Ya atenderá la SEG trámites administrativos presenciales

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) instruyó a jefaturas de sector y supervisiones escolares atender trámites administrativos presenciales a partir de esta semana.

La acción se implementa después de más de un año de confinamiento por la pandemia de COVID-19, y que el gobernador Héctor Astudillo Flores anunciara que el retorno a las aulas sería el próximo 3 de septiembre.

La instrucción para autoridades directivas escolares en la entidad es que a partir de este lunes 14 de junio, los trámites mencionados serán de manera presencial, pero cuidando las medidas de seguridad sanitaria.

Desde la semana pasada personal de las áreas escolares administrativas se reunieron en oficinas habilitadas para supervisiones o jefaturas de sector, para ordenar y poder regresar al trabajo administrativo, considerando de manera interna los días y horarios de atención.

Además, les notificaron que a partir de esta fecha no será aceptada la documentación oficial de manera digital.

Por su parte, la Delegación Regional de los Servicios Educativos Centro informó que el personal que cobra por cheque podrá hacerlo en la oficina de pagos de esta dependencia el día martes 15 de junio de 10:00 a 14:00 horas.

La indicación va acompañada de recomendaciones para acudir cuidando las medidas sanitarias correspondientes como uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.

En primer semestre 2021, considerable baja de fondos federales a Guerrero: Sefina

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, estimó una reducción de 450 a 500 millones de pesos de fondos federales en el primer semestre de este año.

Aclaró que no se trata de “recortes presupuestales”, sino de ajustes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en función de la baja recaudación fiscal, entre otras cosas, por los efectos de la pandemia del COVID-19.

“No son recortes como tal. Ningún recorte de programas federales en sentido estricto de lo programado en Ramo 33, en obras y acciones aplicables en el estado y municipios, fluye como se ha convenido”, dijo.

Explicó: “sucede que la ministración de los recursos del Ramo 28 tienen variaciones en función de la recaudación nacional, ha caído. En el primer cuatrimestre hemos tenido lo programado, pero como son anticipos, en junio y julio empiezan a tener algunas diferencias y tendremos saldos a cargo, sin menos recursos, pero no son recortes, sino ajustes por la disminución de la recaudación”.

Comentó que el ajuste financiero federal entre junio y julio sería de entre 100 y 150 millones de pesos, pero si sumamos a los aplicados en el primer cuatrimestre del año sería una reducción de 450 a 500 millones.

“Causa dificultad para hacer acción de administración, de funcionamiento de algunas áreas que están regresando a trabajar, pero también ayudan esas participaciones para sueldos y salarios extraordinarios”, agregó.

Agregó que estos ajustes presupuestales impactan también a los ayuntamientos, para los cuales no es nada sencillo porque Guerrero depende en más del 97 por ciento de los recursos federales.

Cuestionado sobre los profesores fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Servicios Operativos (FONE), Pérez Calvo indicó que durante 6 años el gobernador Héctor Astudillo Flores ha hecho un esfuerzo reiterado para pagar los sueldos y salarios de este sector, en tanto los reintegra la SHCP, el gobierno federal.

Hasta el momento quedan 4 mil 300 profesoras y profesores fuera de FONE. “El gobernador siempre ha gestionado un crédito puente para pagarles y que los compañeros no se queden sin cobrar”.

Informó que hasta el momento la SHCP no ha reintegrado los recursos de por lo menos 6 quincenas que el gobierno del estado del ingreso propio para pagarle a los profesores: “no ha habido negativa, simplemente ha sido lenta la liberación”.

La LXIII legislatura local la integrarán 23 hombres y 23 mujeres, con paridad

IRZA

*Morena tendrá 22 diputados; el PRI, 11; el PRD, 9; el PVEM, 2; el PAN, 1 y el PT, 1

*Rendirán protesta el próximo primero de septiembre para estar en funciones 3 años

CHILPANCINGO. El próximo primero de septiembre rendirán protesta los 46 diputados que integrarán la LXIII legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, de los cuales 23 son mujeres y 23 hombres, 50 y 50 por ciento, para estar en funciones 3 años.

Morena tendrá 22 diputados; el PRI, 11; el PRD, 9; el PVEM, 2; el PAN, 1 y el PT, 1.

De mayoría relativa son 9 mujeres y 19 hombres y por representación proporcional, 14 mujeres y 4 hombres.

De los 28 distritos locales Morena, en la elección del 6 de junio pasado obtuvo el triunfo en 15, en tanto sus adversarios políticos de la coalición electoral PRI y PRD lograron el triunfo en 12 y el PT con el PVEM ganaron 1.

