En el último partido amistoso, CEFOR Ixtapa goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

La ultima y nos vamos, CEFOR Ixtapa y los Pitufos sostuvieron el ultimo juego amistoso antes de irse de vacaciones, estarán sin entrenar cerca de 15 días así que los jugadores disfrutaron al máximo este compromiso, en donde el primer equipo citado fueron los ganadores al imponerse por goleada de 4-0.

El campo 4 de la unidad deportiva fue testigo de este duelo. Ambos equipos saltaron al empastado con la firme intención de divertirse, de sacar a relucir sus mejores jugadas, e intentar algunas de fantasía, total, no tenían nada que perder, pero, esto no quiere decir que los estrategas no estuvieron a la altura, lo tomaron con la seriedad que se debe, pero, si dejaron que sus futbolistas jugaran sin presión.

El equipo de los Pitufos tuvo algunas, no concretaron y fue ahí donde se les vino la tarde encima, la artillería de CEFOR Ixtapa por ningún motivo desperdiciaron las opciones que tuvieron, le pusieron la suficiente tiza a sus botines y los goles llegaron, fueron cuatro en total, esto, para despedirse de una goleada e irse contentos a vacacionar.

Pactaron el empate

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Pumas e Infonavit no se quisieron despedir sin antes tener un encuentro de carácter amistoso, estas dos escuadras han forjado una enorme rivalidad deportiva, así que a pesar de que este cotejo estaba demás, no lo querían perder, estaba en juego el orgullo, al final fue un empate a cero goles, en donde el invitado de honor brilló por su ausencia.

Duelo de alto calibre que tuvo como escenario el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que se escuchó el silbatazo del nazareno, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de los goles, las opciones que tuvieron los delanteros para poder hacer daño fueron muy pocas, ya que los defensores ahí estuvieron, bien plantados, no dejaron pasar nada.

Para la parte complementaria, se esperó que las revoluciones bajaran, pero, muy lejos estuvieron de eso, al contrario, parece que les inyectaron nitro, no quitaron el pie del acelerador, querían los goles, pero, este jamás llegó, al final y por lo exhibido por los equipos, el empate fue justo, de esta manera se van a descansar un poco más de 15 días.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

¿Se adelantó la sucesión presidencial? En realidad el presidente de la República sólo le puso nombre y apellido a un movimiento que ya se  veía al interior de su gobierno y sobre todo al interior de Morena.

A decir verdad, la pasada elección del 6 de junio nos reveló entre líneas que la conquista del poder en los estados implicaba, además, el fortalecimiento o debilitamiento de los presidenciables, y al margen de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, obra a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Relaciones Exteriores, el “amigo” del presidente es uno de los favoritos,no sólo hacia dentro del partido lópezobradorista, sino también hacia afuera.

En cuanto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo cierto es que la pandemia no le ha permitido crecer en imagen, e incluso trascendió que el presidente está molesto porque optó por un cierre prolongado de negocios, en el ánimo de controlar los contagios por Covid-19, que impactó severamente la economía de los capitalinos, quienes el 6 de junio se cobraron venganza y le entregaron a la oposición las delegaciones más pudientes.

Claro que eso es sólo un aspecto, porque Dolores Padierna, quien compitió por la delegación Cuauthémoc, sigue señalando que en su caso hubo traición de parte del grupo del senador petista, el zacatecano Ricardo Monreal.

Decíamos que el pasado proceso electoral fue, de hecho, una apuesta de “vencidas” entre los presidenciales. Monreal, por ejemplo, apoyó a Félix Salgado Macedonio. Lo defendió desde el primer momento cuando fue señalado como presunto violador. Fue el zacatecano el que salió a dar la cara por él.

De parte de Marcelo Ebrard se movió el empresario acapulqueño Luis Walton Aburto, y de su equipo salió la especie de que fue Marcelo Ebrard quien lo alentó a no claudicar y reclamar la candidatura incluso en los tribunales, alegando que aunque Félix tuvo mayor calificación en las encuestas, también tenía más negativos.

Siempre criticamos por qué tanta terquedad de parte de Luis Walton Aburto. Pues bueno, visto el rompecabezas ya más completo, ahora entendemos que había mucho de por medio. Marcelo ya se veía con el voto del estado más lópezobradorista en su bolsa.

Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, a su vez, se vendió ante todos como “el hombre del Presidente”, cosa más falsa, porque en realidad era la canica (¿podemos decir corcholatas, AMLO dixit?) de su hermana, la ex secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, quien dicen también era una aspirante a la presidencia.

¿Y el presidente, acaso no tenía favoritos para Guerrero? Los que le creyeron a Pablo no han entendido que el mandatario federal ha demostrado ser harto pragmático, de modo que no suda calenturas ajenas. AMLO quiere, aprecia a la gente, pero no se desgarra la vestiduras por nadie. Por eso él mismo destapó a los “tapados”, diciendo que ese juego ya se terminó, y que su corcholata para el destape era el pueblo.

Prácticamente el presidente dijo: “Si están tapados, yo los destapo y que se fogueen”. Se negó a seguir con ese jueguillo perverso, tras el que se esconden muchas aberraciones políticas, y que en el pasado dieron lugar a los cacicazgos que aún están vigentes en la entidad.

Así, diciendo que eran los favoritos de presidente en turno, los caciques se fueron empoderando al grado de convertirse en amos y señores de Guerrero. Algunos, como los Figueroa y sus alfiles, lo fueron de horca y cuchillo. Se sabía que Rubén Figueroa Figueroa era tan “distinguido” por los presidenciables, que estos lo visitaban en su casona de la Ciudad de México, estilo que aún conservan nuestros próceres caciques.

¿O acaso no es común que los polítiquillos locales sean mandados a traer al a Ciudad de México, a la casa de algún jefe de tribu?

Entonces, visto lo que sucedió en todos los estados en el proceso electoral que está por concluir, el presidente simplemente desgarró el velo; mejo dicho, el sarape, y le quitó el gabán a los tapados, y los lanzó al ruedo. El que sobreviva en medio de la vorágine político-electoral de aquí al 2024, entonces habrá demostrado que es el bueno para ser el candidato a la presidencia de la República.

Ya sin tabla de salvación, el canciller Marcelo Ebrard se reunió el fin de semana con su grupo cercano y marcó línea para que, a la voz de ya, comenzaran a moverse en pos de una posible postulación, mientras él sigue atendiendo los espinosos asuntos relacionados con su trabajo.

En Guerrero, desde antier alzó la mano Luis Walton Aburto, para anunciar que trabajará por el proyecto de Marcelo Ebrard. Por lo tanto, aunque había dicho que la candidatura por Guerrero sería su último proyecto político, no es así. Walton está de regreso y en los próximos 3 años lo veremos más activo que nunca.

¿Qué hay de los demás? Pablo se irá al destierro político como diputado federal, donde hay poco dinero, cero moches y mucho trabajo. Su equipo queda muy disminuido en Guerrero, máxime ahora que el chilango Ríos Saucedo ya le puso el capote a la Torita y va por rabo y orejas…bueno él piensa eso, pero lo más seguro que salga corneado.

Félix Salgado vuelve al Senado y estará echándole un ojo al gato y otro al garabato…digo, a su hija. Nestora que se dé por bien servida si termina su gris representación como senadora. Adela Román tendrá que busca alguna actividad para no dejarse morir (tiene perfil para un buen cargo en el gobierno de Evelyn).

Y nosotros, amable lector, a cuidarnos de la tercera ola de Covid para poder seguir contando historias, de cara al proceso electoral de 2024.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Al gallo-gallina juega AMLO

*Sheinbaum y Ebrard deben ponerse a trabajar

*Crece 3ª ola de COVID con cepas: López G.

*Barbosa mete la para en la U de las Américas

Mientras en el país se incrementa la tercera ola de Covid-19, la cual lleva más de cuatro semanas, como lo confirmó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y la vacunación avanza lenta por la escasez de inoculantes y las dificultades para adquirirlos en el mercado internacional, la sucesión fue adelantada por el presidente López Obrador, quien se autonombró “destapador” de los aspirantes, en una jugada de póker para proteger e impulsar a su aspirante favorita, Claudia Sheinbaum, abriendo la baraja con otros posibles candidatos presidenciales. Para el tabasqueño cualquier renglón es apto, es utilizable, sirve para sus propósitos de distracción sobre los graves, gravísimos problemas nacionales.

