Boletín meteorológico del estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• El eje de la onda tropical número 16, clasificada como moderada, se localiza este inicio de noche sobre la porción occidental y al sur de la Región Costa Grande, en donde se le asocia un sistema de baja presión con desplazamiento hacia el oeste-suroeste, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta las primeras horas de la noche favorecerá un ambiente cálido en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Océano Atlántico favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos y con elongación hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Golfo de México.

• COMO INFORMACIÓN GENERAL: Se mantiene en vigilancia el área del Golfo de Tehuantepec, ya que presenta condiciones para que en los siguientes días se formen sistemas de baja presión.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y extremo oriental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos del sur variando al sureste de 8 a 12 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

PARA ESTE FIN DE SEMANA SE PRONÓSTICAN LLUVIAS DE FUERTES A MUY FUERTES EN GUERRERO

Edwin López


Chilpancingo, Gro., 30 de julio de 2021.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero emitió un aviso preventivo, para alertar a la población en general y a las autoridades municipales, ante el pronóstico de lluvias fuertes para este fin de semana en todo el estado, debido a varios sistemas meteorológicos que afectarán gran parte del territorio nacional.

Para las próximas horas se han pronosticado precipitaciones y tormentas locales de fuertes a puntuales muy fuertes aisladas en las regiones Montaña, Centro, Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y Sierra, así como lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Norte y Montaña.

Estas condiciones serán favorecidas por un canal de baja presión, que este fin de semana se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental, interactuando con la onda tropical número 16, la cual se asocia con una zona de baja presión con 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico, misma que la tarde de este viernes se localiza a 575 kilómetros de Punta Maldonado, desplazándose al oeste – noroeste 16 kilómetros por hora.

De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional, para el día sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto, se pronostican lluvias de moderadas a fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado en gran parte del territorio estatal.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda extremar medidas de precaución, principalmente en zonas consideradas como de alto riesgos, ante la manifestación de tormentas locales, las cuales se pueden presentar acompañadas de fuertes vientos, actividad eléctrica y granizo en las partes altas del estado.

En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se pide permanecer atentos a la información que se difunda a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, no cruzar ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.

Permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del Refugio temporal más cercano, también atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Mantiene Zihuatanejo tendencia ascendente en contagios

Jaime Ojendiz Realeño

*Registra 58 casos nuevos en un día

Zihuatanejo, 30 de julio. El municipio alcanzó el viernes es los 3 mil 221 contagios y 204 defunciones por coronavirus, en 24 horas registró 58 nuevos contagios.

La Secretaría de Salud Guerrero indicó que en Azueta se mantiene la tendencia a la alza en el registro diario de casos. En los casos activos hay 147 que representan una tasa de incidencia del 210.4 por ciento por cada 100 mil habitantes.

A nivel estatal los contagios incrementaron a 50 mil 918 casos y 4 mil 778 defunciones. Hay 665 nuevos contagios que representan un aumento del 1.3 por ciento respecto de ayer.

En Guerrero hay 4 mil 86 casos ac6de los que Acapulco tiene mil 252 casos, seguido de Chilpancingo con 786 y Teconapa con 498.

Los hospitalizados son 482 y el comparativo de defunciones por mes, indica que en julio hay 353 muertes que equivalen a 12.1 defunciones por día.

En cuanto a la ocupación de camas Covid-19 es del 65 por ciento en Guerrero, arriba de la media nacional de 44 por ciento y en el uso de ventiladores del 45 por ciento, también por arriba de la media nacional del 38 por ciento.

Cinco muertos han sacado del área de problemas respiratorios del Hospital General

ELEAZAR ARZATE MORALES

En las últimas dos semanas que inició la tercera ola del COVID-19 el personal de Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Zihuatanejo ha sacado cinco personas fallecidas del área de problemas respiratorios del Hospital General de Reconversión “Dr. BERNARDO Sepúlveda Gutiérrez”.

De acuerdo a la información obtenida, las personas fallecidas en el área de Covid tenían entre 40 y 60 años, el más joven era de San Jeronimito, del municipio vecino de Petatlán.

Fue informado que cuatro de los cuerpos fueron cremados de  inmediata y solamente uno fue sepultado en la zona de Covid del panteón de Las Pozas.

Cabe mencionar que el personal de la Cruz Roja mexicana ya traslada hasta dos pacientes diarios a los hospitales de Zihuatanejo por tener síntomas de esta enfermedad, a los no graves solamente les dan indicaciones para evitar que contagien a otros.

Camioneta choca contra la guarnición del bulevar Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta resultó con daños en una llanta frontal al chocar contra la guarnición que protege una columna de un puente peatonal del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la central de autobuses.

El siniestro ocurrido durante la mañana de este jueves, cuando el chofer de una camioneta Toyota, plata, con placas de Guerrero,  no alcanzó a esquivar la estructura de concreto, por lo que su neumático frontal derecho y suspensión se dañó.

Ya que al final de cuentas no hubo daños a la infraestructura de la vialidad, el chofer procedió a orillar su camioneta y posteriormente solicitó una grúa  para trasladarla a un taller mecánico para repararla.

Lluvias provocan deslave de rocas en Riscalillo

Isaac Castillo Pineda

Las lluvias de la onda tropical número 15, provocaron el deslave de grandes rocas sobre la escénica Riscalillo, en el municipio de Zihuatanejo, autoridades no reportaron daños ni personas lesionadas.
Los hechos se registraron la mañana de este jueves, al menos siete grandes piedras se desgajaron de un cerro y obstruyeron uno de los carriles, esto a la altura de la colonia La Estrella.


