Transporte de Zihuatanejo en buenas condiciones reportan autoridades

Isaac Castillo Pineda

El transporte público de Zihuatanejo presenta alrededor de un cinco por ciento de rezago y mal estado, el resto, son unidades de reciente modelo que todavía presentan buenas condiciones en su carrocería, por lo que se considera que en general está en buenas condiciones.

La Delegación en Zihuatanejo de la Dirección General de Transportes del Estado, a cargo de Tadeo Ortega Rangel, informó que diferencia de otros sitios de Guerrero y el país, en este puerto hay mayor coordinación entre permisionarios y se han enfocado en mantener en buenas condiciones el transporte, sin embargo, hay una minoría que todavía no actualiza sus unidades, principalmente por no contar con suficientes recursos económicos. 

Se estima que en la modalidad de taxis y microbuses un 3 por ciento no se encuentra en condiciones óptimas, mientras que en el caso del sistema de urvans, prácticamente están al 100 por ciento

El reducido porcentaje de los vehículos que no presentan las mejores condiciones, se refieren a desperfectos en su lámina, asientos, puertas, medallones, parabrisas, toldos y neumáticos, además de no incluir botiquín ni extintor. 

La Delegación de Transporte Estatal, informó que el gobierno estatal trabaja en una estrategia para desarrollar apoyos o financiamientos que ayuden a los permisionarios en sustituir sus automóviles y brindar un servicio de calidad, acorde al destino de playa.

Con respecto a la inseguridad, han sido mínimos los asaltos reportados, y con relación al impacto que generan al medio ambiente, no es de alto impacto, tomando en cuenta que se exige cumplan con mantenimiento en tiempo y forma.

Apertura del CRRI se analiza sea paulatina: DIF Estatal

Isaac Castillo Pineda

Autoridades del DIF Estatal informaron que con el semáforo epidemiológico en color verde se analiza poder abrir las puertas del Centro Regional de Rehabilitación Infantil (CRRI) para brindar terapias y atención a las niñas, niños, mujeres y hombres que lo necesiten, pero deberá ser paulatino para evitar un descontrol y cuidar a la población.

Y es que desde marzo del año pasado el CRRI no brinda atención a personas con capacidades diferentes, no porque no quieran, sino porque una vez inaugurado, la pandemia por el Covid-19 vino a frenar esa realidad, incluso por indicaciones del gobierno federal.

La fuente al interior del DIF Estatal, reveló que permanentemente hay personal en el CRRI para dar mantenimiento a los aparatos y el inmueble, además de recibir capacitación necesaria.

Otra de las acciones que llevan a cabo es la integración de documentación de las personas con discapacidad, para poder ir aventajando la conformación de expedientes, para que en el momento que se haga la apertura responsable esté todo listo.

Aunque no dieron a conocer una fecha estimada de cuándo estarían recibiendo a la población con capacidades diferentes, confiaron en que pueda ser los mas pronto posible.

Alertan por extinción de mejillón en laguna de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pescadores de la laguna de la colonia 20 de Noviembre, en Tecpan de Galeana, dieron a conocer que el bivalvo conocido como mejillón, que durante años se reprodujo en este cuerpo de agua, ahora ha desaparecido, lo que ha repercutido en el color y consistencia del agua de la laguna y que por consecuencia puede afectar a otras especies marinas.

Actualmente la laguna luce con un color rojizo, los niveles del agua son bajos y despide un olor a suciedad y los pescadores aseguraron que esto se debe a que ha desaparecido esta especie de mitílido, conocida en la zona como tapache, la cual además de oxigenar el cuerpo de agua, sirve como alimento para algunas especies de la laguna, la cual luce en mal estado en comparación con años anteriores.

Los mejillones son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico. Como otros bivalvos, son animales filtradores que viven fijados al sustrato y en esta laguna donde antes los pescadores sacaban por docenas diariamente para su comercialización, han sufrido una mortandad y prácticamente se han extinguido en este cuerpo de agua sin saber las causas exactas de esto.

De la familia de los moluscos, los mejillones al igual que las almejas encierran un montón de propiedades nutritivas y son utilizados en platillos regionales, sobretodo en los que se ofrecen en balnearios de la región.

