Inaugurarán en Ayuta “La Casa de los Saberes”, un espacio para la superación de mujeres indígenas

IRZA

AYUTLA. Este viernes 30 de julio será inaugurada aquí un Centro Comunitario que llevará el nombre de “Guwa Kuma” (Casa de los Saberes) al que podrán acudir niñas y mujeres adultas para adquirir conocimientos en materia de derechos humanos con perspectiva de género, entre otras asignaturas.

Ese espacio es una de las medidas resarcitorias al daño que se causó al tejido social de la región, luego de que hace poco más de 19 años la indígena me’phaa, Inés Fernández Ortega, fue torturada y violada sexualmente por 3 militares pertenecientes a un pelotón que irrumpió en su vivienda. En ese entonces Inés era menor de edad, dijo Abel Barrera, del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.

Abel Barrera informó que en ese Centro Comunitario se van a ofrecer servicios médicos, apoyo psicológico para las mujeres, “y se va instalar un albergue para que 90 niñas indígenas puedan estudiar la secundaria, que no tengan que trabajar para poder sostener sus estudios, se busca proteger los derechos de las niñas y los niños”.

Dijo que La Casa de los Saberes debe “ser un espacio donde las mujeres se vean como hermanas, protejan sus derechos y tengan una vida digna que se les ha negado durante muchos siglos; el viernes pues habrá un acto reparatorio con la inauguración de este Centro Comunitario que será un espacio amplio, digno con profesionistas indígenas psicólogas, abogadas”.

Se espera que a la inauguración de “La Casa de los Saberes” asista el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario para los Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez.

Califican 21 de 69 aspirantes a segunda etapa para el cargo de presidente del IEPC Guerrero

IRZA

*El proceso culmina en octubre próximo, informa el INE

CHILPANCINGO. De 69 aspirantes a sustituir al consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, Nazarín Vargas Armenta, la primera etapa sólo la pasaron 21 (10 mujeres y 11 hombres) y de ésta, el primer lugar la obtuvieron la consejera electoral en Guerrero del Instituto Nacional Electoral (INE), Analid Mier Bautista y el enlace especializado del IEPC, Marco Antonio Montero Catalán.

Los 69 aspirantes presentaron un examen de evaluación el pasado 10 de julio y este miércoles el INE dio a conocer que sólo acreditaron 21, quienes pasaron a la siguiente fase.

El listado de mujeres mejor evaluadas lo encabeza la consejera del INE en Guerrero, Analid Mier Bautista; le sigue la abogada Evelyn del Carmen Puente Flores; la funcionaria del INE, Sinia Álvarez Ramos; la presidenta del Consejo Distrital 02 del IEPC de Guerrero, Aracely de León Sáenz; la consejera del INE en el Distrito 07, Alba Isabel Eugenio Alcaraz.

También pasaron a la siguiente etapa de evaluación, la abogada Evelyn Denise García Mendoza; la trabajadora del IEPC de Guerrero, Kirios Shadday Jiménez Esparza, además de Betsabe Francisca López López, Miriam Diego Galeana y Luz Fabiola Matildes Gama.
Del listado de hombres mejor evaluados, el primer lugar lo ocupó Marco Antonio Montero Catalán, enlace especializado del IEPC de Guerrero; el director de la Unidad Técnica de Fiscalización del IEPC-Guerrero, Enrique Justo Bautista; el secretario ejecutivo del INE en Guerrero, Gregorio Aranda Acuña; el secretario técnico IEPC de Guerrero, Daniel Preciado Tequimel y Nehemias García Hernández, también del IEPC de Guerrero.

También pasó a la siguiente etapa el secretario de organización electoral del Consejo Distrital 05 del INE, Francisco Margarito Cambray García; los trabajadores de carrera del IEPC de Guerrero, Carlos Alberto Robles Escobar y Jesús Javier Astudillo, así como el secretario del Consejo Distrital 04 del INE en Acapulco, Álvaro Hernández Soria.

Explicaron que a los lugares 10 y 11 de los aspirantes mejor evaluados se decidió incorporarlos a la siguiente etapa de evaluación a Daniel Castillo de la Rosa y Jaime Flores Pérez, por haber empatado en el examen de conocimientos.

La siguiente etapa será en agosto y los 21 aspirantes deberán de presentar un ensayo presencial.

El proceso de selección del nuevo consejero o consejera que sustituirá a Vargas Armenta en el IEPC de Guerrero, concluirá en octubre próximo.

Buscan contener los contagios en Chilpanchingo

IRZA

CHILPANCINGO. Debido al incremento en casos de Covid-19, Guerrero se mantiene en color naranja en el semáforo epidemiológico. En Chilpancingo, las autoridades municipales realizan algunas acciones para intentar contener los contagios en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, donde exhortan a usuarios y locatarios, que usen el cubrebocas, mantengan la sana distancia, que se laven las manos constantemente con agua y con jabón y que utilicen gel antibacterial. Foto: José Luis de la Cruz/Agencia IRZA

Trabajadores sindicalizados de la Capach, cumplen 10 días en paro

IRZA

CHILPANCINGO. Trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), señalaron que este miércoles cumplieron diez días de paro laboral y los directivos de la paramunicipal los tiene en la zozobra, porque no les han pagado de sus prestaciones económicas.

