Villa Hermosa se embolsó los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Villa Hermosa supo sobreponerse, iban perdiendo, empataron y después le dieron la vuelta al marcador, hasta terminaron goleando, 3-1 doblegaron a Barrio Nuevo, escuadra que se confió y lo pagó muy caro, encuentro correspondiente a la fecha tres de la liga de Salitrera. El campo 2 de Blanco fue testigo de este buen enfrentamiento.

Desde que se dio la hora acordada para que iniciara el encuentro, desde ese momento, ambas escuadras lanzaron todo su arsenal al ataque al ataque en busca de los goles, poco les importó defenderse, estaban todos volcados al frente, en repetidas ocasiones los delanteros sacaron metralla, pero, estas pasaron desviadas del objetivo.

El primero que pegó fue Barrio Nuevo, ante esta situación, el estratega de Villa Hermosa fue claro en su decisión, echar toda la carne al asador, fue del modo en que pudieron tener las opciones y concretarlas, no solo ganaron, terminaron ganando, gracias a la entrega y efectividad de sus jugadores.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Retomo hoy algo que el ex alcalde de Coyuca de Catalán, Rafael Higuera Sandoval, divulgó en su página de Facebook:

“Hoy en la reunión con el licenciado Evodio Velázquez, líder moral del PRD, un campesino humilde de la comunidad de Las Salinas, municipio de Zirándaro, quien por cierto será regidor por nuestro partido, en su participación dijo que los políticos después de ganar las elecciones les atacan tres enfermedades: la primera enfermedad les hacía perder la memoria y se les olvida quienes votaron por ellos. La segunda es que pierden la vista y ya no te ven cuándo te encuentran. Y la tercera enfermedad que pudiera ser la más peligrosa, es que pierden la vergüenza”.

¡Wow! Como siempre, el pueblo noble y sabio tiene harta razón y quedó plasmada semejante sabiduría en este breve mensaje, que está que ni mandado a hacer para el proceso poselectoral que estamos viviendo, cuando los que ganaron la elección hace 3 años están por decir adios -excepto los que lograron reelegirse- y los que triunfaron se aprestan a tomar el control de municipios, distritos y, obviamente, la gubernatura del estado.

Si nos atenemos a la tremenda verdad de ese campesino de Zirándaro, tendremos gobernantes que se irán degradando poco a poco. Primero quedarán desmemoriados, les dará Alzheimer; luego irán quedando ciegos, y finalmente serán desvergonzados. ¡Zas!

¿Tanto así? Bueno, creo que el campesino zirandarense se quedó corto, porque habla de 3 enfermedades, pero la realidad es que ese es el carácter de la mayoría de los políticos. Y no es que cambien, más bien siempre fueron así. Porque como dicen los psiquiatras, nadie se vuelve malo, más bien fingían demasiado bien. Y lo que hace el poder y el dinero es que saca todo lo que está dentro a relucir.

Y de eso podemos dar fe los periodistas, porque somos como los nopales; ojo, no lo digo por babosos (sin ofender a los presentes), sino por aquello de que sólo nos visitan cuando nos necesitan, como al nopal, que está solo mientras llega la temporada de tunas.

Después, aquellos que pedían entrevistas, permanente atención de los medios y convocaban a conferencias de prensa a cada rato, se suben a sus camionetas de lujo y polarizadas, para no saludar a nadie, y van por la vida pensando que defecan rosas y ni el sudor les apesta.

Porque así es. Con honrosas excepciones, algo sucede entre los políticos que se creen dioses. Nadie les puede decir nada. Nadie los puede cuestionar. La amistad que decían tener con mucha gente se convierte en mero y vulgar “interés”. No dudan en traicionar a los que anduvieron partiéndose el queso por su triunfo. Pretenden pagarles con migajas. Además les exigen lealtad a muerte. Mientras tanto, todo lo que consiguen económicamente es para ellos en exclusiva. Manejan los recursos de los ayuntamientos como si fueran personales, no como dinero del pueblo.

