Con dificultades, pero salieron victoriosos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Ragazzi para nada tuvo una tarde tranquila, tuvieron que meterles nitro a sus atacantes para poder doblegar 2-1 a Deportivo Pantla, conjunto que luchó hasta el ultimo momento, pero, su peor enemigo fue el tiempo, pues este, no le dio para ir en busca del empate, duelo correspondiente a la fecha 14 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

El campo 1 fue testigo de este cotejo de alto desgaste físico. La esférica se puso en movimiento, desde ese momento, los gladiadores buscaron tener la redonda en su poder, lo que provocó que se librara una guerra, nadie pudo establecer un dominio y las opciones de peligro que tuvieron los delanteros fueron muy pocas, prácticamente, los cancerberos no tuvieron mucha acción ni exigidos.

Conforme pasaron los minutos, la defensiva de Pantal se fue debilitando, perdieron fuerzas y fue ahí donde los aniquilaron, el arsenal de Ragazzi estando frente al objetivo no perdonó, desde sus botines sacaron unas ráfagas que dieron en el objetivo, Salomón Gutiérrez hizo un doblete, los de Pantla no se quedaron con los brazos cruzados, buscaron, primero acercarse, para después ir por la victoria, Adalmiro Marroquín les dio esperanza, pero, el tiempo tuvo la última palabra.

Deportivo Olvidados dieron batalla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Deportivo Olvidados dieron batalla, lucharon hasta el último momento, pero, no les fue suficiente, se fueron con las manos vacías, pero, con la cara en todo lo alto ya que dieron su máximo esfuerzo, mientras que, Contramar Abogados probaron lo dulce de la victoria al imponerse 3-2, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

El campo 1 de la Puerta fue el escenario perfecto para estas escuadras que vienen desplegando un buen futbol. El balón se puso en movimiento y con ello las emociones, fue una primera parte en donde la redonda pasó mucho tiempo en medio campo, buscaban imponer condiciones, nadie lo logró, las opciones de peligro fueron nulas.

Conforme pasaron los minutos, fue notable el cansancio, así que las murallas defensivas tuvieron que ceder, ahora sí, los arsenales pudieron sacar sus fogonazos y causar estragos, por los Abogados anotaron, Jorge Luis Valdovinos con un doblete, Sergio Conde, colaboró con una diana, mientras que las anotaciones de los Olvidados fueron obra de, Azael Basurto y Eliceo Roque.

No conformes con ganar, golearon, para no dejar dudas de su supremacía

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Newpe fue mejor que sus rivales, para no dejar dudas de eso, no conformes con ganar, lo hicieron con goleada incluida de 4-1, en esta ocasión, sus presas fue EFIZ, conjunto que no tuvo una buena tarde y esta se tornó gris, lo anterior se dio en cotejo de la fecha cuatro de la liga municipal de futbol en su categoría juvenil “E”.

Midieron fuerzas en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que el esférico comenzara a rodar, fueron los gladiadores del Newpe quienes dominaron, lo tuvieron en su poder y pudieron llegar en repetidas ocasiones con peligro, pero, apenas estaban afinando su puntería, los goles no llegaban.

La artillería del Newpe no desesperó, ya olían los goles, fueron pacientes, una vez que le pusieron la suficiente tiza a sus botines, por fin, las dianas llegaron al mayoreo, cuatro anotaciones fueron suficientes para golear, con este resultado escalan posiciones y sin duda son firme candidatos al título.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*¿Cuándo se atacará la corrupción?

*Boletas electorales plagadas de delincuentes

*Fiscalía inactiva, inservible y “¿autónoma”?

“La corrupción acaba instalándose en el poder, da igual que sea república o monarquía”: Jordi Évole.

La corrupción, una práctica funesta para cualquier gobierno de cualquier país, no ha sido tocada suficiente y correctamente por el mandatario federal actual, cuya campaña para llegar al poder se basó, fundamentalmente, en su erradicación, en aplicar castigo a quienes la llevaron a convertirse en una auténtica plaga maligna, alcanzando a dañar las estructuras sobre las cuales ha descansado la gobernabilidad y el desarrollo del país.

Nunca como ahora se habían ofrecido tantas pruebas en contra de quienes cometieron fraudes, robos, abusos y éstas se han hecho presentes en personajes de vida pública anterior y de la actual sin obtenerse resultados, sin aparecer ni la más mínima intención de evitar se repitan las mismas historias, sin detener a quienes han hecho de su puesta en marcha un patrimonio ilegal y visible.

