Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• El eje de la onda tropical número 7, clasificada como moderada, se localiza entre la zona limítrofe de los Estados de Oaxaca y Gurrero, así como al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, en el transcurso de la noche reforzará ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizado en el nivel de superficie con centro sobre el Océano Atlántico, con un centro secundario sobre la porción oriental del Golfo de México en interacción con la circulación periférica del ciclón tropical “ELSA” localizado al sur de la Isla de La Española y la Isla de Jamaica, favorecen la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe y Golfo de México.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizado en el nivel medio con centro sobre el Océano Atlántico, con un centro secundario sobre el Canal de Yucatán en interacción con la circulación periférica del ciclón tropical “ELSA”, favorecen la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe y Océano Pacífico.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizado en el nivel superior con centro sobre el Océano Atlántico, con un centro secundario sobre la porción media de la Isla de Cuba en interacción con la circulación periférica del ciclón tropical “ELSA”, favorecen la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe Océano Pacífico.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción Norte. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 8 a 12 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21a 23 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental. Vientos del sur variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la noche y disminuyendo por la madrugada. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/3wfleNz

Trabajar por la 4T, pide Félix Salgado a quienes llegaron de otros partidos políticos

Edwin López

Zirándaro, Gro., 02 de julio de 2021.- El senador Félix Salgado Macedonio respaldó la llegada de militantes de otros partidos políticos a Morena y los convocó a trabajar para fortalecer el proyecto de transformación nacional que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El legislador acompañó este viernes la gira de agradecimiento de la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, que arrancó en el municipio de Zirándaro.

Desde ahí, le dio la bienvenida a quienes abandonaron al PRI, al PAN, al PRD y a Movimiento Ciudadano y se incorporaron a Morena para fortalecer al movimiento de la Cuarta Transformación.

Salgado Macedonio les advirtió que se avecina un fuerte trabajo político y social al que tendrán que sumarse.

Lo primero, dijo, será trabajar en la organización de los foros ciudadanos para conformar el plan estatal de gobierno.

Después, en la convocatoria y movilización ciudadana para la consulta popular que se realizará el 01 de agosto, en la que se definirá si se lleva a juicio a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Lo siguiente será trabajar para el referéndum del 21 de marzo del 2022, en que los ciudadanos evaluarán el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y decidirán si continúa con su gobierno o se va.

Salgado Macedonio afirmó que en 2023 habrá que reforzar los trabajos, “porque es la antesala” de las elecciones de 2024 y Morena debe ganar nuevamente la Presidencia de la República, para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación.

En su mensaje, indicó que él se reincorporará a las labores legislativas en el Senado de la República; desde ahí apoyará al presidente López Obrador y realizará gestiones para apoyar al gobierno estatal que encabezará la morenista Evelyn Salgado Pineda.

Afirmó que su hija será una gobernadora que trabajará “a ras de piso” y de la mano del pueblo.

“A ella le marea el helicóptero, ella andará abajo, para que no se maree, andará con el pueblo, con ustedes”, expresó.

Entre los compromisos del próximo gobierno estatal, indicó que está la modernización de las vías de comunicación para la Tierra Caliente, el reforzamiento al sector salud y a la educación.

Por su parte, informó que como senador ya inició las gestiones ante la Conagua para construir la presa Las Cañitas.

Félix Salgado se comprometió a gestionar más recursos en la Federación, para destinarlos a la renovación de presas, represas y canales de riego que fortalezcan la actividad agrícola en la Tierra Caliente.

Salir de la versión móvil