Y podemos enumerar muchos otros aspectos imputables a la clase política, que además es ignorante en muchos aspectos de su quehacer, lamentablemente.

Las obras que programan (no hacen otra cosa) las venden como si las hicieran con su dinero. El pueblo beneficiarios de las obras y gestiones les debe agradecer de por vida, cuando es su obligación hacerlas, porque además cobran por estar donde están. Cobran y bien, pues no sólo toman un mega sueldo, sino que además -y esto es un secreto a voces- el negocio real de la política estriba en tomar el 10 por ciento del total de los recursos que manejan, vía los diezmos que pactan con constructores y proveedores.

Nadie se escapa de este esquema, nadie. Por eso tanta pugna por los cargos públicos, porque entran pobres y salen millonarios. Lo peor es que aunque sus acciones rayan en lo delincuencial, exigen “honra”. Son delincuentes honrados. Cuidado cuando alguien les llame corruptos.

Vuelvo a repetir: hay honrosas excepciones, pero son eso: una excepción.

¿Cambiará alguna vez algo? No mientras el sistema político se mantenga igual y no haya castigo para nadie. AMLO prometió topar con todo la corrupción. De hecho, es el motivo principal de su gobierno, combatir este cáncer que ha hecho de nuestro país un botín, mientras que los puestos de gobierno son un barril sin fondo.

El mejor ejemplo lo tenemos con el flamante auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta, quien anda desatado “castigando” a los ex alcaldes que no le llegaron al precio. O quizás lo hace para mostrar “trabajo”, ahora que se trataba de evaluarlo como auditor para ratificarlo por otros 7 años. El señor se dedicó desde 2014 a la fecha a nadar de a muertito con relación a le extrema corrupción en ayuntamientos, por ejemplo, y sólo decretó la inhabilitación por unos cuantos años para algunos. De ahí en más, no ha hecho nada que se diga digno para acotar la corrupción.

Me pregunto si una inhabilitación sirve de algo. Pues no. Eso sirve para 3 cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. El mejor ejemplo es Héctor Vicario Castrejón, quien estando inhabilitado durante 10 años para ocupar cargos públicos, logró ser candidato de la alianza PRI-PRD de uno de los distritos de la zona Norte.  

¿Y la inhabilitación, apá? Bien, gracias. Todo queda entre cuates.

Prepárese, amable lector, para vivir de nuevo el mismo proceso de cada 3 y 6 años. La transformación incluye: el olvido, la ceguera y la falta de vergüenza. Y todo eso se resume en una sola cosa: Malagradecimiento.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Guerrero, sin condiciones para regresar a la escuela

“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción”: Simón Bolívar.

Mis estimados, el tiempo vuela. No sé ustedes, pero para su servidora está pasando el tiempo muy rápido. Ya llegaron las vacaciones de verano y se terminó el ciclo escolar en casa. Muy rápido pasó el tiempo.

Les digo que no imaginamos que la pandemia por Covid-19, a estas alturas nos tuviera todavía arrinconados, pensamos que pasaría pronto. Pero miren nada más, la pandemia sigue y nosotros estamos bien hundidos y empobrecidos, además de ojerosos y espantados por esta canija enfermedad.

Nada más terrible que la pandemia de Covid-19. Nos tiene alarmados y aterrados, sobre todo por los miles de fallecimientos ocurridos en nuestro país, y por la noticia de que viene la tercera oleada, con la variante Delta y Delta Plus, que surgieron en India al mutar el virus.

No obstante, en México no podemos continuar encerrados y sin generar recursos, pues la economía ha colapsado a niveles ínfimos y a nivel nacional ya se prepara el gobierno para una nueva escalada de precios, producto de lo que los economistas llaman “inestabilidad” externa.