Son un alimento hipocalórico y nutritivo a la vez con un montón de propiedades. Se trata de un alimento rico en proteínas, y que contiene un bajo índice de grasas malas, pero un elevado nivel de grasas buenas, como el Omega 3, de acuerdo con informes nutricionales.

Piden que CFE reemplace poste de luz en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los habitantes de la comunidad de la Junta de los Ríos, situada en la parte media de la sierra del municipio de Atoyac, pidieron la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que acuda a reemplazar un poste de luz que debido a las fuertes lluvias está a punto de colapsar sobre una escuela primaria y puede ocasionar una tragedia en el pueblo.

Los vecinos de ese pueblo dijeron que corren riesgo porque los cables de alta tensión pueden ocasionar algún accidente lamentable, “es por eso que estamos pidiendo la ayuda a la CFE, para que tome cartas en el asunto, si llegara a suceder alguna desgracia ellos serían los responsables en todo caso que no actúen”, Dijo Jeremías Tabares García y Roberto Wenses Enríquez.

Explicaron que debido a las intensas lluvias que se han registrado en esta zona serrana, el poste de concreto que sostiene los cables de luz que se encuentra en un bordo, en el cual se ha venido desgajando de tierra, en cualquier momento se puede caer, por ello aseguraron que corren peligro por los cables de alta tensión.

La Puerta y Deportivo Olvidados empatan a un gol

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Puerta y Deportivo Olvidados dejaron mucho que desear en el enfrentamiento que sostuvieron, fue más lucha y meter la pierna fuerte que elaborar jugadas de peligro, al final, empataron a un tanto y con esto suman, de a poquito, pero, suman, 1-1 indicó la pizarra de este cotejo correspondiente a la fecha 11 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. El colegiado hizo sonar su eucarina, desde ese momento, ambas escuadras buscaron imponer condiciones, hubo entradas fuertes, pero, sin mala intención, querían imponer condiciones, la redonda no tuvo un dueño, así que las opciones que se fabricaron fueron nulas, los gatilleros se quedaron con las ganas de hacer daño o poder sacar algún disparo que llevara peligro, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la intensidad no bajo, los defensores no cedían ni medio centímetro a sus oponentes, ejercían una pegajosa marcación que les fue imposible quitarse, las anotaciones llegaron gracias las individualidades de los delanteros, por parte de la Puerta anotó, Yuleidi Cárdenas, mientras que, por los Olvidados, Armando Mendiola.

No se cansan de ganar, continúan demostrando su poderío

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Secret sencillamente es demoledor, parece que ya es costumbre que cada semana estén ganando, no conformes con eso lo hacen por medio de goleadas, lo anterior, para no dejar dudas de que son superiores y del porque son lideres de la competencia, en esta ocasión sus victimas fueron, Contramar Abogados a quienes golearon 5-2, lo anterior se dio en cotejo correspondiente a la fecha 11 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Midieron fuerzas en el campo 1 de Blanco. Este era el cotejo más atractivo, así que los reflectores estaban sobre los protagonistas, una primera parte tal y como se esperaba, de lucha, de entrega y garra, nadie cedía nada, los espacios fueron nulos y los defensores hasta con los dientes defendieron su terreno, los delanteros se quedaron con el dedo en el gatillo, listos para accionar.

Conforme fueron pasando los minutos, la fortaleza en la retaguardia que habían construido los Abogados fue perdiendo fuerza, fueron bajando sus voltajes, hasta que parpadearon y ahí los aniquilaron, el poder ofensivo de Secret se hizo presente, Cristian Irra hizo un doblete, mientras que, Luis Karkoski, Antonio Espino y Edwin Pérez, cada uno colaboró con una diana, las anotaciones de Contramar Abogados fueron obra de, Luis Villaseñor y Jacinto Vega.

