SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Por fortuna, en Guerrero no habrá regreso a clases presenciales. La decisión del gobernador Héctor Astudillo Flores, anunciada ayer, no sólo tiene motivaciones de salud pública, pues somos un estado que está en sus primeras dos semanas en semáforo verde, y aún no podemos cantar victoria, máxime que aún no se vacuna a las personas de más de entre 40 y 50 años, con lo cual, según los epidemiólogos, ya podríamos decir que la pandemia de Covid-19 entra en un proceso de control, pero no de manera automática, sino como un proceso paulatino.

Apenas ayer a nivel nacional hubo 4 mil 272 muertes más, y eso no es nada prometedor. Por lo tanto, por el bien de todos, el curso lectivo que se está cursando debe terminal en el formato en línea, porque volver en junio, cuando ya las escuelas están preparando los exámenes finales, y sobre todo cuando los de las generaciones que están por concluir sea el kínder, la primera, secundaria y preparatoria, se están preparando para transitar hacia el siguiente nivel.

Por ejemplo, en este momento los preparatorianos ya están buscando la universidad en donde estudiarán su carrera profesional, y volver un mes a clases presenciales, más que ayudarles, les va a perjudicar.

No olvidemos, además, que muchos estudiantes de Guerrero estudian en Puebla, en Morelia, Acapulco, Chilpancingo y la Ciudad de México, y que quizás no tengan manera de volver a pagar hospedaje, alimentos y pasajes, sin meter en problemas a sus padres, quienes realmente no están preparados para ello.

Creemos, como dijo el gobernador, que lo ideal es esperar al mes de agosto, cuando comience el siguiente curso anual, para que las familias se preparen lo suficiente, pues tampoco olvidemos que estamos saliendo de la pandemia, que muchas familias sufrieron contagio masivo, que perdieron sus empleos, que tuvieron incluso que migrar, hay huérfanos que perdieron a sus padres, y toda una crisis social y económica que se debe tomar en cuenta.

Pero, lo más importante, es la salud pública. No podemos darnos el lujo de volver a clases presenciales, cuando apenas estamos entrando al semáforo verde, porque se ha demostrado que aunque ya se tenga la vacuna, las personas se pueden volver a contagiar. La diferencia es, dicen, que la infección ya no será tan fuerte ni se tendrá riesgo de muerte. 

Preocupa también que en pleno inicio del verano, Guerrero retroceda en el semáforo, lo cual obligaría a las autoridades a hacer restricciones de nuevo en todos los sectores, especialmente en el sector turístico.

Justo cuando estamos viendo la luz al final del túnel, no podemos echarlo todo por la borda, por una decisión que no parece muy atinada de parte del gobierno federal.

Entendemos que tendrán sus razones, incluso políticas, pues volver a clases justo después de la elección del 6 de junio suena a un asunto de locos.

Algunos comentan que lo usarán como distractor de un posible conflicto pos-electoral masivo, pues en muchos municipios, distritos y estados, la elección de judicializará; es decir, se definirá mediante impugnaciones ante los tribunales estatal y federal.

Pero bueno, eso es parte de la especulación y no podemos dejar de ver esa parte también, que el regreso a clases se use como parte un cálculo político que en lugar de ayudar va a complicar las cosas.

Faltando tan poco para terminar el curso escolar, lo ideal es que se concluya con la modalidad establecida durante la pandemia, y esperar al mes de agosto para, entonces sí, retornar ya con todas las medidas establecidas.

El gobernador Astudillo señala que ciertamente no hay condiciones en Guerrero para el regreso a clases y así es. Sobre todo porque el estado de Campeche, que fue el primero en retornar a clases, ya las suspendió.

No tiene caso movilizar a maestros, estudiantes y padres, a escuelas que por mucho tiempo han estado cerradas,  y que no alcanzarán 6 días para ponerlas en funcionamiento óptimo.

Pero, insistimos, lo más importante es que Guerrero no se arriesgue al retorno en el semáforo epidemiológico, porque entonces perderíamos las vacaciones de veranos, el periodo más largo para que los turistas de todo el mundo nos visiten.

Sólo presentándoles una entidad con la pandemia de Covid-19 bajo control, podemos esperar que nos visiten. De lo contrario, sería el segundo año sin ingresos para el sector turístico en esta temporada y, con ello, la pérdida de miles de empleos en todos los municipios costeros.