De seguir aislados ya no moriremos por coronavirus, sino de hambre. Esto es una realidad, pues no más voltee a ver los destinos turísticos para que se dé cuenta de lo que le digo. Además, también reconozcamos que no es sólo México en donde la economía se desplomó, sino que fue en todo el mundo; y debemos estar alertas por lo que puede seguir pasando en nuestros estados y municipios debido a estos temas de pandemia, pues los gobernantes hacen su trabajo y tienen que activar la economía al costo que sea, a veces arriesgándolo todo, como lo hicieron esta vez al abrir los puertos y negocios, aunque la tragedias crecieron en algunos lugares más que en otros, pero se tenían que arriesgar o no sabemos qué hubiera pasado.

Ha sido terrible la tragedia que trajo el Covid-19 a los mexicanos y lo peor es que sigue la desdicha por este virus. El último reporte que dio la Secretaría de Salud Federal no deja de preocupar a todos los sectores, pues el pasado viernes publicaron que el semáforo epidemiológico estará vigente del 5 al 18 de julio del presente año, aunque los fallecimientos por Covid-19 llegaron a 233 mil 425.

Y dejaron ver que 19 entidades federativas se encuentran en color verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguna en color rojo.

Con todo, se mantendrá abierto para todos los giros de negocios, no hay ninguna restricción para nadie. Lo único, es que todos debemos seguir con las medidas sanitarias, como por ejemplo usar cubrebocas y usar gel antibacterial.

Tercera ola

Sin embargo, lo que preocupa es lo que dijo el subsecretario de Salud, Hugo Lopez Gatell; el funcionario avisó que se está gestando la tercera ola de Covid-19, tras un repunte significativo de casos. Y aunque expuso que esta ola del virus no viene con la misma fuerza de la primera y segunda etapa, es decir, no cobrará tantas muertes como fueron las primera y segunda etapa de la pandemia, sí es de cuidado.

Según el subsecretario de Salud, López Gatell, han disminuido las muertes por la vacunación y esto es real, pues aunque digan que mueren personas que se contagian de coronavirus ya vacunadas, según informes médicos son muy pocas las personas que han fallecido por Covid-19, después de ser vacunados.

Sin duda la vacuna es un elemento de ayuda a las personas. Así que por piedad vacúnense, déjense de tonteras y vacúnense.

Lo grave del tema -y esto tampoco lo tomen a mal porque no estoy criticando de mala fe a ninguna autoridad-, es que no han vacunado a toda la gente, pues ha sido muy lenta la vacunación, faltó organización.

Sin embargo, el trabajo se ha hecho y viene realizándose, aunque lento, pues en muchos estados y municipios hacen falta muchas personas por vacunarse, y esto puede terminar en un grave problema para la sociedad, sobre todo en municipios con vocación turística y municipios con altos índices de pobreza, pues tampoco van a poder volver los alumnos a clases presenciales el próximo ciclo escolar, ya que de seguir los contagios del Covid-19 como vienen en esta tercera ola, será muy riesgoso exponer a los alumnos y a los profesores.

Sin contar que los primeros afectados en este caso serán los turistas en estas vacaciones de verano.

El tema es complicado, pues las vacaciones inician el próximo fin de semana y las expectativas para este destino de Playa, en relación a la llegada de turistas, son altísimas.

Pero con la noticia que dio el subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, es preocupante que los integrantes del sector turístico en el puerto de Zihuatanejo no estén vacunados, cuando saben que viene una tercera ola de contagios de Covid-19.

Suena la alarma sobre todo para el sector turístico, pues son los que tienen contacto directo con los turistas, incluidos empresarios y comerciantes.

Para esto se había propuesto que se agilizara la aplicación de las vacunas en municipios con vocación turística, pues ese sector es el que más queda expuesto a ser contagiado con el virus.

En materia turística de plano pintan mal las próximas vacaciones, pues son varios los negativos: primero el Covid-19, luego el corte y cierre de la carretera para su reparación del tramo Uruapan-Nueva Italia de la autopista Zitácuaro- Lázaro Cárdenas.

Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 12 días terminan la obra de reparación que comenzaron ayer. Esperamos sea cierto, porque es necesaria esa vía para los destinos de la Costa Grande, aunque hay vías alternas para que los turistas lleguen al puerto de Ixtapa-Zihutanejo, ésta es la más corta.

Quedemos esperanzados que los turistas no se pongan huraños y se vengan a disfrutar las playas como siempre lo han hecho, ya que también para acabarla de amolar amenaza al destino otro mar de fondo.

¡Ala mero! Si no es Juana es Chana. Bien dice el dicho popular que cuando el viaje pinta mal, hasta la mujer para de otro.

Dije que ya no iba a repetir este dicho, pero no tuve otro, perdonen ésta, prometo sustituirlo por otro que acomode mejor. Quizás tendremos que usar el de los enanos del circo.

Seguimos con el regreso a clases presenciales del ciclo escolar 2021-2022, programado para el próximo 30 de agosto. Les decía que es riesgoso sobre todo para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas en el estado de Guerrero. Me concreto en la entidad suriana porque aquí vivimos.

Para regresar a clases como lo han pedido las autoridades federales y estatales (inclusive los diputados animan a los padres de familia y a los docentes a regresar a los salones de clases), se deben analizar muchos aspectos.

Debo decirles que su servidora era de las que más pedían que regresaran los estudiantes a las escuelas, porque son la alegría de los pueblos y ciudades. Ver a los niños correr en la calle con su mochila colgada es motivacional, contrario a ver un pueblo sin gente en la calle, como un pueblo fantasma Eso a todos nos baja la moral.

Sin embargo, ¿a qué costo arriesgamos a los infantes y menores? Porque no sólo son las medidas sanitarias, como cubrebocas, gel antibacterial y guardar distancia, sino que también preocupan las condiciones en las que se encuentran cientos de escuelas después de año y medio sin actividades. El Gobierno no dio a las instituciones ni una manita de gato, están sin sanitarios, sin agua potable, sin luz y otras mero sin butacas para que se sienten los niños a recibir su clase, porque fueron saqueadas. Otros de plano tendrán que tomar clases a la intemperie sentados en piedras y tendrán que correr al baño al monte.

No hablo de escuelas en la Sierra, habló de los inmuebles en las ciudades grandes, pero con altos índices de pobreza y marginación en sus colonias periféricas, donde las escuelas están para llorar; sin muebles y sin ninguna comodidad para los pequeños.

Esos estudiantes ni ganas deben tener de volver a sus salones de clases, prefieren la casa, al menos ahí el padre de familia hace el esfuerzo de poner crédito al teléfono para que reciba su clase, pero está en casa.

No es reclamo, señores funcionarios del gobierno federal y estatal, pero tuvieron más de año y medio para darle mantenimiento a los planteles, así como para equipar los servicios básicos a los edificios escolares en la entidad, para que los estudiantes tengan ganas de regresar a la escuela y recibir clases, pues en esas condiciones paupérrimas ¿quién fregados quieren regresar?

Los chamacos ahora están más despiertos, ya no los hacen tontos. La neta, son vergonzosas las condiciones de una parte muy grande de las escuelas de la entidad suriana, pues las autoridades invierten en todo, menos en la educación de sus gobernados. Y esto lo hacen todos, tal parece que a ninguno le conviene tener un pueblo educado.

Insisto, mis estimados, que es muy riesgoso que vuelvan los estudiantes a las escuelas a recibir clases presenciales, mejor piensen en repetir la estrategia en casa, para evitar desdichas.

Por lo pronto, relájense, pues ya vienen las vacaciones y si usted ya está vacunado, de todos modos cuide las medidas sanitarias recomendadas por Salud y prepare su traje de baño y haga changuitos de noche y de día para que no venga ninguna tormenta ni huracán a nuestro estado suriano, y podamos disfrutar en familia del mar, sol y arena los días del periodo vacacional que comienza el próximo fin de semana. Que podamos divertirnos en la playa como enanos. Jejeje. ¡Feliz miércoles, mis estimados!  

