar los operativos.

Explicaron que esta petición es porque cuando los elementos de Tránsito hacen los operativos, muchos motociclistas empiezan a usar su casco y manejan moderadamente, además, baja el índice de accidentes en el municipio.

También expusieron que los principales accidentes en Tecpan se registran debido a que muchos motociclistas andan rebasando sin fijarse, por lo que a través de este medio solicitan la intervención de la Dirección de Tránsito Municipal.

Un triunfo que los mete de lleno para buscar un boleto a la liguilla

ALDO VALDEZ SEGURA

El conjunto de FC Central está despertando, quizás sea un poco tarde, pero, al menos en la penúltima jornada del torneo regular de la liga municipal de futbol teniente José Azueta lograron derrotar 3-1 a Vigro, escuadra que no dio el ancho, esperaba más de ellos, en esta ocasión no jugaron con su cuadro titular, eso les pudo perjudicar en su rendimiento.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina, fueron los jugadores de FC Central quienes lo tuvieron en su poder, pudieron pensar y así fabricar sus llegadas, en terreno rival, intentaron disparos de corta distancia, estos pasaron desviados del objetivo, ya estaban dando avisos que querían ganar el cotejo a como diera lugar.

Por su parte, Vigro, no tuvo su mejor accionar, no se les vio esa mistica, esa chispa de encarar a sus oponentes a velocidad, llegar por las bandas y mandar centros, nade de eso hubo, los gatilleros de FC Central no perdonaron, en tres ocasiones pudieron empujar la pelota, con este triunfo pueden calificar, ahora solo les queda esperar y ganar su ultimo duelo,

Pactaron el empate

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Búfalos y los Cachorros si se hicieron daño, pero, no el suficiente para que hubiera un vencedor, empataron a dos goles, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 19 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, con este resultado suman de a poquito, pero, suman y pueden escalar posiciones.

Se vieron las caras en el campo 3 de la unidad deportiva. Una primera parte muy movida, en donde ambas escuadras quisieron imponer su ley, ser ellos quienes decidieron como se iba a jugar a que ritmo y tener las opciones más claras, nadie pudo lograrlo, la redonda cambió de dueño constantemente, se libró una batalla en medio campo en medio en busca de la supremacía, las llegadas de peligro fueron muy pocas, solo algunos disparos que no representaron peligro para los cancerberos, con en cero en la pizarra se fueron a descansar.

Para la parte complementaria y con la urgencia de ganar, ya que esta fue la penúltima fecha del torneo regular, lanzaron todo su arsenal al ataque, ya no les importó defenderse, ahora si los defensores tuvieron que emplearse para evitar los goles, hubo un total de cuatro dianas, dos por bandos, así que con esto igualaron y pactaron el empate.

Atlas Zihua probó el poderío de Inter Zihua

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Inter Zihua va por todo, tiene todavía la espina clavada que en la pasada temporada fueron despachados en la primera ronda, así que, ahora, se reforzaron hasta los dientes, en esta ocasión, sus victimas fueron los de Atlas Zihua a quienes derrotaron, le pusieron un baile con goleada incluida, 5-0 quedó este cotejo correspondiente a la fecha 19 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Comenzaron las acciones, los “zorros” sabían de la peligrosidad de sus oponentes, así que, primero se plantaron bien atrás, crearon una fortaleza y no dejaron pasar nada, no al menos en la primera parte, estuvieron soportando candela, cada balón que cayó a su terreno, el mismo que alejaron.

Conforme pasaron los minutos, los “académicos” fueron perdiendo fuerzas, hasta convertirse en una presa fácil, sus defensores doblegaron las manos, el poderío de Inter Zihua se hizo presente, sus gatilleros mostraron ser contundentes, a la hora de estar frente al objetivo no se tentaron el corazón y sacaron metralla, abatieron la red de sus contrincantes.

Ganan y amarran su pase a la liguilla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Deportivo Chompi obtuvo un triunfo importante, con este resultado, ya nadie los mueve de estar en la fiesta grande de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, derrotaron 2-0 al Atlético Morelia, quienes con este descalabro comprometen su calificación, choque de trenes que se dio en la penúltima fecha del torneo regular.

Midieron fuerzas en el campo 2 de la unidad deportiva. El balón se puso en movimiento, los “purépechas” sabían de la importancia de ganar este duelo, así que, desde el inicio, mandaron todo su arsenal al ataque en busca de los goles, esto provoco que su defensa quedara vulnerable ante los constantes embates de sus oponentes, dejaron espacios, debían tener cuidado, de lo contrario, iban a sufrir y así fue.

La retaguardia de los “morelianos” parpadeó, bajaron sus revoluciones y los aniquilaron, la artillería del Deportivo Chompi funcionó a la perfección, estando frente al objetivo no fallaron, serán un duro equipo en la liguilla, ya que si bien, no cuentan con jugadores de gran calidad individual, su juego en conjunto los hace una fortaleza.

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Deportivo Chompi obtuvo un triunfo importante, con este resultado, ya nadie los mueve de estar en la fiesta grande de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, derrotaron 2-0 al Atlético Morelia, quienes con este descalabro comprometen su calificación, choque de trenes que se dio en la penúltima fecha del torneo regular.