Por su parte, Gaudencio Atrisco Campos, dirigente de la Sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), dijo que tiene la percepción que al alcalde Antonio Gaspar Beltrán le incomodó la marcha que realizaron el pasado martes por las principales calles de la ciudad.

Lo anterior porque dijo que esta semana sostendrían una reunión en la que participarían los integrantes del Consejo de Administración Capach, pero que este miércoles llamó por teléfono a la Secretaría Particular de la Presidencia Municipal, donde le comunicaron que el encuentro había sido pospuesto para la próxima semana.

Atrisco Campos sostuvo que con esa postura, a él y a los trabajadores de la Capach en paro, no les queda otra opción que reforzar sus estrategias para exigir el pago de las prestaciones laborales que les adeuda la paramunicipal.

Rinde gobierno de Guerrero homenaje luctuoso al exgobernador René Juárez Cisneros

Edwin López

* Gobernó Guerrero con dignidad, humildad y lealtad, es un ejemplo de quien es resultado de la cultura del esfuerzo, de la superación personal y de la congruencia entre el origen y la actitud:  Héctor Astudillo

*El gobernador Astudillo destacó su trabajo en la política y en la administración pública de Juárez Cisneros

*A la ceremonia asistieron familiares, amigos, exgobernadores y colaboradores de René Juárez

Chilpancingo.- “Guerrero ha perdido uno de sus hijos más representativos. René Juárez actuaba como guerrerense, hablaba como guerrerense y tenía carácter de guerrerense”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la ceremonia luctuosa en homenaje al exgobernador.

En la explanada Vicente Guerrero del Recinto de las oficinas del Poder Ejecutivo, instalaciones que fueron construidas durante la administración del licenciado Juárez Cisneros, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular ejecutivo guerrerense rememoró las cualidades que caracterizaron al exmandatario: dignidad, habilidad y lealtad.

“Gobernó Guerrero con dignidad, sin alejarse nunca de la humildad, gobernó con habilidad, frente a un estado siempre complejo, gobernó Guerrero con lealtad, entendida esta como su compromiso siempre con visión social, que le permitió conocer las condiciones de pobreza de Guerrero desde muy joven”, señaló ante la Señora Virginia Campos Perea de Juárez Cisneros, así como sus hijos, hermanos, amigos, colaboradores y los exgobernadores Rubén Figueroa Alcocer y Zeferino Torreblanca Galindo.

Tras recordar sus anécdotas y amistad que lo unió por muchos años, señaló que, con René Juárez Cisneros, “nos volveremos a encontrar, como nos encontramos varias veces en el deporte, como nos encontramos en la política y especialmente en la amistad”. 

Con el toque militar Tres de Diana a cargo de la banda de guerra de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y guardia de honor en la que participaron su esposa, sus hijos e hijas, amigos, excolaboradores, así como la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Eunice Monzón García, el presidente del Tribunal Suprior de Justicia, Alberto López Celis; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; se le dio el último adiós a quien fue el titular del Poder Ejecutivo en el sexenio de 1999 al año 2005.

Astudillo Flores Reconoció la impecable carrera al servicio de Guerrero y de México y apuntó que es un ejemplo exacto de quien es resultado de la cultura del esfuerzo, de la superación personal y de la congruencia entre el origen y la actitud.

“Su carácter lo manifestaba siempre mostrando que no era un improvisado del poder, René Juárez Cisneros era un hombre formado en el poder, entendido este como la acción que resuelve, que permite avanzar, no en el poder de la confrontación o de la actuación para semejar cumplir en lo que nada se hace”, agregó.

Puntualizó que fue un gobernador municipalista que impulsó la creación de municipios: José Joaquín Herrera, Iliatenco, Marquelia, Juchitán y Cochoapa.

Recordó que en los momentos previos de la afectación a su salud, se desempeñaba como Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

En el año 2018, fue presidente emergente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en momentos en que una figura con liderazgo como el de René Juárez, era necesario. Como siempre, hizo su mejor esfuerzo y se entregó de tiempo completo.

“Guerrero ha perdido uno de sus hijos más representativos. René Juárez actuaba como guerrerense, hablaba como guerrerense y tenía carácter de guerrerense”.

Aseguró que René Juárez Cisneros toda su vida luchó, fue un luchador que tuvo grandes desafíos en su vida, lucho en esta última batalla más de 3 meses, “a la pandemia le costó tiempo vencerlo. Nos quedamos con su legado, de soñar y lograr hacer realidad nuestros anhelos y sueños. No importa el origen y la condición económica, cuando se quiere se puede”.

Salir de la versión móvil