SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Como era de esperarse, en respuesta a la bravucona postura de los amilcaristas en Guerrero (por favor, que alguien les diga que ya se acabaron), el secretario general del partido, Marcial Rodríguez Saldaña, convocó a los morenistas de todos sabores y colores a respaldar sin regateos ni condiciones a la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda.

En el mismo sentido se manifestó ayer la diputada local Yoloczin Domínguez, quien precisó que aquellos que quieren unidad, deben pregonar con el ejemplo.

Y es que en verdad levantó ampolla la posición de los amilcaristas, quienes desde ya, incluso antes de comenzar el gobierno, se posicionan en el flanco de la oposición, en contra de la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda.

Y como ya lo decíamos en este espacio, es obvio que al interior de Morena hubo traiciones muy marcadas, pues de 12 puntos de preferencia que Evelyn Salgado registraba al final de la campaña, el día de la elección apenas eran 5 puntos.

¿Qué sucedió? No se necesita ser “saurín” (como decía mi abuelo) para entenderlo: desde dentro de Morena se cocinó una campaña de traición y voto cruzado (decían “voto razonado), con el objetivo claro de hacer ganar al candidato de la alianza, Mario Moreno Arcos, de quien incluso se dice que recibieron dinero.

Por eso fue tan extraña la actitud de Mario Moreno el día de la elección, celebrando a media hora de cerradas las casillas, declarándose ganador de la contienda. Era inverosímil que él, como experto en campañas y elecciones, se adelantara a los tiempos oficiales de esa manera.

Algo sabía Mario que el resto de la gente. Incluso los dirigentes del PRI y del PRD, Héctor Apreza Patrón y Alberto Catalán Bastida, lo acompañaron en ese sinsentido.

Conforme avanza el tiempo, todo va quedando en su lugar. Desde el PRI o en alianza con este partido, se promovió una campaña de voto cruzado usando a los mismos morenistas inconformes, sobre todo del grupo de Pablo Amílcar y del externo Luis Walton Aburto, que aunque no se fue del partido, sí maniobró bajo el agua en contra de la candidata a gobernadora.

Y es lógico pensar que si no votaron por Evelyn, entonces votaron por la opción contraria. Los amilcaristas no iban a gastar cartuchos votando por nadie de la chiquinada, así que se enfocaron en Mario Moreno.

Desafortunadamente para ellos, al final no les salieron las cuentas y le quedaron mal al abonero, quien todavía no sabe dónde quedó la bolita, y está esperando el resultado de su impugnación.

Y mientras los amilcaristas se colocan del lado contrario de su propia historia (la verdad es que ese es el lugar que les corresponde), diversos alcaldes perredistas están por adherirse a Morena, sobre todo en Tierra Caliente.

Recordemos que en su gira de agradecimiento por esa región, acompañada de sus padres, quienes son originarios el uno de Pungarabato y la otra de Coyuca de Catalán, precisamente el alcalde de este último municipio, Eusebio Echeverría Tavarez, dijo sin dejar lugar a dudas, que habían elegido a la mejor gobernadora.

Se habla que otro que se sumará próximamente a las filas de Morena es el alcalde de San Miguel Totolapan, donde por cierto Evelyn Salgado ganó la elección sin problemas.

Y así iremos viendo que por convicción o por conveniencia, los alcaldes se irán deslindando de sus partidos y se irán acomodando a la ola del triunfo.

Lo sentimos por los amilcaristas, que no saben ya qué tarria les acomoda, porque de manera increíble están poniéndose en contra de su propia compañera gobernadora, con el argumento de que no es fundadora del partido.

Evelyn Salgado ha dicho que Morena no es propiedad de nadie, sino del pueblo de México, en consonancia también con lo que ha dicho el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Desde el centro del país, lo que queda del grupo de los amilcaristas, su cuñado John Ackerman, criticó ayer que la legalidad en Morena está desarticulada y es necesario un proceso de renovación nacional.

El vocero del Grupo Amílcar-Irma Eréndira cuestiona a Mario Delgado, pero como los de su grupo en Guerrero olvidan de todas las maniobras chuecas que ellos promovieron y lo seguirán haciendo.