Midieron fuerzas en el campo 2 de la unidad deportiva. El balón se puso en movimiento, los “purépechas” sabían de la importancia de ganar este duelo, así que, desde el inicio, mandaron todo su arsenal al ataque en busca de los goles, esto provoco que su defensa quedara vulnerable ante los constantes embates de sus oponentes, dejaron espacios, debían tener cuidado, de lo contrario, iban a sufrir y así fue.

La retaguardia de los “morelianos” parpadeó, bajaron sus revoluciones y los aniquilaron, la artillería del Deportivo Chompi funcionó a la perfección, estando frente al objetivo no fallaron, serán un duro equipo en la liguilla, ya que si bien, no cuentan con jugadores de gran calidad individual, su juego en conjunto los hace una fortaleza.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Fiel a su promesa de que encabezará un gobierno para todos los guerrerenses, la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda está tejiendo fino.

Claro, asesorada por su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, quien difícilmente la dejaría sola en estos momentos previos a la asunción al poder, que son claves en el arranque de su gobierno.

De estos contactos y acuerdos que la gobernadora electa está haciendo dependerá en gran medida el inicio de su gobierno. Y recuerde, amable lector, que dice un dicho que lo que bien comienza, bien termina.

A Evelyn se la visto reuniéndose con empresarios del turismo y con jóvenes, pero sobre todo ha estado reuniéndose con líderes políticos, gente de la oposición que le será útil en su arranque de gobierno.

Y aunque estos personajes están siendo criticados, porque bastante pronto andan de “nalgas prontas” (Armando Ríos Piter dixit), la gobernadora electa está haciendo lo propio. Y, lo más importante, lo está haciendo de manera abierta, sin esconderse, sin pactos bajo la mesa.

Ella, como abogada, como mujer de leyes, sabe lo que es la institucionalidad. Y ya siendo gobernadora electa, y más cuando asuma el poder, su obligación será escuchar a todos los guerrerenses, estén en la posición que estén.

Lo grave será si se deja comer el mandado. Si permite que los dinosaurios de la política que en esta semana se les vio por todos lados junto a ella, o tratando de coincidir, metan aguja por sacar hebra. Es decir, que se dejen ver con ella y ser palmeados, pero a cambio de favores, como cargos en el gobierno, obras, negocios, que es lo que se estila.

Y, claro, a cambio de todos estos beneficios la rancia clase política de nuestro amado guerrero es capaz de todo, hasta de exponerse a la crítica por adelantarse a los tiempos y por ni siquiera disimular sus intenciones.

Retomo lo que dijo Félix Bautista Matías, luchador social y ex compañero de Lucio Cabañas Barrientos, sobreviviente a la Guerra Sucia de los años setenta, en el sentido de que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda debe ser distinto.

Bautista Matías dijo que Evelyn tendrá el reto de reivindicar la izquierda en el poder y no convertirse en una frustración para el pueblo, como lo fueron las administraciones de Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Aguirre Rivero.

El luchador social se refiere a que el gobierno de Evelyn ha levantado muy altas expectativas entre la población, que fueron los que a pesar de que no la conocían en todo el estado, la arroparon en cuanto se anunció que sustituiría a su padre en su candidatura. Y esto se debe precisamente a que la gente tiene sed de cambio, de que la clase política que pulula en el estado desde hace 30 o 40 años, se renueve, se vaya a la banca por un tiempo y permita un cambio generacional y, por lo tanto, de formas de gobernar y hacer política.

Eso es urgente y necesario en esta entidad que, por más que participe en política provocando la alternancia, siempre termina desencantada y traicionada.

Sucede en todos los niveles. Nos ha sucedido hartas veces a nivel municipal, donde los buenos proyectos se quedan en buenas intenciones. También a nivel estatal, donde en 2005 el pueblo derrotó 70 años del priísmo, pero luego también nos desencantamos del perredismo y regresamos al PRI.

Esta vez, la gente le apostó al partido lópezobradorista, y de todas las opciones, eligió la que representa Félix Salgado Macedonio, quien se decía que tenía más negativos que positivos en su carta electoral. Al final, en un giro inesperado del destino, Morena compitió y ganó con una mujer.

La gobernadora electa es bastante joven y quizás esté ajena a la maraña política, así como a las mañas de cada representante de grupos. Posiblemente también carezca de la fuerza para contener la presión de otros grupos, sobre todo las clases empresariales y los sindicatos, que por cierto ya le están pidiendo cargos, pues se estila que Transportes sea para un líder transportista. O que turismo sea para un turistero. Cosas así que equivalen a dejan la iglesia en manos de Lutero, porque obviamente el que  llegue al cargo se dedicará más a cuidar sus intereses que los del gobierno. Y, obviamente jamás sujetará a su sector, que en el caso de transportes requiere de una inmediata y fuerte regulación.

El luchador Félix Bautista Matías afirma que Evelyn tendrá dos primeras oportunidades para demostrar que hará un gobierno distinto. La primera, con las figuras con que se integre su gabinete, que deben mandar un mensaje de experiencia, conocimiento de las áreas y cercanía con la gente.

La segunda, dijo que está relacionada con la correcta aplicación de los principios de la política implementada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atendiendo siempre las demandas fundamentales del pueblo guerrerense. 

Y lo primero impactará en lo segundo. Dependiendo de quién llegue al gobierno, dependerá la profundidad de los cambios. No basta la figura de la gobernadora. Es importante también de qué gente se rodea, y que se le sujeten. 

De lo contrario, en esta tercera oportunidad de cambio, nos volveremos a quedar en el “pa’ la otra”.

Salir de la versión móvil