En partes iguales, se dividen el pastel

ALDO VALDEZ SEGURA

Ragazzi y Deportivo Hujal no pasaron del empate, se hicieron daño, sí, pero, no el suficiente para que hubiera un ganador de esta guerra que libraron, la pizarra indicó un empate a dos tantos, por lo tanto, en partes iguales se dividen los puntos que dejó la jornada número 11 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Se escuchó el silbatazo del árbitro, era el indicador que la esférica se podía poner en movimiento, desde ese entonces, las dos escuadras mandaron todo su arsenal al ataque en busca de los goles, los delanteros tuvieron varias para hacer daño, sus embates salieron desviados, apenas estaban afinando su puntería.

Una vez que las artillerías le pusieron la suficiente tiza a sus botines, las dianas llegaron, cuatro goles en total, dos por bando, aunque en los minutos finales buscaron la anotación, esa que les diera el triunfo no la encontraron, ahora sí, los defensores no dejaron pasar nada, así que no les quedó de otra más que pactar el empate.

Garrobos Cross participan en un evento en Lázaro Cárdenas

ALDO VALDEZ SEGURA

Cinco “crossfiteros” que pertenecen al club de Crossfit, Garrobos Cross Training hicieron acto de presencia en el puerto industrial del estado vecino, Lázaro Cárdenas en donde participaron en un evento que les dejó un grato sabor de boca, obtuvieron resultados positivos que los impulsa para seguirse preparando y no quedarse con lo que obtuvieron, ir por más, ya que vieron que, si lo pueden lograr, tienen todo el potencial para estar en el pódium.

Al evento que asistieron fue para honrar la memoria del coach, Hugo Castillejos Ramos, quien fuera uno de los fundadores del Crossfit “la roca” ubicado en Lázaro Cárdenas, alrededor de 100 atletas del recinto antes mencionado e invitados aceptaron el reto, era no era competir con un adversario, mas bien era ver tus limites, hasta donde puede llegar tu potencia, era un, tu contra tú.

Fueron dos días de intensa actividad, en donde los deportistas porteños pasaron exhaustivas pruebas para poder estar en el pódium, logrando un segundo lugar que se lo adjudico, Yaneli Peñaloza, quien participo en la categoría de avanzados, mientras que en ese mismo nivel, pero, en varonil, Emiliano Campos y José Pérez, no pudieron estar en los primeros planos, pero, su esfuerzo fue reconocido por su coach, Javier Ríos, de igual manera a, Uriel Montes y Fernanda Cortes, ellos participaron en principiantes. Sin duda alguna, el crossfit y su comunidad cada vez va tomando más fuerza.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Como se previó, Mario Moreno Arcos anunció ayer que va por la impugnación de la elección para gobernador en los tribunales electorales, haciendo uso de un derecho que la ley le confiere.

Y, en efecto, la ley otorga un tiempo pertinente una vez que la autoridad electoral valida la elección y anuncia el resultado final, para que las personas que no estén de acuerdo hagan uso de sus derechos político-electorales.

En este caso, la impugnación se debe presentar esta misma semana y Mario Moreno dijo ayer que tiene las suficientes pruebas y argumentos para demostrar que la elección en Guerrero no tuvo las condiciones de certeza y legalidad necesarias.

Acusó sobre todo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de haber actuado de manera parcial. También señaló, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, que el presidente de la República estuvo metido en los comicios de Guerrero.

Bueno hasta aquí todo bien. El candidato perdedor tiene vigentes sus derechos políticos y, en efecto, el árbitro del proceso electoral cometió errores garrafales, como eso de querer tener un PREP propio, pero que al final de cuentas no funcionó, pese a su alto costo: 38 millones de pesos.

Sin embargo, la pregunta es si todas esas irregularidades estuviesen siendo criticadas si el candidato de la alianza PRI-PRD hubiese ganado. Claro que no. Por lo tanto, todo depende de como a cada quien le va en la feria, que es como habla de ella.

El proceso fue irregular desde el inicio, primero hacia dentro de los partidos políticos, y luego hacia afuera. Fue una especie de fraude a los electores, a quienes se nos vende una democracia genuina, pero que no deja de ser partidocracia. Y la prueba más evidente de esto que digo y sostengo, es que los partidos que antes nos tenían cada elección en vilo, haciéndose mentadas que no son de menta (Karmelinda Valverde dixit), ahora se amafiaron y eran sólo besos, abrazos y apapachos.

