Presentan estrategia estatal para el regreso voluntario y responsable a las Escuelas el próximo 4 de octubre en semáforo verde

Edwin López

*Destaca gobernador Astudillo la importancia de la participación de los maestros, alumnos y padres de familia

*En escuelas que hayan resultado afectadas por el sismo del pasado 7 septiembre no hay regreso a las aulas

CHILPANCINGO. En la presentación de la Estrategia Estatal para el Regreso a las Escuelas en la que se plantea el retorno del 80 por ciento de las instituciones educativas a las clases presenciales el próximo lunes 4 de octubre, el gobernador Héctor Astudillo convocó a los guerrerenses a cerrar filas para regresar voluntaria y responsablemente a las aulas, “hoy más que nunca puedo seguir afirmando que Guerrero nos necesita a todos”.

“Es importante que hagamos este intento de regresar a clases a las aulas, es conveniente intentar que los niños, las niñas, los jóvenes, los adolescentes regresen a las aulas, durante casi un año y medio no han estado en las aulas, hay que intentar hacerlo, para eso necesitamos de la ayuda de las universidades, de las preparatorias, de los tecnológicos, de todos. Hagamos un buen intento, sano, de buena fe”.

El mandatario estatal acompañado de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, destacó que si algún maestro o alumno no se siente en condiciones de regresar a las aulas no habrá problema ni acto de castigo, y recordó que algunos estados del país ya tienen clases presenciales, “y no nos vayamos a quedar en el rezago, al último, no seamos los últimos en esto, hay que hacer un buen intento para lograrlo”.

En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la sede del Poder Ejecutivo, Astudillo Flores subrayó que no se regresará a clases presenciales en aquellas escuelas que hayan resultado afectadas por el sismo del pasado 7 septiembre, alrededor de 70 instituciones educativas, principalmente de Acapulco y Chilpancingo, “porque no podemos correr ningún riesgo, y donde haya algún riesgo no hay que regresar”.

Por su parte, el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, informó que la estrategia que va dirigida a todos los niveles y modalidades educativas del estado, establece que se deberá estar en semáforo epidemiológico en color verde; contar con personal docente, administrativo y de servicios vacunados; tener condiciones sanitarias adecuadas, áreas ventiladas y el uso del cubrebocas; tener consenso escolar con padres de familia, estudiantes, docentes y personal de las escuelas.

Así como contar con un plan escolar para la impartición de clases acorde con la normatividad emitida por la Secretaría Educación Pública y por la Secretaría de Salud, es decir, establecer en este plan escolar cómo será el regreso a las escuelas, qué días, qué alumnos, qué momentos y qué turnos.

Explicó que de las 11 mil 880 escuelas, 5 mil 356 serán las que quedarán en la modalidad de educación híbrida y 4 mil 158 en modalidad presencial.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, resaltó que en el estado han ido disminuyendo considerablemente los contagios, hospitalizaciones y defunciones por Covid-19, lo que podrá permitir que el próximo lunes 4 de octubre, Guerrero transite a semáforo epidemiológico verde.

Asimismo, el dirigente de la Sección XIV del SNTE, Javier San Martín, y el dirigente del SUSPEG, David Martínez Mastache; coincidieron en señalar y reconocer el trabajo que se ha realizado en Guerrero en torno a la pandemia, por lo que manifestaron la voluntad de suma de esfuerzos para retornar las aulas.

Asistieron funcionarios del gobierno del estado, directivos de instituciones educativas, maestros, padres de familia, entre otros.

Más bloqueos de calles en Chilpancingo; empleados de PC exigen pago de bonos

IRZA

*“El alcalde Toño Gaspar se niega a pagarnos”, se quejan

CHILPANCINGO. Más de 200 trabajadores de Protección Civil de Chilpancingo, que llevan cinco días en paro de labores, cerraron las calles Juan Álvarez y Cristóbal Colón en protesta porque el Ayuntamiento no les paga dos bonos, uno por 2 mil 500 pesos y otro por 750, además de que no los han dotado de uniformes.

“El alcalde de aquí de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán deja el cargo el próximo jueves 30 y no nos quiere pagar lo que nos debe”, señaló Urí Alejandro Velázquez Guzmán.

Desde hace cinco días, los trabajadores dejaron de dar servicios de emergencia a los habitantes de esta capital.

Las dos ambulancias que tiene esta institución fueron utilizadas para cerrar las citadas calles del centro de Chilpancingo.

“Nos dicen que no hay dinero para pagarnos, pero nosotros qué culpa tenemos. Se supone que los salarios y los bonos para los trabajadores ya están presupuestados desde el inicio del año”, expresó el trabajador entrevistado durante la protesta.