La Sheinbaum no duda en acarrear porras, quiere, necesita, escuchar el grito ¡presidenta, presidenta!, tal parece no se da cuenta de su incursión en los errores del pasado, en los sucesos posibles de presentarse cuando se acelera la inauguración de obras y, de entre ellas, las más susceptibles de sufrir “colapsos”, como lo ha sido la temprana puesta en marcha del cable-bus. La jefa de gobierno se desdibuja cuando obedece los dictados presidenciales, cuando repite “sin quitarle una sola coma” los discursos, las aseveraciones y ahora hasta los calificativos y críticas hacia quienes no coinciden con sus propósitos, a los exigentes de la práctica autónoma de un gobierno electo en las urnas. Cual émulo de “mister Magoo” doña Claudia sólo ve hacia el frente.

Ante lo dicho por el hoy “destapador” oficial, únicamente Marceo Ebrard Casaubón, actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se fue con la finta, cayó en el juego maquiavélico del tabasqueño y externó sus intenciones de participar en el proceso… en su momento.

Otro con la mano levantada desde hace varios días es el senador Ricardo Monreal, a quien intencionalmente el mandatario federal ha eludido mencionar. Los demás puestos en exhibición: Rocío Nahle, Tatiana Clouthier, Esteban Moctezuma,  han dicho “esta boca es mía”, y el nombrar al doctor Juan Ramón de la Fuente, no es sino demostrar otra faceta del tabasqueño también enfocada a la venganza porque abrió la puerta para inclusive se candidateara al ex rector y ex secretario de Salud, como posible titular de la SS, lo cual es risible porque sin duda enderezaría todo el desorden en ese sector, se vestiría de luces y en honor a la verdad lo menos deseado por López es tener un sucesor de nivel, con el cual quedaría en el lugar que le corresponde.

Ebrard no dudó en lanzarse un estate quieto con guante blanco a doña Claudia al señalar faltan dos años y medio para empezar la carrera por la sucesión, “así que dediquémonos a trabajar, seamos eficientes, actuemos en función de eso, no perdamos la concentración de lo que estamos haciendo. Seamos, conscientes, perseverantes de lo que estamos haciendo. Seamos conscientes, perseverantes y leales”.

Y, en efecto, ambos deberían estar atentos al presente en el cual se registra una brutal escasez de agua en la CDMX, la inseguridad está en aumento, las obras están paralizadas, los fraccionamientos no se terminan, las torres autorizadas son parte de la escenografía con sus gigantescas lonas negras, los ambulantes y los limosneros se ven en cada esquina. Ni que decir de las inconformidades de comerciantes y restauranteros.

El titular de la SRE, no puede distraerse, está la vecindad con los Estados Unidos y las peligrosas relaciones del presente. Nos encontramos a una nada de ser calificados como narcopaís y las consecuencias pueden llegar de inmediato a través de bloqueos o de cancelación de algunos renglones del T-MEC. La combinación López-Biden no está en su mejor momento. A lo anterior debe agregarse la responsabilidad aceptada de surtir de vacunas al gobierno, lo cual se está viendo de nueva cuenta como reto imposible de llevar al mejor punto, con todo lo que ello significa.

Así las cosas, Claudia respeta a Marcelo; Marcelo respeta a Claudia; López Obrador advierte serán los partidos quienes decidan. Los demás, preparan dagas.

Tercera ola

de Covid

Funcionarios de la Secretaría de Salud admitieron México lleva más de un mes en la tercera ola de Covid-19. Sin embargo, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que a pesar del incremento acelerado en los casos positivos, los casos graves y las muertes continúan a la baja gracias a la campaña de vacunación. Sin embargo, los reportes de los hospitales regionales en diversas entidades del país reportan un aumento sostenido de los ingresos por este virus lo cual ha llevado a algunos nosocomios a la saturación.

Once entidades del país están afectadas por la tercera ola de Covid-19: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y Nuevo León. A partir la positividad semanal del virus SARS-CoV-2, destacó la dirección general de Epidemiología, se calcula los casos activos estimados ascienden a 30 mil 889 los cuales, comparados con la estimación de las dos semanas anteriores (25 mil 368), presentan un incremento de 57.2 por ciento. Asimismo, la Secretaría de Salud reportó que 445 mil personas que acudieron a la red hospitalaria del país para hacer la prueba de Covid-19 siguen sin recibir resultado. En la última semana permanecen pendientes de resultados dos mil 369 pruebas tomadas desde el pasado 2 de julio, precisó la dependencia.