Jamás imaginamos los vecinos de este Guerrero bronco, que los actores políticos que han mantenido en vilo a la sociedad, y divididas hasta las familias, terminarían agarraditos de la mano.

Lamentablemente la ley electoral la diseñan ellos y en beneficio de sí mismos. Si nos preguntaran a los ciudadanos, las alianzas políticas entre partidos no afines deben estar prohibidas, porque en esencia son una mentira y prostituyen los postulados y los estatutos partidistas. Sobre todo, porque representan un tremendo engaño electoral, se diluye la diferencia entre un partido y otro, y entonces da lo mismo votar por cualquiera.

A partir de ahí, nos meten en el garlito de votar “por la persona”  no por el partido. Y ellos mismo así se conducen en sus discursos. Ya no se venden como miembros de un partido político, que saben que está prostituido, sino como la “persona” ideal para dirigir los destinos de nuestra vida pública y administrar nuestros dineros.

En esta elección, al final de cuentas todo se cayó. Después de 30 años de perredismo, los guererrenses nos dimos cuenta que todo fue una vil mentira, y que en un asqueroso pragmatismo los dirigentes del Sol Azteca sacrificaron lo más preciado que puede tener un partido: su ideología, en lugar de reconstruirse a sí mismo, como lo proponía Carlos Reyes Torres. Y todo lo hicieron aras de ganar nada, porque lo que ganaron lo pudieron haber hecho solos, que fueron ayuntamientos y diputaciones, y con mucha mayor legitimidad. Y lo que perdieron realmente nunca fue suyo, porque el candidato a gobernador era priísta y el PRD quedó tragado en la marea tricolor.

Ahora, no porque una alianza sea benéfica para los partidos políticos y quienes los dirigen, quiere decir que sea benéfica para los ciudadanos. No porque a ellos les convenga, sea conveniente para nosotros.

Mario Moreno debe darse de santos que sacó muchos votos, que la gente lo respaldó. Tal vez no fueron suficientes para asegurar el triunfo, pero los necesarios para no quedar avergonzado. 

Nuestra recomendación es que sea prudente, que acepte que éste no era su momento, y que sobre todo respete la voluntad popular, que demostró ser un pueblo fiel, pese a las muchas mañas de los partidos. 

Tal vez se le conceda la oportunidad de volver a ser candidato, como sucedió con Héctor Astudillo, y entonces él deberá demostrar que tiene suficiente calidad moral y liderazgo para merecer ese momento.

Claro, para ello Morena tendría que caerse hasta el abismo, como sucedió con el PRD con el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, caso que representó la debacle del partido amarillo, y que bien aprovecharon los priístas en la elección del 2015 para volver al poder, pero que lamentablemente hoy tendrán que entregar a la primera gobernadora mujer y miembro del partido lópezobradorista.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*“Coletazo” electoral

*Trío sui generis de gobernadores electos

*En Tláhuac ejemplifican el “cochinero”

*Velan armas en contra del Partido Verde

“No hay que confundir la sombra con el hueso; la democracia puede ser solamente una ficción que enmascara la dictadura económica”: E. Galeano.

El domingo se dieron a la tarea de contar los votos para la ocupación de las curules plurinominales. Como mencionamos en líneas anteriores, personajes cuya función ha sido liderar a los partidos políticos nacionales estarán como figurones de la siguiente legislatura. Se habla también del rumbo a tomar por las denuncias hechas por la oposición debido a la compra indiscriminada de votos, la propaganda realizada por el Verde el mismo día de la elección a través de influencers y artistas –violación ya cometida en el pasado cuyo castigo consistió en una ridícula multa- y muchas otras situaciones cuyo análisis a fondo nos lleva a contradecir lo dicho por el presidente: ya no se habla de fraudes ni de elecciones de Estado.