De acuerdo a los resultados electorales que ofreció el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Guerrero (IEPC) en Guerrero, Morena y sus candidatos ganaron los distritos 01 de Chilpancingo, Jessica Alejo Rayo; 02 de Chilpancingo, Osbaldo Ríos Manrique; 03 Acapulco, Estrella de la Paz Bernal; 04 Acapulco, Gloria Calixto Jiménez; 05 Acapulco, Beatriz Mojica Morga; 06 Acapulco, Leticia Castro Ortiz; 08 Acapulco, Marco Tulio Sánchez Alarcón; 09 Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla.

Además triunfaron en el distrito 10 de Tecpan, Fortunato Hernández Carvajal; 11 de Zihuatanejo, Carlos Cruz López; 15 San Luis Acatlán, José Efrén López Cortés; 22 de Iguala, Antonio Helguera Jiménez; 23 de Huitzuco, Andrés Guevara Cárdenas; 27 de Tlapa, María Flores Maldonado y 28 de Tlapa, Masedonio Mendoza Basurto.

En tanto la coalición electoral del PRI y PRD obtuvo los triunfos en los distritos 07 de Acapulco, con Ricardo Astudillo Calvo; 12 de Zihuatanejo, Carlos Reyes Torres; 14 de Ayutla, Ociel Hugar García Trujillo; 16 de Ometepec, Rafael Navarrete Quezada; 17 Coyuca de Catalán, Elzi Camacho Pineda; 18 de Ciudad Altamirano, Adolfo Torales Catalán; 19 Zumpango, Olaguer Hernández Flores; 20 de Teloloapan, Susana Paola Juárez Gómez; 21 de Taxco, Flor Añorve Ocampo; 24 de Tixtla, Bernardo Ortega Jiménez; 25 de Chilapa, Jesús Parra García; 26 de Atlixtac, Raymundo García Gutiérrez.

En la elección del 6 de junio el distrito 13 de San Marcos ganó el candidato que postuló la coalición electoral del PT y PVEM, Manuel Quiñones Cortés.

Con base a esos resultados por los porcentajes de votación obtenidos y el principio de paridad de género, el IEPC repartió las 18 diputaciones locales por el principio de representación proporcional, quedando de la siguiente manera: Ane Lenis Reséndiz Javier, del PAN; Julieta Fernández Márquez, del PRI; Héctor Apreza Patrón, del PRI;  Gabriela Bernal Reséndiz, del PRI; Esteban Albarrán Mendoza, del PRI; Alicia Elizabeth Zamora Villalva, del PRI; Patricia Doroteo Calderón, del PRD; Yanelly Hernández Martínez, del PRD; Jennyfer García Lucena, del PRD; Leticia Mosso Hernández, del PT; Hilda Jennifer Ponce Mendoza, del PVEM; Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, de Morena; Marben de la Cruz Santiago, de Morena; Claudia Sierra Pérez, de Morena; Jacinto González Varona, de Morena; Nora Yanek Velázquez Martínez, de Morena; Alfredo Sánchez Esquivel, de Morena; Angélica Espinoza García, de Morena.

Este domingo, el IEPC procedió a la declaratoria de validez y a entregar las constancias a diputados electos por el principio de representación proporcional. El miércoles pasado lo hizo con los diputados electos por mayoría relativa.

Estas elecciones representan un avance político para las mujeres: diputada Guadalupe González

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Guadalupe González Suástegui consideró que el reciente proceso electoral fue histórico y representa un gran avance político en favor de las mujeres, ya que la próxima legislatura estará conformada por 23 mujeres y 23 hombres.

En entrevista, la legisladora manifestó que esto se logró gracias a que el año pasado las y los diputados integrantes de la LXII Legislatura aprobaron una serie de reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, para garantizar la paridad de género en los cargos de representación popular.

Con esto, el próximo Congreso será paritario por los resultados que arrojaron las pasadas elecciones en los distritos y por las diputaciones de representación proporcional que se estarán otorgando. “Con esto se demuestra que las mujeres podemos no sólo hacer campaña, sino ganar distritos, municipios y gubernaturas, como ocurrió recientemente”, celebró.

La legisladora panista destacó que en este proceso electoral la gran sorpresa fue la alta participación de las y los guerrerenses, ya que el porcentaje rebasó el 50 por ciento, lo que habla de que la gente se desbordó y salió a votar por quienes serán sus representantes en el Congreso de la Unión, en el Congreso local, la gubernatura y los cabildos.

“Con la alta participación en las votaciones, quienes ganan son los guerrerenses, porque se vence el abstencionismo y porque se elige de manera libre a las autoridades”, apuntó.

AMLO concluirá la ampliación de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, asegura el gobernador

Edwin López

*Es un acuerdo del presidente, dijo el mandatario estatal


CHILPANCINGO.
El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió el viernes a concluir la ampliación de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en la región Costa Chica de Guerrero.