Al contrario, nada perdemos con esperar dos meses más; y sí, por el contrario, ganamos más al rescatar las vacaciones veraniegas.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Inquietante proceso electoral

*¿Morena busca anular elecciones?

A cinco días de llevarse a cabo la elección federal intermedia, prácticamente terminan los cierres de campaña en todo el país, particularmente en las 15 entidades donde habrá renovación del poder ejecutivo estatal, los cuales concluyen mañana, para dar paso a la veda electoral hasta el día de los comicios. Prevalece la incertidumbre sobre los resultados finales de las campañas proselitistas comandadas por el presidente López Obrador, del lado de Morena, y del empresario Claudio X. González, de la coalición PAN-PRI-PRD. Se vislumbra una nueva conformación del Poder Legislativo federal; las carreras por las gubernaturas se han ido cerrando en el recta final y lo único seguro es que ningún partido ganará la mayoría de los poderes estatales, por lo que la moneda sigue en el aire. AMLO se mantiene sin respetar los llamados de las autoridades electorales y continúa haciendo proselitismo político por todo el país, utilizando los recursos del Estado y encabezando la campaña de los candidatos de Morena, sin obedecer la legislación electoral.

Mientras el dirigente de Morena  sigue empantanado, con lo sucedido en Tamaulipas insistiendo en la farsa de haber sido amagado con armas largas, lo cual no pudo comprobar, aparecen los operadores de la 4T afanándose por mantener la ventaja en algunas entidades, en tanto los dirigentes nacionales de los partidos políticos de oposición coaligados proclamaron desde ahora alcanzarán la mayoría de las posiciones en disputa, desde el mayor número de curules en la Cámara de Diputados –van en coalición en 219 distritos electorales-, como de las gubernaturas a definirse el próximo seis de junio, también presidencias municipales y alcaldías de la Ciudad de México, y los congresos locales. Los líderes del PAN, PRI y PRD, que conforman la coalición Va por México, coincidieron en asegurar su batalla electoral es por el retorno del necesario pluralismo político en el pleno de la Cámara de Diputados, a fin de que todas las voces de la sociedad sean escuchadas y no se imponga la visión de un solo hombre: la del presidente en turno.

Al término de sus giras por el río Grijalva al sureste de México, donde supervisó las obras de modernización de las termoeléctricas a las que se cambiarán las turbinas, el titular del Ejecutivo federal sostuvo la transformación pacífica, democrática y con dimensión social de México “es imparable” aunque “no le guste a The Economist, a los conservadores ni al sabiondo de Zaid”.  A través de un video grabado en la presa Belisario Domínguez, en Chiapas, siguió detallando sus acciones y obras de gobierno, haciendo caso omiso de los señalamientos del INE y del TEPJF.

Por su parte, quien ha sido identificado por AMLO, como el verdadero “jefe” de la coalición PAN-PRI-PRD, el empresario Claudio X. González, arremetió este el fin de semana nuevamente contra el presidente López Obrador y su administración. Hizo su aparición en un evento de la candidata a diputada federal, Margarita Zavala, en donde dijo la gestión del tabasqueño es el “peor gobierno, en el peor momento”. Refirió: “Es un gobierno que no deja de mentir, es un gobierno profundamente mentiroso. Ellos decían que querían hacer historia y lo están haciendo como el gobierno más incompetente y más inepto de la historia del país”. En el parque Lincoln de la alcaldía Miguel Hidalgo, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, expresó: “es tarea de los mexicanos “mandar al carajo a Morena” a través del voto en las próximas elecciones. Cada uno de ustedes debe llevar a 5 personas a votar. Hay momentos cruciales, momentos definitorios, momentos que bifurcan hacia un lado o hacia el otro, así ha sido la historia del mundo, llegó un Hitler, llegó un Stalin; a México llegó un López Obrador, llegó un Morena”.

Desde Querétaro, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a eliminar el “morenavirus”. Destacó han sido las elecciones más violentas de la historia de México, debido a que el gobierno federal apostó a la estrategia de “abrazos y no balazos”. Consideró los ataques a aspirantes a cargos de elección popular como lo “más deleznable de este proceso electoral”, con 89 políticos asesinados, de los cuales 34 eran candidatos, de acuerdo con cifras hasta el 26 de mayo. El panorama general en el país se ha descompuesto, consideró Romero Hicks, no sólo por catástrofes como la Línea 12 del Metro, sino por la degradación de nuestro país en materia aérea, las grandes interrogantes en la compra de una refinería en la Unión Americana y las diferencias del Ejecutivo con el Banco de México, entre otros muchos problemas.