Recibe gobierno de Jorge Sánchez apoyo para DIF por parte de gobernador HAF

Edwin López

El gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, manifestaron una vez más su apoyo y amor a Zihuatanejo, dejando equipo y unidades de transporte para recreación de personas con discapacidad en un acto que tuvo lugar en playa Principal de Zihuatanejo y donde el presidente Jorge Sánchez y su esposa Lizette Tapia agradecieron y reconocieron todo el apoyo y solidaridad que han recibido por parte del gobierno estatal.

“Hoy nos dan una herramienta más para hacer actividades recreativas, nos dan las herramientas para que puedan acudir a terapias fuera de Zihuatanejo y de verdad les reconozco, nos entregan equipos de transporte por dos millones de pesos y esto fortalece al DIF Zihuatanejo; con la solidaridad de Mercedes Calvo y el compromiso de Héctor Astudillo es que estamos agradecidos por traer estos apoyos para las familias que más lo necesitan en Zihuatanejo”

Jorge Sánchez inauguró dos andadores en La IMA y La Cuauhtémoc

Edwin López

El presidente Jorge Sánchez Allec retomó su agenda de trabajo como Presidente municipal, y este martes encabezó la inauguración de los andadores “Violeta” en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), como parte del Programa Mano con Mano, así como la calle “Cuatlicue” en la colonia Cuauhtémoc.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que este es el inicio de una nueva ruta de trabajo, destacando que se van a entregar más de 100 obras en lo próximos días que le cambiarán la forma de vida a las familias de Zihuatanejo.

Dicha obra fue a través del programa Mano con Mano del cual el alcalde Sánchez Allec dijo que está funcionando de una buena manera; “una vez más comprobamos que este programa funciona muy bien, mi reconocimiento al comité de obra”.

Mientras tanto en la colonia Cuauhtémoc, la presidenta y líder, Dora Luz Reyes Gutiérrez, expresó un mensaje en el cual resaltó que Jorge Sánchez es “presidente amigo de la colonia y esto es un claro ejemplo porque nos va a beneficiar a los que aquí vivimos”.

Por su parte la señora, Hedilberta Gutiérrez Serrano un poco nerviosa y a la vez emocionada expresó lo siguiente: “Creíamos que era imposible pero llegó usted y lo hizo posible, teníamos 28 años esperándola y hoy usted la hace realidad” enfatizó.

Para finalizar la primera gira de trabajo tras incorporarse a sus funciones como presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec señaló que para él siempre será un gusto estar en la colonia Cuauhtémoc, “estamos haciendo lo que nos gusta que es entregar obras que beneficien a los habitantes de este municipio”.

Catedráticos demandarán a la UAGro por descontarles el Impuesto Sobre la Renta

IRZA

– Esa medida se está aplicando a sus prestaciones laborales

Chilpancingo, Gro., julio 06 del 2021 (IRZA).- Una fracción de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) anunció que va a interponer una demanda laboral en contra de la administración central de esa casa de estudios por haber permitido gravar con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sus prestaciones salariales.

Este martes los secretarios de Acción Femenil, Evelia Catalán Casiano; del Trabajo, Apolonio Barragán Márquez; de Asuntos Universitarios, Isidro Cárdenas, así como los comisionados Cándido Cruz Vargas y Ramiro Urquizo ofrecieron una conferencia para anunciar lo anterior.

Recordaron que el 24 de julio se cumple un año de que la administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), permitió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “timbrara” la nómina de trabajadores y permitiera que se gravara las prestaciones laborales, cuando el acuerdo que tenían era que sólo se aplicaría el ISR a los salarios base.