Ha sucedido exactamente lo contrario al grado de permitir sea con suficiente anticipación queden protegidos con el fuero otorgado a quienes ocupan cargos de elección popular. En el colmo ahora aparece toda una gama de delincuentes y corruptos en las boletas electorales.

Existen casos muy sonados los cuales han captado todo tipo de reflectores y sin embargo son minimizados, tratados como asuntos relacionados con el proceso electoral y de ahí se derivan las justificaciones, sin darle ninguna importancia a las pruebas presentadas y la “autónoma” Fiscalía, comprometida inicialmente con cualquier denuncia de carácter ciudadano, se mantiene estática, no hay actuación alguna, deja de hacer y deja pasar, lo cual es tan perjudicial o peor que las prácticas corruptas más conocidas.

El candidato a gobernador en San Luis Potosí es uno de los ejemplos; el amigo de AMLO, ex súper delegado, ex proveedor de medicamentos a precios alzados, ex candidato a gobernador de Jalisco y actual abanderado morenista a presidente municipal de Guadalajara, son apenas un par de sujetos cuya trayectoria marca han infringido la ley y los contemplan como futuros y probos gobernantes.

Otros dos casos muy vistos son los de las alcaldesas en pos de la reelección: Mara Lezama, de Benito Juárez, Cancún y Laura Beristain de Solidaridad, Playa del Carmen.

En el primer caso han sido exhibidos por los menos tres contratos en donde se pagan cantidades millonarias por la renta de maquinaria pesada y rentas de camiones; aparecen en el contubernio la presidente municipal a través de su oficial mayor y el tesorero, firmantes de los contratos, así como el responsable de la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Los documentos han sido exhibidos y esto forma parte de una serie de denuncias, las cuales ni siquiera merecen una mínima investigación. Nada de nada y se dice de la existencia de un colaborador de la Lezama ligado a una autoridad considerada el brazo ejecutor del sexenio y por lo tanto protector número uno de la alcaldesa y parte de su equipo.

Un documento con terminación 043-2020 es por 42 millones con vigencia de un año; en arrendamiento de camiones, firmaron otro por 61 millones. Los firmantes del primero son: Héctor Contreras Mercader, Marcelo José Guzmán, Maribel Che Can y Varner Elborn Vega; del segundo: Héctor Contreras Mercader, Marcelo José Guzmán, Julio Reynaldo Miranda Kinil y José Luis Castro Garibay.

¿Qué ha pasado? Nada, absolutamente nada. Como tampoco se actuó con respecto a las concesiones para la recoja de basura y menos aún con lo relacionado con las luminarias o la operación del terreno en el cual se ubicaba el deportivo Casa Blanca,

En el caso de Solidaridad, fueron exhibidas las facturas expedidas por una constructora cuyos socios eran dos ancianos y el domicilio social pertenece a una casa de interés social en una de las zonas más depauperadas del municipio.

Las cifras pagadas por reparación de calles y de la Quinta Avenida fueron millonarias, no corresponden, inclusive, a los trabajos realizados cuya calidad ha sido severamente reprobada por los comerciantes del lugar y, obviamente, se han multiplicado las quejas por las malas instalaciones en unos parques disque rehabilitados.

Todas las obras realizadas por la administración municipal actual carecen del mínimo de calidad y la gran mayoría han sido debidamente denunciadas. Inclusive en los últimos días se hicieron del conocimiento público audios en los cuales las expresiones de la alcaldesa, cuya pretensión es reelegirse, dan cuenta de ilegalidades.

Rechaza la ciudadanía el nepotismo con el cual se han comportado los hermanos Beristain, quienes no satisfechos con mantenerse en la ubre, acercan a familiares, a sus respectivas parejas y a no pocos cómplices mal llamados amigos.

Se tienen en este proceso ejemplos de trapacistas partidistas. No hay quien les cuestione como pueden salir de una organización y registrarse como candidatos en otra a la cual, en el pasado reciente le lanzaron toda una serie de calificativos demostrativos, los acusaron de corrupción y señalaron con índice de fuego a sus integrantes y dirigentes.