Ayer mismo recibieron sus constancias de mayoría tres ejemplares candidatos a quienes se les ha convertido en gobernadores electos: Samuel García en Nuevo León, pese a haber confesado se apoyó su campaña con 20 millones de pesos aportados por su familia, lo cual rebasa los topes de campaña. El INE actuó contra Salgado Macedonio por no reportar los gastos de precampaña, por lo tanto se espera actúen en tiempo y forma con las cuentas de la campaña del neoleonés antes de llegar la fecha de su arribo al poder y entonces solamente se haga referencia y se acepte se incurrió en una violación, pero nada quedará por hacer. La otra es Evelyn Salgado, quien estuvo en el acto de entrega de constancia acompañada de su padre, no se esperaba nada distinto, como tampoco lo habrá para las quejas de la oposición por la votación registrada en las casillas, la cual llegó a ser total para Morena, sin registrar un solo sufragio para la oposición. El potosino Ricardo Gallardo deberá, suponemos, entregar cuentas sobre el expediente abierto en su contra y en poder de la Fiscalía General de la República por la comisión de graves delitos. Se pone fin al proceso el 2021 con el ascenso de dos violadores de la ley y una “Juanita”.

De la elección llevada a cabo en la capital del país, llama severamente la atención lo observado en Tláhuac, la alcaldía en la cual se registró el colapso de la Línea 12 del Metro. Resultó ganadora una desconocida, una fémina cuya capacidad es en extremo limitada y durante su campaña recibió múltiples muestras de rechazo de los pobladores. Alejandro Duran Raña, abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD recibió, supuestamente, cerca de 5 mil votos menos que Araceli Berenice Hernández Calderón. Los pobladores de esta demarcación hacen notar su abierta participación a favor del empresario fundador de la Casa Hogar de las Niñas de Tláhuac, impulsor de la charrería y presidente del Grupo Social Tláhuac. Solamente en el cierre de campaña asistieron cerca de 7 mil habitantes de esta alcaldía cuyas malas experiencias han estado ligadas a Marcelo Ebrard. Se recuerda lo sucedido cuando el hoy titular de la SRE se desempeñaba como encargado de la seguridad pública del Distrito Federal. Sobresale dentro de los desacuerdos con el resultado electoral esta alcaldía. Ya se verá si la alianza opositora estaba preparada para lo postelectoral.

Rechazo

al verde

Tal y como se había pronosticado, los tres partidos políticos autorizados por el presidente pese a lo dictaminado por el INE negándose el registro, quedaron fuera, lo cual no significa que bajen la cortina y se retiren como si no hubiesen recibido más de 350 millones de pesos para su fallida operación. Deben, suponemos, entregar cuentas y reintegrar el dinero no utilizado. En esta revisión sobre saldrán las facturas entregadas por sus diversos candidatos a quienes aseguraron les reintegraron lo gastado porque, para sus respectivas promociones no les dieron un céntimo. También ellos recurrieron a la compra de votos, solamente que los dejaron como liquidación posterior y esa también la han negado por lo que sus abanderados han huido de las oficinas ocupadas y, en algunos casos, decidieron ofrecer conferencias de prensa para denunciar las trampas del partido que los abanderó.

De este trío el más tramposo resultó Fuerza por México, cuyo líder ha sido beneficiado con la concesión para la venta al gobierno de la piedra necesaria para la construcción del Tren Maya, entre otras. Este tipo de “ganancia” demuestra que esta organización resultó una copia de lo visto en el Verde, en donde lo menos real es sea ecologista. Este partido es una franquicia con la cual sus dirigentes nacionales y el propietario, el ex niño verde, se dedican a negociar al estilo de la mafia, ejerciendo extorsiones, vendiendo apoyos y obviamente votos. Por alguna razón han cedido desde la presidencia misma Fox, Peña Nieto y ahora López Obrador. Multas para influencers y al partido no son suficientes, se exige desde varios sectores les sea cancelado el registro ante la reincidencia de violaciones y las actitudes gansteriles demostradas en los procesos electorales y en el ejercicio de aliarse solamente para avanzar en enriquecimientos personales. Nada ha aportado el Verde al país, inclusive, sus gobiernos locales han sido funestos y corruptos.

Llegó el momento de sacudirse y mostrar un cambio en la conducción de esos partidos causantes de la imposición de candidatos a quienes nadie quiere y mucho menos confía.

