Nuevas medidas contra el Covid-19 no son fáciles pero lo importante es acatarlas: Héctor Astudillo

Edwin López

*Insiste en su llamado a la población a seguirse cuidando y vacunarse

*A través de un enlace vía zoom, los secretarios de Salud, Carlos de la Peña y de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona

CHILPANCINGO. Ante la entrada en vigor de los nuevos aforos por el cambio a color rojo en el semáforo epidemiológico, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que las 25 acciones tienen la finalidad de ayudar a disminuir en estos 14 días la velocidad de contagios de Covid-19.

En la conferencia de este lunes, acompañado de los secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, así como del delegado Federal de los programas Sociales, Iván Hernández Díaz, Astudillo Flores consideró que estas no son fáciles pero si son equilibradas y hay que acatarlas.

“No son medidas fáciles, algunas afectan, lo entendemos pero estamos en una emergencia de salud, hicimos un comparativo para poder hacer una propuesta de 25 puntos equilibrada, ni exagerada ni mínima”, apuntó.

Reiteró su convocatoria a la ayuda de todas y todos para que en los próximos 14 días se pueda disminuir la velocidad de contagio que ha tenido el Covid-19 en las últimas semanas.

En esta transmisión, se presentó a las y los alcaldes las 25 acciones que se pusieron en marcha a partir de este lunes ante el regreso de Guerrero al color rojo en el semáforo epidemiológico para que estén enterados de los nuevos aforos permitidos y las restricciones.

Astudillo Flores solicitó la colaboración de las y los ediles en las actividades para combatir a la pandemia como la estrategia de Vacunación.

En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos indicó que se registraron 226 nuevos casos y hay 3 mil 950 casos activos que se distribuyen en 10 municipios, entre ellos Chilpancingo y Acapulco.

Permanecen hospitalizadas 516 personas, de estas, 97 se encuentran intubadas, lo que representa una ocupación de camas Covid del 66 por ciento y 44 por ciento en ocupación de ventiladores, en lo que va del mes de agosto se reportan 271 defunciones con un promedio diario de 33.8 fallecimientos.

En su intervención, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz apuntó que este lunes y martes se continúa aplicando la vacuna en Acapulco a personas de 18 años en adelante.

Este martes iniciará la jornada de Vacunación para 22 municipios de las regiones Costa Chica y región Norte para personas de 18 a 39 años de edad y en próximos días se anunciará la calendarización para las regiones Costa Grande y Centro.

Brisas del Mar contará con dos nuevas calles; JSA las pone en marcha

Yaremy López

Cumpliendo con sus compromisos al frente de la actual administración, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec puso en marcha los trabajos de pavimentación de las calles Perlas y Carlos Salgado en Colonia Brisas del Mar.

Este lunes, el alcalde Sánchez Allec estuvo con los habitantes de Brisas del Mar; ahí dieron el banderazo de inicio de la construcción de una de las importantes vías que conectará con la carretera Vieja a La Unión.

El edil de Zihuatanejo, dio un breve discurso a los colonos: “Lo que estamos haciendo es tratar de avanzar y avanzar en dos sentidos: de poder mejorar las condiciones de vida de quienes aquí viven, pero también ahorita la situación está complicada, lo que estamos haciendo es arrancar estas obras para generar empleos, porque también son muchas familias que se emplean aquí y que así vamos en una colonia y otra”.

Asimismo, aprovechó para hacer un llamado ante la situación complicada que se vive por COVID-19: “Es importante que le pongamos atención al tema de los contagios, cuidarnos y usar el cubrebocas porque es la manera más efectiva y cuando vengan las campañas de vacunación nos vacunemos”, enfatizó.

Por último, Jorge Sánchez dijo que las pavimentaciones no se detendrán hasta llegar a la colonia 6 de Enero y anunció que van a empezar con la etapa de la construcción de 300 metros lineales de muros de piedra, a la par se revisará el drenaje, tomas de agua potable y a la vez ir pavimentando.

Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez y gobernador Héctor Astudillo rinden homenaje a Vicente Guerrero en Tixtla

Edwin López

TIXTLA. Este lunes se cumplieron 239 años del natalicio del Benemérito de la Patria y militar insurgente Vicente Ramón Guerrero Saldaña, consumador de la Independencia de México.