Esa decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador impacta “de manera negativa” en un 30 a 40 por ciento en el salario de los trabajadores universitarios, “es una carga pesada y que atenta contra el bolsillo de nuestras familias”, dijo Barragán Márquez.

Recordaron que por ese cobro del ISR iniciaron una lucha política con manifestaciones y que incluso han entregado oficios al presidente López Obrador para que anule este cobro del ISR.

También refirió que han interpuesto de manera separada casi 500 amparos ante la justicia federal y que algunos catedráticos han logrado la protección de la justicia federal de manera temporal y otros por tiempo indefinido.

Cándido Cruz Vargas indicó que el 24 de julio se cumple un año de que inició la aplicación del ISR a las prestaciones de casi 6 mil trabajadores universitarios: “tenemos un año para hacer un reclamo o de lo contrario será una norma aplicada y ya no habrá manera de dar reversa a este cobro injusto”.

Hicieron un llamado a los universitarios a integrarse a esta demanda laboral colectiva con la que buscan que no se continúe gravando con el ISR a las prestaciones salariales de casi 6 mil trabajadores de esta casa de estudios.

Nicolás Chávez Adame: “Habrá decepción si Evelyn incorpora a su gabinete a priistas o zeferinistas”

IRZA

– “La lucha social” los repudia, sostiene

Chilpancingo, Gro., julio 06 del 221 (IRZA).- Si Evelyn Salgado Pineda incorpora a su gabinete a militantes del PRI, del PAN y del grupo de Zeferino Torreblanca Galindo “habrá una gran desilusión en los guerrerenses que votaron por un cambio, no por una simulación y acuerdos en lo oscurito”, advirtió el dirigente del Frente de Organizaciones Sociales, Sindicales, Civiles y Estudiantiles en Guerrero, Nicolás Chávez Adame.

Chávez Adame e integrantes de ese Frente ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar la realización de una Asamblea Estatal en San Luis Acatlán este sábado por la mañana “donde se hará un análisis y balance del proceso electoral que acaba de terminar” (sic).

Consideró que en Morena “hay inconformidad por imposiciones, irregularidades, es la primera ocasión que participó la lucha social y por eso vamos a someter a debate tres ejes fundamentales en la asamblea del sábado y una tiene que ver con el análisis de las estructuras de Morena que no han sido funcionales en Guerrero y directamente Marcial Rodríguez Saldaña (secretario general de ese partido) que fue juez y parte, aspiró a ser candidato a gobernador y eso no puede ser”.

Señaló que se va a exponer en la asamblea “cómo generar un movimiento que reivindique los ideales de Andrés Manuel López Obrador; es importante darle respaldo desde la lucha social, viene un momento crucial, de aquí a tres años la elección presidencial, la elección de senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes”.

Dijo que en esta incursión de la lucha social en la elección a favor de Morena, “nos dimos cuenta de cómo se toman decisiones para que alguien sin perfil asuma cargos de elección popular, nos quedó la amarga experiencia de impulsar candidatos como el diputado local por el distrito 01, Osvaldo Ríos Manrique, quien no cumplió, defraudó y traicionó a este proyecto”.

Subrayó que la propuesta “es organizarnos con las comunidades, se va a trabajar desde ahora en planillas populares de aquí a tres años y que sean avaladas en los municipios, habrá brigadeos por cada distrito para buscar a personas con perfil de lucha social”.

Chávez Adame dijo que el Frente va a rechazar de manera “categórica los nombramientos que haga la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, de funcionarios represores y asesinos del movimiento social como lo fue José Luis González de la Vega Otero”.

Lamentó que en los recorridos de agradecimiento de Salgado Pineda “hemos visto incursión de priistas y zeferinistas, pero no toman en cuenta a compañeros que anduvieron en campaña; la lucha social no confía en los políticos”.