De los pasillos

“No nos pagan, no nos pagan, señor ¡no nos pagan!”, con esos tres gritos se interrumpió el discurso, uno de tantos igualmente lleno de “otros datos” y de señalamientos, para variar, en contra de los de antes, de los neoliberales, de los buscadores de progreso sin tomar en consideración a los de abajo, pronunciado por el presidente López Obrador en su gira por Oaxaca supervisando las obras de la carretera Mitla-Tehuantepec, a cargo de la constructora de Carlos Slim. En respuesta a la demanda de uno de los asistentes para poder cobrar, el tabasqueño lanzó una furiosa mirada para decir: “Espérate, ahorita te atiendo”.

En Oaxaca se llevarán a cabo elecciones el próximo año y es necesario vestirlo de guinda para poder tener el control de las entidades por toda la costa del Pacífico. Jalisco es la siguiente entidad a conquistar…

De nueva cuenta dos de los más prestigiosos diarios de los Estados Unidos hablan de México y se refieren al colapso en la Línea 12 del Metro. Han dictaminado sobre las estructuras puntualizando en las soldaduras y lo débil de éstas. Abundan: “la tragedia ya se ha convertido en una crisis política que podría afectar a dos de las figuras más poderosas del país: Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores del presidente, y Carlos Slim, uno de los empresarios más ricos del mundo. Ebrard era jefe de gobierno de la Ciudad de México cuando se construyó la nueva línea del Metro. Y la empresa constructora de Slim, Carso Infraestructura y Construcción, llevó a cabo el tramo de la línea que colapsó”. Claudia Sheinbaum, se deslinda inmediatamente de cualquier filtración de información con la cual se afecte a quienes comparten la misma línea de esfuerzo, o sea entre los de la 4T. Entonces, ¿a quién se referiría don Andrés cuando habló de traidores y desleales?…

Existe un abismo entre el comportamiento de las mujeres cumpliendo funciones de gobierno en el mundo y las mexicanas. En nuestro suelo tener sirvientas, maquillistas, masajistas, contar con un diseñador de cabecera, son elementales, para las féminas ocupando presidencias municipales o gubernadores o titularidad en el gabinete presidencial; ni que decir para las senadoras y diputadas federales y locales y también integrantes de los grupos estatales en el poder. Dicen y alegan es para verse muy bien pero, todo apunta, a que ninguna tiene esa seguridad en sus conocimientos, en sí mismas, que impida cuenten con tanto personal para su presentación. Un ejemplo de ese abismo lo encontramos en Ángela Merkel, quien durante 18 años estuvo al frente del destino de 80 millones de alemanes. En su retiro “La Dama del Mundo” fue largamente ovacionada. En el comparativo llaman la atención sus respuestas: Notamos que estás usando el mismo traje, ¿no tienes otro? – “Soy una empleada del gobierno y no una modelo”.  En otra rueda de prensa, le preguntaron: ¿Tiene sirvientas que limpien su casa, le preparen la comida, etc.? Su respuesta fue: “No, no tengo sirvientes y no los necesito. Mi esposo y yo hacemos este trabajo en casa todos los días”. Entonces otro periodista preguntó: ¿Quién lava la ropa, tú o tu marido? Su respuesta: “Yo arreglo la ropa, y mi marido es el que maneja la lavadora, y suele ser de noche, porque hay luz eléctrica y no hay presión, y lo más importante es llevarse en la cama”. La Sra. Merkel vive en un apartamento normal como cualquier otro ciudadano. Habitó en ese apartamento antes de ser elegida canciller de Alemania. Ella no lo abandonó y no es dueña de villa, criados, piscinas y jardines. ¿Alguna similitud?… Verdad o fantasía, ahí está…

Prolongan el arraigo al “Güero” Palma, todavía no acaban la investigación cuyo contenido sean nuevos cargos. Su defensa, obviamente se inconforma…La “boshita” ex gobernadora  Ivonne Ortega vuelve a las curules, ya veremos para qué… Reeligieron los emeritenses a Renán Barrera como su alcalde… ¿Retomó AMLO sus giras de trabajo? ¿Cuándo las suspendió?… El sur de Quintana Roo tiene sobradas razones para estar inconforme: le han fallado desde el gobierno federal, el estatal y ahora enfrentará otro mandato municipal fallido desde la selección de candidatos.

Salir de la versión móvil