Por la mañana, en el monumento a Vicente Guerrero en el centro histórico de Tixtla, municipio que lo vio nacer, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial montaron guardia de honor y depositaron una ofrenda floral como muestra de respeto al prócer guerrerense.

La ceremonia culminó con un toque de tres de Diana a cargo de la banda de guerra de la 35 zona militar.

En este acto participaron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; la presidenta municipal de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa.

Héctor Astudillo pasará a la historia como un gobernante honesto y comprometido con su pueblo: Olga Sánchez Cordero

Edwin López

*La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el gobernador Héctor Astudillo Flores develan en el zócalo de Chilpancingo la estatua del General Vicente Guerrero en la conmemoración del 239 aniversario de su natalicio

* Presentan la estampilla postal conmemorativa denominada Vicente Guerrero 200 Años de la Consumación de la Independencia Nacional

CHILPANCINGO. Por más difíciles que sean los problemas y los desafíos, a lo largo de la historia los guerrerenses hemos salido adelante, la única circunstancia que no hemos podido vencer, es la pobreza, que nos ha lacerado y marcado durante mucho tiempo, dijo Héctor Astudillo Flores en la ceremonia conmemorativa del 239 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña, en la que la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, destacó que los guerrerenses tienen un gobernador que pasará a la historia como un gobernante honesto y comprometido con su pueblo.

En este evento que sirvió de marco para develar la estatua del General Vicente Guerrero Saldaña en el zócalo de Chilpancingo, el mandatario estatal señaló que “Guerrero es una tierra de contrastes, tenemos pobreza, pero también tenemos riquezas, el desafío está en cómo encontrar el exacto equilibrio entre nuestro atraso y nuestros puntos de desarrollo”.

Ante los senadores de la República, Félix Salgado Macedonio y Nestora Salgado; del alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; de la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcenas Molina; de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, y de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el ejecutivo estatal destacó que Guerrero es tierra de hombres y mujeres que sabrán en el presente y en el futuro, dar lo mejor para salir adelante.

“Hace algún tiempo señalé que el Bicentenario de la Consumación de la Independencia pasaba por Guerrero, hoy lo reafirmo. La Independencia Nacional no habría sido posible construirse sin la aportación de los surianos, hoy en el natalicio, Vicente Guerrero nos recuerda, que su herencia, su perseverancia, su lealtad, su dignidad, sacrificio y generosidad, son nuestro principal legado”.

En esta fecha en el que se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Mepha Nanda, Náhuatl y Nazabi, también conocidos, Tlapaneco, Amuzgo y Mixteco, el mandatario estatal refirió que cuando se conoce la vida de Vicente Guerrero lo primero que salta a la vista es su nobleza de sentimientos, su desinterés a todo bien material, a todo poder; su rectitud en su corazón, su lealtad a su clase, su amor a México.

Al asistir en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, manifestó que en el ejecutivo estatal siempre han tenido al amigo, con una relación amable y afable, “hemos reconocido en usted su gran compromiso con el pueblo de Guerrero. Usted señor gobernador es un personaje que va a pasar a la historia de este estado como un hombre honesto en todo lo que significa la palabra honesto y comprometido con el pueblo de Guerrero. Muchas gracias por su relación con el gobierno de México señor gobernador, gracias por ser como es usted, un gran guerrerense”.

Asimismo, expresó su satisfacción por asistir este día a rendir memoria y honor a un mexicano colosal, consumador de la independencia y ejemplo de la fortaleza, de carácter pluricultural del país, Vicente Guerrero Saldaña, quien heredó el pensamiento consagrado a la libertad del pueblo.

Sánchez Cordero expresó que la libertad y la igualdad no debe ser el privilegio de unos cuantos, “esto lo lograremos con el esfuerzo de totas y de todos, al imprimir en la conciencia mexicana la cultura de la no discriminación, que la pluralidad cultural tenga el lugar que le corresponde para hacer de México un país de respeto en todos los espacios de la vida nacional. Honremos la memoria de Guerrero”.