La lista de demandas, de conflictos sin solucionar, de arremetidas y calificativos, de insatisfacciones, de denostaciones, de ejemplos de corrupción del pasado y del presente, de señalamientos provenientes inclusive del extranjero, es larga, mucho más larga que el tiempo faltante para un día en el cual no solamente se llevan a cabo elecciones sino se define el rumbo del futuro en el país. Así de importante es el 6 de junio venidero. Usted decide.

Marrullerías

Gobernar dentro de un régimen democrático sería mucho

más fácil si no hubiera que ganar constantemente elecciones

Georges Clemenceau (1841-1929) Político y periodista francés.

 Basta con una de cada cinco casillas funcione irregularmente o no pueda ser instalada, para que toda la jornada electoral de un distrito, quede sea anulada. Así de sencillo tienen el camino de quienes buscan el poder por el poder.

En el artículo 76 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, queda claro que será causa de nulidad de una elección cuando se acrediten irregularidades en por lo menos 20 por ciento de las casillas del distrito. Si, una de cada cinco. Además, plantea cada uno de los motivos por los cuales pueden anularse los comicios a nivel federal, estatal e incluso distrital.

Las irregularidades electorales van desde la instalación de una casilla en un lugar distinto al establecido anticipadamente, entregar sin causa justificada los expedientes de votación al Consejo Distrital fuera de tiempo, recibir la votación en fecha distinta a la programada o que el resultado de la casilla haya quedado afectado por un error en el conteo.

Esta es la herramienta que alertó el Instituto Nacional electoral, que podría ser usada por las huestes morenistas en distritos donde saben perfectamente que perderían los comicios. Anulados, pueden citarse nuevas elecciones.

Para que los representantes en casillas cometan errores, los promotores del voto de Morena, están confundiendo a los funcionarios de casilla que tienen la responsabilidad de contar los sufragios. Al haber errores, entonces se anula la casilla y si esto ocurre en el 20% de las mismas, entonces anulan los comicios. Esta trampa, esta afilándose en los altos mandos de Morena, que encabeza Mario Delgado. En especial donde hay un interés de la 4T.

Hay más armamento para descalificar las elecciones. Una irregularidad suficiente para anular el funcionamiento de una casilla el que se ejerza violencia física o presión sobre los integrantes de la mesa directiva de la casilla o los electores, o el impedir el voto.

La más graves es que alguien impida la instalación del 20% de las casillas, situación que en automático anula la votación de todo el distrito electoral del que se trate. Que haya dinero de procedencia ilícita involucrado en la campaña, es otro motivo de invalidación de los comicios.

Claro que Morena no le conviene que los comicios de todo el país se anulen. Hay quienes están preparando todo tipo de artilugios con el fin de hacer pleito ratero en los distritos en los que puedan perder. En los otros, en donde la “la democracia” favorezca a Morena, entonces las cosas cambiarán.

Morena sin AMLO

se desploma

El capital político de AMLO sigue elevado. Sin embargo, los errores de los morenistas en el poder son monumentales que difícilmente pueden ocultarse. Por ello, el costo de tener incompetentes en puestos de responsabilidad administrativa, provocará una caída importante en los comicios del 6 de junio. Las encuestas reflejan que ese costo político electoral es gigantesco. Por ello, se estima que cuando menos 5 gubernaturas las perderá y sería unas 6, las que gane. El resto está empatado con los de la alianza PRI, PAN Y PRD. En el congreso todo hace indicar que podrían, perder la mayoría calificada. Se quedarían con una mayoría simple, de la mano de sus cómplices… perdón, satélites.

Jorge Sánchez visitó el poblado de San José Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Pidió a la militancia y simpatizantes a no confiarse y seguir trabajando para salir victoriosos el próximo 6 de junio

El candidato de la alianza PRI-PRD a presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, recorrió por segunda ocasión el poblado de San José Ixtapa.

Entrevistado, Sánchez Allec informó que este miércoles culminará con un recorrido casa por casa en el poblado de Coacoyul y que comenzarán a retirar toda la propaganda política como lo marca la ley electoral.