Tal es el caso de Juan Carrillo, candidato a diputado federal y alcalde con licencia de Isla Mujeres. Laura Fernández, de Puerto Morelos, merece renglón aparte, aunque también aparece dentro de los grandes trapecistas políticos en la entidad al saltar del PRI, al Verde y ahora a flamante morenista, señalada también por los manejos nada claros en el Municipio, sobre lo cual tiene gran experiencia al haberse desempeñado como presidente de la Comisión de Cuenta Pública del Congreso estatal, desde donde aprobó, sin más compromiso que el de la obediencia al mandatario estatal en turno, las cuentas públicas de los alcaldes.

Son estos apenas unos cuantos ejemplos de las personalidades aparecidas en las boletas electorales del 6 de junio y quienes, a diferencia del propio Ejecutivo federal se muestran, desde ahora, con sus personalidades auténticas. Cada quien sabrá, entonces, el gobierno que merece.

De los pasillos

En Quintana Roo siguen enturbiándose las campañas. Yazmín Vivas Medina candidata del Partido Encuentro Solidario a la alcaldía de Puerto Morelos, denunció la detención ilegal de Miriam Shandira Zárate Cámara, encargada de su agenda y de Alejandro Chel Cohuo, encargado de las grabaciones, a quienes se les mantiene incomunicados.

Sin embargo, lo grave radica en la acusación sobre su hermana Karla Vivas a quien señalan como presunta autora intelectual del crimen de Nacho Sánchez, el ex funcionario del Ayuntamiento de Puerto Morelos acribillado cuando desayunaba y a quien se le había designado con marcada anticipación como el candidato del Partido Verde a suceder a Laura Fernández, alcaldesa con licencia en busca de una diputación federal.

La muerte de Ignacio Sánchez llevó a la sesuda decisión del Verde de postular a su viuda Blanca Merari, quien fue ya amenazada y el pasado 27 de mayo atacada su casa a balazos, acción emprendida también en contra del domicilio de sus abuelos en Leona Vicario.

Así, en estas circunstancias de alta violencia e inseguridad entrega la alcaldía Laura Fernández quien pretende voten por ella para llegar a una curul desde donde continuaría su desastroso comportamiento…Tal parece se ha apuntado a los municipios otrora pacíficos dentro de la entidad.

En Isla mujeres, Fernando Baselis y Atenea Gómez Ricalde, son los más fuertes candidatos a la presidencia municipal. Baselis formó parte del equipo de Juan Carrillo, candidato ahora del Partido Verde a diputado federal. Ambos, Carrillo y Baselis, fueron denunciados por Alejandro Chacón Mantilla, sujeto al cual, según afirma en sus declaraciones, contrataron para formar un grupo de choque

Curiosamente y, a unos días de la elección ¿impondrán el toque de queda por la pandemia?…

En todo un zafarrancho diplomático convirtió el Ejecutivo federal y su canciller Marcelo Ebrard lo aparecido en The Economist. El artículo, la portada, debieron ser aclaradas o reclamadas, como quieran verlo, por la oficina de prensa, por el vocero, del área correspondiente.

Además, y sin apartarse ni un milímetro de lo considerado como incapacidades manifiestas, el titular de Relaciones Exteriores se dirigió al editor de la afamada revista inglesa, cuando se trata de una editora de Zanny Minton Beddoes. Por lo menos debió informarse al mencionar señora editora, si no deseaba utilizar “editora”.

Ahora que, no deja de intrigar ¿de dónde sacó la afirmación de crecimiento en el país del 6 por ciento, como parte de la aclaración del artículo de referencia?…

A término de las campañas políticas con miras a las elecciones del próximo domingo, sigue avanzando el llamado efecto Hank, conocido así porque el candidato del Partido Encuentro Solidario al gobierno del estado de Baja California, Jorge Hank Rhon, suma, suma y suma más adeptos y organizaciones a su proyecto político.