Puso como ejemplo que el domingo los normalistas de Ayotzinapa no dejaron entrar a Tixtla a la gobernadora electa, “ya no se trata de festejar un triunfo por todos lados, se debe presentar un proyecto de necesidades básicas para los guerrerenses; por ejemplo hay desaparecidos, hay asesinatos, y lo que decimos es que dejen de bailar y de cantar, que mejor se pongan a atender las necesidades de los guerrerenses”.

Agregó que en estas giras de agradecimiento de la gobernadora electa, “no había ninguna necesidad de subir a ningún priista, panista o zeferinista a los templetes, si empiezan a meter a gente que no anduvo en campaña van a exhibir los acuerdos cupulares y la gente se va a decepcionar porque votó por un cambio, pero se darán cuenta que será pan con lo mismo”. (www.agenciairza.com)

Los tatuajes no deben ser motivo de discriminación, determinan diputados

IRZA

CHILPANCINGO. El pleno del Congreso local aprobó este martes reformas respecto a uso de tatuajes, cuya expresión -se estableció- no debe ser motivo de discriminación a sus portadores.

Durante la sesión legislativa de este martes, diputadas y diputados aprobaron por unanimidad una reforma a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Guerrero.

El dictamen fue presentado por el diputado Robell Urióstegui Patiño, con base a las iniciativas presentadas por sus compañeros Marco Antonio Cabada Arias, del Grupo Parlamentario de Morena, y Alberto Catalán Bastida, del PRD.

Se señala que será motivo de discriminación, impedir a cualquier ciudadano el acceso o disfrute de sus derechos solo por portar tatuajes, piercings o modificaciones corporales temporales o permanentes.

Con ello, se reconoce que una forma de expresar la individualidad es mediante el uso de tatuajes, pues el uso de éstos en lugares visibles constituye un acto deliberado de expresión de su significado, que puede consistir en ideas, opiniones, convicciones, informaciones, entre otras.

“En este sentido, el uso de tatuajes está protegido, por regla general, por los derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad de expresión, por lo que no debe ser motivo para discriminar a sus portadores”, se señala.

Cabe mencionar que la reforma incorporó a la citada ley los tatuajes, piercings o modificaciones corporales temporales o permanentes, “como motivo de discriminación, a quien impida el acceso o disfrute de sus derechos humanos por dichos motivos”.

Reitera Mario Moreno que AMLO vició el proceso electoral y favoreció a Morena

IRZA

* Respecto al resultado, todavía no se ha dicho la última palabra, señala

CHILPANCINGO. A un mes de los comicios del 6 de junio, el excandidato a gobernador por la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, denunció que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “realizó propaganda gubernamental” a favor de su partido político, Morena, lo que es una violación a la Ley.

Ese acto, informó, fue denunciado el pasado 26 de mayo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual quedó asentado en el expediente SUPREP-193/2021.

Denunció: “el Ejecutivo federal realizó propaganda gubernamental personalizada en periodo prohibido, en un acto de inducción y llamado al voto en favor del partido político en el que milita”.

Confío en los tribunales electorales a cuyos integrantes llamó a ser respetuosos y a cumplir con su responsabilidad.

A través de un comunicado, Moreno Arcos recordó que el proceso no ha concluido porque las elecciones por la gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales fueron impugnadas.

Su objetivo, precisó, es darle certeza al proceso electoral “manipulado de todas las formas posibles desde el poder público federal, para influir en la decisión del electorado rompiendo la equidad de la contienda”.

“Permanecer impávido ante lo evidente es validar con un silencio cómplice la utilización del servicio público para favorecer intereses personales en contravención al Artículo 134 constitucional, poner en entredicho la elegibilidad de todos aquellos quienes aspiran a un cargo de representación popular y dar la espalda al reclamo de miles de guerrerenses que exigen claridad y certeza”, señaló.

Cabe recordar que el 17 de junio, después de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), validó el cómputo estatal de la elección de la gubernatura, Moreno Arcos y las dirigencias del PRI y PRD impugnaron la declaratoria de validez y la constancia de mayoría asignada a Evelyn Salgado Pineda, de Morena, como gobernadora electa, tras considerar “una abierta violación a los valores fundamentales de lo que debió ser un proceso libre y auténtico donde los guerrerenses votaran sin presiones ni influencias de ningún tipo”.