Recordó que lo han recibido de buena manera en todas las colonias y comunidades, además de que el domingo pasado se pudo observar el respaldo ciudadano a la alianza PRI-PRD, pero pidió no confiarse y salir a votar este próximo 6 de junio para no detener el progreso en Zihuatanejo.

Subrayó que es importante también votar por Mario Moreno, candidato a Gobernador de Guerrero, porque por cada peso que el gobierno municipal ponga en una obra el gobierno del estado pondrá dos.

Lo mejor está por venir: Jorge Sánchez

Eleazar Arzate Morales

*Entrevista con el candidato de la Alianza PRI-PRD para presidente municipal de Zihuatanejo

Para Jorge Sánchez, abanderado de la alianza PRI-PRD, caminar por la calle con la frente en alto es una de sus mayores satisfacciones, “significa que le hemos cumplido a la gente”, asegura. Y vaya que le asiste la razón, pues los resultados están a la vista: No solo ha emprendido una profunda mejora en la imagen urbana, sino que ha trabajado cada día para optimizar los servicios básicos: Agua potable, recolección de basura y pavimentación de calles. En pocas palabras, ha cambiado el rostro de la ciudad.

“Hemos demostrado con resultados que sí se pueden hacer las cosas cuando hay voluntad, pero sobre todo, cuando se hace un buen manejo de recursos. Y esto está a la vista de todos”, sostiene el candidato, seguro del trabajo que ha hecho al frente de una de las mejores administraciones que ha tenido el municipio.

Durante una charla con Despertar de la Costa, Jorge Sánchez hace un balance de lo que ha sido su papel como alcalde, como candidato, pero sobre todo, como un ciudadano que solo quiere lo mejor para Zihuatanejo.

-¿Cuál es el balance de esta campaña?

-Ha sido una campaña principalmente de propuestas, de alegría y de unión con los zankas. También ha sido una campaña muy intensa, donde recorrimos prácticamente todo el municipio y donde se sintió la buena vibra de la gente que nos abrió la puerta de sus casas. Todas las caminatas se volvieron fiesta, algarabía, podías ver desde los más pequeños bailando hasta los adultos mayores. Por eso estoy sumamente agradecido a quienes me invitaron a presentarles mis propuestas, a todos aquellos que se involucraron desde las redes sociales y nos dieron palabras de aliento, a todos los que se sumaron a estas caminatas en las colonias y comunidades. Gracias por su tiempo dedicado y su esfuerzo para que sigamos juntos.

-Inició su campaña con la presentación de cuatro ejes, ¿Cómo ha recibido la gente estas propuestas? 

-En efecto, esta campaña se caracterizó por ser de propuestas claras. Los cuatro ejes de más seguridad, más turismo, más apoyos y más infraestructura son temas primordiales que vamos a echar para delante; donde también tenemos un eje transversal que abarca estos 4 ejes que es la transparencia y resultados. Hay mucho por hacer, sin embargo, tenemos claro la ruta de trabajo porque ya sabemos cómo hacer las cosas. Ya no hay tiempo para improvisaciones. Se juega el futuro de Zihua, por eso es tan importante que este 6 de junio se decida por seguir con el desarrollo y progreso de nuestro municipio.

-¿Qué diferencia encontró en esta campaña en comparación de hace tres años?

-Principalmente la suma de más sectores y ciudadanos, porque ya hemos demostrado que sí cumplimos lo que prometemos, es por eso que la gente nos está brindando su confianza. Por supuesto también la Alianza PRI-PRD, que fortaleció esta candidatura y en nuestro gran cierre de campaña se pudo comprobar como este apoyo hacia Jorge Sánchez, se multiplicó en estos 3 años. Hoy me siento más fuerte que nunca y estamos a punto de seguir escribiendo la historia de Zihuatanejo, porque hemos demostrado con resultados que sí se pueden hacer las cosas cuando hay voluntad, pero sobre todo, cuando se hace un buen manejo de recursos y eso está a la vista de todos.

-El día de la elección está cerca, ¿Cómo se ve Jorge Sánchez el 6 de junio?