Durante el mensaje de este mediodía, transmitido en vivo desde su cuenta de Facebook, dijo que ese fue uno de los compromisos centrales que acordó con el mandatario federal, en su visita a Cruz Grande, municipio de Florencio Villareal.

“El presidente de la República también, con una serie de funcionarios que lo acompañaron, una de las cosas que abordaron, además de los temas de carácter social, fue el avance, la confirmación, de que el compromiso de la atención de la carretera de la Costa Chica, hasta los límites con Oaxaca es y será una realidad”, confirmó Astudillo.

Consideró que el anuncio es muy importante y que él, en su calidad de gobernador, “como se lo dije personalmente, me parece que es un excelente anuncio el de cumplir un compromiso que el presidente hizo”.

Comentó que la ampliación de la carretera llega hasta el momento hasta Las Vigas, municipio de San Marcos, de donde se le dará seguimiento hasta Oaxaca.

“Esa carretera pueda estar en mejores condiciones y un poco más amplia, exactamente como el tramo de Acapulco a Las Vigas y eso es muy importante”, dijo el gobernador este domingo.

La ampliación de la Acapulco-Pinotepa es de suma importancia para el desarrollo de la región Costa Chica pues se aumentarán las acciones de comercio, el turismo, la plusvalía de los bienes inmuebles y la movilidad en general para los habitantes de la zona, para quienes la visitan y quienes viajan hacia Acapulco.

El gobernador Astudillo dijo que en esta gira de trabajo también le informó al presidente López Obrador cómo está Guerrero en COVID-19, cuya entidad se mantiene estable en incidencia de contagios, decesos y hospitalizaciones.

También en Guerrero cancelan las transmisiones diarias sobre COVID

Edwin López

* Ahora se llevarán a cabo dos veces por semana

*- Esto, luego de que el gobierno federal canceló sus transmisiones sobre la pandemia

CHILPANCINGO. Tras insistir en que la incidencia de COVID-19 se mantiene estable en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que este lunes encabezará el último mensaje transmitido en vivo que, con motivo de esta enfermedad, inició hace 15 meses.

Este ejercicio de comunicación, dijo, terminará con 405 transmisiones en vivo en las que de manera ininterrumpida informaron a los guerrerenses sobre el comportamiento de la pandemia, implementación de medidas sanitarias y temas diversos.

Recordó que los meses de junio y julio del 2020 y enero y febrero de este 2021 fueron los meses de mayor crisis por la enfermedad: “los últimos 15 meses aproximadamente, hemos transitado en una ruta compleja, no solamente en el aspecto de la salud, sino también el aspecto económico”.

“Cambiaron las cosas, el tema del COVID nos cambió el ritmo, no la ruta, porque el trabajo ha seguido, pero la situación económica, sin duda, ha sido de las cosas más complejas, por supuesto, el dolor de haber perdido a nuestros seres queridos, amistades, conocidos, eso también ha sido algo históricamente duro, fuerte”, destacó.

“Quiero anunciar que el día de mañana (lunes) será la última transmisión como lo hemos venido haciendo durante seis días a la semana”, informó en la de este domingo al mediodía desde su cuenta de Facebook.

Sin embargo, precisó que la información relacionada con el COVID-19 no se suspenderá definitivamente y adelantó que dos veces por semana convocarán a conferencia de prensa para precisar avances o medidas.

En Guerrero se tomó la determinación de cancelar las transmisiones vía Facebook sobre el comportamiento de COVID-19, luego de que lo hizo el gobierno federal el 9 de este mes. Hugo López Gatell, sub secretario de Salud y responsable de la gestión relacionada con la pandemia, dijo que ahora desarrollarán otras estrategias de comunicación para dar cuenta del estado que guarda esa enfermedad en el país.

La vacunación
Luego, el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, reiteró que este domingo continuó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de región Centro para personas de 50 a 59 años.

También se atienden a mujeres embarazadas y médicos del sector privado que ya recibieron su primera dosis, por lo que estimó que 69 mil 500 personas serán inmunizadas con la vacuna de Pfizer.

“Las personas que no se han vacunado de 60 en adelante, que son rezagados, les sugerimos vacunarse una vez que iniciemos la aplicación de 40 a 49, para que lleven el mismo ciclo de primera y segunda dosis”, dijo.

Agregó: “si nos sincronizamos con 40 a 49 años, vamos a llevar un ciclo correcto entre la primera y la segunda dosis”. En Acapulco, dijo, se instalarán 5 macropuntos de aplicación, cuyo proceso iniciará el próximo martes.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero este 13 de junio de 2021.