Porque una cosa es disentir, lo cual es sano y hasta deseable; pero otra cosa muy distinta  es mentir, robar y traicionar.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*“Justicia y gracia para familiares y amigos”

*Apagan escándalos de los López con Guajardo

*Ortiz Pinchetti aclara la inutilidad de la consulta

Tal vez para cualquier conservador, fifi, mensajero del pasado, líder, funcionario de los corruptotes de antes de la 4T o de la llegada de AMLO al poder, cualquiera de los escándalos levantados sería golpe mortal, ameritaría su despido inmediato, pero para el tabasqueño solo significan campañas en su contra, complot, planes para desestabilizarlo e impedir cumpla con su cometido de transformar al país. Y no son pocos los ejemplos: una distribuidora estatal de medicamentos sin medicinas; bancos estatales sin dinero; gasolineras sin estaciones propias; gasera en tres meses sin cilindros, sin instalaciones, sin camiones repartidores, Instituto de Salud sin operar, Fiscalía Anticorrupción inoperante, hermanos captadores de préstamos o de aportaciones, no de dinero para apoyar campañas, entre muchos otros en los cuales se pude incluir a una Guardia sin personal capacitado o un Ejército de prestadores de múltiples servicios incluyendo labores de reparto y albañilería.

De nuevo surge en lo mediático la aparición de otro hermano, menor a Pío, Martín Jesús y nada mejor que un ex funcionario peñista, ex aspirante a la gubernatura de Nuevo León y próximo integrante de la siguiente legislatura en la Cámara de Diputados, Idelfonso Guajardo, para desviar la atención y dejar ver la diferencia entre unos cuantos miles entregados como préstamo por un flamante verde ecologista como David León y el enriquecimiento inexplicable de quien fue pieza clave para lograr avanzara el célebre T-MEC. López Obrador, enfoca su lucha contra la corrupción únicamente contra quienes considera sus adversarios a quienes convierte en sus enemigos. Esta lista es larga y los expedientes acumulados son abultados y numerosos, y elaborados en la Fiscalía General de la República (FGR) bajo las instrucciones del jefe del Ejecutivo Federal, desmintiendo en los hechos su autonomía.

Pero no sucede lo mismo con los actos de corrupción y delitos cometidos por sus familiares, amigos y aliados, quienes son recubiertos de una amplia armadura de impunidad, comenzando con sus propios hermanos Pío y Martín Jesús López Obrador, exhibidos recibiendo dinero en fajos de billetes; su delfina, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, implicados en la tragedia de la Línea 12 del Metro; Manuel Bartlett, titular de la CFE, cuya riqueza patrimonial sigue sin aclararse; David León, ex coordinador nacional de Protección Civil y designado titular de la nueva empresa distribuidora de medicamentos de la 4T, “pagador” de sendos “prestamos”; e Irma Eréndira Sandoval, despedida ex titular de la SFP o a Zoe Robledo titular del IMSS y los negocios familiares, o sus acuerdos en lo oscurito con Carlos Slim o con Salinas Pliego, por nombrar sólo a los más destacados mediáticamente, por cierto opacados ante Manuel Barttlet, concubina e hijo.

Idelfonso Guajardo, ex titular de Economía, es acusado por presunto enriquecimiento ilícito durante el sexenio anterior. El caso del diputado federal electo por el PRI por la vía plurinominal para la próxima legislatura, se sumó a los de sus ex compañeros del gabinete Rosario Robles Berlanga, ex titular de Sedesol y Sedatu, presa y procesada por la llamada “Estafa Maestra”; Emilio Lozoya Austín, ex director de Pemex, y “testigo protegido” o delator de sus compañeros en el caso de los “moches” de Odebrecht y Agronitrogenados; el general Eduardo León Trauwitz, jefe de escoltas de Peña Nieto. También han estado bajo investigación y están en la mira de la FGR y de la UIF, el ex secretario de Hacienda y ex canciller, Luis Videgaray Caso; Luis Miranda Nava, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Asimismo, el ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de tortura en el caso Ayotzinapa: Cárdenas Palomino, señalado por tortura en lo referente a los secuestros del cartel de Vallarta y Cassez. Hasta el abogado particular de Peña Nieto, Juan Collado, está preso desde hace dos años por presunto lavado de dinero.

Pero, al ex presidente Enrique Peña Nieto no se le ha girado ni siquiera una orden de presentación para declarar en los múltiples casos de corrupción en los cuales está inmersa su gestión y los referidos anteriormente, aunque aún hay más. Así, se destapa una cloaca de cercanos al tabasqueño y de inmediato abren otra para hacer ver la existencia de bandidos de mayor envergadura, esa es la intención para ¿hacer ver la inexistencia de corrupción entre los lopezobradoristas, la mayoría ex priístas, conservadores y obviamente corruptos? En el caso de Idelfonso Guajardo, se opina “huele a persecución política”. La FGR, encabezada por Alejandro Gertz, quien por cierto enfrenta a su vez acusaciones de plagio literario, le atribuye un incremento patrimonial injustificado por operaciones de tarjeta American Express, depósitos de 300 mil dólares en un banco internacional y adquisición de un cuadro de 20 mil dólares del pintor oaxaqueño Guillermo Olguin, entre 2014 y 2018.

Las presuntas irregularidades de sus movimientos bancarios suman 8 millones de pesos, dicen. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, José Rogelio Alanís García, consideró que la FGR presentó los datos de prueba suficientes para procesar al ex secretario. No obstante, le concedió a Guajardo la libertad provisional. La PGR, en una audiencia celebrada el pasado jueves, pidió al juez una orden para impedir que Guajardo tome protesta como diputado federal, en septiembre próximo; sin embargo, su solicitud fue rechazada. Al conocer las imputaciones, Guajardo respondió a ellas: en relación a cuatro cheques por 709 mil pesos, en 2014, dijo: “Es el pago de un préstamo a Julio Guajardo (su hermano)”; sobre el depósito por 400 mil pesos, en 2014, indicó: “El origen del dinero es el pago de un préstamo realizado a un amigo para la compra de un departamento”. Esos empréstitos no se valen, los de Martichucho, sí.

En relación a un depósito de 110 mil pesos en efectivo a tarjeta de crédito, explicó. “el dinero es producto de la venta de una camioneta”; sobre un depósito de 100 mil pesos en efectivo a una cuenta bancaria, dijo: “el dinero es producto de la venta de otro vehículo”; en cuanto a la acusación de una obra de arte, en 2015, con valor de 800 mil pesos, explicó: “el cuadro fue comprado en 2010, pero declarado ante la SFP hasta 2015. Cuento con los recibos”; en 2015 recibió un depósito de 6 millones de pesos en una cuenta bancaria en Estados Unidos, y sostuvo: “el dinero corresponde a una herencia de mi madre”. De a acuerdo con el abogado de Guajardo, el proceso en su contra tiene su origen en un análisis de evolución patrimonial iniciado en 2019 por la SFP. Esa revisión tuvo lugar luego de que la FGR empezara a investigar al Consejo de Administración de Pemex, por autorizar la compra a Altos Hornos de México de la planta “chatarra” de Agronitrogenados. La Fiscalía General respondió ante las declaraciones de Guajardo y su defensa, señalando “son falsas”.

Mientras prácticamente todos los recursos del Estado se utilizan para perseguir y procesar a los “adversarios” de la 4T y de AMLO, el mandatario justifica la corrupción en su propio círculo familiar y presidencial. Defiende a su parentela asegurando el video en el que se exhibe a su hermano Martín Jesús es parte de una campaña negra de sus adversarios para descarrilar su gobierno. López aseguró saldrá ileso de las “calumnias”. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, indicó el video es un “asunto personal”, pero lo están convirtiendo en un asunto político. “Si hay algún delito de mi hermano, yo no encubro a nadie, es muy claro que el que comete un delito sea quien sea debe ser castigado, independientemente de los mediático, lo político, si existe un delito hay que denunciarlo”. También David León, en cuenta de Twitter aseguró que se trató de un préstamo al hermano del presidente de la República. El Verde David y su trayectoria con la cual se hace acreedor a la medalla al mérito partidista vuelve a la escena.

El presidente dijo que en casi 20 años en los que no declaró un peso de ingresos a Hacienda, vivió de las aportaciones de la gente. Ahora sabemos de dónde salieron esas aportaciones. Lo que falta por aclarar –él y sus hermanos- es quiénes más aportaron, cuáles eran las cantidades y cuál era el compromiso que se adquiría, precisan panistas, priístas y perredistas, por cierto integrantes de la otra alianza, la denunciante de dinero de las organizaciones criminales en los procesos electorales de junio 6.

De los pasillos

Y, “el comal le dijo a la olla” … Como si la CNDH ya hubiese entregado una, una, una, sola buena resolución a las muchas requeridas en el presente, la Piedra en la titularidad de esa “autónoma” comisión, da su respaldo a quien tampoco ha dado buenos resultados desde su nombramiento, a Rosas Icela Rodríguez, quien ahora se dirige dizque a poner paz en Aguililla…

Exigen los panistas la expulsión de Javier Corral y hasta le dan oportunidad de ser él quien renuncie. No está mal, así podrá irse a las filas amloístas de inmediato, antes de concluir su mandato, inclusive…

Samuel García, mandatario electo de Nuevo León amenaza con gobernar de la mano de su esposa, con lo cual habrá comunicados permanentes de la influencer hasta su desgaste natural, junto con el de su marido. Dos años, para afuera y a otra cosa, mariposa…

Ortiz Pinchetti, puso los puntos sobre las íes con relación a la consulta del próximo primero de agosto: “La “consulta” es un mecanismo de democracia directa, que tiene por objeto saber cuál es la opinión mayoritaria de la población electoral sobre un tema de trascendencia”, o sea nada que ver con lo vinculatorio, con el juicio popular, son cuestiones de opinión para la publicidad presidencial y, los culpables de la confusión son… los de la Suprema Corte

Poblados y comunidades zacatecanas preparan la escenificación de situaciones similares a las de Aguililla, más aún cuando David Monreal asuma la gubernatura y todo se descomponga en grados mayores a los registrados en el sector salud en donde la delincuencia organizada encontró el lado flaco del gobierno estatal y federal asesinando médicos…

En el pasado reciente, López Obrador luchaba contra sus adversarios políticos, pero no los convertía en sus enemigos como lo hace en la actualidad. Porque eso del convencimiento, no se le da ¿será por carecer de argumentos?…

El pasado 2 de julio, el diario El País publicó las declaraciones del ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa. El ex funcionario sentencia seguimos en una espiral para abajo, la recaudación tributaria es del 14 por ciento del PIB, simplemente no hay dinero, estamos enfrentando el asunto de manera muy descarnada…

Estamos entregando obras que decían que no se podían: JSA

*Gobierno de Zihuatanejo construye puente peatonal y pavimenta acceso de tres fraccionamientos.

Yaremi López

Demostrando que la transparencia en el buen manejo de recursos permite hacer obras que además de mejorar la calidad de vida representan mayor seguridad para los familias , este lunes el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la construcción del puente peatonal Col. Arrecife-La Puerta y la pavimentación del acceso a los fraccionamientos Joyas, Morrocoy y Flamingos.

“Cuando hay disposición del gobierno las cosas suceden y hoy logramos pavimentar una avenida que por muchos años se gestionó; lo que nosotros hacemos es entregarle obras que funcionen, obras de calidad que beneficien a las familias zankas”.

Estuvieron presentes en este acto inaugural de obra, regidores y directores de área así como líderes naturales y representantes de distintivos fraccionamientos de esa zona de Ixtapa, quienes expresaron que con Jorge Sánchez se ve una ciudad diferente y está haciendo obras no solo en el centro de la ciudad, sino que también en colonias y comunidades de todo el municipio.

Presentan Zihua Kids 2021

Yaremi López

Un verano lleno de diversión, aprendizaje e inclusión, se vivirá en Zihuatanejo con el programa Zihua Kids a partir de este 19 Julio, así lo anunció el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, quien agradeció la gran colaboración y esfuerzo de distintas instituciones para su realización.

Durante la presentación dio a conocer que habrá  un especial cuidado en las medidas sanitarias, como el uso permanente del cubrebocas en todas las actividades de Zihua Kids, mismas que se llevarán a cabo en playa, en la Casa de la Cultural, Museo Regional de la Costa Grande, y en un especial despliegue, en las bibliotecas municipales de distintas comunidades.

En su participación la presidenta honoraria del DIF, Lizette Tapia Castro, destacó que se trata de un verano totalmente inclusivo; adelantó que en el caso de niños con alguna condición de discapacidad, se integran a las actividades igual que el resto, además de que contarán con actividades exclusivas para ellos, solo se tiene que informar de la condición para que el equipo de Zankas en Zihua Kids le de la atención que necesite.

“El verano en Zihuatanejo nunca había sido tan divertido”, expresó Tapia Castro, luego de mencionar que se darán cursos de pintura, esculturas de arena, surf, patineta, entre otros, con el propósito de reforzar la convivencia y recreación para el desarrollo de las niñas y niños de Zihua que tengan entre 5 y 15 años de edad.

Así mismo, informó que los cursos de Zihua Kids son gratuitos y también están abiertos para los pequeños vacacionistas, para mayor información y registro entrar a la liga www.bit.ly/ZihuaKidsRegistro

Diputadas y diputados aprobaron reforma para garantizar las pensiones económicas a los adultos mayores

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Guerrero para establecer un programa social de pensión económica permanente, que en coordinación con los programas federales y municipales tenderá a la cobertura universal para este sector, estableciendo las directrices para su operación o funcionamiento.

En la exposición de motivos se señala la necesidad de reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores a efecto de promover la coordinación y congruencia institucional, para que exista complementariedad entre los programas ofrecidos por los dos órdenes de gobierno y tender a la consecución efectiva del carácter universal de las transferencias económicas a los adultos mayores, evitando duplicidad de funciones o, en su caso, exclusión de grupos de personas que han venido siendo beneficiarios conforme a las reglas de operación locales.

En ese contexto, se considera prioritario establecer los mecanismos legales que coadyuven a la implementación de programas sociales acordes con la realidad que viven los adultos mayores, en la búsqueda permanente de la generación de mejores condiciones de vida para todas aquellas personas que necesitan apoyo, sobre todo de carácter económico para solventar sus necesidades más apremiantes de alimentación y salud.

Las modificaciones están enfocadas a garantizar la complementariedad de los programas, atendiendo al hecho de que el programa Pensión Guerrero habrá de operar bajo sus propias reglas y condiciones donde el programa federal no tenga cobertura.

Se establece, además, que ducho programa será de carácter permanente, público y de observancia general en el estado de Guerrero, y su fondo de operación será aprobado por el Poder Legislativo en el Presupuesto de Egresos de cada año, mismo que será intransferible hasta el cumplimiento de sus metas.

Más obras sociales a la zona Norte lleva el gobernador Héctor Astudillo

Edwin López

*Inaugura Héctor Puente Vehicular de Tlaxmalac con una inversión de 14 mdp

*Entrega 54 acciones de Un Cuarto Más y obras de electrificación en el municipio

HUITZUCO. Con una inversión de 14 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó el puente Vehicular de Tlaxmalac, una obra anhelada desde hace más de 25 años por los pobladores.

En la explicación de la obra, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Javier Taja Ramírez detalló que el puente cuenta con cerca de 60 metros lineales con una inversión de 14 millones de pesos, de los cuales, 9 aportó el gobierno del estado y 5 el municipio.

El presidente municipal de Huitzuco, José Luis Ávila López señaló que la mano amiga de Héctor Astudillo se vio reflejada en obras e inversión durante los casi seis años de gobierno.

A través de la Secretaría de Desarrollo Social, Arturo Salgado Urióstegui comentó que durante la administración de Héctor Astudillo Flores, a través de Un Cuarto Más se construyeron 27 mil 233 cuartos con una inversión de mil 386 millones de pesos, en la región Norte fueron 373 acciones y 54 en Huitzuco.

El mandatario estatal señaló que esta obra le dará dignidad a esta zona y a sus habitantes.

En coordinación entre Sedesol y CFE se invirtieron 3.9 mdp para llevar energía eléctrica a colonias de la cabecera y a sus comunidades.

Rehabilitamos o reconstruimos el 100% de escuelas afectadas por el sismo en Huitzuco: Héctor Astudillo

Edwin López

*Se invirtieron más de 240 mdp en espacios educativos afectados por el sismo del 19 de septiembre

*Aspiro a que el próximo gobierno ayude mucho porque Guerrero merece la entrega y el tiempo completo

HUITZUCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo en Huitzuco de los Figueroa que aspira a que el gobierno que llegue sea mejor que el que hizo, que trabaje mucho, que ayude mucho porque Guerrero merece la entrega y el tiempo completo de quien lo vaya a gobernar.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el mandatario estatal inauguró la Escuela Primaria “Conrado Abundes”, uno de los 77 planteles que fueron atendidos tras las afectaciones por el sismo del 19 de septiembre del 2017.