Luego del deslave la Dirección de Protección Civil, Obras Publicas y Tránsito y Vialidad, acudieron al lugar para coordinar el retiro de las rocas.


Esta vialidad es utilizada diariamente sobre todo por turistas, pues es un atajo que acorta la distancia para llegar a playa La Ropa.

Este fin de semana empezarán a funcionar módulos de pruebas Covid

Jaime Ojendiz Realeño

Este fin de semana comenzarán a funcionar módulos de pruebas para Covid-19 en puntos turísticos, informó el director de Salud, Onasis Pinzón Oregon.

Explicó como parte de los trabajos preventivos para contener la tercer ola de coronavirus en Zihuatanejo, la Secretaría de Salud Guerrero determinó que durante los fines de semana se instalarán dos módulos para la detección de coronavirus en turistas.

Pinzón añade que se eligió los dos puntos turísticos más concurridos, por tanto un módulo de detección se instalará en el muelle de Zihuatanejo y el otro en el muelle de playa Linda,  zonas de embarque y desembarque a Las Gatas e Isla Grande, respectivamente.

El horario de funcionamiento será de 10 de la mañana a cinco de la tarde, y estará atendido por personal de la Secretaría de Salud Guerrero. Se realizarán pruebas rápidas de antígeno, con la intención de detectar casos en turistas.

Al final, dijo que por la temporada de verano los módulos estarán solo los días viernes, sábado y domingo, para detectar el coronavirus de manera oportuna y evitar que se propague.

Pese a lluvias deben garantizarse pruebas COVID-19 piden habitantes en Zihuatanejo

*La SSA suspendió la aplicación de pruebas por la presencia de lluvias

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de Zihuatanejo hicieron un llamado a la Secretaría de Salud del gobierno del estado a que garanticen diariamente la aplicación de pruebas para detectar contagios de Covid-19, a pesar de las condiciones del clima.

Y es que este jueves la Secretaría de Salud suspendió la aplicación de tests debido a la presencia de lluvias, pues realizan esta actividad a la intemperie.

Durante las primeras horas de la mañana unas 60 personas que presentan síntomas sugestivos a la enfermedad, acudieron para realizarse la prueba y les informaron que ese día no se harían.

La habitante Yadira Chacón mencionó que las autoridades deberían habilitar un espacio en el que “llueve, truene o relampaguee” hagan las pruebas, sobre todo en estos días en que los contagios están a la alza.

Los médicos han dado a conocer que entre más rápido se detecte a los pacientes positivos con el virus, reciben con oportunidad el tratamiento y el riesgo de perder la vida disminuye, por eso no debe retrasarse la aplicación de las pruebas.

Otro problema que enfrentaron esta mañana los usuarios es que pidieron permiso en sus trabajos para acudir a tomarse la prueba y ya no podrán hacerlo durante la tarde.

Dijo entender que a la intemperie con la presencia de lluvias no pueden tomarse las pruebas, pero por eso reiteró el llamado a que las autoridades utilicen otra sede en la que se garantice la aplicación, protegiendo de las condiciones climatológicas al personal médico, los reactivos y los usuarios.

De 46% la ocupación hotelera; se podría superar el aforo permitido

Jaime Ojendiz Realeño

El destino amaneció con 46.5 por ciento de habitaciones rentadas y podría superar de nuevo el aforo permitido por autoridades, alertan empresarios.

La Secretaría de Turismo de Guerrero reportó que hay 46.5 por ciento de habitaciones ocupadas en el destino, en Acapulco las reservaciones alcanzaron el 40 por ciento en tanto que en Taxco llegó a 17.5 por ciento.

Hoteleros manifestaron que durante esta semana un día se superó por lo mínimo el 50 por ciento permitido por las autoridades, y este fin de semana se perfila para por lo menos llegar al limite.

Un día antes, en Ixtapa Zihuatanejo se alcanzó 47.5 por ciento de cuartos rentados  y la tendencia se mantiene previo al fin de semana.

El guía de turista Sebastian Rivera considera que las autoridades deben poner especial cuidado en el tema del aforo permitido porque se pone en riesgo la actividad económica del destino.

“Hay que cuidar que los hoteles no rebasen lo establecido porque se debe hacer un trabajo en conjunto y ser responsables en el manejo de la pandemia en los negocios turísticos”.

Hospederías no bajan la guardia en protocolos sanitarios

Isaac Castillo Pineda

En Ixtapa-Zihuatanejo las hospederías mantienen y han reforzado los protocolos sanitarios para disminuir los contagios de Covid-19 en el destino, sobre todo en esta tercera ola que ha colocado a la entidad en semáforo epidemiológico color naranja.

En las hospederías desde la llegada se observa al personal portando cubrebocas y algunos hasta caretas; se encuentran revisando la temperatura corporal y ofreciendo gel antibacterial.

En accesos se han colocado tapetes sanitizantes y filtros de control para el flujo de turistas, sobre todo para evitar aglomeraciones, un principio que indica el protocolo de sana distancia.

Las habitaciones, restaurantes y diferentes áreas son sanitizadas constantemente con la finalidad de erradicar cualquier posibilidad de presencia del virus, para seguridad de los huéspedes.

La participación de los hoteleros ha sido importante, sin embargo, las autoridades contemplan sanciones para quienes no lo hagan, aunque hasta el momento en Ixtapa-Zihuatanejo no ha sido necesario, informó el Director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván.

Todo el personal que trabaja en las hospederías cumplen también con protocolos de higiene, además que reciben capacitaciones periódicas no solo para ofrecer un servicio de calidad, sino cuidar de su propia salud.

Salir de la versión móvil