A las adhesiones del PRI y de más de 22 mil morenistas inconformes con sus dirigentes estatales y la imposición de candidatos que hizo el gobernador Jaime Bonilla Valdez, se le han sumado en los últimos días otras organizaciones sociales, entre ellas la más importante, la de diversas etnias en la entidad, representada por Silvia Rivera, gobernadora Indígena en Baja California. Además de Eduardo Wong de Fuerza Ciudadana y Joel Benavides Márquez de Nueva Vida, A.C.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

¿Qué se juega Morena en estos comicios? Mejor dicho, ¿qué se juega Andrés Manuel López Obrador? Y hay que hacer bien la diferencia porque ser morenista no equivale a ser lópezobradorista. Veamos si no el listado de candidatos a los cargos de elección popular, que de la noche a la mañana se subieron a caballo ensillado y proclamaron ser guinda de corazón, lópezobradoristas por fe, y fieles seguidores de la Cuarta Transformación. Pero obviamente, están lejos de ser lo que dicen.

Por eso en este momento gente como Sergio Montes Carrillo, Alberto López Rosas y otros muchos, están pidiendo voto “razonado” y no voto “masivo”, en la elección del 6 de junio, pues señalan que el partido debe volver a su esencia original, lo que no ocurrirá si se empodera tanto colado de todos los demás partidos políticos.

Y es que en este momento hay hombres y mujeres que hace 3 años combatieron a Morena y a sus candidatos, quienes perdieron en la mayoría de municipios, ya que en Guerrero el PRI y el PRD detentan el poder en más del 50 por ciento de los municipios.

Ahora, esos personajes chapulinearon, y de la noche a la mañana se convirtieron en morenistas y enamorados lópezobradoristas. Los perredistas, por ejemplo, alegan que se voltearon porque su partido hizo alianza con el PRI, pero esa excusa no es suficiente para transformarlos, porque la verdad lo que persiguen es cumplir su propio plan y proseguir sus carreras políticas, algo que no podrán hacer en sus partidos, mucho menos si en lo sucesivo persiste la alianza con el tricolor, más los partidos que se sumen, porque con excepción de Guerrero, el PAN también va en esta alianza en otras entidades.

Volviendo al tema, es bueno saber lo que está en riesgo para cada partido. De entrada, Morena se juega en esta elección intermedia su mayoría en la Cámara de Diputados, que es donde se deciden las reformas constitucionales necesarias para afianzar la Cuarta Transformación. 

Segundo, se juega el plebiscito del próximo año, porque recuerden que el presidente AMLO hizo ley el referéndum, en el que los mexicanos podremos salir a votar para evaluar su gobierno y determinar si continúa en el poder o se va. Esto será algo nuevo para todos los mexicanos y quizás nos cueste hacer uso de ese nuevo derecho que, aunque es constitucional, era un proceso intrincado y nunca lo habíamos usado. Hoy será un proceso directo, tipo democracia participativa, como la que tendremos el 6 de junio.

Recordemos que el presidente quiso empatar el referéndum en eta elección, pero no lo permitieron los de la oposición, alegando, primero, que no ha cumplido los 3 años de gobierno. Y, segundo, porque consideraron que en realidad AMLO quería aparecer en la boleta para repetir la hazaña de 2018; por lo tanto, será el próximo año, pues la primera mitad de su gobierno se cumple en diciembre.

También está pendiente la consulta para enjuiciar a los expresidentes de la República, algo que también la oposición trata de evitar. Tampoco sabemos si servirá de algo, pero por lo menos ya nos están tomando en cuenta con eso de las consultas, pues antes se tomaban decisiones a espaldas del pueblo, como lo fue el Pacto por México y otros acuerdos que se hacían sin siquiera consultar a diputados o senadores, simplemente se les daba órdenes.

Algo bueno está dejando la alternancia, por cierto, porque al menos ya no existe eso de “acuerdos planchaditos” de parte de los opositores, sino que ya aprendieron a debatir y a defender, en lugar de sólo levantar el dedo.

Para los aliados cada vez está más claro que lo que está en juego el próximo domingo es la perpetuación del modelo presidencialista totalitario, versus un Legislativo de coalición con responsabilidades compartidas por las fuerzas políticas integradas a un frente amplio opositor al estado de cosas prevaleciente.

Pero no sólo eso, sino que esta elección marca el arranque de la elección presidencial de 2024, quiérase o no. A partir del 6 de junio, arranca la pugna por el poder ejecutivo nacional, primero al interior de todos los partidos y luego hacia fuera de ellos.

Por ahora, el senador petista Ricardo Monreal dijo que Morena perderá los estados de Chihuahua, Coahuila y Querétaro, además de que está en riesgo Baja California Sur y Nuevo León, donde al parecer el MC sería el ganador.