Durante el evento, en el que se realizó la cancelación del timbre postal conmemorativo del 239 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña, la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcenas Molina, destacó que Chilpancingo fue un punto estratégico para la independencia de México, “en Chilpancingo donde se instaló el Primer Congreso de Anáhuac y fue sede provisional del Poder Ejecutivo del México Independiente”.

Explicó que la estampilla nos remonta a 200 años atrás y nos recuerda que gracias a su profundo amor a la patria el general Vicente Guerrero combatió valiente e incansablemente para conseguir la independencia nacional mexicana.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, hizo un reconocimiento al mandatario estatal, quien dijo, ha sido pieza clave para que hoy Chilpancingo esté fuera de los 50 municipios más violentos del país, como estaba hace años. “Chilpancingo tiene un gran agradecimiento por usted gobernador y un reconocimiento muy especial al gobierno federal, que con la atinada decisión de instalar las mesas estatal y regionales de coordinación para la construcción de la paz y la seguridad, debo decir que esa coordinación ha dejado logros que tenemos que reconocer ampliamente. Todo bajo el liderazgo del gobernador Héctor Astudillo”.

El consumador de la Independencia de México nació en Tixtla el 9 de agosto de 1782. Sus padres fueron don Pedro Guerrero y doña María Guadalupe Saldaña. Vicente Guerrero Saldaña asumió la Presidencia de la República en 1828. En los nueve meses que gobernó quedó abolida definitivamente la esclavitud, se consumó la expulsión de los peninsulares, se aplastó en Tampico al intento reconquistador de Isidro Barradas, se rechazó la compra de Texas y se alejó al (Embajador de Estados Unidos) Poinsett del país.

Llaman a turistas a respetar los protocolos sanitarios en Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Turismo del gobierno estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, convocó a los turistas a respetar los protocolos sanitarios para contener la contagiosidad del COVID-19.

“Los turistas son bienvenidos, pero nos tienen que ayudar a cuidar y respetar todos los protocolos de sanidad”, dijo durante una entrevista.

“Quiero pedir a los turistas que visitan los destinos turísticos de Guerrero que nos ayuden, requerimos de la solidaridad de los visitantes, que sepan que Guerrero está abierto y que son bienvenidos todos, pero que tienen que ayudarnos a cumplir los protocolos sanitarios porque es una tarea de todos, no sólo es una tarea para el gobierno”, enfatizó.

Aseguró que los residentes se están concientizando de la peligrosidad de la emergencia sanitaria y del autocuidado, pero insistió: “donde está costando trabajo es entre los mismos visitantes”.

Al respecto, pidió a los turistas que disfruten de los destinos de Guerrero en estas vacaciones de verano, pero en apego a las 25 acciones del gobierno de Guerrero y que entraron en vigor este mismo lunes.

“Esas medidas son muy claras y tenemos que respetarlas todos, porque estamos hablando de vidas humanas, de salvar vidas, y por eso debemos poner nuestro mayor esfuerzo cada uno de nosotros, y volvemos a hacer un llamado a todos los visitantes que vienen a Guerrero, a que respeten los protocolos de sanidad”, reiteró.

No obstante, agradeció el arribo de visitantes nacionales y extranjeros a los espacios de recreación de Guerrero, entre ellos Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, porque participan en la estabilidad de la economía de cientos de familia.

Informó que los prestadores de servicios turísticas y de otras empresas sí acatan los protocolos sanitarios para la prevención de contagios, además de se trabaja en coordinación con ellos.

Insiste Morena en que ganó los comicios para alcalde de Tlapa

IRZA

*Exigen a la FGE que entregue las “sábanas” de los resultados de tres casillas al TE

CHILPANCINGO. Ciudadanos del municipio de Tlapa realizaron una manifestación afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde exigieron al titular de esa representación social, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, que entregue las “sábanas” concentradoras de los datos de al menos tres casillas electorales, mismos que demostrarían que los comicios para alcalde del pasado 6 de junio, los habría ganado Freddy de Jesús Castro Guevara, quien fue postulado por Morena y el Partido del Trabajo (PT).

Esas “sábanas”, que están bajo la custodia de la FGE, las ha requerido el Tribunal Electoral del Estado (TEE), pero por razones que se desconocen la FGE no las entrega.