De los pasillos

Debiera preocuparnos la forma en la cual se aplica la ley, se llevan a cabo las investigaciones y los jueces dictaminan. Mientras a Emilio Lozoya quien ha causado graves daños a la Hacienda pública, según las denuncias presentadas por la Fiscalía General de la República, además de llevar a cabo operaciones de compra venta fraudulentas sin por ello hacer de lado los delitos de índole electoral y los provocados con la compra de voluntades a los legisladores lo cual da lugar al cohecho, cuenta con una ampliación de investigación, en cambio no se esperaron ni los 40 días de arraigo para determinar cuáles serían las acusaciones en contra del Héctor Palma, el célebre “güero”. A ese integrante de la otra mafia no le conceden ni la libertad después de cumplir la condena y, no se trata de defender a un narco, sino de marcar la forma en la cual se respetan las leyes en nuestro país…

Miguel Barbosa, gobernador poblano, tuvo a bien intervenir en la Universidad de las Américas nombrando como rector al ex aspirante a candidato al gobierno de Guerrero, Armando Ríos Pitter, alias El Pantera. Al igual que más de una veintena de mandatarios estatales, y con tal de meter la mano en la conducción de estas casas de estudios bajo la teoría de ejercer control sobre los jóvenes, el tal Barbosa mete en un berenjenal a estudiantes y docentes, provocando manifestaciones de protesta por tan indebida incursión. Luis Ernesto Derbez, ex titular de la Secretaría de Economía y único y respaldado rector de esa Universidad, debe estar de plácemes porque le enviaron a un sustituto balín y no una orden de aprehensión acusándolo de cualquier delito, por cierto, inexistente, ordenando su envío al Altiplano…

Los dirigentes de ASPA demandan reunirse con don Andrés Manuel para solicitarle solucionar el asunto pendiente de los trabajadores de Mexicana de Aviación, él lo ofreció, lo prometió y lo visto solamente es la plena libertad concedida a Gastón Azcárraga…

Si no reclaman drásticamente, el camino a seguir para quienes han prestado su fuerza de trabajo en Interjet, será el mismo, retirarse sin cobrar ni los sueldos no pagados, ni las liquidaciones y, de pensiones y esos fondos, olvídense, también se los van a quedar…

En Santo Domingo, en la CDMX, están vendiendo certificados de vacunación y la autoridad como Don Sebas, tan campante…

A los adultos mayores los están obligando a registrarse nuevamente con lo cual se forman largas filas en plena tercera ola de pandemia. A otros les están quitando hasta mil 300 pesos de sus entregas y ni los bancos ni las oficinas del Bienestar pueden explicar porque. ¿Se acabó el dinerito? ¿De quién es hoy el negocito?

Aprueban reforma que impide que funcionarios de alto nivel contraten seguros con cargo al erario

boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado para especificar que no se autorizará a ningún servidor público contratar, con cargo al erario, seguros privados de separación individualizada o colectiva, gastos médicos o de vida, excepto aquellos casos que estén previamente establecidos como derechos adquiridos en contratos colectivos de trabajo.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo y fundamentada por su integrante, la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, se señala que el 1 de enero de 2019 entró en vigor la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, que entre otras cosas establece que no se autorizará a ningún servidor público la contratación con cargo al erario de seguros privados de separación individualizada o colectiva, gastos médicos o de vida.

Sin embargo, precisa que aunque la Ley fue una justificación de la racionalidad en el gasto de los servicios personales de los funcionarios públicos y que no afectaría a la base trabajadora, hoy a pocos meses de su creación se demuestra la insensibilidad al privar de ciertas prestaciones que son derechos previamente adquiridos de la clase trabajadora.

Refirió la diputada que “esta disposición se propuso y aprobó sin que tomáramos en cuenta que existe un gran número de trabajadores con sueldos muy por debajo del que percibe el presidente de la República y que, por logros sindicales o derechos previamente adquiridos, cuentan con ciertos beneficios que forman parte de su seguridad social”.

Manifestó que incluso el Congreso recibió documentos donde se señala la inconsistencia legislativa y piden corregirla porque conlleva una grave afectación a la seguridad social de los trabajadores, como es el caso de los que se encuentran afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado, que han demostrado que el seguro de vida al que tienen derecho se pactó en las Condiciones Generales de Trabajo y desde 1999 en el Contrato Colectivo, el cual desde entonces se ha ratificado anualmente y en forma bilateral.