A tres días de que el perredista Antonio Gaspar Beltrán deje el cargo, más de 2 mil trabajadores municipales mantienen cerrado el ayuntamiento y las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPACH), además de la dirección de Servicios Municipales, para exigir el pago de salarios y bonos.

Los burócratas exigen que al alcalde Gaspar Beltrán se le realice una auditoría porque presumen que en estos tres años de gobierno desvío recursos públicos para su provecho personal.

“Llevamos aquí más de un mes en plantón y las autoridades no nos resuelven nada”, denunció el dirigente de la Sección 14 del Sindicato Independiente, Domingo Salgado.

Hace seis días, los trabajadores municipales bloquearon la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco a la altura del kilómetro 272 y fueron desalojados a golpes por policías estatales.

El perredista Antonio Gaspar Beltrán deja el cargo el próximo jueves 30 y entra en su relevo la morenista Norma Otilia Hernández Martínez.

Reconoce Héctor Astudillo respaldo de la UAGro durante la pandemia

Edwin López

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la sesión solemne del H. Consejo Universitario donde el doctor José Alfredo Romero Olea rindió protesta como rector de la máxima casa de estudios, evento realizado de manera virtual.

Con la presencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, Astudillo Flores deseó al doctor Romero Olea mucho éxito en esta encomienda que culminará el 27 de septiembre del año 2023.

“Queremos que le vaya bien, que sea un buen rector, que conociéndolo siga actuando con sensibilidad, con atención a todo lo que rodea a la Universidad Autónoma de Guerrero”.

Tras reiterar su sentido de pertenencia a la institución de la que ha estado cercano estos casi seis años, les reconoció el papel importante que han tenido con toda su operatividad para hacer frente a la pandemia por el Covid-19.

“Aprovecho esta oportunidad para reiterar mi aprecio por la Universidad, por los alumnos, por los maestros, por todo lo que conforma este cuerpo académico, me siento orgulloso de tener formación en esta institución y por haber apoyado a mi querida alma mater”.

Convocó de manera respetuosa a las y los universitarios a que de manera voluntaria se pueda avanzar en el regreso a clases presenciales.

Tras rendir protesta, el rector José Alfredo Romero Olea reconoció en Héctor Astudillo Flores a un gobernador que ha sido respetuoso de la autonomía universitaria.

Agradeció el apoyo de su administración para que esta institución incrementara la matrícula escolar y por mejorar su infraestructura.

Dijo que encabezará un rectorado incluyente, propositivo, que sea impulsor de consensos y articulador de acuerdos, de puertas abiertas al diálogo y que construya decisiones colegiadas.

Revisan Héctor Astudillo y Evelyn Salgado rubros de obra pública, infraestructura carretera, educativa y social

Edwin López

*En Guerrero se incrementó la cobertura en agua potable y alcantarillado

*Se atendieron casi 3 mil escuelas y fue el primer estado que levantó la bandera blanca por el sismo del pasado 7 de septiembre para atender a los damnificados

CHILPANCINGO. En seguimiento a las actividades de la entrega-recepción, el gobernador Héctor Astudillo Flores y la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda se reunieron por décima ocasión, esta vez para revisar los rubros de obra pública, de infraestructura carretera, hidráulica y educativa.

En esta nueva reunión de trabajo se expusieron las principales obras y acciones que a lo largo y ancho de todo el estado se han realizado en las 7 regiones, cumpliendo en todo momento con las reglas de operación y priorizando aquellas de mayor impacto para la población más necesitada.

El gobernador Héctor Astudillo señaló que durante 6 años se realizaron obras hidráulicas, pasando del 84.2 por ciento al 88.9 por ciento en la cobertura de agua potable e incrementando del 77.1 por ciento al 87.8 por ciento el servicio de drenaje. Además se realizaron de manera constante y periódica los trabajos de desazolve y saneamiento de arroyos y ríos.

Explicó que también se construyeron parques, unidades deportivas, obras carreteras, se atendieron casi 3 mil escuelas con construcción, reconstrucción, remodelación, rehabilitación y equipamiento.

“Somos el primer estado en levantar la bandera blanca por concluir en su totalidad la atención de escuelas afectadas por el sismo de hace 4 años, atendiendo 550 planteles a través del Igife”, expresó Astudillo Flores.

Asimismo, reiteró a la gobernadora electa Evelyn Salgado su compromiso por continuar realizando estas reuniones de trabajo del proceso de entrega-recepción, con el propósito de que toda la información sea útil para que desde el inicio, su administración sea exitosa.

Salir de la versión móvil