El pasado 30 de julio los ciudadanos tlapanecos se manifestaron con el mismo propósito ante la FGE y este lunes lo volvieron a hacer.

La protesta fue encabezada por quien fuera candidato a alcalde de Tlapa por Morena y el PT, Freddy de Jesús Castro Guevara, y el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, quienes explicaron que la petición a la FGE es que entreguen las sábanas de resultados de esas tres casillas que fueron robadas el 6 de junio pasado, el mismo día de los comicios.
El robo de las urnas de votación fue cometido por varios hombres armados que irrumpieron en un inmueble en el que fueron guardadas, pero las “sábanas” concentradoras fueron recogidas por agentes ministeriales que después las trasladaron a Chilpancingo, dijeron los manifestantes.

Oficialmente la elección para presidente municipal de Tlapa fue ganada por Gilberto Solano Arreaga, postulado por la alianza PRI-PRD, con una diferencia a su favor de sólo 33 votos.

Castro Guevara, el candidato de Morena y PT, impugnó ese resultado y fue así que el TEE requirió a la FGE la entrega de las “sábanas”, pero no hay una respuesta positiva.

Castro Guevara insiste en que él ganó votos pero que “nos cometieron un fraude porque ganamos con 21 votos sin las casillas que se robaron y con los resultados de esas casillas se va a ratificar ese triunfo, estamos exigiendo justicia”.

Lamentó que a dos meses de haber impugnado la elección no haya una resolución, “son dos requerimientos y les han dado 24 horas para que entregarán la sábana de resultados y no lo han hecho, hay un tercer requerimiento y estamos demandando al fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila que se entreguen esas sábanas”.

Los manifestantes fueron atendidos por una comisión de funcionarios de la FGE, ante quienes entregaron por escrito su solicitud para que se entreguen las “sábanas” al TEE.

Aplazan en Tecoanapa asamblea para decidir si se eligen autoridades por usos y costumbres

IRZA

CHILPANCINGO. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero) decidió reprogramar la asamblea municipal informativa y organizativa, donde se iba a presentar un plan de trabajo para la consulta sobre la forma de elección de las autoridades del municipio de Tecoanapa, donde se promueve que se haga a través de usos y costumbres como ya se practica en Ayutla de los Libres.

Autoridades del Tribunal Electoral del Estado (TEE), determinaron que en Tecoanapa el IEPC-Guerrero debe organizar una consulta a la ciudadanía del municipio para que determinen si aprueban o no la elección de sus autoridades por usos y costumbres o por la vía tradicional a través de la postulación de candidaturas a través de los partidos políticos.
Por ello el IEPC-Guerrero había determinado que este domingo 15 de agosto se iba a realizar en Tecoanapa una asamblea municipal informativa, donde se iba a presentar a las autoridades comunitarias, ejidales y comunales “la propuesta de plan de trabajo, calendario y lineamientos para la consulta sobre la forma de elegir autoridades municipales”.
Pero el órgano electoral decidió reprogramar esa asamblea “hasta nuevo aviso, lo anterior considerando que hay un incremento de los contagios de la enfermedad del coronavirus, que ocasional el SARS-CoV2 (Covid-19)”, sin que especificaran una nueva fecha para llevar a cabo el referido evento.

Y agregaron en el comunicado del IEPC-Guerrero que por el incremento en los contagios del Covid-19 “es necesario evitar actividades que impliquen aglomeración de personas y que pongan en riesgo la salud de las y los participantes de dicha asamblea”.

Regreso a clases presenciales en zonas urbanas, sólo con acuerdo de maestros y padres: SEG

IRZA

CHILPANCINGO. El regreso presencial a las aulas en la entidad será prioritario en los municipios de menor incidencia en casos de Covid-19, mientras que en las zonas urbanas donde el semáforo epidemiológico no sea óptimo, habrá de establecerse un acuerdo común entre docentes y padres de familia, informó el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez.

El funcionario destacó que para casi un millón de alumnos es imperante salir de los problemas socioemocionales y de avanzar en la calidad de los aprendizajes.

En Guerrero, dijo que son cerca de 50 municipios con menor incidencia de casos de contagios por SARS-CoV-2, ubicados en los municipios del área rural.