Al respecto, Mario Moreno aclaró que la decisión de impugnar la elección no fue a la ligera ni en un arranque de inmadurez, temeridad o ambición, sino de un razonamiento serio y sustentado en la válida inquietud de miles de guerrerenses que votaron por la alianza que encabezó.

Dijo que no se trata de saber perder con dignidad o no, ni de poner en riesgo la gobernabilidad de Guerrero, ni cuestionar a quien también en uso de su derecho votó por otra opción.

Si precisar a quién se refería, Moreno Arcos señaló que en ese recurso quedó sustentada “la evidencia de la flagrante violación a los principios de neutralidad e imparcialidad por parte de los primeros obligados a hacerlos valer, dando ventaja a un candidato”, lo que generó, desde el primer momento, “una percepción de incertidumbre y abierto desdén a las leyes”.

Esa irregularidad, advirtió: “…más tarde o más temprano traerá graves consecuencias a la democracia, no solo de Guerrero sino de México. Por eso decidimos alzar la voz y sentar un precedente que haga la diferencia de cara al futuro. Nuestro país merece respeto”.

Aseguró que es un “hombre serio que nunca ha acostumbrado la rabieta, el golpeteo o el chantaje como medios de presión para alcanzar objetivos u obtener prebendas, no es este el caso, ni es así como me he conducido a lo largo de mi vida política y personal”.

Congreso del Estado da respuesta a recomendación de CNDH por “Caso Iguala”

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno de la LXII Legislatura aprobó un dictamen con punto de acuerdo que da respuesta a la Recomendación 15VG/2018 del Caso Iguala emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, referente a la seguridad publica en el estado y los municipios.

Esta recomendación emitida por la CNDH solicitó al Congreso realizar, en coordinación con el poder Ejecutivo estatal y previa consulta con las comunidades, los trabajos legislativos que generen la normativa que garantice la seguridad pública en las poblaciones y comunidades, respetando y reconociendo su autonomía y autodeterminación como grupos indígenas.

Asimismo, solicitó analizar las condiciones de seguridad pública en que se encuentran los municipios del estado de Guerrero para tomar medidas que permitan restablecer el orden jurídico y la gobernabilidad.

Al fundamentar el dictamen a nombre de las Comisiones Unidas de Justicia, Seguridad Pública y Asuntos Indígenas y Afromexicanos, el diputado Omar Jalil Flores Majul recordó que dicha recomendación se planteó para la consideración de los integrantes de esta asamblea, y al respecto, se responsabilizaron de coordinar los trabajos de análisis y estudio solicitado.

Destacó que las Comisiones Unidas recibieron con satisfacción la preocupación de la CNDH y comparten la búsqueda de la verdad y sus consecuencias en el lamentable suceso ocurrido en septiembre del año 2014 en Iguala, el cual hasta la fecha sigue teniendo impacto social.

Por lo anterior, las Comisiones Unidas, después del análisis respectivo de la recomendación, exhortaron a la titular de la Secretaría de Gobernación y al fiscal general de la República para que, en el ámbito de sus competencias, realicen y concluyan las indagatorias respecto al Caso Iguala.

Asimismo, se exhortó al Consejo de la Judicatura Federal para que explique al Congreso de Guerrero los motivos y argumentos jurídicos para la liberación o encarcelamiento de indiciados vinculados con los hechos.

Y a los 81 ayuntamientos de Guerrero, a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que coordinada e interinstitucionalmente formulen y establezcan un diagnóstico integral que permita conocer las condiciones actuales de la función de seguridad pública en cada uno de los municipios del estado, que derive en mayor capacitación, mejores salarios y prestaciones, entre otros aspectos.

Salir de la versión móvil