Monreal advirtió que la elección del 6 de junio no será pan comido para nadie, y convocó a los morenistas a cuidar los detalles de esa jornada, que estaremos viviendo en cosa de 6 días a partir de hoy.

En estos dos últimos días de la campaña, continuaremos viendo patadas bajo la mesa, esquinazos adelantados, zancadillas rancheras, pendencieros amarres de navajas, canibalismos políticos, descalificaciones inoportunas, y un largo etcétera.

Mientras tanto, la recomendación es que como ciudadanos mantengamos la mente fría, y elijamos libremente. Por quien sea que se quiera votar, pero en libertad. No venda su voto, porque ese es su poder como ciudadano. Menos venda la credencial, porque entonces es como si estuviera atado de manos.

Mente fría y corazón contento. Hacer de la elección una fiesta, y que gane el que mejor haya convencido a las mayorías.

Más colonias y comunidades se suman a Jorge Sánchez

*En la colonia Fovissste, la profesora Socorro Nava, aseguró que “este arroz ya se coció”

Aldo Valdez Segura

Habitantes de la comunidad de El Posquelite y las colonias Vaso de Miraflores, Fovissste y 12 de Marzo reiteraron el apoyo para el candidato Jorge Sánchez y afirmaron que este 6 de junio saldrán a otorgar su voto porque quiere que sigan sucediendo cosas buenas en Zihuatanejo.

Francisco Reyes Arciga, habitante de la comunidad de El Posquelite dijo que con Jorge Sánchez esta comunidad y otras más de Zihuatanejo han recibido muchísimos apoyos

Por su parte, Isabel Rivera, expresó que le van a dar el voto porque “usted si hace lo que dice”, mientras que Benjamin Aburto Pineda dijo lo siguiente: “hemos visto tanta obra como nunca estos dos años y medio”.

En la colonia Vaso de Miraflores, Héctor Fiore señaló que no solo han sido palabras, han visto con hechos todo el trabajo de Jorge Sánchez. “Ha hecho mucho más en Zihuatanejo, en esta colonia lo hemos visto; te has ganado no sólo esta colonia sino a todo el municipio, no hay un solo lugar de nuestro municipio que lo haya recibidos algún beneficio”.

El candidato también recibió el respaldo en la colonia Fovissste y en la colonia 12 de Marzo, donde se comprometió a seguir trabajando en con mayor infraestructura  y la introducción de servicios básicos en colonias y comunidades.

En Agua de Correa y La Puerta se fortalece el proyecto de Jorge Sánchez

Aldo Valdez Segura

*Lo reciben con los brazos abiertos y le piden que siga haciendo mucho más por Zihuatanejo

En esta recta final de campaña, el candidato Jorge Sánchez Allec, continúa recorriendo colonias y comunidades y en Agua de Correa y La Puerta hizo el compromiso de que va a seguir haciendo más acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las familias de Zihuatanejo.

En Agua de Correa, comunidad emblemática del municipio de Zihuatanejo y de donde es oriundo Jorge Sánchez Allec, la gente exclamó más de una vez que quieren que sea él quien siga como presidente de Zihuatanejo.

“Gracias a todos por recibirnos con esa alegría que caracteriza a nuestra colonia, sigamos juntos por Zihua, para hacer muchas cosas más” expresó el candidato.

En colonia La Puerta saludó a cientos de amigos porque ellos mismos así lo hacían saber que ven en Jorge Sánchez un hombre comprometido y amigo de todos los zankas.

“Recorrimos juntos sus calles e hicimos compromisos de que en los próximos 3 años trabajaremos más fuerte para que a Zihua le vaya mejor. Gracias por su confianza y respaldo, vamos a ganar” afirmó Sanchez Allec.

Como parte de su agenda, el candidato Sánchez Allec, visitó el fraccionamiento de Morrocoy donde se comprometió a mejorar su parque para que sus vecinos y familias de la zona puedan disfrutar de un mejor lugar para vivir.

Jorge y Graciela garantizan triunfo contundente a la Alianza PRI PRD

Aldo Valdez Segura

A un día de concluir el periodo de campañas electorales, los candidatos de la Alianza PRI PRD, Jorge Sánchez Allec y Graciela González Carlini, a la alcaldía y a la diputación local por el distrito 11 respectivamente, han creado una fórmula que garantizará el triunfo este próximo seis de junio.