Sin embargo, aceptó que en los lugares donde hay más alto contagio, “va ser más complejo -el regreso-, en donde no quiera cooperar un maestro también va seguir la educación a distancia”.

Entrevistado al término de la develación del monumento a Vicente Guerrero en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, por motivo del aniversario su natalicio 239, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el regreso presencial a las aulas en 12 mil escuelas será de manera gradual y voluntario.

Explicó que actualmente las escuelas elaboran un Plan Escolar, que lleva implícito alcanzar un distintivo (Regreso Seguro a las Aulas), donde será primordial que estén debidamente vacunados todos los trabajadores de la educación, no sólo los docentes y que haya aceptación de los padres de familia.

Huicochea Vázquez dijo que los Comités Técnicos de Educación que año con año se realizan para preparar la llegada del ciclo escolar estarán analizando la situación en cada escuela.

“Se trata de llegar a la escuela, al segundo hogar con todas las medidas necesarias, trasladar esa alta responsabilidad que se tiene en la casa a las instituciones”, dijo.

Añadió que los Comités Técnicos Escolares determinarán de manera individual la participación de los padres de familia en las actividades de limpieza en las escuelas.

Quedan 3 mil trabajadores fuera de FONE: Huicochea

IRZA

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez informó que este año se incorporaron 650 trabajadores al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), y quedarán poco más de 3 mil para que el próximo gobierno estatal concluya con este proceso.

Destacó que el gobierno estatal de Héctor Astudillo Flores, recibió alrededor de 200 millones de pesos a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el programa Estímulo a la Jubilación.

Explicó que en este programa participaron alrededor de mil maestros, que al dejar su plaza de base otorgaron en estímulo.

El secretario a la Educación dijo que el estímulo a la jubilación se debe realizar cada año con recursos de la federación, como se logró este año o, bien con dineros del estado, por medio de la denominada jubilación anticipada o con carácter retroactivo.

Además, dijo que con base a estos ajustes y programas se pudieron garantizar las plazas de nuevo ingreso para los egresados de las normales públicas y las instituciones formadoras de docentes.

Dijo que la situación de los trabajadores no FONE “fue heredada” al gobierno de Héctor Astudillo, quien  la “abatió casi en su totalidad, eran casi 15 mil cuando llegó y este es un logro muy importante”.

Añadió que este es un proceso “en el que ya está el camino trazado” y que deberá seguir el próximo gobierno del estado, quedando poco más de 3 mil trabajadores por ser incorporados a la nómina federal. (www.agenciairza.com)

Pide Astudillo a alcaldes ayudar para que disminuya el COVID-19

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confió en que en los próximos 14 días disminuya en Guerrero la contagiosidad del COVID-19.

Externó su confianza este lunes, al entrar en vigor las 25 medidas restrictivas que decretó su gobierno debido a que el estado retrocedió al color rojo en el Semáforo Epidemiológico Nacional.

Sin embargo, consideró que esta disminución dependerá, en gran medida, de la responsabilidad y colaboración de la ciudadanía, a la que pidió seguir acatando los protocolos sanitarios, como el uso del cubrebocas.

“Sigan teniendo muy preciso que hay que usar el cubrebocas, la sana distancia y vacunarse”, destacó el mandatario estatal.

A este mensaje de este mediodía, transmitido en vivo en su cuenta de Facebook, se enlazaron los presidentes municipales, a quienes presentó esas 25 medidas dictad as desde el mediodía de domingo, para que las repliquen en su ámbito de competencia y vigilen su cumplimento.

El gobernador pidió a la directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, publicar esas medidas en todos los portales web del gobierno del estado, así como en medios digitales y redes sociales de las dependencias estatales.

“…no son medidas fáciles; algunas por supuesto afectan, lo entendemos, pero estamos en situación de una emergencia de salud”, dijo, y precisó que para decretarlas realizaron un comparativo con varios estados y puntos turísticos, de tal manera que sean equilibradas, ni exageradas, ni mínimas.

“Creemos que con la ayuda de todos y de todas las autoridades federales, estatales y municipales, aspiramos a que los próximos 14 días podemos disminuir la velocidad del contagio, que ha tenido el COVID-19 en los últimos las últimas semanas”, enfatizó. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil