Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Alemán y el montaje publicitario

*Vergonzosa exoneración de Azcárraga

*México puesto por EU contra la pared

*Monreal y el cuidado a su publicación

“Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti”: San Agustín

La orden girada al principal accionista de Interjet, Miguel Alemán Magnani, ni manda malas señales al empresariado ni está para festejarse una vez conocido el antecedente de quien quebrara Mexicana de Aviación y, al igual que sucede en el presente, son los trabajadores quienes se quedan a la deriva, sin liquidaciones, sin el cobro de los sueldos devengados. Han pasado años, desde el 2014 y de Gastón Azcárraga, ni sus luces. También le giraron orden de aprehensión y acusaron utilización de recursos de procedencia ilícita y malos manejos que derivaron en la suspensión de la aerolínea. Emitieron, inclusive, ficha roja. Solicitó asilo en Estados Unidos y siguieron como si nada las operaciones del Grupo Posadas, del cual también era accionista.

En campaña, López Obrador les ofreció a los trabajadores de tierra, a las aeromozas, a los pilotos, solucionar el asunto. Inclusive, lo prometió, pero como muchos otros ofrecimientos se quedó en la imaginaria y de nada sirvieron plantones, marchas, manifestaciones dentro y fuera del aeropuerto. Dejaron pasar el tiempo, el tabasqueño culpó a Fox de la situación prevaleciente, como siempre, mirando hacia atrás. Aunque, en efecto, hubo solución el 23 de septiembre del año pasado: cancelaron de manera definitiva la orden de aprehensión contra “don” Gastón Azcárraga. La Fiscalía General de la República, admitió la procedencia de la cancelación. Esta anulación se extendió al ex consejero de Mexicana, Jorge Eduardo Gámez Martínez acusado de defraudación fiscal por más de 55 millones de pesos.

Así resolvió la 4T este asunto en el cual no se levantó un solo dedo en contra del abusivo empresario. Los empleados se quedaron bailando y no se ve suceda lo contrario en el caso de Interjet, del propietario con “pedigrí” de otra aerolínea declarada en quiebra sin analizar las malas operaciones con las cuales se llegó a una situación económica en desventaja. Y, como no van a presentarse números negativos si los salarios del nieto y del hijo del ex presidente, cuya fama de apoderarse de los mejores terrenos en Acapulco está vigente, cobraban un millón de dólares de sueldo mensual. Tal vez la promesa de respaldar a los trabajadores surja, pero deben tener en cuenta los antecedentes para no guardar esperanzas a la corta y larga sin sustento, fallidas.

Han resultado ya varias las demostraciones presidenciales en las cuales no hay ninguna empatía con la clase trabajadora, menos aún si, como se aprecia en el caso de quienes están desempeñándose en empresas cuyos salarios rebasan los mínimos y las prestaciones son satisfactorias, pertenecen a la clase media. Otro ejemplo de este comportamiento lo encontramos en Notimex, en donde se ha investigado a los integrantes del Sindicato y se les amenaza con la judicialización de las carpetas levantadas en su contra con supuestas pruebas de alta corrupción. Aunque no debe dejarse de lado lo acontecido dentro del Sector Salud, en donde a quienes han adquirido experiencia en el manejo de la pandemia se les despide o, en el mejor de los casos se le contrata por 3 meses, para no crear ninguna responsabilidad patronal y al mismo tiempo firman su renuncia.

Habría de preguntarsele al señor presidente fuera del terreno de su mañanera ¿de cuál lado está? Porque la exoneración de Azcárraga y la tibieza para Alemán, la protección a Ancira, a Lozoya, a Zebadúa, a David León, a sus hermanos, a su prima, a la cuñada, a Bartlett, a Robledo, a los Ackerman, a los Sandoval, a la Sheinbaum, a Ebrard, al propio Carlos Slim, entre muchos otros a los cuales bien valdría la pena ubicar a quienes despachan a su lado en Palacio Nacional, a quienes compran y compran sin licitar lo mismo medicinas que ballenas, revelan lo acertado que se encuentran las dos terceras partes de mexicanos al señalar es mucho mayor la corrupción e impunidad del presente que la del pasado.

Aguililla y EU

El comportamiento de las organizaciones criminales en Michoacán y en otras entidades como Guanajuato en donde una de sus ciudades Celaya, ocupa el primer lugar dentro de la calificación sobre los lugares más violentos e inseguros del mundo, ha llamado fuertemente la atención del vecino del norte. Se sabía de la preocupación por la seguridad nacional de ese país cuando se apresuraron para agendar la visita de Kamala Harris; antes se presentaron los de la CIA e inclusive del FBI. Posteriormente llegó el secretario de Seguridad Interior de los EU. Apenas hace unos días visitó México el jefe del Comando Norte y en unos días llegará el general Glen VanHerck, quien en el pasado reciente denunció se encontraba en manos de los narcotraficantes entre el 30 y el 35 por ciento del territorio mexicano.

Ante la actuación de Estados Unidos frente a la inseguridad en México, el presidente López Obrador responde enviando a Aguililla, punto clave por ahora para ejemplificar el empoderamiento de las mafias, a doña Rosa Icela Rodríguez, para aplicar la estrategia de hacer llegar programas de bienestar, ofrecer dádivas, becas, ignorando es la vida de los habitantes de ese municipio lo que se encuentra en juego ante la mirada imperturbable de un Ejército altamente cuestionado en ese lugar. Los registros diarios del número de mexicanos sacrificados son inocultables y tal parece para estas acciones no existe freno alguno. La fallida estrategia de abrazos y no balazos ha puesto al país en un gran peligro por presentar un rostro apropiado para esas intervenciones sobre las cuales, el vecino del norte, ya tiene sobrada experiencia.

Lo menos aceptable es lograr que, con sus acciones y determinaciones, se vea disminuida la aprobación de los ciudadanos a la gestión de AMLO. Ese respaldo, para muchos inexplicablemente sin grandes afectaciones, es el impedimento para acciones drásticas por parte de los EU. Seguir jugando con el mismo, ya sea por los hermanos o por otros consanguíneos, o por sus funcionarios de cuarta, nos pone en riesgo a todos y eso debería indicar cual debe ser la jerarquización y la atención a crisis y problemas de urgente resolución.

De los pasillos

Ojalá y no resulte el chirrión por el palito a don Ricardo Monreal por anunciar la publicación de una nueva Constitución en la cual algunos artículos han sido presentados para su análisis ante la SCJN por considerarlos anticonstitucionales. Adelantarse tanto puede no arrojar los resultados esperados en un claro enfrentamiento con aspirantes a suceder al tabasqueño, aderezado por mantenerse en un piso nada, nada, parejo…

Ya se verá cual es la verdad en torno a la entrega de la gubernatura a Alfonso Durazo por parte de la gobernadora supuestamente mejor calificada entre los 32 existentes. Doña Claudia Pavlovich, se dice, fue alertada de un procedimiento judicial en contra de un familiar por haber adquirido equipo de seguridad por cientos de millones de pesos sin haberlo licitado y, advierten, sin haber sido entregado conforme al pedido y pago de la factura correspondiente. Aunque también dicen se propuso, para cerrar heridas, se fuera de embajadora. Ya veremos…

El papel, confirmado está, aguanta todo, hasta el proyecto del Tren Maya llevándolo a dimensiones inimaginables. Con un exponente locuaz como don Rogelio Jiménez Pons y planos con palitos, bolitas y muchos colores, la satisfacción por lo que se lleva de construcción de la obra en los tramos correspondientes a Yucatán y Quintana Roo, fue demostrada visiblemente. Lo de las cuevas marinas es peccata minuta cuando se trata de encontrar sorpresivamente presencia de los Olmecas en tierras Mayas. Cuando el tabasqueño descubra la presencia Azteca y su importancia en el terreno Maya, la admiración será mayúscula…

El próximo jueves le tocarán las golondrinas a don Arturo Herrera, mientras tanto anda en Italia y recabando información sobre cuanto podría afectar imponerles impuesto a empresas multinacionales…

Si tiene ganas de poseer un Rolex o un Porche, acérquese a la próxima subasta del Instituto “Chucho el Roto”, el de robarle al pueblo lo robado, ahí los tendrán listos para el mejor postor aunque, revise bien sus números, sus pagos de impuestos, porque también pueden preguntarle ¿de donde salió el dinerito para comprar el relojito?…

Algún Santo con alta influencia en el terreno celestial deben tener los cubanos porque, a sus médicos les asignaron sueldos fabulosos comparados con los pagados a los mexicanos, aún y cuando su gobierno se los quede. Pero les harán llegar medicamentos y alimentos, los primeros y los segundos negados a los mexicanos. Todo es cuestión de tener influencias en el cielo, en la tierra y en todo lugar…

Llega Martí Batres a la Secretaría de Gobierno de la CDMX, la misma ocupada anteriormente por doña Rosa Icela Rodríguez, cuyo sucesor resultó ser José Alfonso Suárez del Real y Aguilera quien con semejantes apellidos no pudo ser despedido y le inventaron un oficina…

¿Que hay detrás de tantos dimes y diretes en torno al jefe de noticieros de Televisa Leopoldo Gómez? ¿Será que Cárdenas Palomino tiene la clave? O ¿es un borregote como el del doctor Juan Ramón de la Fuerte a la SS?

Estamos redoblando esfuerzos en materia de salud: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

Al encabezar este martes, junto con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Secretaría de Salud del Estado, Juan Manuel Álvarez Barajas, la Reunión Acciones Municipales contra el Covid-19, el presidente Jorge Sánchez Allec informó que ante la posibilidad de un repunte mayor de la pandemia en la Costa Grande, el gobierno de Zihuatanejo está redoblando los esfuerzos en este tema de vital importancia para la población en general.

Precisó que a través de los medios de comunicación se  aumentará la difusión de mensajes sobre el uso obligatorio y permanente de cubre bocas en la vía pública, además de que durante la presente temporada vacacional de verano se aplicarán las medidas de prevención necesarias en los principales puntos de aglomeración de turistas, como son los accesos a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo.

Agregó que con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas se acordó implementar un módulo de pruebas rápidas, con la finalidad de atender a cualquier persona que pueda presentar algún síntoma del contagio, a efecto de que quienes resulten positivos sean aislados e inicien el tratamiento respectivo.

Sobre el tema, el alcalde Jorge Sánchez Allec dio a conocer que el gobierno municipal realizó la compra de unos 30 mil cubre bocas, “de manera que los estamos distribuyendo junto con Sedena, junto con Marina, junto con la Guardia Nacional y Policía del Estado, directamente en las calles a quienes no los estén utilizando”.

Dijo que a través de la dirección de Protección Civil, se está checando la temperatura de las personas que llegan en autobuses y se realiza la desinfección de los medios de transporte.

Presidente JSA entrega apoyos para almacenamiento de agua potable

Yaremi López

Como resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, hizo entrega este lunes de 20 cisternas Rotoplas de polietileno gratuitas a igual número de familias, quienes utilizarán este material para el almacenamiento de agua potable en sus respectivos hogares.

Lomas Diamante contará con una de la red más grande de drenaje que ha inaugurado el presidente Jorge Sánchez

Yaremi López

*También dio banderazo de arranque de la pavimentación de la calle principal de dicha colonia

Consolidando el proyecto que inició hace tres años, donde se comprometió a realizar obras y poner en marcha acciones que permitieran mejorar las condiciones de vida de las familias de Zihuatanejo, este martes el presidente Jorge Sánchez Allec entregó a los vecinos de la colonia Lomas Diamante el Sistema de drenaje sanitario de más de medio kilometro y además hizo el anuncio del arranque de la pavimentación de la calle.

En representación de los habitantes de ese núcleo poblacional, Santos González Abarca, presidente de Lomas Diamante, señaló que después de varios años está y otras obras se han podido concretar con el gobierno que encabeza Jorge Sánchez Allec; “seguro estoy de qué va a hacer mucho más” enfatizó al tiempo de ceder la palabra a Ángela López Guzmán, quien tras recordar cómo ha venido creciendo la colonia derivado del apoyo que han recibido de la actual administración. “Es histórico para Lomas Diamante todo lo que está pasando” enfatizó.

Para concluir el evento protocolario, el presidente Jorge Sánchez Allec agradeció a los vecinos por la solidaridad y la confianza brindada, ya que eso permitirá continuar otros tres años al frente de la administración y con ellos la realización de más obras.

“Tenemos el compromiso de combatir el rezago de infraestructura en las colonias, y hoy es muestra de ello porque venimos a entregar el sistema de drenaje sanitario de más de medio kilómetro y además hicimos el anuncio de la pavimentación del acceso principal en una primera etapa en la Colonia Lomas Diamante”, subrayó el ejecutivo local.

Revoca TEE constancias de dos regidores electos del PRI y PRD de Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. El Tribunal Electoral del Estado (TEE) revocó la entrega de constancias a dos regidores electos del PRI y PRD en el próximo Cabildo municipal de Chilpancingo, por considerar que el Consejo Distrital 02 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Guerrero (IEPC-Guerrero), hizo una indebida asignación “sin justificación alguna, omitió aplicar los lineamientos que establece el procedimiento”.

Los militantes del PRD, María de los Ángeles Vázquez Pastor y del PRI, Martín Jiménez Sámano, interpusieron un juicio electoral ciudadano en contra de la asignación de regidores que hizo el Consejo Distrital 02 del IEPC-Guerrero.

En la resolución aprobada por unanimidad por los magistrados del TEE, se establece que ese Consejo Distrital pasó por alto el procedimiento de asignación de regidores, “que fueron emitidos para equilibrar los principios de paridad, igualdad, garantía de certeza, autodeterminación jurídica”.

Señalaron que el Consejo Distrital implementó un proceso distinto a lo establecido en los lineamientos para la asignación de regidores en el municipio de Chilpancingo, “contravino los principios de legalidad y certeza que como autoridad le corresponde garantizar”.

Precisaron que de manera “equívoca realizó la distribución de regidurías y la asignación de género, lo que si bien le llevó a obtener una integración paritaria del Ayuntamiento de Chilpancingo, al apartarse de los lineamientos vulneró los derechos a la legalidad y seguridad jurídica de los impugnantes”.

Por ello ordenaron revocar la constancia de mayoría de regidor electo del PRI que se entregó a Guadalupe Aguilar Alcocer y entregársela a Martín Jiménez Sámano; también se revoca la entrega de constancia de regidor electo del PRD a Oscar Armando Garibay Valdés y en su lugar se le entregará a María de los Ángeles Vázquez Pastor, quien es parte del grupo político del alcalde saliente de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.

Minimiza diputado eventos separados por el séptimo aniversario de Morena

IRZA

CHILPANCINGO. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, consideró que la convivencia política por la gobernabilidad de Guerrero siempre ha existido.

“Siempre ha sido de esa forma, la convivencia política entre los diferentes grupos y la seguirá habiendo. Ahora nos tocará a nosotros (en Morena)”, dijo en entrevista con

Añadió: “Cambian los roles, pero seguirá la relación de respeto y de trabajo en conjunto porque los poderes están constituidos para equilibrar, pero el fin principal es servir al pueblo”.

Sobre la advertencia que lanzó el grupo político de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en el sentido de que no permitirán que el gobierno estatal tenga “dos cabezas”, en referencia a la injerencia del senador Félix Salgado Macedonio en la administración de su hija Evelyn Salgado Pineda, Sánchez Esquivel expuso: “no ocupamos dos, ocupamos mil (cabezas)”.

“Necesitamos muchas cabezas pensantes que estén operando en el nuevo gobierno, que tiene secretarías que deben operarse con mucha visión, compromiso”, indicó.

Sobre los festejos separados que realizaron por el séptimo aniversario de Morena, lo que manda un mensaje de dispersión interna, el legislador atajó: “imagínate lo irresponsable que seríamos si uniéramos todos los festejos en un solo lugar, seríamos un par de miles en un sitio cuando aún las condiciones de salud no son adecuadas”.

De la posible designación de José Efrén López Cortés como coordinador de Morena para la 63 Legislatura local, que iniciará el 1 de septiembre, Sánchez Esquivel comentó que debe analizarse al interior de la fracción.

La tarde del lunes en Chilpancingo, cabe recordar, un grupo de diputados electos de Morena presentaron a López Cortés como su propuesta para liderar la bancada en la próxima Legislatura.

Sánchez Esquivel opinó: “Yo lo veo bien y que bueno que un grupo de diputados ven a un compañero que tiene las características de ser coordinador, (pero) en su momento se decidirá”.

Inicia sus servicios un hospital básico en Tlacoapa, en la región Montaña

IRZA

* Con inversión de 70 millones de pesos, fue reconstruido

CHILPANCINGO. El Hospital de Tlacoapa, en la Montaña de Guerrero que por los efectos del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel” en el 2013 quedó inservible, fue puesto en funcionamiento este martes, señala el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) del gobierno federal.

La Dependencia señala que el Hospital fue construido en una zona de alto riesgo y fue uno de los motivos por los que con las lluvias de los dos fenómenos meteorológicos que impactaron en esta zona de Guerrero, en septiembre del 2013, lo dañaron severamente.

En abril de este año se determinó retomar la obra y se realizó una ampliación de tres a seis camas y se agregó equipamiento de otros servicios hospitalarios.

Los servicios con que contará este Hospital son: seis camas de hospitalización, consulta externa, consultorio dental, sala de cirugía, sala de expulsión, Rayos X, Laboratorio, Urgencias, Farmacia, Archivo Clínico, Central de Equipos, Esterilización y Bodega.

Este Hospital ubicado en la cabecera municipal de Tlacoapa, señala el Instituto, tiene una superficie construida de mil 580 metros cuadrados y la inversión para ponerlo en funcionamiento fue de 70 millones de pesos.

Los beneficiados por los servicios que eventualmente les brindara este son diez mil 561 habitantes, sólo de ese municipio de la región Montaña de Guerrero.

Pide MAL a Gaspar que lo deje de usar “para justificar sus ineficiencias”

IRZA

CHILPANCINGO. El ex alcalde de aquí, Marco Antonio Leyva (MAL), exigió al actual presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán, que “ya no mienta más” y lo deje de utilizar “para justificar sus ineficiencias”.

Dijo que Gaspar Beltrán ya casi termina su trienio y todavía sigue argumentando que él, Marco Antonio Leyva, le heredó una administración financieramente deficitaria.

Y Leyva Mena, en su página de Facebook, contra atacó al decir que Gaspar Beltrán incorporó a más de 500 trabajadores a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) y que tiene un gobierno “reprobado”.

No es la primera ocasión que MAL reclame a través de las redes sociales las acusaciones que le ha hecho la administración de Gaspar Beltrán.

En noviembre del año pasado, MAL tildó a su sucesor en la alcaldía de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, de “cínico e incompetente”, pues a dos años de su administración lo seguía culpando de los problemas financieros del actual Ayuntamiento.

Este martes, de nueva cuenta, MAL utilizó sus redes sociales para dirigirse al alcalde, Antonio Gaspar: “ya lleva tres años y me sigue usando para justificar sus ineficiencias”, en relación a la falta de pagos en el Ayuntamiento y en la CAPACH, que ha provocado manifestaciones y bloqueos en los últimos días en esta capital.

MAL pidió al alcalde perredista en funciones que  “no mienta más y asuma como servidor público y cómo hombre sus decisiones de gobierno”.

Le recordó a Gaspar Beltrán que la administración que encabeza elevó “la deuda histórica de CAPACH a 100 millones de pesos, cuando él (MAL), aseguró que la dejó “en sólo 4.5 millones”.

Y lo acusó de haber incrementado la nómina en CAPACH con más de 500 trabajadores, de 2 mil 990 a 3 mil 500 empleados: “asuma las consecuencias frente al pueblo”, le remarca.

“Yo no soy su problema, usted es su propio problema. El hecho de que la hoy presidenta electa (Norma Otilia Hernández Martínez) ganara por el histórico número de 54 mil votos dice mucho de su gobierno reprobado, despierte por favor y asuma sus decisiones”, remata MAL.

DAN MARCHA EN EL CONGRESO AL PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CUATRO NUEVOS MUNICIPIOS DE GUERRERO

Boletín

Chilpancingo, Gro., a 13 de julio del 2021.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación por el que se aprueba el procedimiento especial para la atención de las iniciativas de creación de los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas.

Al fundamentar la propuesta, el diputado Alberto Catalán Bastida, en su calidad de integrante de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, explicó que el Ayuntamiento es la entidad que actúa como la base de la organización social para constituirse en comunidad política, y se integra por una población plural y diversa, pero que comparte identidades culturales, históricas y simbólicas.

Dijo que el Congreso local reconoce el legítimo derecho de las comunidades de buscar agruparse en torno a una nueva estructura y administración municipal, a través de la remunicipalización, hecho por el cual la LXII Legislatura pretende, a través de dicho acuerdo, atender y, en su caso, aprobar antes de la culminación de su periodo de ejercicio constitucional las iniciativas de creación de los municipios en mención.

Precisó que el proceso consiste en que la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación emitirá el Dictamen con Proyecto de Decreto para la creación de los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas. Esta misma comisión coordinará los trabajos de consulta apoyada por  una institución académica o con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, a realizarse en los municipios de Malinaltepec, Cuajinicuilapa, Ayutla de los Libres y San Marcos, y que el método para la implementación de la consulta podrá ser directo o indirecto, pero deberá ser previa a la medida legislativa.

La consulta deberá también ser culturalmente adecuada y se debe informar a detalle sobre el tema a la población. Para ello, las autoridades municipales gestoras de la creación de los nuevos municipios facilitarán el acceso y condiciones para la implementación de la consulta, y una vez realizadas, se harán del conocimiento a la Presidencia de la Mesa Directiva, a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para continuar con el trámite legislativo.

Dictámenes

El Pleno de la LXII Legislatura aprobó adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para establecer sanciones de hasta 8 años de prisión al servidor público que divulgue por medio de imágenes, audios, videos o documentos las escenas de un crimen. De igual manera, para establecer sanciones penales cuando se maltrate la dignidad de un alumno o alumna y se le discrimine de cualquier manera en instituciones educativas.

También se aprobó una adición a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para establecer el derecho de las y los trabajadores a la desconexión digital, a efecto de que les sean garantizados, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, sus derechos al descanso, permisos y vacaciones, así como su intimidad personal y familiar.

En la misma sesión, se aprobó una adición a la Ley de Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado para establecer los días de descanso obligatorio.

También se aprobó el dictamen por el que se aprueba inscribir con letras doradas la leyenda “2021 Bicentenario de la Creación de la Armada de México” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” de este Congreso, y se declara el día 29 de julio de 2021 para celebrar sesión solemne con motivo de la develación de dicha inscripción.

Toma de protesta

Al final de la sesión rindieron protesta las diputadas y diputados que integrarán la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura al Congreso del Estado, a partir del 16 de julio del presente año.

Presidenta: Eunice Monzón García; primer vicepresidente, Moisés Reyes Sandoval; segundo vicepresidente; Jorge Salgado Parra; secretarias propietarias, Celeste Mora Eguiluz y Dimna Salgado Apátiga; secretarias suplentes, Fabiola Rafael Dircio y Samantha Arroyo Salgado; vocales propietarios, Alfredo Sánchez Esquivel, Cervando Ayala Rodríguez, Nilsan Hilario Mendoza, Aracely Alhelí Alvarado González, Mariana García Guillén, Celestino Cesáreo Guzmán y Marco Antonio Cabada Arias; vocales suplentes, María del Carmen Pérez Izazaga, David Franco García Orozco, Arturo Martínez Núñez, Verónica Muñoz Parra, Aristóteles Tito Arroyo, Bernardo Ortega Jiménez y Servando de Jesús Salgado Guzmán.

Acuerdan celebrar la sesión por el Sexto Informe de Gobierno en la explanada del Congreso del Estado, en prevención de contagios

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado acordó declarar la explanada “Centenario de la Revolución Mexicana” del edificio legislativo como Salón de Sesiones para celebrar la sesión solemne con motivo del Sexto Informe del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al dar lectura al decreto propuesto por la Junta de Coordinación Política, la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, secretaria de la Mesa Directiva, puntualizó que de acuerdo con autoridades de Salud federales y estatales, se ha anunciado el incremento de contagios por el virus Covid-19 en la entidad.

Es por lo anterior que el Poder Legislativo se obliga a tomar medidas urgentes para contrarrestar el contagio, pero a su vez desahogar la obligación que tiene de recibir al Ejecutivo estatal para escuchar el mensaje alusivo a su Sexto Informe de Gobierno.

Ante esto, se estimó pertinente que la sesión solemne programada para el 15 de julio del año en curso a las 10 de la mañana se lleve a cabo en dicho espacio al aire libre, en el que se cuidarán todos los protocolos sanitarios.

Dictámenes

En la misma sesión, las y los diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado para establecer que los funcionarios electos o designados por autoridad competente en cargos superiores de la estructura orgánica, no puedan contratar con cargo al erario seguros privados de separación individualizada o colectiva, ni gastos médicos o de vida.

También aprobaron reformas a la Ley de Operaciones Inmobiliarias del Estado para dar certeza a los inversionistas de este rubro y erradicar el llamado “coyotaje”, en referencia a las personas que sin ser profesionistas del ramo intervienen para asesorar durante un acto jurídico. Asimismo, para instaurar las unidades capacitadoras, las cuales contarán con reconocimiento de validez oficial de estudios expedida por autoridad competente.

Se aprobó, asimismo, dictamen de reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para aumentar la licencia de paternidad a diez días con goce de sueldo, cuando la esposa o concubina del trabajador tenga un parto.

Salir de la versión móvil