Por las anteriores razones, se acordó adicionar dicho ordenamiento para especificar que en la contratación de estos servicios se exceptuará aquellos casos donde estén previamente establecidos como derechos adquiridos en Contratos Colectivos de Trabajo o Condiciones Generales de Trabajo que por mandato de la ley regulan la relación jurídico laboral y se otorgan a los servidores públicos que no ocupen puestos de los niveles de enlace, mando medio, superior o sus equivalentes a los de la administración pública estatal y municipal.

Dejan sin atención médica a personas con insuficiencia renal crónica, acusan

IRZA

CHILPANCINGO. Derechohabientes de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exigieron la renovación de contratos con instituciones privadas que otorgan el servicio de hemodiálisis a un centenar de enfermos por insuficiencia renal crónica de la Montaña y Zona Centro.

Este miércoles, familiares y pacientes con problemas renales, se manifestaron frente a las instalaciones del IMSS, aquí, sobre la avenida Ignacio Ramírez, para pedir a las autoridades competentes la renovación de contratos por servicios subrogados.

Dijeron que en la clínica privada ARW Solutions, ubicada sobre el bulevar Vicente Guerrero, antes de llegar al CBtis, les informaron que este jueves 15 se vence el contrato con el IMSS y que a partir de esta fecha el tratamiento tendrá un costo de mil 200 pesos, por sesión.

Isabel Celso Villalba, familiar del paciente Felipe Hernández Carranza, y Laura Gutiérrez, señalaron que este caso es de atención urgente debido a que atenta contra la vida de los derechohabientes del IMSS que requieren una diálisis cada tercer día, o de lo contrario podrían morir.

Denunciaron que desde el lunes han solicitado la intervención de los directivos de la clínica del IMSS, pero no han obtenido respuesta, y añadieron que “la directora dice que la Delegación de Acapulco es donde deben solucionar el problema”.

La clínica del IMSS en Chilpancingo subroga servicios de 98 a 100 pacientes provenientes de los municipios de Olinalá, Chilapa, Mochitlán, Quechultenango, Mezcala, Xochipala y Zumpango, que requieren de diálisis cada tercer día.

Laura Gutiérrez explicó que ella es una de las pacientes que necesita el tratamiento de hemodiálisis, que consiste en un procedimiento que elimina los residuos en la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo, y ahora como jubilada sólo cuenta con su pensión y el seguro social para atención médica.

Los derechohabientes indicaron que buscarán una respuesta resolutiva por parte de las autoridades de la clínica o, de lo contrario se verán en la necesidad de emprender acciones de protesta, “a las que no quisiéramos llegar”.

Replicará gobierno estatal programa de estímulo a la jubilación: Huicochea

IRZA

*Será para liberar plazas docentes, explica

CHILPANCINGO. El secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, confirmó que en este año se replicará el programa de estímulo a la jubilación para liberar plazas docentes.

Informó que este programa fue gestionado por el gobernador Héctor Astudillo Flores ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), aunque no precisó el monto de inversión y cuántas plazas estiman liberar.

En entrevista, Huicochea explicó que esas plazas se distribuirán en dos segmentos: egresados normalistas, profesores fuera del Fondo para Nómina educativa y Gasto Operativo (FONE). 

“Con los recursos que nos queden (plazas), podamos ir disminuyendo la incidencia, pero con el debido proceso, (porque) no puede hacerse a capricho de algún funcionario, sino a partir de necesidades que hay en cada plantel”, expuso.

Sobre las manifestaciones de integrantes de la CETEG, Huicochea explicó que también exigen basificaciones, pero en otras condiciones, otros que se les reconozcan las horas-adeudo y algunos más que están incorporados a un sistema de pago distinto al FONE.

También hay profesores, añadió, con funciones directivas y que no han podido entrar al concurso de promoción porque les faltan elementos, lo cual debe atenderse con base a la ley de carrera.

“No es por falta de voluntad, son temas que tienen que ver con la ley. Hay convocatorias para todo, pero la ley anterior era más flexible y por eso algunos (profesores) piden que esta ley desaparezca. Yo les pido que puedan regularizar sus situaciones; hay unos casos complejos de ayudar, pero otros sí se pueden resolver”, señaló.