Periodo de validez: De las 20:00 del domingo 13 de junio a las 08:00 horas del lunes 14 de junio del 2021.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO

• Un sistema de baja presión se localiza al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oax., se mantiene en vigilancia.

• Un sistema de baja presión se localiza frente a la costa media del Estado de Veracruz favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México.

. Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada en el nivel de superficie a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza ligeramente a las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel medio en interacción con una circulación anticiclónia con centro sobre la porción sur del Golfo de Tehuantepec, favorece la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel superior con centro al oeste de las costas del Estado de Jalisco favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como medio nublado por nubes bajas y medias en las primeras horas e incrementándose gradualmente a cielo nublado por este tipo de nubosidad después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como medio nublado con nublados aislados por bajas y medias sobre su porción norte y extremo oriental en las primeras horas y generalizándose a nublado después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre las mencionadas porciones. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublado por nubes bajas y medias, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su extremo oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Llama Evelyn Salgado a “trabajar juntos por Guerrero”

Edwin López

• Combate total a la corrupción será la línea principal de su gobierno

Chilpancingo, Gro., 13 de junio de 2021.- La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, llamó a todos los actores políticos “a la unidad, a la conciliación, por el bien de Guerrero”.

En entrevista, afirmó que es necesario dejar atrás las diferencias políticas y partidistas para “trabajar juntos por Guerrero”.

Cuestionada sobre la integración de su próximo gabinete, dijo que será paritario y constará de “los mejores hombres y mujeres (…), los mejores perfiles que tengan la capacidad, pero sobre todo, el amor por el estado de Guerrero”.

Aclaró que aún no define quiénes ocuparán los diferentes encargos en su administración, pero ya cuenta con los perfiles que deberán de cumplir quienes aspiren a ocupar un espacio en el gobierno.

Su administración, dijo, trabajará “con honestidad y se va a regir bajo directrices ideológicas como no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de Guerrero”.

Respecto a los ejes prioritarios de su gobierno, dijo que el principal será el “combate total” a la corrupción.

“Vamos a arrancar de raíz a la madre de todos los males”, aseveró.

En materia de inseguridad, dijo que atacará las causas que originan la violencia, como son la pobreza y la desigualdad.

Salgado Pineda dijo que contempla una serie de acciones en ese ámbito, como fortalecer la prevención del delito, mejorar los salarios a los policías, pero, sobre todo, erradicar la corrupción de las corporaciones.

Evelyn Salgado también comentó que, ya con el carácter de gobernadora electa, estará a la espera de establecer comunicación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAIS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 12 DE JUNIO DE 2021.

Periodo de validez: De las 20:00 del sábado 12 de junio a las 08:00 horas del domingo 13 de junio del 2021.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO

• Un sistema de baja presión se localiza al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oax., el sistema presenta condiciones para intensificarse paulatinamente, favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico, se mantiene en vigilancia.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada en el nivel de superficie a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza ligeramente a las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel medio con centro al suroeste de las costas del Estado de Colima y con elongación hasta la Sonda de Campeche, favorece la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel superior con centro al suroeste de las costas del Estado de Jalisco favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como medio nublado por nubes bajas y medias en las primeras horas e incrementándose gradualmente a cielo nublado por este tipo de nubosidad después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como medio nublado con nublados aislados por bajas y medias sobre su porción norte en las primeras horas y generalizándose a nublado después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte en las primeras horas y generalizándose a nublado después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/3ggEVj6

Alianza PRI-PRD impugnará la elección a Diputado por el Distrito 11 ante tribunales.

Edwin López

El presidente del Comité Municipal del PRI en Zihuatanejo, Juan Bartolo Valle Pérez, y su homólogo del PRD, Roberto Bustos Olea, anunciaron que la elección a Diputado Local por el Distrito 11 se irá al Tribunal Electoral Estado de Guerrero para solicitar un conteo voto por voto, debido a la mínima diferencia que hay entre el primero y el segundo lugar en la contienda.

El representante del tricolor, afirmó que por las diversas incidencias detectadas en las actas de escrutinio del 6 de junio, así como una escasa diferencia de votos entre los candidatos punteros era necesaria la apertura de casillas y un nuevo conteo voto por voto.

Esta moción fue apoyada por dirigente del partido del Sol Azteca con el fin de garantizar la legalidad de la elección y una transparencia en los resultados.
“Las elecciones se ganan con votos, pero la transparencia se gana con acciones, y estas elecciones merecen darle esa certeza al pueblo, es necesario el recuento voto por voto”, dijo el representante del PRD.

Por su parte, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana, entregó la constancia de mayoría al candidato de Morena, Carlos Cruz López a reserva de la procedencia de la impugnación en el periodo no mayor a 4 días como lo establece la ley.

Salir de la versión móvil