-Veo a un Jorge Sánchez seguro y muy tranquilo, porque dimos todo por el todo. Pude recorrer las colonias y comunidades con la frente en alto porque les hemos cumplido. Estoy listo para darle continuidad a todo lo bueno que ha sucedido en Zihua; con más desarrollo que le dé mayor bienestar a las familias zankas. En mí tienen un compromiso de responsabilidad y de trabajo para seguir teniendo un buen gobierno. Lo mejor está por venir.

EL VERDE UNIDO Y PREPARADO PARA GANAR ESTE 6 DE JUNIO

COMUNICADO

El Verde en Guerrero, es una institución con historia y trabajo construido a partir del esfuerzo de guerrerenses comprometidos y leales a sus principios, pero sobre todo por amor a su estado.

En el Verde rechazamos cualquier intento de presionar a nuestros candidatos a través de dádivas e incluso amenazas. No aceptamos que se pretenda obligar a alguno de nuestros candidatos a apoyar un proyecto distinto al nuestro.

Nuestras candidatas y candidatos ¡NO SE VENDEN!, el Verde en el País y en Guerrero está más fuerte y unido que nunca.

Vamos hasta el triunfo con nuestro candidato a Gobernador Pedro Segura Balladares y con todos los abanderados verdes.

La elección actual, es sin duda un acontecimiento de gran importancia para el futuro de los guerrerenses y nuestro País.

En el Verde somos una gran familia, comprometidos con hacer del Verde el mejor partido de México.

¡UNIDOS HASTA EL FINAL!

Tengo la oportunidad de hacer las cosas bien, afirma Eddie Palacios

Félix Rea Salgado

El candidato a diputado federal por el distrito 3 de la Costa Grande Eddie Palacios dijo que, para él, la oportunidad que se le da como candidato la ve como una posibilidad de hacer las cosas bien.

Eddie Palacios acompañó en su cierre de campaña al candidato a Presidente Municipal de Benito Juárez Lázaro Sandoval, de quien dijo, logrará un triunfo contundente para mantener la fuerza verde en el municipio.

Eddie Palacios expresó que durante esta campaña se ha dado a la tarea de recorrer todos los rincones de los municipios y está tratando de caminar en todas las comunidades porque quiere ver de manera directa cómo trabajar con ellos y lograr marcar una diferencia.

El candidato  de la coalición VERDE-MORENA-PT Eddie Palacios, señaló que tiene que trabajar con el área del campo, en el área forestal, ganadera, de pesca y turismo ecológico, también mencionó que tiene que trabajar en  infraestructura carretera, en que haya medicinas y doctores en los centros de salud, que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas para recibir educación; por lo tanto, se está concentrando en escuchar de manera directa las necesidades de las personas y encontrar soluciones  para fortalecer a la Costa Grande.

“Yo vengo aquí a trabajar, a hacer las cosas, a comprometerme con las y los ciudadanos de la Costa Grande, pero sobre todo vengo aquí a generar un plan efectivo. Yo vengo a comprometerme a buscar los programas y proyectos que permitan detonar a la Costa Grande y a sus habitantes”.

Seré un diputado cercano a la gente: Eddie Palacios

Félix Rea Salgado

El candidato a diputado federal por la Costa Grande Eddie Palacios dijo que como diputado federal estará cercano a la gente, escuchando de primera mano las necesidades y buscando resolver los problemas de la región.

Continuando con sus recorridos de campaña hasta el último minuto que lo permite la ley, Eddie Palacios recorrió los municipios de Tecpan y Zihuatanejo donde dijo, habrá de consolidarse el triunfo, no de Eddie, de la gente.

El candidato Eddie Palacios, está confiado en que estas elecciones habrá de obtener un buen resultado con el objetivo de darle solución a los problemas que aquejan a la sociedad.

“Eddie no es la persona que solo viene a prometer cosas y se va, Eddie es una persona que te dice la verdad, esto se puede, esto no se puede, pero tampoco se queda cruzado de brazos, junto a ustedes buscará la manera de resolver los asuntos que se planteen” afirmó el candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia” Eddie Palacios.

Visita Antonio Gutiérrez Zacualpan y colonia Cuauhtémoc

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. El candidato a la presidencia municipal, por la alianza PRI-PRD, Antonio Gutiérrez Martínez, visitó las comunidades de colonia Cuauhtémoc y Zacualpan donde hizo el  compromiso de si llega a la presidencia, solucionará el problema del agua potable.