Dijo que hay varias incidencias, como el hecho de que en épocas pasadas “alguien que no tenía perfil se le dio una plaza donde no corresponde o se les dio plaza y se les mandó a un centro administrativo para que no estuvieran frente a grupo o no están titulados”.

Por eso enfatizó que el propósito de todos esos procedimientos es acomodar a los docentes donde hagan falta y que no haya escuelas sin profesor, porque “hay mucho personal comisionado, en el sindicato, pero poco a poco debemos irlo resolviendo”, confió.

La sede de la Secretaría de Salud sí estará en Guerrero, confirma AMLO

Edwin López

*Confirma gira en Guerrero a partir del viernes

CHILPANCINGO. La sede de la Secretaría federal definitivamente estará en Acapulco, sostuvo hoy durante su conferencia de prensa mañanera el presidente Manuel López Obrador, al confirmar que este viernes iniciará en Guerrero una gira de trabajo de cuatro días.

Como se recordará, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció con mucha antelación que el gobierno estatal facilitaría el edificio inteligente, ubicado en la avenida costera Miguel Alemán esquina con la Vía Rápida, para que la dependencia federal instalara su sede.

Esta mañana de miércoles el presidente explicó que la Secretaría de Salud tendrá su sede en el puerto en base a su política de descentralización administrativa.

También confirmó que viene a Guerrero a evaluar avances de los programas sociales del gobierno federal, y que esta entidad es una prioridad y que requiere de mayor inversión.

De acuerdo a su agenda, López Obrador iniciará su gira el viernes a las 2:00 de la tarde en Chilapa, donde supervisará programas del Bienestar, posteriormente a las 16:30, en Chilpancingo inaugurará las instalaciones de la Guardia Nacional; el sábado, a las 12:00 del día, estará en Ometepec con el programa Sembrando Vida y a las 5:00 de la tarde en Ayutla, con programas del Bienestar; el domingo en Acapulco, a las 10:30 de la mañana, encabezará el homenaje por el aniversario luctuoso de Benito Juárez y a las 12:30 del día supervisará la obra del Libramiento Poniente del puerto y el lunes a las 7:00 de la mañana, realizará su tradicional conferencia de prensa también en Acapulco.

El presidente señaló que Guerrero es una de las entidades con mayores rezagos y que no son suficientes los programas para adultos mayores y discapacitados, así como becas y fertilizante gratuito, por lo que se requiere mayor inversión para abatir regazos en la pobreza y la desnutrición.

Ubican un sistema con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur-suroeste de Acapulco

IRZA

CHILPANCINGO. Este miércoles se ubicó una zona de inestabilidad en el océano Pacífico, sistema que cuenta con 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en cinco días.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la zona de inestabilidad se localiza a 300 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco.

Debido a lo anterior pronosticó durante este día lluvias puntuales intensas en Guerrero, que podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y vientos fuertes.

El SMN, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Infonavit La Noria estrena pavimentación de calle Paseo del Cantil

Yaremi López

*Se trata de una vialidad que conecta desde la glorieta hasta la subida a la carretera Escénica La Mahajua

Con la inauguración de la pavimentación con carpeta asfáltica de la calle Paseo del Cantil, se le dará un cambio notable a la colonia Infonavit La Noria, así lo expresó el presidente Jorge Sánchez Allec al hacer entrega a líderes de esa colonia esta obra que se suma a uno más de los compromisos cumplidos.

Juan Antonio Bello Díaz y Marlén Nogueda Cadena, fueron los encargados de dirigir un mensaje en el cual ambos destacaron que cada vez que Jorge Sánchez visita esa colonia es para hacer entrega obras que cambian el estilo de vida de las familias, pues ahora transitan por calles más seguras.

En su intervención el presidente Jorge Sánchez, subrayó que para él, es muy importante regresar a las colonias para agradecerles el apoyo brindado y confiar en el gobierno que encabeza.

“Con esto le damos al circuito principal de Infonavit La Noria  y La Noria otro rostro, y vamos a seguir atendiéndolo, vamos a trabajar más duro” afirmó el alcalde Sánchez Allec.

Estuvieron presentes en este acto inaugural, Alejandro Gallardo, Presidente de la colonia La Noria, así como regidores y directores de la actual administración municipal.

Salir de la versión móvil