En su mensaje, Astudillo Flores resaltó la inversión que se ha realizado en el estado en infraestructura educativa.

Sin embargo, señaló que ahora se tiene que dar vida a las escuelas con el regreso a clases presenciales.

En ese sentido llamó a la población a seguirse vacunando para enfrentar la pandemia y continuar con los protocolos de salud para lograr un regreso responsable y ordenado a las aulas.

“Siempre y cuando existan las condiciones, si no hay condiciones, desde ahorita les digo, no regresaremos a clases porque no nos vamos arriesgar, no por hacer algo nos vamos a meter en problemas, no queremos meter en riesgo ni a los niños ni a los maestros ni a los papás” , fue contundente .

Se comprometió a regresar para inaugurar la Unidad Deportiva y el Centro de Salud con Servicios Ampliados.

En el marco de esta gira, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Jorge Alcocer Navarrete detalló que se realizaron 167 obras en un total de 77 escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017, las cuales hoy todas han sido rehabilitadas o reconstruidas con una inversión de más de 240 millones de pesos.

A través de la Coordinación Técnica del Registro Civil se atendió con servicios gratuitos a 548 tramites de actas de nacimiento, matrimonio, correcciones, así como actas en sistema braille.

El presidente municipal, José Luis Ávila López reconoció la solidaridad y respaldo del mandatario con hechos y obras sin precedentes.

Ismael González Villegas, director de este plantel educativo y la alumna Juliet Figueroa Mendoza coincidieron que Héctor Astudillo Flores pasará a la historia por ser el gobernador que más le invirtió a la Infraestructura educativa.

La SEG no cumple, por eso las marchas y bloqueos de calles: egresados de Ayotzinapa

IRZA

CHILPANCINGO. Docentes agrupados en el Frente de Egresados en Defensa de los Derechos Laborales del Magisterio (FEDDLM) realizaron una marcha en esta capital y bloquearon parcialmente el bulevar Vicente Guerrero, en demanda de que las autoridades educativas cumplan con la entrega de bases de trabajo a 120 profesores frente a grupo.

Este lunes los integrantes de ese Frente, que son egresados de Ayotzinapa, llegaron a esta capital a bordo de un autobús del servicio público de transporte y se quedaron unos minutos en el monumento a Las Banderas, al sur de aquí.

De ahí marcharon por la avenida Lázaro Cárdenas. Sin explicación atravesaron el autobús en el que se mueven sobre la avenida la avenida Trébol Sur, frente a las instalaciones del Congreso del Estado.

El contingente llegó ante las oficinas de la Unidad del Sistema para la Carrera Magisterial (Usicam), sobre el encauzamiento del río Huacapa, sobre cuya fachada lanzaron huevos de gallina y exigieron la renuncia de esa Dependencia, Julio Alejandro Lucas Secundino, a quien acusan de ser “ el responsable de obstaculizar la entrega de nombramientos y bases de trabajo definitivas”, como afirmó Juan Carlos Guerrero, uno de los dirigentes del FEDDLM.

Posteriormente retornaron a la avenida Trébol Sur, frente al Congreso del Estado, donde entregaron un documento al presidente de la Comisión de Educación, diputado Ricardo Castillo Peña, a quien pidieron su intervención para la liberación de bases de trabajo.

Enseguida retomaron su marcha hacia el sur de la ciudad, hasta llegar al bulevar “Vicente Guerrero” y en el punto conocido como Parador del Marqués iniciaron un bloqueo en los carriles norte-sur con dirección hacia Acapulco, para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) una respuesta favorable a su demanda de bases de trabajo.

Ahí explicaron que el año pasado egresaron 120 estudiantes de la normal de Ayotzinapa y lograron tener trabajo frente a grupo en escuelas ubicadas en comunidades rurales, pero que tales empleos son por contrato, no de base.

Indicaron que el próximo 15 de julio concluye su segundo contrato y que el acuerdo era que se les iba a entregar ya una base o plaza de trabajo formal: “nos hemos movilizado y así logramos un acuerdo que para este 9 de julio se iban a liberar los primeros nombramientos, pero es falso y por ello tuvimos que movilizarnos”, indicó su dirigente.

En la protesta hizo un llamado a la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, “para que haga una revisión de toda la plantilla de la SEG, que no vaya a recontratar o mantener en sus cargos a funcionarios que siempre dicen que sí está resuelto el problema, pero nunca cumplen y por eso hay tantas movilizaciones en el sector educativo”.

Se preparan para movilizarse los maestros de Preparatorias Populares

IRZA

CHILPANCINGO. Maestros de las Preparatorias Populares se reservaron su derecho a manifestarse, después de que autoridades estatales les informaron que no existen condiciones para pagarles su salario del mes de junio.

La dirigente de la Coordinadora Estatal de las Preparatorias Populares, Julia Suárez Martínez, dijo que el secretario de Finanzas en el Estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, les informó que “posiblemente” el 31 de este mes se liberen los 5 millones de pesos que se requieren mensualmente para pagar a los mil 300 maestros de la entidad.

Sin embargo, señaló que para este mes serán necesarios 10 millones de pesos para cumplir con el pago de los meses de junio y julio a los maestros que laboran en las 105 escuelas Preparatorias Populares, y advirtió que ante esta situación los trabajadores “se reservan el derecho a contemplar las movilizaciones para exigir el pago por concepto de salario”.

Por su parte, los miembros de la otra fracción, agremiados al Frente Estatal de las Preparatorias Populares, sostendrán una reunión este martes con el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez, para exigir su pago salarial y buscar el reconocimiento de las instituciones ubicadas en zonas marginadas.

La integrante de la Comisión Directiva del Frente de Preparatorias Populares, María de Jesús García Bustos, dijo que insistirán en el reconocimiento laboral de directivos, docentes y trabajadores administrativos de las 105 instituciones.

Recordó que los miembros de esta agrupación se encuentran en los municipios de Acapulco, Costa Chica, Centro y Tierra Caliente, y añadió que desde pasado 30 de junio el gobierno estatal les adeuda el pago por concepto de salario o “gratificación” mensual, y solo “nos dicen que la federación no le ha depositado”.

Refirió que al igual que el resto de sus compañeros agrupados en otras organizaciones, podrían manifestarse desde este martes, primero en esta capital, y posteriormente con movilizaciones regionales.

No habrá un gobierno de “dos cabezas”; dejemos la simulación: diputada Yoloczin

IRZA

CHILPANCINGO. La diputada Yoloczin Domínguez Serna, de Morena, convocó a su partido a la unidad, pero sin simulaciones, tras rechazar que la próxima administración estatal vaya a tener “dos cabezas”.

 “Debemos dejar de lado la simulación, el golpeteo político interno, la denostación y salir fortalecidos y unidos, porque no solo es Morena, es un estado que gobernar, un estado que ya ha sido muy lastimado y lacerado”, dijo.

El domingo, durante el festejo por el séptimo aniversario de Morena que organizaron integrantes del grupo político del diputado federal electo, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo, llamó a la unidad, pero también advirtió que no permitirán que la próxima administración estatal “tenga dos cabezas”.

Al respecto, la diputada Domínguez Serna atajó: “el senador (Félix Salgado Macedonio) jamás ha hecho mención ni a dado a conocer nada como si él fuera el gobernador electo; a todos nos queda claro que la gobernadora es Evelyn Salgado Pineda”.

Agregó que para gobernar Guerrero no se necesitan dos cabezas, sino “miles de cabezas”, lo que requiere unidad absoluta a favor del estado, y señaló que sus compañeros que se pronuncian por la unidad deben “pregonar con el ejemplo”.

“Que no solo sean llamados para simular, que no quede como utopía el tema de la unidad. Un estado que ha estado al borde del colapso, merece todo el respeto y compromiso para sacarlo avante y por eso tenemos que salir unidos y fortalecidos”, opinó.

También la legisladora local manifestó su respeto y admiración a los fundadores del partido, porque gracias a ellos, admitió, puede “alzar la voz” como integrante de la 62 Legislatura local.

“Gracias a ellos ocupamos lugares importantes y el divisionismo a estas alturas podría ser contraproducente para iniciar este gobierno. Invito a todos a que unamos esfuerzos y saquemos avante a nuestro estado”, insistió.

Salir de la versión móvil