    En la colonia Cuauhtémoc fue entrevistado, sobre el rumor que se corrió en redes sociales que lo habían internado grave y de emergencia, en Acapulco, lo cual dijo “gracias a Dios estoy bien de salud y con ganas de trabajar por el progreso del municipio”.

   En la colonia Cuauhtémoc, señaló que se va a resolver el problema del agua y que se hizo El compromiso de priorizar esta obra además de que se dará atención al problema del Dragado de la laguna.

  Mientras que en Zacualpan el candidato Toño Gutiérrez, dijo que se va a dar atención al problema del agua, y reconoció, que en este poblado hay muchos lideres como Crescencio Olea Arzeta entre otros.

    En el evento estuvieron, los ex presidentes, Javier Galeana,  Armando Bello y Damaso Pérez Organes, así como la regidora Mariela Meza, Luis Núñez entre otros.

Visita Javier Aguilar colonia El Encanto

FELIX REA SALGADO

PETATLAN. El candidato del PRI a presidente municipal, Javier Aguilar Silva “Tocumbo”, visitó la colonia El Encanto, de San Jeronimito una de las más marginadas.

Ahí lo recibieron cientos de personas que le pidieron su intervención cuando sea alcalde, va a atender el problema del agua, la pavimentación de calles, alumbrado y drenaje.

En la colonia Miguel Domínguez de San Jeronimito, ahí los vecinos también dieron a conocer que se encuentran en total abandono por las autoridades y esperan que en esta ocasión les resuelvan sus peticiones.

Por ello el candidato les pidió su confianza y que este 6 de junio voten por él para ganar las elecciones.

Esta marcha de la victoria ya nadie la para, asegura Mario Moreno

Edwin López

TAXCO. “Esta marcha de la victoria ya nadie la para; ésta concentración aquí en Taxco es la muestra del poderío de esta gran alianza que le va a dar rumbo, que le va a dar futuro, pero sobre todo que le va a dar desarrollo a Taxco y a Guerrero” dijo Mario Moreno Arcos en su cierre de campaña por este municipio de la región Norte del estado.

Con una gran algarabía y muestras de alegría y cariño, marcharon miles de taxqueñas y taxqueños los que abrazaron el proyecto político de la alianza PRI-PRD y se comprometieron a llevar al triunfo a Mario Moreno Arcos para que sea el gobernador de Guerrero y a Omar Jalil Flores Majul a la alcaldía municipal.

En este cierre de campaña, Raymundo Sandoval Quezada, quien era el candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) se sumó al proyecto ganador de  Mario Moreno Arcos y de Omar Jalil Flores Majul, al igual que el presidente de la Organización Estatal Democrática del estado de Guerrero, Martín Espejen Banzaldúa.

Al agradecerles esta suma, el candidato de la alianza PRI-PRD recordó la reciente adhesión de la profesora Irma Lilia Garzón Bernal, quien fuera la abanderada del PAN al gobierno de Guerrero “la que ya está trabajando con este proyecto y a la que le agradezco al igual que a ustedes y a todas las mujeres y hombres que de otros partidos y Morrena decidieron venirse a la alianza ganadora”, dijo.

Acompañado del ex gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Alcocer, Mario Moreno refrendó su compromiso para trabajar por el desarrollo turístico y económico de Taxco y también reconoció la necesidad para rescatar la presa y que llegue más agua a Taxco y para Tlamacazapa.

En este acto de cierre de campaña, dijo que habrá de dar seguridad y certeza jurídica para que los inversionistas nacionales y extranjeros puedan invertir en Taxco, así como fortalecer la minería y el campo para que sean detonantes de empleos y desarrollo.

En esta fiesta hacia la victoria, le acompañaron además del senador Manuel Añorve, la Secretaria General del PRD, Ivette Díaz Bahena, la candidata a diputada local por el distrito 21, Flor Añorve Ocampo, los candidatos a diputados federales por el distrito 02, por el PRD Lázaro Mazón Alonso y por el PRI Aracely Alvarado González, además del candidato a la alcaldía municipal Omar Jalil y su esposa Lili Campos. La doctora Verónica Muñoz Parra, el líder de la CTM Rodolfo Escobar Ávila, Manuel Saidi Pratts, y Cuauhtémoc Salgado Romero, coordinador político en la región Norte de la campaña de Moreno Arcos.

Salir de la versión móvil