Así lo expresó González Carlini luego del multitudinario cierre de campaña de Jorge Sánchez, en donde enfatizó que el pueblo hizo la campaña y el pueblo mandará en el Congreso.

“La gente es increíble, me siento honrada por todo el cariño que hemos recibido, desde aquí les digo que no fallaré”.

En su discurso agradeció todo el apoyo de la gente ya que sin importar el resultado, aseguró, “ya ganamos, juntos hicimos la parte que  nos tocaba y este 6 junio la gente decidirá por un proyecto verdaderamente que ayude y trabaje para el pueblo”.

Refrenda Evelyn Salgado pacto con indígenas y afroamexicanos

Edwin López

XALITLA, TEPECOACUILCO Y HUITZUCO. Este lunes, Evelyn Salgado Pineda, candidata de Morena, realizó una gira por los municipios de Xalitla, Tepecoacuilco de Trujano y Huitzuco de los Figueroa.

En Xalitla refrendó el pacto que firmó el 18 de mayo con los pueblos indígenas y afromexicanos, con 25 estrategias de empoderamiento.

“No son compromisos, son derechos y mi gobierno los hará cumplir, habrá un respeto absoluto a nuestros pueblos originarios, vamos a darles todo el apoyo, no nada más de palabra, sino con presupuesto”, sentenció.

Su compromiso, dijo, “es real, no es simulado, no es de mentiritas.

Asimismo, ofreció la creación de oficinas de enlace del gobierno estatal, para que la gente no deba trasladarse hasta Chilpancingo.

“La burocracia vieja y rancia se acabó, vamos a hacer todo de manera diferente”, aseguró.

Afirmó que ella será la principal promotora de lo que se hace en Guerrero y explicó que, por ese motivo, siempre utiliza ropa típica en los eventos.

Durante el evento en Xalitla se registraron las adhesiones del ex diputado federal Carlos de Jesús Alejandro; del regidor de Apango, Victorino Ríos Mundo; de los candidatos a regidores Evangelina Torres de la Cruz, Darío Marcelino Aguilar y de la candidata a síndica, Rebeca Vázquez, todos del PRD.

“Este es un proyecto de unidad, de sumar, así es como se gana, conciliando y uniendo en este gran proyecto de nación”, sentenció Salgado Pineda.

En el municipio de Tepecoacuilco, la candidata de Morena ratificó que su alianza “es con el pueblo”.

La gira por la región Norte terminó en Huitzuco de los Figueroa, donde la candidata de Morena advirtió: “a partir del 06 de junio será Huitzuco de los libres, Huitzuco de la esperanza, Huitzuco de la dignidad, Huitzuco de la democracia y Huitzuco de la justicia”.

Desde ahí, llamó al pueblo a hacer una revolución pacífica en las urnas, en lo que calificó como “la madre de todas las batallas”.

Propone Antonio Gutiérrez construcción de corralejas

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. En una reunión con delegados ganaderos, el candidato a presidente de este municipio por la alianza PRI-PRD, Antonio Gutiérrez Martínez, propuso la construcción de unas corralejas, para encerrar las vacas de los ganaderos en espera de venderlas.

   El candidato dijo que como ganadero conoce las necesidades de los que se dedican a esta actividad y sabe que las corralejas son necesarias para depositar sus vacas antes de venderlas y no malbaratarlas al no tener donde encerrarlas en espera de comparadores.

     También señaló que sabe lo importante que son las vacunas y la alimentación del ganado por ello buscara mejorar la siembra de pasto y la creación de farmacias donde el ganadero encuentre las vacunas para sus vacas.

    Asimismo ante los delegados ganaderos representados por el presidente de la Asociación Ganadera Local, Rene Tafolla Arellano, que se va a crear una dispersora de créditos a tasa cero para que los ganaderos puedan solicitar prestamos y  ampliar sus hatos de ganado.

     En el evento pidió el voto de confianza para El candidato de la alianza PRI-PRD a gobernador, Mario Moreno Arcos, el candidato a diputado federal, Ricardo Barrientos Ríos y la candidata a la diputación local, Jesusita Galeana Radilla.

  En El evento estuvieron Ricardo Barrientos Ríos, candidato de la alianza PRI-PRD a diputado federal, Jesusita Galeana Radilla candidata a la diputación local entre otros.

Salir de la versión móvil